Revista
Según una encuesta europea de la Fundación VINCI Autoroutes, el 82 % de los conductores europeos reconocen perder de vista la carretera durante más de 2 segundos y el 53 % tienen ausencias al volante.
La Fundación VINCI Autoroutes ha publicado los resultados de su barómetro de la conducción responsable, realizado por IPSOS entre una muestra de 12.400 personas de 11 países europeos. Este gran estudio anual pone de manifiesto la situación actual en cuanto a las conductas y mentalidades de los europeos al volante. Permite hacer un seguimiento de la evolución de los comportamientos de riesgo y de las buenas prácticas para contribuir a orientar lo mejor posible los mensajes de prevención en todos los países europeos
Distracciones como hablar por teléfono, perderse en sus pensamientos, perder de vista la carretera, son muchas las ocasiones en las que se puede perder el control de la conducción. En el estudio, los conductores españoles se mantienen por debajo de las proporciones medias europeas en las distracciones, pero aún así, los resultados arrojan alts porcentajes de distracción.
El 82 % de los conductores europeos admiten que a veces pierden de vista la carretera durante más de 2 segundos (77% de los españoles), lo que, a 130 km/h, equivale a recorrer al menos 72 metros «a ciegas». El 53% reconocen que a veces prestan menos atención a la conducción y se distraen (44% en España).
El 75 % de los europeos utilizan el smartphone al volante, lo que engloba todo tipo de uso, incluida la utilización del GPS (62% en el caso español). El 66% lo usa para llamar por teléfono, un 42% de forma habitual, (54%, en España, incluido un 29% de forma habitual), también se usa para el sistema Bluetooth de audio (55%/46%), con auriculares o cascos (32%/41%) o sujetándolo con la mano (25%/13%). El 12% de los europeos y el 8% de los españoles han sufrido o han estado a punto de sufrir un accidente por usar el teléfono móvil.
Respecto a las conductas incívicas al volante, mientras la mayoría se tiene por un conductor responsable, la agresividad sigue estando omnipresente en la carretera ya que el 97 % de los conductores europeos valoran de manera abiertamente positiva su propia conducción (98 % de los españoles). El 52 % reconoce que a veces insultan a otros conductores (51 %) y el 22 % admite que se bajan del vehículo para discutir con otro conductor (19 %). En general, el 84 % de los conductores europeos ha tenido miedo alguna vez del comportamiento agresivo de otros conductores (88 %).
Otras circunstancias como la somnolencia, la seguridad de los trabajadores en las autopistas o el empleo de los vehículos eléctricos también son analizados en este estudio de la Fundación Vinci Autoroutes.
Renault Group e Iberdrola han reafirmado un Memorándum de Entendimiento (MOU) que establece nuevas líneas estratégicas de colaboración entre las dos compañías para impulsar la transición energética y la electromovilidad en España.
La demanda global de los camiones a gas de Volvo sigue creciendo y Volvo Trucks ha vendido más de 8,000 unidades en todo el mundo, con una aumento de las ventas en 2024 de un 25%, con los principales mercados en Suecia, Noruega, Países Bajos, España y el Reino Unido.
MAN Truck & Bus pretende descarbonizar su logística y, para ello, apuesta por incrementar el uso de camiones eléctricos para transportar sus propias mercancías y vehículos, por lo que ya se ha convocado la licitación para el futuro uso de los vehículos eléctricos de batería (BEV) en las primeras 40 rutas.
Kässbohrer ha hecho entrega de un semirremolque góndola de 3 ejes no extensible, K.SLS 3, a Löwenbad GmbH & Co. KG, empresa reconocida por sus amplias operaciones en el transporte de maquinaria para la construcción de carreteras en toda Alemania. La ceremonia oficial de entrega tuvo lugar en la sede de Kässbohrer en Goch.
SAF-Holland, fabricante de sistemas de ejes y componentes de chasis para vehículos comerciales, está ampliando su capacidad de producción en Turquía, construyendo una nueva línea de producción de pinzas de freno Haldex ModulT en la planta de Düzce.
Los profesionales del transporte denuncian que ya se están dando casos de ciberdelincuentes que “hackean” o suplantan la identidad de los transportistas para acudir a la realización de servicios de transporte y terminar por robar la mercancía, complicando la identificación de los responsables.
La Unión de Operadores de Transporte Comodal, UOTC, División de Intermodalidad de la Asociación del Transporte Internacional por Carretera, ASTIC, ha reclamado con urgencia la creación de una Agencia de Intermodalidad para frenar el retroceso del transporte de mercancías por tren en nuestro país y para coordinar políticas, optimizar recursos e impulsar el uso eficiente del ferrocarril en combinación con otros modos de transporte.
Durante el mes de abril, las matriculaciones correspondientes al mercado de remolques y semirremolques registraron una caída del -16,4%, alcanzando 1.140 unidades frente a las 1.363 en abril del año pasado. En el acumulado del primer cuatrimestre se han matriculado un -4% menos que en el mismo periodo de 20244, registrando 4.978 unidades frente a las 5.187 del mismo periodo del año anterior.
Hyundai Motor Company presentó el nuevo camión pesado Xcient Fuel Cell Class-8 en la Advanced Clean Transportation (ACT) Expo 2025 en Anaheim, California, mostrando su compromiso continuo con la expansión de su negocio de hidrógeno en América del Norte.
El proveedor europeo de servicios logísticos Vos Logistics continúa colaborando con Continental, ampliando su contrato para la gestión profesional de sus neumáticos incluyendo la cartera de servicios Conti360° Fleet Solutions.
DHL ha celebrado en Madrid la primera edición del GoGreen Summit, un foro pionero en sostenibilidad que, bajo el lema “El camino hacia una logística sostenible”, ha reunido a más de 40 ponentes de referencia del sector logístico, empresarial e institucional para avanzar sobre el papel clave de las cadenas de suministro en la lucha contra el cambio climático.
Eurowag ha incorporado a su red Eurowag Prime veinte nuevas estaciones de servicio de toda Europa, con lo que la red alcanza la cifra de 100 estaciones, con las más populares situadas en España, República Checa, Alemania y Polonia.
Numerosos profesionales de talleres mecánicos de España y Portugal visitaron el de Diesel Technic, donde pudieron conocer personalmente a los Parts Specialists y los múltiples beneficios que los productos DT Spare Parts y los servicios de Diesel Technic les ofrecen.
Targa Telematics ha recibido el premio “2025 Frost & Sullivan European Market Leadership” por su destacado desarrollo de soluciones digitales para la gestión de flotas y los seguros basados en el uso (UBI) en toda Europa y su plataforma digital, que combina hardware y software propios para ofrecer soluciones adaptadas a las necesidades operativas de cada cliente.
El sector logístico y del transporte emerge como uno de los principales focos de innovación, impulsado por la necesidad de optimizar procesos, reducir costes y aumentar la eficiencia en las cadenas de suministro y la adopción de la IA está genera una elevada demanda de perfiles especializados, caracterizando al sector comos gran proyección profesional en los próximos años.