Revista
Según una encuesta europea de la Fundación VINCI Autoroutes, el 82 % de los conductores europeos reconocen perder de vista la carretera durante más de 2 segundos y el 53 % tienen ausencias al volante.
La Fundación VINCI Autoroutes ha publicado los resultados de su barómetro de la conducción responsable, realizado por IPSOS entre una muestra de 12.400 personas de 11 países europeos. Este gran estudio anual pone de manifiesto la situación actual en cuanto a las conductas y mentalidades de los europeos al volante. Permite hacer un seguimiento de la evolución de los comportamientos de riesgo y de las buenas prácticas para contribuir a orientar lo mejor posible los mensajes de prevención en todos los países europeos
Distracciones como hablar por teléfono, perderse en sus pensamientos, perder de vista la carretera, son muchas las ocasiones en las que se puede perder el control de la conducción. En el estudio, los conductores españoles se mantienen por debajo de las proporciones medias europeas en las distracciones, pero aún así, los resultados arrojan alts porcentajes de distracción.
El 82 % de los conductores europeos admiten que a veces pierden de vista la carretera durante más de 2 segundos (77% de los españoles), lo que, a 130 km/h, equivale a recorrer al menos 72 metros «a ciegas». El 53% reconocen que a veces prestan menos atención a la conducción y se distraen (44% en España).
El 75 % de los europeos utilizan el smartphone al volante, lo que engloba todo tipo de uso, incluida la utilización del GPS (62% en el caso español). El 66% lo usa para llamar por teléfono, un 42% de forma habitual, (54%, en España, incluido un 29% de forma habitual), también se usa para el sistema Bluetooth de audio (55%/46%), con auriculares o cascos (32%/41%) o sujetándolo con la mano (25%/13%). El 12% de los europeos y el 8% de los españoles han sufrido o han estado a punto de sufrir un accidente por usar el teléfono móvil.
Respecto a las conductas incívicas al volante, mientras la mayoría se tiene por un conductor responsable, la agresividad sigue estando omnipresente en la carretera ya que el 97 % de los conductores europeos valoran de manera abiertamente positiva su propia conducción (98 % de los españoles). El 52 % reconoce que a veces insultan a otros conductores (51 %) y el 22 % admite que se bajan del vehículo para discutir con otro conductor (19 %). En general, el 84 % de los conductores europeos ha tenido miedo alguna vez del comportamiento agresivo de otros conductores (88 %).
Otras circunstancias como la somnolencia, la seguridad de los trabajadores en las autopistas o el empleo de los vehículos eléctricos también son analizados en este estudio de la Fundación Vinci Autoroutes.
Después de desarrollar, editar y publicar algo más de 1.400 noticias desde el pasado verano, informando de toda la actualidad del sector del transporte y la logística, el equipo de la revista Todotransporte se va de vacaciones hasta el próximo 1 de septiembre.
El número especial de Julio y Agosto de Todotransporte ya está disponible en esta web para que te la descargues y te la lleves este verano contigo en formato PDF o para que la leas cuando quieras online. Este número está cargado de interesantes informaciones del mundo del transporte, novedades, especiales y análisis. No te la pierdas.
El presidente del Comité Nacional del Transporte es, por definición, uno de los protagonistas más destacados del sector y, con más razón, en los últimos meses en los que desde este órgano consultivo se han sacado adelante acuerdos históricos para el transporte por carretera que podrían llegar a transformar la actividad empresarial desde la raíz.
Después de que Bélgica autorizara recientemente la circulación de conjuntos de camiones con hasta 50 toneladas de carga, ahora Francia permite por Ley el tránsito de conjuntos de hasta 46 toneladas y con más de cuatro ejes.
Los gruistas de auxilio en carretera descartan por el momento nuevas movilizaciones y paros en su actividad gracias a las negociaciones entabladas con sus clientes aseguradoras y clubes automovilísticos.
Fenadismer considera que la reforma del Reglamento de Extranjería recién aprobada no será suficiente para resolver el problema de la escasez de conductores profesionales en España, ya que siguen existiendo numerosas trabas burocráticas en nuestro país.
La asociación Transportave vuelve a recordar a sus operadores logísticos la situación desesperada del colectivo y denuncian la necesaria aplicación de acciones inmediatas, ante la degradación de su situación y de la actividad en general.
CTT Express continúa con su estrategia de expansión en la Península Ibérica con la apertura de un nuevo centro propio en Jaén, que estará dotado a la instalación de Jaén de una máquina automatizada que clasificará más de 4.500 objetos a la hora.
Mercedes-Benz Trucks ha lanzado una nueva fase de pruebas prácticas para los eActros eléctricos con batería como una combinación de camión y remolque con un peso total de 40 toneladas.
Schmitz Cargobull ya equipa una gran parte de sus remolques con el sistema telemático TrailerConnect® de serie, que incluye un módulo receptor TPMS integrado.
El fabricante de vehículos y furgonetas eléctricos Rivian ha empezado a entregar sus vehículos a las flotas de Amazon en los Estados Unidos, como parte del compromiso de la compañía de comercio electrónico de crear una flota que alcance cero emisiones netas de carbono en todas sus operaciones para 2040.
Auto Comercial Monedero, especialistas en el desarrollo, fabricación y distribución de recambios para todo tipo de vehículos industriales y autobuses, acaba de anunciar el lanzamiento de una nueva gama de culatas.
La Asociación Española de la Carretera, AEC, ha puesto en evidencia la falta de preparación de las infraestructuras españolas para los próximos retos de convertirse en vías conectadas y verdes.
Aunque el mercado de la Logística Integral supera el valor previo a la pandemia, el crecimiento se ralentizará en los próximos meses y, según los analistas de Transport Intelligence será a un ritmo inferior al 7% interanual.
Primafrio, operador especializado en infraestructura y logística refrigerada, ha obtenido la acreditación SQAS que otorga el Consejo Europeo de la Industria Química (CEFIC) sobre la capacidad de transporte y tratamiento de productos químicos.