Web Analytics Made Easy - Statcounter
Carretera

La Ministra de Fomento asegura que los acuerdos firmados en octubre se cumplirán tal y como estaba previsto

"AMDPress.- La reunión mantenida durante el día de ayer, 6 de junio, entre la ministra de Fomento, Magdalena Álvarez, y el Comité Nacional del Transporte por Carretera, y en la que se procedió a analizar en profundidad el desarrollo de los acuerdos de octubre desde el momento de su firma, serviría principalmente, así lo expresó Juan Miguel Sánchez, director general de Transportes por Carretera, para que la ministra informará a las asociaciones miembro del CNTC la ""“firme voluntad de cumplir con los acuerdos y formalizar la legislación precisa para su cumplimiento"".


Por su parte, Ovidio de la Roza, presidente del CNTC, tras apuntar que la reunión había sido positiva, insistió que su realización, a petición del propio Comité, tenía un único objetivo, ""“queríamos dejar claro a la ministra de Fomento que, aunque el proceso de desarrollo de los acuerdos no va mal, no estamos de acuerdo en el retraso que tienen algunas medidas, de gran calado. En definitiva, era una manera de hacer presión y de volver a decirle a la Administración que cuando firmamos los acuerdos queríamos que éstos llegarán a buen fin y seguiremos presionando para que sean una realidad"".


Entre las medidas que ya deberían estar en marcha, y que al no hacerlo perjudican al sector, De la Roza se refirió a la devolución del céntimo sanitario, ""“que en el caso de que se pueda realizar durante los meses que quedan de 2006 los transportistas estarán perdiendo dinero. No olvidemos que no tiene carácter retroactivo, lo que implica que si los mecanismos de devolución no están previstos hasta el 2007, pues será ese año cuando entre en vigor, dejando fuera todo el 2006"".


El presidente del CNTC aseguró, asimismo, su total confianza en que los acuerdos son la mejor forma de conseguir mejorar el sector, ""“no comparto la opinión de algunas asociaciones que, a modo propio, se han buscado otras ""“fórmulas"" para conseguir, aseguran, medidas que ayuden al conjunto de los transportistas"".


Las declaraciones hacían alusión a la postura que mantiene ASTIC que se ha decantado por la vía parlamentaria para lograr mejoras para el sector. De hecho, Pere Padrosa, presidente de ASTIC, uno de los asistentes a la reunión, volvió a mostrar su contrariedad por el hecho de que varias propuestas realizadas por la Asociación, que lograron el apoyo en el Senado, fueran rechazadas en el Congreso ""“por las presiones realizadas por la propia ministra"", asegura.


El presidente de ASTIC afirmó, por otro lado, que Magdalena Álvarez les había comunicado, durante la propia reunión, que consideraba lo realizado por ASTIC ""“desleal con lo acordado en octubre, el único medio por el que se podrán llevar a cabo el conjunto de medidas previstas. También nos ha llegado a insinuar que la asociación, por sí misma, no tiene la ""“suficiente entidad"" para tomar este tipo de determinaciones"".


Fenadismer, por su parte, tras manifestar su preocupación por el retrasa de algunas de las medidas, expuso la necesidad de establecer la Unidad Especial de Inspección de la Ventanilla Única de Denuncias, y de la coordinación entre las Comunidades Autónomas para evitar disparidades , y de la necedad de tipificar en la legislación de transporte la infracción consistente en contratar por debajo de costes, siguiendo el modelo que ya existe en otros países europeos.


Asimismo Fenadismer insiste en la necesidad de elaborar un nuevo Plan Estratégico de Transportes que contemple en positivo los diferentes modelos empresariales (autónomos, cooperativas, gran empresa, etc.). También insiste en que no se ha establecido para este año 2006 el sistema de devolución del impuesto sanitario de las Comunidades Autónomas a los transportistas, y al contrario, se ha facultado a las Comunidades para que puedan duplicar el impuesto que soporten los transportistas.


Por último, la Federación puso de relieve la paradoja de que pese a la crisis que está atravesando nuestro sector se adquieren más de 44.000 camiones anuales. Por ello, la necesidad de que se establezca la regulación de la normativa que impida la contratación por debajo de costes. A tal efecto es necesario superar el antigÁ¼o Plan Estratégico por ser absolutamente ineficaz, la de eliminar las restricciones cuantitativas para el acceso al mercado de transportes y reestablecer el doble nivel de capacitación.


Fenadismer exige que se establezca por Ley la obligatoriedad de que los servicios de transporte se cobre en un plazo máximo de 30 días, de igual modo a como se ha aprobado en Francia. Hay que tener en cuenta que la actual regulación del mercado, en la que se permite que los intermediarios y especuladores contraten transporte para luego subcontratarlo a precios temerarios, lo que afecta de forma importante a la economía general."

Más noticias

Peajes 11
3/07/2025  |   Carretera

La Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM) ha rechazado de nuevo con rotundidad la propuesta de la Asociación de Empresas Constructoras y Concesionarias de infraestructuras (Seopan) de instaurar nuevos peajes para el transporte pesado. 

IMG 8040
3/07/2025  |   Carretera

La Federación Valenciana de Empresarios del Transporte y la Logística (FVET) ha presentado los resultados de su encuesta anual sobre la situación del sector del transporte por carretera en la Comunidad Valenciana, en el que destaca que el 45% de las empresas de transporte valencianas siguen afectadas por las consecuencias de la DANA. 

Scania ejercicio conductores 1
3/07/2025  |   Carretera

La Dirección General de Transporte por Carretera y Ferrocarril del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, ha publicado en el BOE este martes 1 de julio la Resolución Provisional por la que se otorgan las ayudas a transportistas autónomos de avanzada edad o en situación de invalidez para el abandono de la actividad deltransporte por carretera que lo habían solicitado este año 2025.

E Transit Custom Trail AWD 1 300dpi
3/07/2025  |   Furgonetas

Ford Pro amplía la gama de furgonetas eléctricas E-Transit Custom con la incorporación de un nuevo modelo con tracción total (AWD) de altas prestaciones, pensada para clientes que necesitan una mayor tracción, como empresas que operan en regiones nórdicas, alpinas o montañosas, así como para usuarios de vehículos recreativos. 

Stellantis Pro One Cargo Box
3/07/2025  |   Industria

Stellantis Pro One acaba de anunciar el inicio de la producción de la Cargo Box eléctrica, BEV, en la planta italiana de Atessa, donde se fabrican las furgonetas grandes para Citroën, Fiat Professional, Opel, Peugeot y Vauxhall, del grupo, que siguen manteniendo su liderazgo en el mercado europeo de VCL con una cuota superior al 30 %.

Mesa redonda Distribución urbana  Impactos empresariales y claves para la estabilidad ante la incertidumbre regulatoria
3/07/2025  |   Logística

Según el primer Estudio de Perspectivas Aecoc-DUM 2025, el 64% de las empresas logísticas identifica la falta de seguridad normativa como principal freno a la distribución urbana de mercancías, por lo que las compañías cargadoras y transportistas instan a una mayor coordinación público-privada para avanzar hacia una logística urbana sostenible.

IMAGEN NOTA DE PRENSA CELESTIS
3/07/2025  |   Industria Auxiliar

El distribuidor internacional de neumáticos, Tiresur, acaba de incorpora a su porfolio la marca Celestis, especializada exclusivamente en neumáticos para camión, reforzando el posicionamiento de Tiresur en el segmento TBR, con una oferta orientada a la durabilidad, el rendimiento y la eficiencia operativa.

CP TDF TDFF x XPO Logistics
3/07/2025  |   Logística

El proveedor de soluciones logísticas integrales y sostenibles en Europa XPO Logistics y la conocida competición ciclista Tour de Francia, han anunciado la extensión de su histórica asociación para esta 112ª edición, que se celebrará del 5 al 27 de julio de 2025.

IMG 2215
3/07/2025  |   Logística

ESP Solutions Group acaba de renovar su certificación GDP, Good Distribution Practices, que asegura que el grupo cumple la exigente normativa que le permite transportar medicamentos, garantizando que los medicamentos lleguen a su destino en condiciones óptimas y sin romper la cadena de frío.

EscueladeVentas OP
3/07/2025  |   Logística

La red en distribución exprés de mercancía paletizada, Palletways Iberia, impulsa el crecimiento de su Red Ibérica con una apuesta por la formación continua a través de su Escuela de Ventas, lanzada en 2021.

EU road transport toll exemption extended, but gaps remain
1/07/2025  |   Carretera

Para estimular y apoyar la competitividad del transporte sostenible por carretera, la Comisión Europea propone eximir a los vehículos pesados de emisión cero de los peajes y las tasas por el uso de la infraestructura, pero los transportistas consideran que aún se necesitan con urgencia reformas más amplias de la Euroviñeta.

Captura
1/07/2025  |   Carretera

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, a través de la Dirección General de Transporte por Carretera y Ferrocarril, ha completado el desarrollo de una nueva herramienta web para calcular los costes anuales y por servicio del transporte de mercancías y del transporte discrecional de viajeros por carretera. 

WhatsApp Image 2025 06 25 at 18 02 26(1)
1/07/2025  |   Industria

Con una participación alta de empresas, instituciones y expertos del sector energético y del transporte por tierra, mar y aire, se ha celebrado una nueva edición de Green Gas Mobility Summit, el foro organizado por Gasnam, en el que el sector del transporte reclama acelerar la producción de combustibles renovables y sintéticos en España.

IMG 9302
1/07/2025  |   Logística

El Centro Español de Logística (CEL) ha celebrado su Asamblea General, en la que se ha dado a conocer que han registrado un crecimiento récord en el primer semestre de 2025, con un incremento del 53,3% en el número de empresas y profesionales asociados respecto a 2024.

20250616 manetruck 1
1/07/2025  |   Camiones

MAN Truck & Bus ha iniciado el arranque de la producción en serie de sus camiones eléctricos. Alexander Vlaskamp, CEO de MAN, y Michael Kobriger, miembro de la Junta Directiva de Producción de MAN, junto con Manfred Weber, diputado del Parlamento Europeo y presidente del PPE, dieron el pistoletazo de salida en la planta de Múnich. 

Buscar en Todotransporte

Revista Todotransporte

NÚMERO 469 // JUNIO 2025

Buscapruebas

Empresas destacadas