Web Analytics Made Easy - Statcounter
Furgonetas

Toyota desvela en Ginebra el Proace Verso, la versión monovolumen de su nuevo furgón

toyota proace verso en ginebra El nuevo Proace Verso contará con tres longitudes de carrocería, al igual que la versión destinada al transporte de mercancías, que prescindirá del apellido Verso.

Toyota ha elegido el Salón del Automóvil de Ginebra para presentar mundialmente su nuevo Proace Verso, la versión monovolumen de su nuevo furgón de transporte de mercancías, el Proace, cuyas primeras unidades llegarán en junio a España si bien el lanzamiento comercial se llevará a cabo en la primera quincena de septiembre.

Tal y como pudimos comprobar de primera mano en el certamen suizo, el Proace Verso es mucho más que una versión para transporte de pasajeros concebida sobre la base de un vehículo comercial, y es que se trata de un monovolumen de gran tamaño en toda regla que aprovecha el espacio dejado en este segmento por prácticamente todos los fabricantes.

Disponible en tres acabados, el nuevo Proace Verso se ofrecerá con tres longitudes distintas de carrocería (4,6, 4,9 y 5,3 metros). La primera versión dispone de una batalla de 2,9 metros, cifra que alcanza los 3,2 metros en las otras dos ejecuciones, ya que la de mayor longitud cuenta con un voladizo de mayor tamaño. Bajo el capó podrá montar motores 1.6 turbodiésel de 95 y 115 cv así y 2.0 turbodiésel de 150 o 180 cv, con un consumo homologado de entre 5,1 y 5,6 l/100 km, según versiones, y con un par máximo que arranca en 210 Nm a 1.750 rpm en la variante de menor potencia para culminar en 400 Nm a 2.000 rpm en la de 180 cv.

El Toyota Proace Verso forma parte del acuerdo entre el fabricante nipón y el Grupo PSA para la fabricación de un comercial ligero de tamaño mediano. Se fabrica en Francia, en Valenciennes, y las motorizaciones son aportadas por el constructor francés. Tal y como destacó en Ginebra Rodrigo García de Paz, responsable de Ventas y Marketing a nivel europeo de la división de Vehículos Comerciales de Toyota, la inversión para el desarrollo y producción de este nuevo corre a partes iguales entre las tres marcas firmantes del acuerdo (Toyota, Peugeot y Citroën) cuya duración se prolongará hasta 2026.

Tres años de garantía

García de Paz destacó la diferenciación estética entre el Proace y los modelos de PSA, si bien no ocultó que "la mayor diferencia estará en el servicio". No en vano, la marca japonesa ha fijado una garantía de tres años o 100.000 kilómetros.

El Proace Verso se venderá con tres acabados distintos: Shuttle, Family y VIP, los dos primeros disponibles con las tres carrocerías y el tercero con las dos de mayor longitud. Este modelo va equipado con Toyota Safety Sense, un conjunto de tecnologías de seguridad activa entre las que figuran el sistema de precolisión, frenado autónomo de emergencia, avisador de cambio de carril y reconocimiento de señales de tráfico, entre otros.

Frente al Proace anterior, se trata de un vehículo completamente nuevo. En el diseño exterior destaca un frontal muy poderoso con un capó muy alejado del suelo y una rejilla de grandes dimensiones. Por dentro, el Proace Verso se sitúa mucho más cerca de un turismo que de un vehículo comercial en cuanto a diseño del salpicadero, materiales, ajustes o tacto de los botones, al margen de las posibilidades de equipamiento, enmarcadas dentro de lo exigible a cualquier monovolumen destinado a un uso particular y e incluso más allá si se tiene en cuenta el techo panorámico o las puertas laterales automáticas accionables con el pie.

De la futura versión matriculada como vehículo profesional se sabe ya que habrá versión furgón y combi. Se venderá, al igual que el Proace Verso, con tres longitudes de carrocería y montará un esquema de suspensiones enfocado al transporte de mercancías a diferencia de la variante monovolumen, para la que se ha concebido una suspensión específica para el transporte de pasajeros. La gama Proace alcanzará las 30 versiones una vez finalice la fase de lanzamiento.

En relación con el mercado español, Juan José López Alonso, responsable de Vehículos Comerciales de la marca en nuestro país, avanzó que las previsiones de venta alcanzan, para un año completo (2017), las 800 unidades de la gama Proace frente a las 400 que está previsto comercializar este año (300 de la nueva Proace y 100 del modelo anterior). En el caso del Hilux, este año el objetivo pasa por matricular en España 2.200 unidades, entre el modelo anterior y el nuevo, para llegar hasta las 2.800 en el próximo ejercicio.

Sobre la red comercial, con la llegada de la nueva Proace la marca empieza a vender el modelo en toda su red comercial frente a la situación anterior donde estaba limitada a 21 Business Center. Pese a ello, se estima que el 60% de las ventas del Proace se materialicen en los citados Business Center (que ya son 23). Estos establecimientos, localizados en las provincias de mayor demanda, disponen de un vendedor especializado en la gama de vehículos comerciales y deben disponer de un stock mínimo de tres unidades del Proace así como de una unidad de demostración. Ofrecen también servicio rápido de posventa.

Toyota Hilux en ginebra Entre las novedades del Hilux no falta un motor turbodiésel de 2.4 litros y 150 cv .

Nuevo Hilux

El Salón de Ginebra fue escenario también para la presentación en Europa del nuevo Hilux, que llega con un nuevo motor 2.4 turbodiésel de 150 cv que frente al anterior proporciona más potencia y más par (400 Nm entre 1.600 y 2.000 rpm) con menos consumo de combustible (entre 7,1 y 8,3 l/100 km). Con 5.355 mm de longitud, 1.855 mm de anchura y 1.815 de altura, el nuevo pick up de Toyota es 75 mm más largo, 20 mm más ancho y 45 mm más bajo que su predecesor.

Monta un sistema activable de tracción a las cuatro ruedas, con una caja de transferencia de alta y baja relación, y diferenciales delantero y trasero de deslizamiento limitado con bloqueo. La suspensión trasera es de eje rígido con ballesta mientras que el diseño exterior e interior es completamente nuevo.

Además, la plataforma de carga es ahora más grande y la anchura máxima ha pasado de 1.544 mm a 1.645 mm "un valor líder en la categoría", destacan en Toyota, no sin añadir que la propia plataforma es ahora más resistente para reducir la deformación y los daños durante la carga y descarga de material. Así, se han rediseñado los montantes del suelo y se han añadido travesaños al panel del suelo, al tiempo que se ha reforzado también el panel de cabecera y se ha optimizado la forma del montante de refuerzo del paso de rueda y la tapa del orificio de servicio del portón trasero. El Hilux, con 34.000 unidades vendidas en Europa el pasado año, es líder en su segmento con una cuota del 23,1%.

 

Más noticias

Vacaciones 2
1/08/2025  |   Carretera

Después de desarrollar, editar y publicar algo más de 1.500 noticias desde el pasado verano, informando de toda la actualidad del sector del transporte y la logística, el equipo de la revista Todotransporte se va de vacaciones hasta el próximo 1 de septiembre.

Gama Iveco
31/07/2025  |   Industria

Iveco Group, especialista europeo en vehículos comerciales y Tata Motors Limited, gigante hindú de la automoción han anunciado que han alcanzado un acuerdo para la adquisición completa del grupo italiano por Tata, por un valor aproximado de 3.800 millones de euros, excluyendo el negocios y el producto neto de la división de defensa.

Fabrica Daily
29/07/2025  |   Industria

La patronal española CEOE y otras asociaciones profesionales rechazan o ponen sus objeciones al acuerdo arancelario entre los Estados Unidos y la Unión Europea por representar una amenaza a la industria española y europea y por romper el principio de libre comercio y suponer un paso atrás en el sistema del multilateralismo.

25C0202 003
29/07/2025  |   Furgonetas

Mercedes-Benz está celebrando estos días los primeros 30 años de vida  de la furgoneta Vito, un socio para los profesionales del transporte, servicios y comercio que fue lunzado en 1995, y que desde entonces se ha convertido en sinónimo de preparación sin concesiones para las tareas diarias, una alta versatilidad y una tecnología innovadora en el segmento de las furgonetas medianas.

Image002
29/07/2025  |   Intermodal

La inversión se destinará para la mejora de la capacidad portuaria de España ligada a la evolución de la demanda, para impulsar la sostenibilidad de los puertos españoles y para reforzar el sistema portuario de titularidad estatal para afrontar los retos y mejorar su competitividad.

Victordelriodemancenternovoyfranciscofreiregerentedetransportesfreire
29/07/2025  |   Camiones

Transportes Freire se ha convertido, de la mano del concesionario MAN Center Novo, en la primera empresa en Galicia en adquirir un camión MAN Individual con el motor D30, el último propulsor diesel que fabricará en serie MAN Truck & Bus. La unidad, una tractora MAN TGX 18.560 Individual, está equipada con cabina GX.

Onturtle red
29/07/2025  |   Industria Auxiliar

OnTurtle refuerza su compromiso medioambiental ampliando su red de energías alternativas en Europa, sumando 55 estaciones de BioGNL y 71 de HVO, mientras la compañía sigue trabajando para facilitar a las empresas de transporte el acceso a combustibles más sostenibles y acompañarlas en su transición hacia un modelo de movilidad más responsable.

Furgonetas eléctricas CITYlogin
29/07/2025  |   Exprés

CITYlogin Ibérica, empresa especialista en distribución urbana de mercancías (DUM) con vehículos sostenibles, ha avanzado en su estrategia de crecimiento y compromiso medioambiental; la compañía ha realizado una importante inversión para adquirir 14 nuevas furgonetas Fiat E-Scudo, 100% eléctricas.

Urania elite long drain 5w30 5l 88003
29/07/2025  |   Industria Auxiliar

Petronas Lubricants International (PLI), ha presentado la nueva gama Petronas Urania, buque insignia dentro de su oferta de lubricantes para vehículos industriales, línea de productos que ha sido mejorada y respaldada por la tecnología StrongTech™, patentada por la compañía.

FOTO MESA 4 CERCA
25/07/2025  |   Carretera

La Junta Directiva de la Federación Gallega de Transporte de Mercancías, Fegatramer, ha decidido comenzar acciones legales contra el Gobierno central por la ilegalidad de la prórrogas en la concesión a Audasa de la autopista AP9, que se encuentra entre las más caras de España.

T24a1548 transportistas 53515034216 o
25/07/2025  |   Carretera

Las federaciones nacionales de transportistas Fenadismer, Fetransa, Feintra y Fitrans instan al Ministerio de Transportes a aplicar criterios democráticos en el proceso de renovación del Comité Nacional de Transporte por Carretera, actualmente en marcha.

23087 010 16 7
25/07/2025  |   Camiones

Scania inicia el lanzamiento del Megawatt Charging System (MCS) para sus camiones. El sistema piloto MegawattChargingSystem (MCS) es hasta dos veces más rápido que el sistema actual CCS2, y promete cargar hasta el 80 % de la batería en menos de 30 minutos.

Kässbohrer ICTS Partnership 2
25/07/2025  |   Quinta Rueda

Kässbohrer e ICTS Services están celebrando el octavo aniversario de su colaboración posventa en el Benelux, basada en valores compartidos de calidad, fiabilidad y atención al cliente a largo plazo.

UTA Edenred Drive
25/07/2025  |   Telemática

UTA Edenred, proveedor de servicios de movilidad en Europa, acaba de lanzar UTA Edenred Drive, una nueva aplicación móvil que combina en una misma herramienta las funciones digitales de dos antiguas aplicaciones individuales de UTA Edenred.

HVO less CO2
25/07/2025  |   Carretera

Marcotran ya ha superado el 50% de uso de biocombustible HVO en su flota de vehículos durante el primer semestre del año y, con esta medida, prevé reducir más de 20.000 toneladas de emisiones de CO2 al ambiente durante 2025.

Buscar en Todotransporte

Revista Todotransporte

NÚMERO 470 // JULIO 2025

Buscapruebas

Empresas destacadas