Revista
Los transportistas que viajen a Galicia deben comunicar su desplazamiento a la Xunta si en los 14 días anteriores a su legada han estado en alguna zona con alta incidencia de Covid-19. El registro debe efectuarse como máximo 24 horas después de penetrar en territorio gallego y puede llevarse a cabo rellenando este formulario o llamando al 881 00 20 21.
Desde Fenadismer explican que entre los territorios afectados por dicha medida, además de un número importante de países europeos y de otros continentes, también se incluyen las comunidades autónomas de Aragón, Cataluña, Navarra, País Vasco y la Rioja.
La federación de transportistas considera que la medida, en vigor desde hoy, 29 de julio, "es absolutamente incompatible con la actividad del transporte de mercancías por carretera, en la que diariamente se realizan miles de desplazamientos entre Galicia y las demás regiones incluidas en dicha norma".
De hecho, según datos del Ministerio de Transportes correspondientes al último año, "el número total de operaciones de transporte entre Galicia y las cinco comunidades autónomas afectadas alcanzó un total de 371.130 servicios de transporte de mercancías, destacando especialmente los flujos con el País Vasco, que representa el 43% del total, y con Cataluña, con el 33%".
Por eso, Fenadismer "rechaza que los transportistas sean considerados como unos 'turistas' más a la hora de aplicar la citada regulación, ya que ello supondría en la práctica que los aproximadamente 1.100 transportistas que diariamente cruzan la 'frontera' gallega deberían rellenar el citado formulario, lo que supondría una inasumible carga burocrática que entorpecería su actividad y el consiguiente colapso de los servicios de atención telefónica de la Xunta".
A través de sus organizaciones territoriales en Galicia, Fenadismer ha solicitado una reunión urgente con los responsables de las Consejerías de Movilidad y de Sanidad con el objetivo de que "se exima al transporte por carretera del cumplimiento de dicha regulación".
Carreras ha adquirido 45 tractoras Mercedes-Benz Actros 1851 LS 4x2 al concesionario oficial de Mercedes-Benz Trucks en Aragón, Ágreda Automóvil equipadas con las últimas innovaciones tecnolócicas.
En el marco de la revisión y actualización de las bonificaciones al combustible por parte del gobierno a los usuarios, el CNTC ha señalado la necesidad urgente de actuar ante la subida desbocada de los precios del combustible.
Las asociaciones que conforman la Plataforma para la Promoción de los Ecocombustibles han avisado al Gobierno de las consecuencias que, a su entender, tendría votar a favor de los nuevos estándares de emisiones de CO2.
La Dirección General de Transporte Terrestre realizará un estudio analítico monitorizando en tiempo real, a través de una aplicación de la Agencia de la Unión Europea para el Programa Espacial, en qué situación se encuentran en la actualidad las Plataformas y Centros de Carga y Descarga.
Primafrio, una de las grandes flotas de España, ha puesto a prueba el sistema Scania Driver Support, binomio entre formación y conectividad, lo que le ha permitido ahorrar entre 1 litro y 1,5 litros de combustible cada 100 kilómetros por vehículo o 3.000€ de ahorro por vehículo al año.
Madrid acogió por cuarto año el Congreso Internacional de Tecnologías para la Gestión de Flotas, Tech4Fleet, que reunió durante los dos días en que se celebro a más de 300 profesionales del sector de las flotas y la movilidad.
La veintiunava edición de la Feria Tecma celebrada en Ifema la pasada semana, ha exhibido toda la tipología de modelos destinados al servicio de municipalidades, entre ellos una elevada presencia de la marca Renault Trucks y su gama 100% eléctrica E-Tech.
Toyota Material Handling Europe ha presentado su última innovación en materia de automatización de almacenes, el CDI120, un AGV diseñado específicamente como transportador de palets.
Según los datos publicados por el Ministerio de Transportes el miércoles 22 de junio, durante el primer trimestre del año 2022, los costes de explotación del transporte de mercancías por carretera se han disparado por el aumento del precio del gasóleo.
Con la apertura de la lista de pedidos y la publicación de sus precios en España, Renault comercializa su nuevo vehículo eléctrico, heredero de uno de los más exitosos caballos de batalla de uso profesional, ahora con cero emisiones.
La inclusión del transporte de mercancías por carretera en la reglamentación del sistema de comercio de emisiones de la UE, los ETS2, es según la ACEA una piedra angular en la descarbonización del mismo transporte por carretera.
El lanzamiento del modelo DAF XD de Nueva Generación se trata de una gama de camiones completamente nueva, con nuevos estándares de calidad, seguridad, eficiencia y comodidad.
El nuevo remolque dispondrá de una unidad de refrigeración eléctrica alimentada por batería con dos modos de recarga: toma de corriente de 380 voltios y paneles solares.
La quinta generación del Fiat Doblò y su versión electrica, E-Doblò, fabricada en Vigo, llega al catálogo español de Fiat y Fiat Professional, con las necesidades diarias de familias, empresas y autónomos en mente.
Continental Automotive y Dräger han firmado un acuerdo por el cual la compañía alemana será la encargada de distribuir los sistemas de medición de alcohol con inmovilizador de Dräger, denominados Interlock.