Revista
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha movilizado 930 trabajadores y 319 máquinas para recuperar y reconstruir las infraestructuras ferroviarias y viarias dañadas por las devastadoras lluvias y riadas que inundaron la provincia de València el pasado martes 29 de octubre.
Los equipos de la Dirección General de Carreteras y de Adif trabajan día y noche para despejar de vehículos, materiales y barro las carreteras del Estado y líneas ferroviarias y comenzar las labores de reparación para recuperar lo antes posible la movilidad en el área metropolitana.
Así, ya están habilitados todos los carriles de la V-31, V-30, A-3 y A-7, al norte de la A-3, tras despejar más de 118 km de carreteras entre el tronco, vías de servicio, de aceleración, colectores... Se sigue trabajando en algunos tramos de estas vías para la retirada de cañas y arrastres de la berma y la reposición de sistemas de contención, señalización, etcétera.
Permanecen cerrados 42 km de carreteras que corresponden a la N-330, N-322, N-3 y A-7, al sur de la A-3, donde se están llevando a cabo obras de emergencia para su reconstrucción. El Ministerio ha habilitado los primeros fondos de emergencia para ejecutar los trabajos: 25 millones de euros.
Además, se han recuperado 74 km de vía de la C6 y la C5, que ya están servicio; se han despejado totalmente 40,5 km de vías de la C1, C2 y C3, lo que, lo que permite avanzar en el análisis de los daños y empezar a trabajar, y se avanza en la reparación de la línea de alta velocidad en el entorno del túnel de Chiva y se avanza en la limpieza del túnel de Torrent, que quedó totalmente inundado.
En total, en esto días se han retirado 2.000 vehículos de las infraestructuras del Estado: 1.600 de las carreteras y 400 de las vías del Cercanías.
Trabajos en las carreteras
La Dirección General de Carreteras ha desplegado unos 500 trabajadores y 212 máquinas para limpias las carretas y reconstruir las carreteras más dañadas. En concreto, se han destinado 300 personas y unas 100 máquinas a las labores de limpieza, retirada de materiales y reparación de desperfectos en las carreteras V-31, V-30 y A-3, que ya está operativas y dónde todavía se siguen realizando algunos trabajos colaterales para dejarlas en perfecto estado.
Por su parte, en las obras de emergencia de la A-7, la N-330, la N-322 y la N-3 trabajan actualmente 200 personas y están desplegadas 112 máquinas, incluidos camiones.
En la A-7, a la altura Quart de Poblet, se trabaja en la restitución del by pass sur tras el colapso del viaducto por la crecida en el barranco del Poyo.
Una vez concluidos los trabajos de hormigonado, se avanza en la colocación de los 250 marcos que conformarán el desvío provisional que, con limitaciones de velocidad, permitirá recuperar la conexión con la A-3 y mejorar la movilidad metropolitana. El siguiente paso consistirá en la extensión de tierra y compactación y luego aglomerado y señalización. Una vez finalizado, se avanzará en la reconstrucción de viaducto.
Infraestructura ferroviaria
Adif tiene desplegados 430 trabajadores y 107 máquinas para ejecutar las tareas de recuperación de la red ferroviaria valenciana dañada por la DANA. En esta primera semana, los equipos de Adif han operado casi todos los días a tres turnos lo que implica que han trabajado en el entorno de unas 20.000 horas en despejar las líneas de Cercanías C-1, C-2 y C-3 y analizar los daños para empezar las reparaciones, así como para reparar la línea de alta velocidad Madrid-Valencia.
Se han recuperado 74 km de vía de la C6 y la C5, que ya están servicio, y se han despejado totalmente 40,5 km de vía y 9 estaciones de la C1, C2 y C3, lo que permite avanzar en el análisis de los daños y empezar a trabajar. En este punto, cabe recordar que un camión cayó sobre la C6 en la noche del martes 29 de octubre y se reparó rápidamente.
Las primeras inspecciones técnicas a los dos viaductos críticos para la abrir el tramo conjunto de la C1 y C2 (Rambla del Poyo) y la C2 en Algemesí (Río Magro) no detectan daños estructurales graves. La situación del viaducto de Cheste (C3) es calamitosa. La zona de Alfafar ya está totalmente despejada y hoy ya se está instalando nueva vía.
El tramo Valencia Silla de 8,5 km (tramo común de la C1 y C2) está limpio de vehículos y obstáculos al 100% y las estaciones están en mejor estado que los tramos entre ellas, aunque todos los pasos inferiores están inundados. Las estaciones de Alfafar, Massanassa, Catarroja, Albal y Silla no tienen daños estructurales.
En la línea Silla-Alzira (C2), de 25 km, las estaciones de Benifario-Almussafes, Algemesi y Alzira están libes de obstáculos y restos de arrastre y los tramos entre las mismas presentan daños, pero no de entidad.
En la línea Valencia-Buñol (C3) de 43 km, se ha despejado el tramo Xirivella-Aldaia, de unos 7 km, y la estación de Aldaia está libre de vehículos y obstáculos. Por su parte, el tramo Loriguilla-Cheste–Chiva presenta daños de mucha importancia y se sigue trabajando en las labores de limpieza e inspección.
En el Buñol-Utiel (C3) 46 km, Hay daños muy relevantes de plataforma, fundamentalmente en trayectos, mientras que las estaciones requerirán pequeñas actuaciones.
En cuanto a la línea de alta velocidad entre Madrid y Valencia, se avanza en la colocación de la vía en el interior del túnel de Chiva, tras haber realizado las labores de formación de la plataforma en ambas bocas y el interior del túnel de Chiva. Estos días pasados se trabajó en levantar toda la vía, retirado todo el balasto y en preparar la explanada en ambas vías.
Por su parte, continúan las tareas de limpieza en el túnel de Torrent, que se inundó con las fuertes lluvias y se ha tardado cinco días en desaguar. La estructura está en mejor estado de lo previsto.
Trabajos de Renfe
Desde el inicio de las afectaciones al tráfico ferroviario debido al temporal de lluvias registrado en la Comunidad Valenciana, desde Renfe se han llevado a cabo diversas acciones de atención al viajero. De este modo, desde el martes 29 de octubre hasta el 4 de noviembre:
• Se han contratado un total de 30 autobuses y más de 150 taxis para trasladar a los viajeros a su destino u hogares.
• Contratación de 150 habitaciones de hotel en Madrid y en València la noche del martes 29 y miércoles 30 miércoles.
• Se repartieron más de 1.000 bolsas de avituallamiento entre los pasajeros de los trenes de alta velocidad que quedaron parados y para el resto de los viajeros de los trenes afectados de Media y Larga Distancia y Cercanías.
• Se reforzó el personal de atención al cliente en las estaciones, servicios a bordo y personal de tierra con más de 200 personas en las estaciones de València Norte, València Joaquín Sorolla y Madrid Chamartín desde el martes por la noche.
Desde el viernes 1 de noviembre por la tarde, Renfe ha ido recuperando los servicios ferroviarios con Valencia para facilitar la movilidad. Se han reestablecido los servicios de;
✓ Euromed y mercancías.
✓ Cercanías de las líneas C5 y C6, que operan con normalidad.
✓ Media Distancia entre València-Castelló-Vinaròs y València-Teruel-Zaragoza.
✓ Media Distancia en la línea convencional Zaragoza-Caspe-Tarragona-Barcelona.
✓ València-Tortosa.
✓ Alcázar de San Juan-Albacete-Xàtiva (sin continuidad a València).
Después de desarrollar, editar y publicar algo más de 1.500 noticias desde el pasado verano, informando de toda la actualidad del sector del transporte y la logística, el equipo de la revista Todotransporte se va de vacaciones hasta el próximo 1 de septiembre.
Iveco Group, especialista europeo en vehículos comerciales y Tata Motors Limited, gigante hindú de la automoción han anunciado que han alcanzado un acuerdo para la adquisición completa del grupo italiano por Tata, por un valor aproximado de 3.800 millones de euros, excluyendo el negocios y el producto neto de la división de defensa.
La patronal española CEOE y otras asociaciones profesionales rechazan o ponen sus objeciones al acuerdo arancelario entre los Estados Unidos y la Unión Europea por representar una amenaza a la industria española y europea y por romper el principio de libre comercio y suponer un paso atrás en el sistema del multilateralismo.
Mercedes-Benz está celebrando estos días los primeros 30 años de vida de la furgoneta Vito, un socio para los profesionales del transporte, servicios y comercio que fue lunzado en 1995, y que desde entonces se ha convertido en sinónimo de preparación sin concesiones para las tareas diarias, una alta versatilidad y una tecnología innovadora en el segmento de las furgonetas medianas.
La inversión se destinará para la mejora de la capacidad portuaria de España ligada a la evolución de la demanda, para impulsar la sostenibilidad de los puertos españoles y para reforzar el sistema portuario de titularidad estatal para afrontar los retos y mejorar su competitividad.
Transportes Freire se ha convertido, de la mano del concesionario MAN Center Novo, en la primera empresa en Galicia en adquirir un camión MAN Individual con el motor D30, el último propulsor diesel que fabricará en serie MAN Truck & Bus. La unidad, una tractora MAN TGX 18.560 Individual, está equipada con cabina GX.
OnTurtle refuerza su compromiso medioambiental ampliando su red de energías alternativas en Europa, sumando 55 estaciones de BioGNL y 71 de HVO, mientras la compañía sigue trabajando para facilitar a las empresas de transporte el acceso a combustibles más sostenibles y acompañarlas en su transición hacia un modelo de movilidad más responsable.
CITYlogin Ibérica, empresa especialista en distribución urbana de mercancías (DUM) con vehículos sostenibles, ha avanzado en su estrategia de crecimiento y compromiso medioambiental; la compañía ha realizado una importante inversión para adquirir 14 nuevas furgonetas Fiat E-Scudo, 100% eléctricas.
Petronas Lubricants International (PLI), ha presentado la nueva gama Petronas Urania, buque insignia dentro de su oferta de lubricantes para vehículos industriales, línea de productos que ha sido mejorada y respaldada por la tecnología StrongTech™, patentada por la compañía.
La Junta Directiva de la Federación Gallega de Transporte de Mercancías, Fegatramer, ha decidido comenzar acciones legales contra el Gobierno central por la ilegalidad de la prórrogas en la concesión a Audasa de la autopista AP9, que se encuentra entre las más caras de España.
Las federaciones nacionales de transportistas Fenadismer, Fetransa, Feintra y Fitrans instan al Ministerio de Transportes a aplicar criterios democráticos en el proceso de renovación del Comité Nacional de Transporte por Carretera, actualmente en marcha.
Scania inicia el lanzamiento del Megawatt Charging System (MCS) para sus camiones. El sistema piloto MegawattChargingSystem (MCS) es hasta dos veces más rápido que el sistema actual CCS2, y promete cargar hasta el 80 % de la batería en menos de 30 minutos.
Kässbohrer e ICTS Services están celebrando el octavo aniversario de su colaboración posventa en el Benelux, basada en valores compartidos de calidad, fiabilidad y atención al cliente a largo plazo.
UTA Edenred, proveedor de servicios de movilidad en Europa, acaba de lanzar UTA Edenred Drive, una nueva aplicación móvil que combina en una misma herramienta las funciones digitales de dos antiguas aplicaciones individuales de UTA Edenred.
Marcotran ya ha superado el 50% de uso de biocombustible HVO en su flota de vehículos durante el primer semestre del año y, con esta medida, prevé reducir más de 20.000 toneladas de emisiones de CO2 al ambiente durante 2025.