Revista
Las matriculaciones de semirremolques han comenzado este 2017 prácticamente estables si se comparan con las que se produjeron en el mismo mes del año pasado. En enero de este año, las ventas de semirremolques han alcanzado las 1.266 unidades, apenas un 1,2% más que las 1.018 que se matricularon en el mismo periodo de 2016.
Eso sí, si se comparan estos datos con los que se dieron en el mercado español en diciembre del año pasado la evolución es mucho más llamativa, pues las ventas de semirremolques crecieron casi un 25% entre el último mes de 2016 y el primero de 2017.
Lo que no cambia demasiado es la lucha de titanes que mantienen Lecitrailer y Schmitz Cargobull por hacerse con el primer puesto en el mercado español de semirremolques, que en este comienzo de año es liderado con solvencia por el fabricante aragonés, que ha vendido 374 unidades (casi un 24% más que hace un año) y ostenta una cuota muy cercana al 30%.
Schmitz Cargobull, por su parte, ha matriculado 239 semirremolques en enero, lo que le permite disfrutar de una penetración en el mercado de casi el 19%. Para encontrar la tercera posición tenemos que descender por debajo de las 100 unidades, hasta los 96 semirremolques (7,5% de cuota) matriculados por Krone en el primer mes del año.
Las lonas se desploman
El pequeño crecimiento de las cifras totales del mercado de semirremolques se debe principalmente al desplome de las ventas de lonas y semilonas, segmento que, pese a continuar siendo el más demandado (442 unidades en enero) cae casi un 15% en relación a las cifras cosechadas en el mismo periodo del mes pasado.
Schmitz Cargobull y Lecitrailer se reparten de forma prácticamente equitativa este mercado, con la firma del elefante copando un 37% de las ventas (164 unidades) y el constructor español ostentando una cuota del 35,5% (157 semirremolques).
Frigos al alza
Mucho más repartido está el otro segmento estrella en el mercado español de semirremolques, el de los frigos, que crece al comenzar el año un 17,2%. En enero, Lecitrailer vendió 134 frigoríficos, lo que significa más que duplicar su cuota (del 14% a más del 30%) con respecto al mismo mes de 2016.
En segundo, tercer y cuarto puesto son para Schmitz Cargobull, SOR Ibérica y Krone, que en enero vendieron 71, 65 y 61 frigos, respectivamente. Si a las cifras de SOR Ibérica sumáramos las de Chereau (40 frigos matriculados en enero), compañía también integrada en The Refeer Group, obtenemos una cuota de mercado conjunta superior al 24%.
Por volumen, el tercer segmento más importante en enero fue el de los basculantes (119 unidades), donde se han producido interesantes sorpresas. Aunque Tisvol lidera, como ya es tradición, esta particular clasificación con 44 unidades y una cuota de casi el 37%, Granalu incrementa notablemente su penetración en este mercado, hasta alcanzar las 40 unidades y una cuota del 33,6%.
Portacontenedores y cisternas
Los portacontenedores, con 105 unidades, se sitúan cerca de los basculantes y experimentan un crecimiento en sus ventas superior al 54%. Lecitrailer, con 45 semirremolques de este tipo vendidos en enero y un 37,8% de cuota, lidera este ranking, cuya segunda posición ocupa Prim-Ball, con 21 unidades y una cuota superior al 17,6%.
Parcisa sigue marcando la pauta en lo que a venta de cisternas se refiere, con 21 unidades vendidas en el primer mes del año y casi un 30% de cuota. Feldbinder escala hasta la segunda posición tras matricular 12 semirremolques cisterna y rozar el 17% de cuota, mientras que tercera plaza es para Spitzer, con 11 unidades vendidas y una penetración del 15,5% en este segmento, que matriculó en total 71 unidades.
El vicepresidente ejecutivo de ASTIC es uno de los protagonistas por excelencia del sector del transporte por carretera, como todos los miembros del CNTC; en su caso, además representa de manera especial a las empresas más internacionalizadas y de mayor tamaño de España.
La Comisión Europea iniciará en las próximas semanas la modificación de la actual Directiva sobre pesos y dimensiones de los vehículos de transporte, como parte de la Estrategia europea de Movilidad Sostenible en la que se incluirá el transporte de las 44 toneladas.
Entra en funcionamiento el sistema unificado y centralizado del Ministerio de Transportes para presentarse en cualquier comunidad autónoma para los exámenes para la obtención de la competencia profesional para ser transportista o intermediario de transporte.
El sector de la distribución y reparación de vehículos industriales espera que 2023 sirva para confirmar la recuperación del mercado, después de que el año pasado las matriculaciones se comportaran mejor de lo esperado y casi volvieran a los niveles previos a la pandemia.
FUSO, la subsidiaria japonesa de Daimler Truck y uno de los principales fabricantes de vehículos comerciales de Asia, celebra el 60 aniversario de su camión ligero Canter, lanzado al mercado en 1963.
Como cada mes de enero, los concesionarios DAF con mejores resultados han sido galardonados con el premio "DAF International Dealer of the Year 2023", en la reunión internacional de concesionarios DAF que este año se ha celebrado en Sitges (España).
Palibex ha celebrado su reunión anual de gerentes congregando en el Casón del Buen Retiro, un edificio emblemático de Madrid perteneciente al Museo del Prado, a un grupo de franquiciados en un encuentro estratégico para compartir con ellos las líneas maestras de la empresa para 2023.
Powder-Trans, uno de los mayores operadores en la industria del transporte de polvo en los países nórdicos, ha incorporado a su flota un silo basculante K.SSK 90 de Kässbohrer, un silo eficiente para el transporte de materiales a granel de baja densidad, que proporciona la máxima capacidad de carga gracias a su volumen de 90 m3.
Auto Comercial Monedero ha optimizado uno de los bloques para motor más vendidos de su catálogo, el DT12 de Scania, con una nueva versión que se caracteriza por tener una nueva tapa de bancada, que suaviza la curvatura de la versión anterior, aumentando la resistencia y la vida útil del propulsor.
La empresa especialista en entregas a domicilio, Rhenus Home Delivery, ha comenzado a operar en España y Portugal tras adquirir el 49,9 por ciento de las acciones de Grupo Totalmédia, empresa logística especializada en soluciones de entrega a domicilio y servicios de puesta en marcha y montaje de productos voluminosos.
El sector del transporte de mercancías por carretera ha registrado un empeoramiento de su riesgo de crédito, según los datos que ofrece Insight View y recopilados por Iberiform, el 31% de las empresas del sector presenta un riesgo máximo o elevado de impago.
La Federación Empresarial de Transportes de Beleares ha expresado a la Unión Europea su preocupación por la falta de conductores en el sector y le ha presentado una serie de propuestas para acabar con el problema, que alcanza alrededor de 800 profesionales, tan sólo en Baleares.
El sector de la logística y el transporte cerró enero con un total de 1.003.611 trabajadores afiliados, lo que supone un 0,57% menos que el mes anterior, lo que ha encendido las alarmas en la patronal logística.
El grupo Autoprima, distribuidor especialista en Mercedes Benz, ha celebrado su apuesta profesional y especializada por los míticos camiones Unimog, con una presentación multitudinaria ante clientes y prensa especializada.
Amazon ha sido condenada por la justicia por contratar a más de 2.16o repartidores que trabajaban como falsos autónomos, en lo que es la primera sentencia contra la compañía por su modelo Amazon Flex, en el que los repartidores son obligados a trabajar con su propio vehículo para repartir paquetes utilizando una aplicación de la compañía.