Revista
Un camión de 31,75 metros de longitud y 70 toneladas de peso ha recorrido el trayecto que une las ciudades de Zaragoza y Madrid. Se trata del DuoTrailer, el camión más grande que ha circulado por carretera en nuestro país, y que nace de la iniciativa del Grupo Sesé, junto con Lecitrailer, la Universidad de Zaragoza y la DGT.
Una vez realizada esta primera prueba, el Grupo Sesé y las empresas implicadas en el proyecto anuncian su intención de seguir investigando sobre el impacto de estos vehículos en términos medioambientales, económicos y de seguridad vial.
El objetivo de este primer test es demostrar la viabilidad operativa de los DuoTrailer y obtener unos primeros datos de consumos y emisiones que puedan avalar en un futuro su circulación regular, y por ello mismo el vehículo incorporó sensores para monitorizar estos parámetros.
Tal y como relata Javier Agustí director de la División de Transporte de Grupo Sesé, entre las ventajas del DuoTrailer aparece una mayor intermodalidad que los megacamiones. "Además nos encontramos ante una configuración vehicular que responde de manera adecuada ante los retos a los que se enfrenta el sector en materia de seguridad vial y de sostenibilidad ya que con este tipo de configuraciones se reduce el número de vehículos en las carreteras así como las emisiones de CO2 por tonelada transportada", explica.
Los promotores de esta iniciativa apuntan también que frente al megacamión, el DuoTrailer es completamente compatible con las infraestructuras modales existentes "siendo las dimensiones de los vehículos no motrices compatibles con la de las infraestructuras del transporte de mercancías, vagones, y con ello más eficientes".
Al mismo tiempo, el uso de semirremolques de 13,6 m permitirá realizar operativas en fases Duo y en fases independientes "minimizando los costes operativos en cada una de las fases, lo que permite vislumbrar una importante rentabilidad económica para empresas en el términos microeconómicos y para la nación en términos macro".
En los próximos meses se prevé realizar nuevas pruebas en diversos recorridos y con diversidad de cargas para poder obtener unos resultados lo más cercanos posibles a la realidad que serán publicados en el estudio Grupo de Investigación del Departamento de Ingeniería Mecánica de la Universidad de Zaragoza liderado por Emilio Larrodé.
Las principales asociaciones de empresas de talleres de reparación de España denunciaron ante el Parlamento Europeo al Gobierno por facilitar las mala prácticas de las aseguradoras y permitir el desequilibrio entre unos y otros; ahora, la denuncia ha sido admitida a trámite.
Carreras ha adquirido 45 tractoras Mercedes-Benz Actros 1851 LS 4x2 al concesionario oficial de Mercedes-Benz Trucks en Aragón, Ágreda Automóvil equipadas con las últimas innovaciones tecnolócicas.
En el marco de la revisión y actualización de las bonificaciones al combustible por parte del gobierno a los usuarios, el CNTC ha señalado la necesidad urgente de actuar ante la subida desbocada de los precios del combustible.
Las asociaciones que conforman la Plataforma para la Promoción de los Ecocombustibles han avisado al Gobierno de las consecuencias que, a su entender, tendría votar a favor de los nuevos estándares de emisiones de CO2.
La Dirección General de Transporte Terrestre realizará un estudio analítico monitorizando en tiempo real, a través de una aplicación de la Agencia de la Unión Europea para el Programa Espacial, en qué situación se encuentran en la actualidad las Plataformas y Centros de Carga y Descarga.
Primafrio, una de las grandes flotas de España, ha puesto a prueba el sistema Scania Driver Support, binomio entre formación y conectividad, lo que le ha permitido ahorrar entre 1 litro y 1,5 litros de combustible cada 100 kilómetros por vehículo o 3.000€ de ahorro por vehículo al año.
Madrid acogió por cuarto año el Congreso Internacional de Tecnologías para la Gestión de Flotas, Tech4Fleet, que reunió durante los dos días en que se celebro a más de 300 profesionales del sector de las flotas y la movilidad.
La veintiunava edición de la Feria Tecma celebrada en Ifema la pasada semana, ha exhibido toda la tipología de modelos destinados al servicio de municipalidades, entre ellos una elevada presencia de la marca Renault Trucks y su gama 100% eléctrica E-Tech.
Toyota Material Handling Europe ha presentado su última innovación en materia de automatización de almacenes, el CDI120, un AGV diseñado específicamente como transportador de palets.
Según los datos publicados por el Ministerio de Transportes el miércoles 22 de junio, durante el primer trimestre del año 2022, los costes de explotación del transporte de mercancías por carretera se han disparado por el aumento del precio del gasóleo.
Con la apertura de la lista de pedidos y la publicación de sus precios en España, Renault comercializa su nuevo vehículo eléctrico, heredero de uno de los más exitosos caballos de batalla de uso profesional, ahora con cero emisiones.
La inclusión del transporte de mercancías por carretera en la reglamentación del sistema de comercio de emisiones de la UE, los ETS2, es según la ACEA una piedra angular en la descarbonización del mismo transporte por carretera.
El lanzamiento del modelo DAF XD de Nueva Generación se trata de una gama de camiones completamente nueva, con nuevos estándares de calidad, seguridad, eficiencia y comodidad.
El nuevo remolque dispondrá de una unidad de refrigeración eléctrica alimentada por batería con dos modos de recarga: toma de corriente de 380 voltios y paneles solares.
La quinta generación del Fiat Doblò y su versión electrica, E-Doblò, fabricada en Vigo, llega al catálogo español de Fiat y Fiat Professional, con las necesidades diarias de familias, empresas y autónomos en mente.