Revista
Volvo Trucks ya ha entregado más de 5000 camiones eléctricos de batería a clientes en 50 países de todo el mundo y que incluye ocho modelos de camiones diferentes en producción actualmente, con lo que se afirma el liderazgo de Volvo en este sector de manera clara.
Bridgestone, presenta su nuevo neumático premium Todo Tiempo para furgonetas, el Bridgestone Duravis All Season EVO, que sustituye al Duravis All Season, y que está diseñado para maximizar la eficiencia durante todo el año para usuarios de furgonetas y flotas, desde entregas regionales hasta urbanas de última milla, mientras reduce los tiempos de inactividad y los costos.
Una de las principales conclusiones del informe que Aedive (Asociación Empresarial para el Desarrollo e Impulso de la Movilidad Eléctrica en España y Portugal) es que las baterías de los vehículos eléctricos provocan menos incendios que los que se producen entre vehículos convencionales de combustión interna.
TLX, empresa de transporte y logística, de capital familiar, en colaboración con Consum Supermercados, se unen a la iniciativa pionera en la electrificación y descarbonización de flotas frigoríficas con la adquisición de vehículos de JAC Motors.
En total, el proveedor de servicios logísticos, Dachser, amplía su flota con quince vehículos Renault Trucks, que son camiones totalmente eléctricos y realizarán recorridos de transporte locales y de larga distancia cada día de la semana, en siete ubicaciones de Dachser en Alemania.
La compañía de paquetería UPS anuncia la expansión de sus operaciones sostenibles para entregas urbanas en Córdoba con una flota de reparto completamente eléctrica, siendo la primera ciudad en Andalucía, España.
Con el objetivo de avanzar hacia un modelo logístico sostenible, Campofrío, en colaboración con el operador Alianza Logistics y tras un periodo de prueba piloto, ha incorporado a su flota un camión totalmente eléctrico que prestará servicio a dos de sus principales centros de producción ubicados en Madrid y Toledo.
Mercedes-Benz ha hecho entrega de su primer eActros 400 vendido en España a AtienzaTrans Hnos en un evento organizado por el concesionario oficial de la zona, Valdisa, en las instalaciones de la Bodega Dominio de la Vega.
La asistencia en carretera demanda un tratamiento específico para las labores con vehículos eléctricos ya que, según afirman sus profesionales incrementan las incidencias en su gestión, mientras que sus tarifas de auxilio siguen sin diferenciarse de las de los vehículos de combustión.
Las matriculaciones de vehículos electrificados, 100% eléctricos e híbridos enchufables, de todo tipo subieron un 50,6% en agosto frente al mismo mes del año pasado, hasta alcanzar las 8.686 unidades; ello incluye toda la tipología de vehículos comerciales e industriales.
La normativa que regula los equipamientos obligatorios de los edificios no residenciales con aparcamientos de más de 20 plazas obliga a la instalación de puntos de recarga eléctrica, lo que incluye a las empresas de transporte que incluyan áreas de estacionamiento.
La matriculación de vehículos eléctricos e híbridos enchufables acumulan en nuestro país un buen ritmo de ascenso del 36,7 por ciento, lo que coloca sus ventas hasta abril en 54.093 unidades, según Ganvam y AEDIVE.
El sector de la distribución y reparación de vehículos industriales espera que 2023 sirva para confirmar la recuperación del mercado, después de que el año pasado las matriculaciones se comportaran mejor de lo esperado y casi volvieran a los niveles previos a la pandemia.
Las matriculaciones de vehículos electrificados de todo tipo arrancaron 2023 con una subida del 30,1%, hasta alcanzar las 8.858 unidades, según datos de la Asociación Empresarial para el Desarrollo e Impulso de la Movilidad Eléctrica (AEDIVE) y la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos (GANVAM).
El Parlamento Europeo ha aprobado una nueva propuesta legislativa para impulsar el despliegue de estaciones de recarga y de repostaje alternativas, como las eléctricas cada 60 km e hidrogeneras cada 100 km.
Ford Europa ha anunciado que ha elegido su planta en Almussafes, en Valencia como la planta preferida para ensamblar vehículos basados en una arquitectura de vehículos eléctricos de nueva generación propia de Ford.
Tanto en el mercado de furgonetas como en el de camiones, los vehículos eléctricos puros a batería y los camiones preparados para hacer uso de las carreteras eléctricas serán competitivos a mediados de la década actual con respecto a los de combustión interna.
DACHSER Emission-Free Delivery ha comenzado en la ciudad de Oporto su actividad de reparto y distribución con vehículos eléctricos de cero emisiones Mitsubishi Fuso eCanter.
Unicon, el mayor productor y proveedor de hormigón premezclado de Dinamarca, va a realizar el mayor pedido privado de camiones eléctricos que circularán por las carreteras danesas en el transporte de este producto.
Mercedes-Benz Group ha inaugurado el Centro de Logística Automotriz, desde donde se distribuirán las baterías eléctricas del grupo por la empresa DB Cargo con el compromiso de alcanzar la neutralidad en emisiones de CO2.