Revista
DAF ha iniciado la presentación de los camiones de distribución urbana DAF XB de Nueva Generación, una serie completa de vehículos de distribución de 7,5 a 19 toneladas, que incluye una amplia gama de vehículos eléctricos de batería desarrollados para ayudar a las empresas de transporte en su transición a las soluciones con cero emisiones. El nuevo DAF XB combina una menor huella medioambiental con una eficiencia, una seguridad y una comodidad inigualables.
DAF fue uno de los pioneros en sacar al mercado una gama de camiones eléctricos de batería, y asentó más aún su posición medioambiental con los modelos eléctricos XD y XF de Nueva Generación. Ahora, DAF amplía aún más su oferta de productos de cero emisiones con el nuevo DAF XB Electric, que se adapta perfectamente a la distribución sostenible en zonas urbanas y regionales. Además de las versiones de 16 y 19 toneladas, hay disponible una versión de 12 toneladas con ruedas de 17,5" y solo un peldaño. Las distancias entre ejes empiezan en los 4,2 metros.
El motor eléctrico del XB Electric proporciona 120 o 190 kW de potencia nominal, en función de la especificación, y un par nominal de 950 y 1850 Nm respectivamente (con una potencia máxima de 2600 y 3500 Nm). DAF utiliza baterías de alta densidad de fosfato de hierro-litio (LFP) sin cobalto ni magnesio con un contenido de energía bruta de 141 a 282 kWh que permiten que recorra más de 280 kilómetros de manera ultrasilenciosa y sin emisiones.
Una característica especial del nuevo DAF XB Electric es el sistema de carga combinado, que permite cargar el camión a través de la red eléctrica normal y es ideal si vuelve a la estación base al final del día. La carga rápida de las baterías (650 V de CC, 150 kW) del 20 % al 80 % solo tarda entre 40 y 70 minutos, según la especificación.
Además de la cadena cinemática totalmente eléctrica de batería, el nuevo DAF XB está también disponible con motores Paccar PX-5 de 4,5 litros y 4 cilindros, y Paccar PX-7 de 6,7 litros y 6 cilindros con potencias de 124 kW (170 CV) a 227 kW (310 CV). Tanto los motores modernos como los más potentes desarrollan un par máximo a regímenes bajos, lo que contribuye a reducir el régimen del motor y el consumo de combustible.
El DAF XB con motores PX-5 y PX-7 se ofrece en combinación con una transmisión PowerLine totalmente automática de 8 velocidades con una distribución de marchas y pasos óptimos. Las transmisiones manuales de 6 y 9 velocidades también están disponibles para la serie DAF XB, mientras que las cajas de cambios Allison totalmente automáticas se pueden solicitar para aplicaciones especiales.
La mejor eficiencia del vehículo también se consigue gracias a la amplia gama de distancias entre ejes (hasta 6,9 metros) y longitudes del chasis que permiten superestructuras de más de 9 metros, lo que garantiza la mejor configuración del vehículo para el trabajo. Los bajos pesos en vacío dan como resultado cargas útiles más altas para un rendimiento óptimo por kilómetro. Además, el chasis de la serie XB incorpora un nuevo diseño de rejilla para facilitar el trabajo de los carroceros. El nuevo camión de distribución DAF XB está disponible con un conjunto de sistemas avanzados de asistencia al conductor (ADAS) que ofrecen una amplia seguridad y una comodidad para el conductor.
Además de la serie XB para aplicaciones en carretera, DAF también presenta la serie XBC, que destaca en los ámbitos más exigentes, como es el segmento de la construcción. El XBC tiene un chasis de 19 toneladas y cuenta con una gran distancia al suelo de 255 milímetros, un gran ángulo de aproximación de 25 grados, una placa de acero delante del radiador para proteger el compartimento motor y un robusto parachoques de acero resistente en gris lava.
Ayer se publicó en el BOE la reforma del Reglamento de Vehículos con el objetivo de modernizar y descarbonizar el transporte de mercancías y que permite la circulación de los megacamiones de hasta 44 toneladas sin autorización previa y con límites ampliados hasta las 72 toneladas y 32 metros de longitud; las asociaciones profesionales ya han manifestado sus cautelas.
El sector de la logística y el transporte cerró el segundo trimestre de 2025 con un total de 1.265.400 ocupados, lo que supone un aumento del 6,8% respecto al mismo periodo del año anterior; mientras que el conjunto de la economía española ha experimentado un crecimiento del 2,7%, según se desprende de los datos de la Encuesta de Población Activa, EPA, publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística, INE.
A pesar de que en los últimos doce meses los talleres españoles de camión y autobús han sufrido un descenso del 0,5% en el número de órdenes de reparación en relación a los doce meses anteriores, su facturación ha crecido un 7,2%, aupada por un incremento de los precios del 7,8%.
En un evento celebrado en la estación de transferencia de residuos de Sasieta, Beasain (Guipuzkoa), MAN Truck & Bus Iberia ha hecho entrega a la empresa guipuzcoana Garrai SA de su primer camión eléctrico fabricado en serie. Se trata del modelo MAN eTGS 20.449 4x2 BL SA, una tractora 100 % eléctrica.
Kögel Trailer GmbH transferirá su unidad de negocio de alquiler “Kögel-Rent” a TIP Trailer Services Germany GmbH a partir del 1 de agosto de 2025. La integración de esta flota en una de las principales empresas europeas de alquiler, leasing y servicios de vehículos industriales constituye una colaboración específica que complementa la gama de servicios ofrecidos por ambas empresas.
Según Webfleet, a pesar de que la seguridad vial es una de las principales preocupaciones de los gestores de flotas, la mayoría de las empresas españolas aún no incorpora tecnologías clave para prevenir riesgos como la fatiga o las distracciones al volante.
Con el objetivo de abrir una nueva línea de negocio en el sector de la paletería exprés, al tiempo que mantiene su presencia en el mercado de la paquetería y del transporte refrigerado, Transportes Frigoríficos Camacho, con sede en Navalmoral de la Mata (Cáceres) se ha incorporado a la Red Palibex.
El entorno del comercio electrónico en España sigue en expansión, pero también se vuelve más exigente; de hecho, según el informe E‑Commerce Outlook 2025 de Packlink, el 54% de los consumidores españoles no tolerará retrasos en los envíos y cambiaría de marca si esto ocurre. Además, el 77 % valora especialmente las entregas rápidas, flexibles y adaptadas a su horario
En un entorno comercial expansivo que dura más de un lustro, las ventas de automoción en nuestro país se comportaron en concordancia y registraron un número de ventas casi de récord. De hecho, 2024 cerró con la matriculación de más de un millón de vehículos, algo que no ocurría desde 2019, lo que ha arrojado buenas cifras en todos los sectores y especialidades de vehículos.
La dinámica de los costos de almacenamiento en los mercados globales divergió en el primer trimestre de 2025, aunque Europa destaca por ser la región más cara, mientras que América del Norte ve un alivio notable en las presiones operativas y Asia Pacífico continua una trayectoria de crecimiento de costos constante y predecible, según señala el último Warehouse Tracker de Ti.
Daimler Truck continúa impulsando la transformación del sector del transporte hacia una conducción local sin emisiones de CO₂ con la electrificación de las rutas de transporte de larga distancia para abastecer a las plantas de camiones de Mercedes-Benz junto con diversos socios logísticos.
Northgate Renting Flexible ha reestructurado sus talleres para incorporar entre sus servicios el mantenimiento y reparación de vehículos electrificados, aportando algunas claves para que los usuarios de este tipo de vehículos conozcan qué deben tener en cuenta antes de llevar su coche al taller.
Se pone en marcha un punto múltiple de recarga pública ultrarrápida en las instalaciones del mercado, gracias a esta colaboración que permite avanzar en la descarbonización de las actividades vinculadas al transporte de mercancías y al tránsito interno y facilitando soluciones de recarga de alta potencia para los vehículos que operan en el entorno.
El mercado de reposición de neumáticos en España sigue consolidando su tendencia positiva en el canal mayorista, registrando un incremento del 0,5% en la distribución del segmento de neumáticos de camión y autobús en el primer semestre de 2025, en comparación con el ejercicio anterior, apoyadas en el empuje de las marcas de gama económica, mientras que en el segundo trimestre crecieron un 0,4%, según los últimos datos del Distripool de Adine.
Mientras un sector de los formadores de automoción y las asociaciones de empresas de transporte reclaman la inmediata aprobación de la formación del CAP a través de aulas virtuales o tele-formación, la principal asociación de autoescuelas de España reclama que no se permita esta formación si no es presencial. Ambos grupos han expuesto sus razones.