Web Analytics Made Easy - Statcounter
Formación

Empresarios y sindicatos coinciden en su diagnóstico sobre la escasez de conductores: “Es una cuestión de salarios, pero no sólo de salarios”

Representantes del empresariado y de los trabajadores protagonizaron una intensa mesa redonda.

Tanto los empresarios como los representantes de los sindicatos que se dieron cita el viernes, 15 de marzo, convocados en Ifema por Todotransporte para analizar la escasez de conductores, coincidieron mayoritariamente en su diagnóstico sobre uno de los principales problemas que aqueja al transporte de mercancías por carretera: los salarios no son ni la única ni la principal causa de la falta de profesionales de la carretera.

Así lo aseguró el presidente del Comité Nacional de Transporte por Carretera (CNTC), Carmelo González, quien durante su intervención en el acto convocado por Todotransporte se expresó de manera meridianamente clara: “La escasez de conductores es una cuestión de salarios, pero no sólo de salarios”.

Unas declaraciones que fueron prácticamente calcadas por Emilio Cardero, secretario federal sectorial de Transportes de UGT, quien refiriéndose a la baja oferta de puestos de trabajo de conductor profesional aseguró que “no todo es culpa del salario, que también. Es que hay conductores con cincuenta y tantos años que están cargando y descargando y están mataos”.

En la misma línea se manifestó el director general de Astic, Ramón Valdivia, quien puso sobre la mesa el hecho de que la escasez de conductores no tiene una causa exclusivamente económica y no es únicamente un problema que suframos en España o Europa. “Si la causa de la escasez de conductores fuera el salario no faltarían trabajadores de este sector en Estados Unidos, donde un chófer cobra 76.000 dólares”, aseguró.

Valdivia alertó además de que la escasez de conductores, lejos de estar en vías de solucionarse, se agravará en el futuro. “Nos faltan conductores, pero nos van a faltar muchos más. No conseguimos hacer atractiva la profesión de conductor profesional. Este año en Europa se van a jubilar 30.000 conductores y necesitaríamos no 30.000, sino 60.000”, vaticinó.

CCOO niega la mayor
Por su parte, Mario Martín,secretario general del Sector de Carretera de CCOO, negó la premisa principal de la jornada organizada por Todotransporte y aseguró que “No faltan conductores en España”, sino que el problema reside en que “las condiciones que se ofrecen -y no hablo sólo del salario- no son atractivas”.

Los representantes de los empresarios estuvieron de acuerdo en el hecho de que los conductores deben lidiar con unas condiciones manifiestamente mejorables, si bien pusieron el foco de la responsabilidad sobre los cargadores. Así lo hizo Carmelo González, quien sostuvo que “no se puede llegar a una planta y tener a un chófer esperando siete horas para descargar o planificar rutas sin tener en cuenta los descansos”.

Circunstancias éstas que, en opinión del presidente del CNTC, están colmando la paciencia de los conductores profesionales. “Hay clientes a los que los conductores no quieren ir. Y si no vamos se paran sus producciones”, afirmó González, quien abogó por “pelear para que nuestros clientes reconozcan que somos un sector imprescindible para la economía del país”. Así también lo subrayó Ramón Valdivia, quien destacó que “el transporte es un sector estratégico y así debe ser reconocido. Es un bien para la sociedad que demos un servicio eficiente, dinámico y en continua renovación”.

Un sector muy formado
Ese reciclaje permanente al que se ven sometidos los transportistas parece no ser suficiente para algunos de sus clientes, que en ocasiones les han pedido “valentía para hacer más atractiva la profesión de conductor”. Durante su participación en la jornada, Carmelo González no dudó en responder a esa petición de forma contundente: “Que los cargadores no nos den lecciones de formación y que no nos animen a ser valientes en este sentido. En este sector la formación es obligatoria y quien no esté formado no puede conducir un camión”.

Más allá de la formación obligatoria, la mayor parte de las organizaciones empresariales ponen en marcha planes formativos para mejorar el nivel de los trabajadores del sector. Esta tendencia no es exclusiva del transporte de larga distancia, sino que la distribución urbana de mercancías es uno de los segmentos que reclama más formación, como evidencia el éxito cosechado por la Escuela de Repartidores de UNO, de la que su secretario general Francisco Aranda, anunció una nueva edición que dará comienzo el próximo 7 de mayo.

Durante su intervención en el acto, Aranda subrayó además la necesidad de “liderar políticas activas para generar empleo en el sector, ofrecer herramientas para que los trabajadores en situación de desempleo puedan volver al mercado laboral”.

El papel de la Administración
Precisamente en este mismo sentido, la Administración, representada en la jornada organizada por Todotransporte por la subdirectora general de Políticas Activas de Empleo del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), Carmen Menéndez, puso el acento en los programas formativos enfocados al transporte de mercancías por carretera como una de las palancas que pueden impulsar un cambio de paradigma en el sector y fomentar el acceso a la profesión de conductor profesional de muchos desempleados.

En este sentido, 'Maru' Menéndez anunció en el transcurso de la jornada que el BOE del día anterior a la celebración de la misma publicó el Catálogo de Especialidades Formativas en el marco del sistema de formación profesional para el empleo en el ámbito laboral. Y, tal y como destacó Menéndez, dos de esas especialidades están directamente relacionadas con el sector. Se trata de la de “Logística comercial y gestión del transporte” y, más relacionada aún con el tema principal de la jornada, “Conducción de vehículos por carretera”.

Según explicó la propia Menéndez, la inclusión de esta última categoría en el Catálogo de Especialidades Formativas contribuirá a mejorar la oferta de profesionales del volante que se formen para prestar sus servicios en las empresas del sector. “Estoy segura de que muchas personas desempleadas podrían orientar su vocación hacia el transporte por carretera”, aseguró la subdirectora de Políticas Activas de Empleo del SEPE.

¿Clientes profesionales?
“Tenemos que conseguir casar un sector que demanda profesionales con una cifra de desempleo que todavía es demasiado elevada en España”, abundó Menéndez. Todos los presentes coincidieron en la necesidad de mejorar la formación en el sector, si bien algunos de ellos, como el director de Transportes Echemar, Josema Echarri, amplió la necesidad de acceder a una mejora formativa a otros actores del sector. “Se exigen conductores y que estos sean profesionales ¿Y los clientes? ¿Son profesionales? Porque igual debería exigirse un título a quienes contratan transporte”, sugirió Echarri.

Más noticias

Primera 2 IVECOMadrid enclavelaboralv2
30/04/2025  |   Industria

En la revista de abril de Todotransporte publicamos un informe sobre la flexibilización de la UE respecto a la electrificación obligatoria del transporte y el futuro de otras alternativas energéticas que ya son factibles y que demanda el sector del transporte y la propia industria fabricante.

exceso_velocidad-7174
30/04/2025  |   Carretera

La Confederación Nacional de Pymes, Conpymes, organización nacional que representa a más de 2 millones de pymes y autónomos en España, ha manifestado que el apagón que ha dejado sin electricidad a toda España tendrá un impacto de miles de millones de euros, que se estima que puede llegar a 4.000 millones.

Webasto 1
30/04/2025  |   Revistas

La revista Todotransporte publica en el mes de abril varios especiales en la sección de Componentes y Servicios, entre los que se encuentra el especial Transporte Frigorífico en España, en el que se analiza la situación del sector en 2024 y las perspectivas para 2025 y se hace un completo recorrido entre los fabricantes de semirremolques específicos, carroceros especializados y proveedores de equipos de frío.

Foro de Logistica 2025 (5)
30/04/2025  |   Logística

Foro de logística, junto a APD, Grupo Eulen y la autoridad portuaria de Málaga organizaron el ”Desayuno- Coloquio” TPO 20 Logistics en el que se analizaron las principales tendencias en Logística para este año 2025, y el impacto que los acontecimientos geopolíticos están teniendo sobre el tejido empresarial de Málaga.

Northvolt 0007 PREVIEW
30/04/2025  |   Camiones

Scania ha anunciado la adquisición de la División Industrial de NorthvoltSystems, fabricante de sistemas de baterías para la industria pesada, incluyendo capacidades de producción, un centro de investigación y desarrollo, y un equipo de aproximadamente 260 empleados. Las operaciones se basan en dos ubicaciones: una instalación de producción alquilada en Gdańsk, Polonia, y un centro de I+D en Tomteboda, Estocolmo, Suecia.

NdP FT Valencia[4]
30/04/2025  |   Camiones

Ford Trucks España sigue apostando por la cercanía y la excelencia en el servicio con la incorporación de dos nuevos puntos integrales que atenderán a todos los clientes de la Comunidad Valenciana, tanto en venta como en postventa: Teamtrailer S.L y  Talleres Ilicitana de Camiones.

SAF 3 Mil Axle Plant03
30/04/2025  |   Quinta Rueda

SAF-Holland  ha celebrad la salida de la línea de producción de su eje número tres millones fabricado en su Planta 03 de Bessenbach, en Alemania. Como fábrica central para el producto Premium SAF Intra, Bessenbach ha sido uno de los bloques centrales de la división de fabricación de ejes y suspensión desde el año 2000.

Continental Sostenibilidad Cadena de Suministro
30/04/2025  |   Industria Auxiliar

Continental ha ampliado tres años su proyecto para mejorar la sostenibilidad en el cultivo de caucho natural entre los pequeños agricultores locales que desarrolla desde 2018 en Borneo en colaboración con diferentes instituciones.

Flota
30/04/2025  |   Industria Auxiliar

La empresa especializada en software para logística Onlogist propone la optimización de los recursos en los procesos para una logística más eficiente con soluciones digitales que pueden ahorrar hasta un 20% de los costes.

STILL iGo cube E4S Pallet Shuttle iGo 2
30/04/2025  |   Equipamiento Almacenes Logísticos

Still acaba de lanzar iGo cube con Pallet Shuttle 4W iGo, una solución automatizada de almacenamiento de última generación que maximiza la densidad, opera 24/7 y ofrece una flexibilidad única.  iGo cube es un sistema completamente automático plug-and-play que se integra rápidamente en infraestructuras existentes (brownfield), sin necesidad de construir nuevas instalaciones ni interrumpir las operaciones.

conductor transporte
29/04/2025  |   Carretera

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha aprobado una resolución para flexibilizar temporalmente los tiempos de conducción y descanso de los conductores de transporte de viajeros y mercancías por carretera y facilitar así el restablecimiento de estos servicios tras el apagón eléctrico vivido ayer en toda la Península Ibérica.

ITVes 1
29/04/2025  |   Carretera

La Comisión Europea ha presentado su Paquete de Inspección Técnica de Vehículos, cuyo objetivo es modernizar la legislación de la UE sobre las inspecciones técnicas periódicas de vehículos y las inspecciones técnicas en carretera, así como los documentos de matriculación de vehículos.

ITV PRIMER TRIMESTRE
29/04/2025  |   Carretera

De acuerdo con los más recientes datos proporcionados por el Archivo de Vehículos de la Comunidad de Madrid a la Asociación de Entidades para la Inspección Técnica de Vehículos de la Comunidad de Madrid, AEMA-ITV, el 83,3% de los vehículos inspeccionados en la región en el primer trimestre de 2025 aprobó la ITV a la primera. 

R DAM 1658716
29/04/2025  |   Furgonetas

Renault presenta una nueva familia de furgonetas eléctricas diseñadas y fabricadas con un nuevo enfoque para un uso renovado y adaptado a las obligaciones actuales de los profesionales, formada por los modelos Trafic, Goelette y Estafette, que se benefician de una nueva plataforma 100% eléctrica de tipo skateboard, cuyo diseño optimiza el volumen útil en relación con la huella en el suelo.

P eot man polar express ankunft 4
29/04/2025  |   Camiones

El MAN Polarexpress, un camión eTGX eléctrico propulsado por batería, ha completado con éxito un recorrido de 3400 kilómetros desde el círculo polar ártico, en el norte de Suecia, hasta el Allianz arena enla ciudad de Múnich. A pesar de las condiciones invernales extremas, con nieve y hielo, que requerían neumáticos especiales con mayor agarre, este camión eléctrico de 32 toneladas logró completar toda la ruta con un consumo medio de tan solo 117 kWh por cada 100 kilómetros.

Buscar en Todotransporte

Revista Todotransporte

NÚMERO 467 // ABRIL 2025

Buscapruebas

Empresas destacadas