Web Analytics Made Easy - Statcounter
Carretera

El sector del transporte sigue decantándose mayoritariamente por el diésel

LargaDistanciapn007493 (1)
El diésel sigue siendo la tecnología preferida para los transportistas españoles, mientras qu elos electricos no terminan de calar.

Más del 60% de los transportistas españoles prefiere comprar un camión diésel frente a otras tecnologías, 6 de cada 10 transportistas españoles se muestra a favor de que se establezca la obligatoriedad de una profundidad mínima para los neumáticos de los camiones, y solo 2 de cada 10 transportistas afirman que su flota está preparada con un tacógrafo inteligente de segunda generación. 

Estas son algunas de las conclusiones del estudio realizado por Fenadismer (Federación Nacional de Asociaciones de Transporte de España) y Continental Neumáticos  mediante una encuesta realizada anónimamente a alrededor de 240 empresas de transporte españolas con el fin de conocer la percepción de los transportistas sobre tres aspectos clave: la seguridad, la tecnología y la sostenibilidad. 

Entre las principales conclusiones de la encuesta destacan que más de 6 de cada 10 encuestados seguirían escogiendo un vehículo de motorización tradicional, concretamente el 63% de los encuestados se decantaría actualmente por un vehículo diésel, un 11% apostaría por un híbrido y tan solo un 4% lo haría por un eléctrico. Entre los principales motivos que condicionan la compra de un vehículo nuevo, destacan aquellos que lo hacen por la relación calidad-precio (21%), seguidos por los que lo compran por estar dentro de la legalidad impuesta por la normativa europea (17%) y los que lo hacen por reducir las emiones (8%) y el consumo de combustible (7%).

Tacu00f3grtafos
Los tacógrafos inteligentes son considerados caros e innecesarios por una amplia representación de los transportistas.

Otro de los aspectos sorprendentes del estudio recae en la implantación de los nuevos tacógrafos inteligentes, sobre los que 8 de cada 10 encuestados afirman que su flota no está preparada con un tacógrafo inteligente de segunda generación, y de estos casi 5 declaran no estarlo por el costo que supone.  Además, un 70% de los participantes del estudio dicen no conocer las ventajas de adelantar el cambio del tacógrafo en sus vehículos de transporte internacional, y de los que afirman conocerlo, casi 2 de cada 10 afirman hacerlo para poder acogerse a la ayuda y casi 1 de cada 10 admite que es para evitar inmovilizaciones. 

En cuanto a la seguridad, a diferencia de los turismos, donde existe una norma que establece la profundidad mínima de los neumáticos, en el caso de los camiones, aún no existe y únicamente se estipula una recomendación a este respecto. Sin embargo, al ser preguntados sobre este aspecto, 6 de cada 10 transportistas españoles se muestra completamente a favor de que se establezca la obligatoriedad de una profundidad mínima para los neumáticos de los camiones.  En cuanto al mantenimiento, prácticamente la totalidad de los participantes (96%) le da mucha importancia al mantenimiento de su vehículo, y dentro de éste, la revisión y/o cambio de ruedas y el cambio de aceite (escogidos por casi 7 de cada 10) se destacan como las principales opciones para prolongar la vida del vehículo, seguidas por la revisión o cambio de frenos (alrededor de 6 de cada 10).

Presentaciu00f3n Continental
Antonio Sangüesa, responsable de Soluciones y Servicios a Flotas de Continental, Jorge Cajal, director de comunicación y relaciones externas de Continental y Juan José Gil, secretario general de Fenadismer, durante la presentación del estudio.

En cuanto a la sostenibilidad, un 49% de los transportistas afirma que debe ser un eje bastante o muy prioritario para el sector, un 27% cree que su importancia es moderada y un 9% cree que es un aspecto poco prioritario. La encuesta también muestra que un 16% de los encuestados se muestran muy preocupados por el impacto medioambiental de su actividad, un 18% bastante preocupados y un 36% moderadamente preocupados. En materia de sostenibilidad, lo más importante para los transportistas es reducir las emisiones (38%) y evolucionar hacia nuevas opciones de combustible (37%). En este aspecto, 1 de cada 4 señala la importancia de apoyar la colaboración público-privada para optimizar el nivel de sostenibilidad en el sector.

Relacionado Fenadismer pide variar el cálculo para poder subir las tarifas de transporte

Más noticias

Fabrica Daily
29/07/2025  |   Industria

La patronal española CEOE y otras asociaciones profesionales rechazan o ponen sus objeciones al acuerdo arancelario entre los Estados Unidos y la Unión Europea por representar una amenaza a la industria española y europea y por romper el principio de libre comercio y suponer un paso atrás en el sistema del multilateralismo.

25C0202 003
29/07/2025  |   Furgonetas

Mercedes-Benz está celebrando estos días los primeros 30 años de vida  de la furgoneta Vito, un socio para los profesionales del transporte, servicios y comercio que fue lunzado en 1995, y que desde entonces se ha convertido en sinónimo de preparación sin concesiones para las tareas diarias, una alta versatilidad y una tecnología innovadora en el segmento de las furgonetas medianas.

Image002
29/07/2025  |   Intermodal

La inversión se destinará para la mejora de la capacidad portuaria de España ligada a la evolución de la demanda, para impulsar la sostenibilidad de los puertos españoles y para reforzar el sistema portuario de titularidad estatal para afrontar los retos y mejorar su competitividad.

Victordelriodemancenternovoyfranciscofreiregerentedetransportesfreire
29/07/2025  |   Camiones

Transportes Freire se ha convertido, de la mano del concesionario MAN Center Novo, en la primera empresa en Galicia en adquirir un camión MAN Individual con el motor D30, el último propulsor diesel que fabricará en serie MAN Truck & Bus. La unidad, una tractora MAN TGX 18.560 Individual, está equipada con cabina GX.

Onturtle red
29/07/2025  |   Industria Auxiliar

OnTurtle refuerza su compromiso medioambiental ampliando su red de energías alternativas en Europa, sumando 55 estaciones de BioGNL y 71 de HVO, mientras la compañía sigue trabajando para facilitar a las empresas de transporte el acceso a combustibles más sostenibles y acompañarlas en su transición hacia un modelo de movilidad más responsable.

Furgonetas eléctricas CITYlogin
29/07/2025  |   Exprés

CITYlogin Ibérica, empresa especialista en distribución urbana de mercancías (DUM) con vehículos sostenibles, ha avanzado en su estrategia de crecimiento y compromiso medioambiental; la compañía ha realizado una importante inversión para adquirir 14 nuevas furgonetas Fiat E-Scudo, 100% eléctricas.

Urania elite long drain 5w30 5l 88003
29/07/2025  |   Industria Auxiliar

Petronas Lubricants International (PLI), ha presentado la nueva gama Petronas Urania, buque insignia dentro de su oferta de lubricantes para vehículos industriales, línea de productos que ha sido mejorada y respaldada por la tecnología StrongTech™, patentada por la compañía.

FOTO MESA 4 CERCA
25/07/2025  |   Carretera

La Junta Directiva de la Federación Gallega de Transporte de Mercancías, Fegatramer, ha decidido comenzar acciones legales contra el Gobierno central por la ilegalidad de la prórrogas en la concesión a Audasa de la autopista AP9, que se encuentra entre las más caras de España.

T24a1548 transportistas 53515034216 o
25/07/2025  |   Carretera

Las federaciones nacionales de transportistas Fenadismer, Fetransa, Feintra y Fitrans instan al Ministerio de Transportes a aplicar criterios democráticos en el proceso de renovación del Comité Nacional de Transporte por Carretera, actualmente en marcha.

23087 010 16 7
25/07/2025  |   Camiones

Scania inicia el lanzamiento del Megawatt Charging System (MCS) para sus camiones. El sistema piloto MegawattChargingSystem (MCS) es hasta dos veces más rápido que el sistema actual CCS2, y promete cargar hasta el 80 % de la batería en menos de 30 minutos.

Kässbohrer ICTS Partnership 2
25/07/2025  |   Quinta Rueda

Kässbohrer e ICTS Services están celebrando el octavo aniversario de su colaboración posventa en el Benelux, basada en valores compartidos de calidad, fiabilidad y atención al cliente a largo plazo.

UTA Edenred Drive
25/07/2025  |   Telemática

UTA Edenred, proveedor de servicios de movilidad en Europa, acaba de lanzar UTA Edenred Drive, una nueva aplicación móvil que combina en una misma herramienta las funciones digitales de dos antiguas aplicaciones individuales de UTA Edenred.

HVO less CO2
25/07/2025  |   Carretera

Marcotran ya ha superado el 50% de uso de biocombustible HVO en su flota de vehículos durante el primer semestre del año y, con esta medida, prevé reducir más de 20.000 toneladas de emisiones de CO2 al ambiente durante 2025.

ALGOZ1
25/07/2025  |   Exprés

El Grupo portugués CTT, ha puesto en marcha una nueva fase de automatización en su Centro Operativo de Algoz, en el municipio de Silves, Algarve, reforzando su presencia en la región y su proximidad a la población; además, la iniciativa permitirá abrir un nuevo corredor operativo entre el Algarve y Andalucía.

Guillen euromodular
24/07/2025  |   Carretera

Ayer se publicó en el BOE la reforma del Reglamento de Vehículos con el objetivo de modernizar y descarbonizar el transporte de mercancías y que permite la circulación de los megacamiones de hasta 44 toneladas sin autorización previa y con límites ampliados hasta las 72 toneladas y 32 metros de longitud; las asociaciones profesionales ya han manifestado sus cautelas.

Buscar en Todotransporte

Revista Todotransporte

NÚMERO 470 // JULIO 2025

Buscapruebas

Empresas destacadas