Revista
El Grupo Disfrimur, formado por diferentes empresas dedicadas al transporte y logística, ha reforzado su equipo con la incorporación de 150 nuevos profesionales, en su mayoría conductores y conductoras, para responder a la creciente demanda de servicios y la apertura de nuevas rutas y operaciones logísticas.Esta ampliación del persosnal de la compañía forma parte del plan estratégico de crecimiento del Grupo, que viene apostando por un transporte seguro, eficiente y comprometido con la sostenibilidad y la innovación. "Ésto nos permite a la compañía seguir ofreciendo un servicio de calidad a nuestros clientes, mientras generamos empleo estable".
ALIA, el Clúster de Logística de Aragón, ha organizado en colaboración con el ITA su Living Lab, el foro de referencia en movilidad urbana sostenible, coincidiendo con la semana del Black Friday y focalizando la atención en los avances en la planificación urbana de rutas de reparto, distribución y las zonas de carga y descarga.
Con una inversión de 7 millones de euros, Havi ha puesto la primera piedra de su próximo centro logístico del frío en la madrileña localidad de San Fernando de Henares y que dispondrá de una superficie útil de 30.000 m2, con 2.500 m2 de oficinas.
Según el Observatorio del Frio de ALDEFE, la ocupación media de los almacenes de productos congelados en España durante el segundo trimestre de 2022 ha sido del 80,85 %., cifra ligeramente superior a la del primer trimestre de 2022.
Aldefe, patronal de las empresas frigoríficas y logísticas ha denunciado que existen centros de congelación que ya han dejado de funcionar o prestar servicio por la incontrolada subida del precio de la energía.