Web Analytics Made Easy - Statcounter
Carretera

Los cargadores reclaman valentía a los empresarios de transporte para hacer más atractiva la profesión de conductor

"Es más grave que no haya transporte a que suban los costes de esta actividad", alerta Alejandro Sánchez, director de Cadena de Suministro de Aecoc.

Las empresas cargadoras, a través de su asociación Aecoc, reclaman a las empresas de transporte valentía para poner en marcha políticas que atraigan y mantengan a los conductores en sus compañías, "que hagan la profesión de conductor atractiva con mejores condiciones laborales", ha concretado Alejandro Sánchez, director de Cadena de Suministro de Aecoc, dentro de un preocupante escenario en el que su organización alerta de que la coyuntura actual en España está a las puertas de la escasez de transporte ante incrementos anuales de la actividad del 10%.

La petición pública del directivo de Aecoc a los empresarios españoles de transporte de mercancías por carretera lleva aparejada, según reconoce, la necesidad evidente de asumir mayores costes de transporte derivados del incremento de los costes laborales de los conductores. "Pero es más grave que no haya transporte a que suban los costes de esta actividad", ha concluido este martes, 20 de febrero, Alejandro Sánchez, durante la presentación de la próxima edición del Foro Nacional del Transporte, que tendrá lugar en Madrid el 15 de marzo. "No faltan camiones, ya que se pueden comprar, lo que faltan son conductores", remata.

En su análisis de la situación actual del transporte, el representante de esta organización de cargadores tiene claro que existe una recuperación clara de la actividad desde 2012 ("estamos en un nivel de transporte previo a la crisis"), que las exportaciones están en máximos históricos y que al mismo tiempo el transporte privado no se ha recuperado (sigue en niveles de 2011), "lo que significa que las empresas están contratando cada vez en mayor medida transporte externo".

Una negociación sin horizonte

Alejandro Sánchez no rehuye la valoración (negativa) de un proceso negociador entre transportistas y cargadores que se ha prolongado durante dos años y que en diciembre, ante un documento de 14 medidas apoyado por los cargadores y gran parte del Comité Nacional del Transporte, encalló, según relata, ante la negativa de algunas asociaciones de transportistas a aceptar la implantación de las 44 toneladas, "que siguen siendo el elemento bloqueante".

Entre las 14 medidas que incluía el documento figuraban la cláusula obligatoria por revisión del precio del gasóleo, sanciones por morosidad, acción directa en las juntas arbitrales, penalizaciones por tiempos de carga y descarga superiores a dos horas... El propósito era llevar este acuerdo a la Administración con un calendario de aplicación de las mismas ya que muchas de ellas requieren modificaciones legislativas. Las ventajas económicas para el sector del transporte de haberse firmado el acuerdo alcanzaban los 1.200 millones de euros, confiesa Sánchez.

Así las cosas, el director de Cadena de Suministro de Aecoc no oculta que el Ministerio de Economía e Industria está a favor de implantar las 44 toneladas y que el freno en el Gobierno procede de Fomento, a quien los cargadores piden que cambie de parecer tras el fracaso de las negociaciones. "Es una posibilidad, aunque no me atrevo a decir que cercana, que el Gobierno implante las 44 toneladas". Con todo, Sánchez avanza que está previsto que las partes vuelvan a una mesa de negociación sobre cuyos resultados no parece ser nada optimista a juzgar por la trayectoria pasada. "Estamos rodeados de países que ya tienen las 44 toneladas", advierte.

En su recorrido por la normativa del transporte, el directivo ha tenido tiempo para calificar de "razonable" la nueva Ordenanza de Movilidad de Madrid para mostrarse partidario de que las empresas inviertan en la renovación de flotas ya que "hay muchos vehículos con 20 años y son muy contaminantes".

Y ha sido muy crítico con la reciente prórroga del sistema de tributación por módulos, el cual "anima a las empresas a que sean pequeñas: hay empresas que se constituyen para beneficiarse de las ventajas que suponen los módulos, los cuales fomentan la atomización y animan a no coger estructura empresarial".

Más de 360 asistentes

La 18º edición del Foro Nacional del Transporte se celebrará el 15 de marzo bajo el lema "Innovación y Competitividad". Participarán Pablo Bordils, director de Trasnugón, para abordar el auge de los combustibles alternativos al petróleo y analizar su rentabilidad; Adrián Fariña, responsable de Transporte en Capsa, analizará cómo la tecnificación del transporte puede ser un aliado para cumplir con las exigencias del sector, mientras Joaquín Campillo, director general de Campillo Palmera, compartirá su experiencia de transformación de una pequeña empresa familiar en una gran empresa.

Está prevista también la celebración de una mesa redonda formada por Josep Serveto, director de Negocio en Serveto; Julio Oslé, director FTL Network en Geodis; Pedro Corraliza, director de Transporte Nacional en Mercadona; Rafael García, director de Logística en Pernod Ricard; y Rubén Rodríguez, director de Operaciones en Transportes Sedano. El Foro se cerrará con las ponencias de Juan Pascual Coso, ejecutivo de la Unidad Logística Cataluña en Consum, y Silvia Leal, profesora de Innovación y tecnología en IE Bussiness School.

Congreso Distribución Urbana

Un día antes, el 14 de marzo, en el mismo escenario, el madrileño Hotel Auditorium, tendrá lugar el 9º Congreso de Distribución Urbana, organizado igualmente por Aecoc. El evento abordará la importancia de optimizar la última milla en la distribución, cómo el comercio electrónico está transformando las entregas a domicilio, cuáles son las claves para ser competitivo en el canal Horeca o las ventajas que ofrece la descarga nocturna de mercancías.

En el congreso participarán como ponentes Sergio Fernández, director de comunicación y consultoría, EMT de Polis Network; Francisco Carreño, director de Logística de Supermercados MasyMas; Wilfredo Ramos, director general de España y Portugal de UPS; y Jesús Soler, director de Logística de Grupo Ágora. También tomarán parte en el programa el director de Logística de Día, Eric Marot; el subdirector de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Madrid, Juan Azkárate; y el sales manager de Stuart, Christian Revilla.

Más noticias

Primera 2 IVECOMadrid enclavelaboralv2
30/04/2025  |   Industria

En la revista de abril de Todotransporte publicamos un informe sobre la flexibilización de la UE respecto a la electrificación obligatoria del transporte y el futuro de otras alternativas energéticas que ya son factibles y que demanda el sector del transporte y la propia industria fabricante.

exceso_velocidad-7174
30/04/2025  |   Carretera

La Confederación Nacional de Pymes, Conpymes, organización nacional que representa a más de 2 millones de pymes y autónomos en España, ha manifestado que el apagón que ha dejado sin electricidad a toda España tendrá un impacto de miles de millones de euros, que se estima que puede llegar a 4.000 millones.

Webasto 1
30/04/2025  |   Revistas

La revista Todotransporte publica en el mes de abril varios especiales en la sección de Componentes y Servicios, entre los que se encuentra el especial Transporte Frigorífico en España, en el que se analiza la situación del sector en 2024 y las perspectivas para 2025 y se hace un completo recorrido entre los fabricantes de semirremolques específicos, carroceros especializados y proveedores de equipos de frío.

Foro de Logistica 2025 (5)
30/04/2025  |   Logística

Foro de logística, junto a APD, Grupo Eulen y la autoridad portuaria de Málaga organizaron el ”Desayuno- Coloquio” TPO 20 Logistics en el que se analizaron las principales tendencias en Logística para este año 2025, y el impacto que los acontecimientos geopolíticos están teniendo sobre el tejido empresarial de Málaga.

Northvolt 0007 PREVIEW
30/04/2025  |   Camiones

Scania ha anunciado la adquisición de la División Industrial de NorthvoltSystems, fabricante de sistemas de baterías para la industria pesada, incluyendo capacidades de producción, un centro de investigación y desarrollo, y un equipo de aproximadamente 260 empleados. Las operaciones se basan en dos ubicaciones: una instalación de producción alquilada en Gdańsk, Polonia, y un centro de I+D en Tomteboda, Estocolmo, Suecia.

NdP FT Valencia[4]
30/04/2025  |   Camiones

Ford Trucks España sigue apostando por la cercanía y la excelencia en el servicio con la incorporación de dos nuevos puntos integrales que atenderán a todos los clientes de la Comunidad Valenciana, tanto en venta como en postventa: Teamtrailer S.L y  Talleres Ilicitana de Camiones.

SAF 3 Mil Axle Plant03
30/04/2025  |   Quinta Rueda

SAF-Holland  ha celebrad la salida de la línea de producción de su eje número tres millones fabricado en su Planta 03 de Bessenbach, en Alemania. Como fábrica central para el producto Premium SAF Intra, Bessenbach ha sido uno de los bloques centrales de la división de fabricación de ejes y suspensión desde el año 2000.

Continental Sostenibilidad Cadena de Suministro
30/04/2025  |   Industria Auxiliar

Continental ha ampliado tres años su proyecto para mejorar la sostenibilidad en el cultivo de caucho natural entre los pequeños agricultores locales que desarrolla desde 2018 en Borneo en colaboración con diferentes instituciones.

Flota
30/04/2025  |   Industria Auxiliar

La empresa especializada en software para logística Onlogist propone la optimización de los recursos en los procesos para una logística más eficiente con soluciones digitales que pueden ahorrar hasta un 20% de los costes.

STILL iGo cube E4S Pallet Shuttle iGo 2
30/04/2025  |   Equipamiento Almacenes Logísticos

Still acaba de lanzar iGo cube con Pallet Shuttle 4W iGo, una solución automatizada de almacenamiento de última generación que maximiza la densidad, opera 24/7 y ofrece una flexibilidad única.  iGo cube es un sistema completamente automático plug-and-play que se integra rápidamente en infraestructuras existentes (brownfield), sin necesidad de construir nuevas instalaciones ni interrumpir las operaciones.

conductor transporte
29/04/2025  |   Carretera

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha aprobado una resolución para flexibilizar temporalmente los tiempos de conducción y descanso de los conductores de transporte de viajeros y mercancías por carretera y facilitar así el restablecimiento de estos servicios tras el apagón eléctrico vivido ayer en toda la Península Ibérica.

ITVes 1
29/04/2025  |   Carretera

La Comisión Europea ha presentado su Paquete de Inspección Técnica de Vehículos, cuyo objetivo es modernizar la legislación de la UE sobre las inspecciones técnicas periódicas de vehículos y las inspecciones técnicas en carretera, así como los documentos de matriculación de vehículos.

ITV PRIMER TRIMESTRE
29/04/2025  |   Carretera

De acuerdo con los más recientes datos proporcionados por el Archivo de Vehículos de la Comunidad de Madrid a la Asociación de Entidades para la Inspección Técnica de Vehículos de la Comunidad de Madrid, AEMA-ITV, el 83,3% de los vehículos inspeccionados en la región en el primer trimestre de 2025 aprobó la ITV a la primera. 

R DAM 1658716
29/04/2025  |   Furgonetas

Renault presenta una nueva familia de furgonetas eléctricas diseñadas y fabricadas con un nuevo enfoque para un uso renovado y adaptado a las obligaciones actuales de los profesionales, formada por los modelos Trafic, Goelette y Estafette, que se benefician de una nueva plataforma 100% eléctrica de tipo skateboard, cuyo diseño optimiza el volumen útil en relación con la huella en el suelo.

P eot man polar express ankunft 4
29/04/2025  |   Camiones

El MAN Polarexpress, un camión eTGX eléctrico propulsado por batería, ha completado con éxito un recorrido de 3400 kilómetros desde el círculo polar ártico, en el norte de Suecia, hasta el Allianz arena enla ciudad de Múnich. A pesar de las condiciones invernales extremas, con nieve y hielo, que requerían neumáticos especiales con mayor agarre, este camión eléctrico de 32 toneladas logró completar toda la ruta con un consumo medio de tan solo 117 kWh por cada 100 kilómetros.

Buscar en Todotransporte

Revista Todotransporte

NÚMERO 467 // ABRIL 2025

Buscapruebas

Empresas destacadas