Web Analytics Made Easy - Statcounter
Logística

Living Lab de ALIA se centra en la planificación de rutas urbanas

Foto Living Lab
Una de las ponencias del Living Lab

ALIA, el Clúster de Logística de Aragón, ha organizado en colaboración con el ITA su Living Lab, el foro de referencia en movilidad urbana sostenible, coincidiendo con la semana del Black Friday y focalizando la atención en los avances en la planificación urbana de rutas de reparto, distribución y las zonas de carga y descarga. 

Sistemas avanzados de gestión, planificadores de rutas más completos y personalizados o digitalización y control de zonas de carga y descarga en ciudades son algunas de las ideas clave para una movilidad de última milla sostenible y eficaz que se han expuesto en el Living Lab de ALIA, el foro de referencia en movilidad urbana organizado por segundo año consecutivo por el Clúster Logístico de Aragón en colaboración con el ITA, el Instituto Tecnológico de Aragón. La jornada se ha organizada coincidiendo con la semana del Black Friday, una de las épocas más críticas para el sector de la logística. “En el Living Lab ponemos en valor los avances y tecnologías que ayudan a la mejora de procesos, de costes y a la reducción de la huella de carbono de un sector muy condicionado por las regulaciones”, ha dicho el gerente de ALIA, Ángel Gil, en la apertura de la jornada. 

 

Angel Gil ALIA

"Los avances y tecnologías en logística ayudan a la mejora de procesos, de costes y a la reducción de la huella de carbono" Ángel Gil

 

En un primer bloque se han dado a conocer iniciativas piloto de innovación de reparto en el entorno urbano como U-SAVE, proyecto europeo para mejorar los tiempos de respuesta y la seguridad en logística sanitaria en situaciones de emergencia en entornos urbanos, según ha explicado Miguel Ayuso, del Clúster Aeroespacial de Aragón. Este proyecto se basaría en el uso de drones, al igual que Wingway, uno de los proyectos de innovación que lidera ALIA junto con diversas entidades como Expodrónica. Su fundadora, Chabela Buatas, ha explicado la tecnología de este proyecto de logística selectiva y multimodal (tierra y aire), integrando drones UAS VTOL, infraestructura y software: "Los drones son una oportunidad para resolver desafíos logísticos como la entrega en la última milla a zonas remotas o con baja conectividad logística, como áreas rurales o parques eólicos”, ha dicho Buatas. 

Uno de los grandes desafíos de las ciudades es la gestión de las zonas de carga y descarga, especialmente en periodos punta del consumo a través de e-commerce, para lo que se trabaja en una solución tecnológica avanzada para su evaluación y monitorización en tiempo real mediante big data e IA con modelos de predicción fiables, en el marco del proyecto Smart-Bays, tal y como ha expuesto Pili Lambán, de la Universidad de Zaragoza. 

Carolina Ciprés, directora de Investigación de Zaragoza Logistics Center (ZLC), ha expuesto el Proyecto DISCO, que “parte del cambio de paradigma de la logística y planificación urbana a través de la internet física, involucrando a todos los agentes que participan en las cadenas de suministro de las ciudades”, y se hace hincapié en desarrollar ecosistemas de datos sobre el transporte urbano de mercancías que sean eficientes y fiables, para conectar de manera inteligente la oferta y la demanda en la logística urbana siendo así accesible para todos.

Foto Living Lab 2

Desde el Instituto Tecnológico de Aragón (ITA), David Escuín, su responsable de proyectos de tecnologías digitales, ha hablado de gemelos digitales en espacios de datos, concepto que “hace referencia a cómo se organizan los datos, lo que se busca es que el dato no salga de donde se genera”.

A continuación, se han abordado algunos de los principales desafíos en el reparto de mercancías en el entorno urbano en una mesa redonda con Sergi Milán de EIT Urban Mobility; Guillem Terradas, de la empresa de parkings inteligentes Urbiotica; Xavier Ruíz, de la plataforma de optimización de rutas Routal, y Rubén González, de Atlas Proyectos Informáticos.

Pitch de innovación
Diversas empresas han dado a conocer sus avances tecnológicos para la eficiencia y sostenibilidad de la cadena de suministro en un pitch de innovación en el que ha intervenido Lorenzo Sancho, de la empresa de desarrollos informáticos Rentability, que ha expuesto su planificador de rutas de última milla ‘del comercio a casa’, que permite un mejor conocimiento de la DUM y la reducción de la huella de carbono.

Ana María Sánchez, de GMV, ha hablado del potencial de la computación cuántica, y Carlos Reinoso, de Quadminds, ha expuesto una herramienta tecnológica para entregas a comercio que permite la generación automática de rutas y asignación de los viajes a conductores, según diferentes variables.

Luis Carlos Lucientes, del Clúster de Logística de Aragón, como parte del proyecto Smart-Bays, ha dado a conocer la revisión de literatura de más de 50 artículos en relación a zonas de carga y descarga en diversas ciudades y el estudio de los modelos aplicados, con la sincretización de variables y KPIs, y el estudio de estas zonas en Zaragoza, con una propuesta de indicadores para medir la eficiencia de estas zonas y de los procesos empresariales.

De logística verde ha hablado Ricardo Lucientes, de LastHop, quien ha explicado la operativa y los beneficios de los hubs urbanos sostenibles, pequeños almacenes localizados estratégicamente, por su compromiso con el medio ambiente y porque aportan “mayor flexibilidad y eficacia a la cadena de suministros y aumentan la capilaridad de la última milla”.

Más noticias

Primera 2 IVECOMadrid enclavelaboralv2
30/04/2025  |   Industria

En la revista de abril de Todotransporte publicamos un informe sobre la flexibilización de la UE respecto a la electrificación obligatoria del transporte y el futuro de otras alternativas energéticas que ya son factibles y que demanda el sector del transporte y la propia industria fabricante.

exceso_velocidad-7174
30/04/2025  |   Carretera

La Confederación Nacional de Pymes, Conpymes, organización nacional que representa a más de 2 millones de pymes y autónomos en España, ha manifestado que el apagón que ha dejado sin electricidad a toda España tendrá un impacto de miles de millones de euros, que se estima que puede llegar a 4.000 millones.

Webasto 1
30/04/2025  |   Revistas

La revista Todotransporte publica en el mes de abril varios especiales en la sección de Componentes y Servicios, entre los que se encuentra el especial Transporte Frigorífico en España, en el que se analiza la situación del sector en 2024 y las perspectivas para 2025 y se hace un completo recorrido entre los fabricantes de semirremolques específicos, carroceros especializados y proveedores de equipos de frío.

Foro de Logistica 2025 (5)
30/04/2025  |   Logística

Foro de logística, junto a APD, Grupo Eulen y la autoridad portuaria de Málaga organizaron el ”Desayuno- Coloquio” TPO 20 Logistics en el que se analizaron las principales tendencias en Logística para este año 2025, y el impacto que los acontecimientos geopolíticos están teniendo sobre el tejido empresarial de Málaga.

Northvolt 0007 PREVIEW
30/04/2025  |   Camiones

Scania ha anunciado la adquisición de la División Industrial de NorthvoltSystems, fabricante de sistemas de baterías para la industria pesada, incluyendo capacidades de producción, un centro de investigación y desarrollo, y un equipo de aproximadamente 260 empleados. Las operaciones se basan en dos ubicaciones: una instalación de producción alquilada en Gdańsk, Polonia, y un centro de I+D en Tomteboda, Estocolmo, Suecia.

NdP FT Valencia[4]
30/04/2025  |   Camiones

Ford Trucks España sigue apostando por la cercanía y la excelencia en el servicio con la incorporación de dos nuevos puntos integrales que atenderán a todos los clientes de la Comunidad Valenciana, tanto en venta como en postventa: Teamtrailer S.L y  Talleres Ilicitana de Camiones.

SAF 3 Mil Axle Plant03
30/04/2025  |   Quinta Rueda

SAF-Holland  ha celebrad la salida de la línea de producción de su eje número tres millones fabricado en su Planta 03 de Bessenbach, en Alemania. Como fábrica central para el producto Premium SAF Intra, Bessenbach ha sido uno de los bloques centrales de la división de fabricación de ejes y suspensión desde el año 2000.

Continental Sostenibilidad Cadena de Suministro
30/04/2025  |   Industria Auxiliar

Continental ha ampliado tres años su proyecto para mejorar la sostenibilidad en el cultivo de caucho natural entre los pequeños agricultores locales que desarrolla desde 2018 en Borneo en colaboración con diferentes instituciones.

Flota
30/04/2025  |   Industria Auxiliar

La empresa especializada en software para logística Onlogist propone la optimización de los recursos en los procesos para una logística más eficiente con soluciones digitales que pueden ahorrar hasta un 20% de los costes.

STILL iGo cube E4S Pallet Shuttle iGo 2
30/04/2025  |   Equipamiento Almacenes Logísticos

Still acaba de lanzar iGo cube con Pallet Shuttle 4W iGo, una solución automatizada de almacenamiento de última generación que maximiza la densidad, opera 24/7 y ofrece una flexibilidad única.  iGo cube es un sistema completamente automático plug-and-play que se integra rápidamente en infraestructuras existentes (brownfield), sin necesidad de construir nuevas instalaciones ni interrumpir las operaciones.

conductor transporte
29/04/2025  |   Carretera

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha aprobado una resolución para flexibilizar temporalmente los tiempos de conducción y descanso de los conductores de transporte de viajeros y mercancías por carretera y facilitar así el restablecimiento de estos servicios tras el apagón eléctrico vivido ayer en toda la Península Ibérica.

ITVes 1
29/04/2025  |   Carretera

La Comisión Europea ha presentado su Paquete de Inspección Técnica de Vehículos, cuyo objetivo es modernizar la legislación de la UE sobre las inspecciones técnicas periódicas de vehículos y las inspecciones técnicas en carretera, así como los documentos de matriculación de vehículos.

ITV PRIMER TRIMESTRE
29/04/2025  |   Carretera

De acuerdo con los más recientes datos proporcionados por el Archivo de Vehículos de la Comunidad de Madrid a la Asociación de Entidades para la Inspección Técnica de Vehículos de la Comunidad de Madrid, AEMA-ITV, el 83,3% de los vehículos inspeccionados en la región en el primer trimestre de 2025 aprobó la ITV a la primera. 

R DAM 1658716
29/04/2025  |   Furgonetas

Renault presenta una nueva familia de furgonetas eléctricas diseñadas y fabricadas con un nuevo enfoque para un uso renovado y adaptado a las obligaciones actuales de los profesionales, formada por los modelos Trafic, Goelette y Estafette, que se benefician de una nueva plataforma 100% eléctrica de tipo skateboard, cuyo diseño optimiza el volumen útil en relación con la huella en el suelo.

P eot man polar express ankunft 4
29/04/2025  |   Camiones

El MAN Polarexpress, un camión eTGX eléctrico propulsado por batería, ha completado con éxito un recorrido de 3400 kilómetros desde el círculo polar ártico, en el norte de Suecia, hasta el Allianz arena enla ciudad de Múnich. A pesar de las condiciones invernales extremas, con nieve y hielo, que requerían neumáticos especiales con mayor agarre, este camión eléctrico de 32 toneladas logró completar toda la ruta con un consumo medio de tan solo 117 kWh por cada 100 kilómetros.

Buscar en Todotransporte

Revista Todotransporte

NÚMERO 467 // ABRIL 2025

Buscapruebas

Empresas destacadas