Revista
Josep Bosch, presidente de AD Parts; Joan Reixach, director y adjunto a la presidencia, y Juan Carlos Martín, director general, presentaron las instalaciones donde AD Parts tiene sus oficinas centrales, en la localidad gerundense de Riudellots de la Selva, y las de GrupEina, su centro de formación, información y asesoramiento técnico, reparación de unidades electrónicas y herramientas digitales, ubicado en Figueras.
Posiblemente, la joya de la corona de AD Parts sea GrupEina, su centro de técnico propiedad de AD Parts y Parts Holding Europe (PHE), con el 42% del accionariado cada uno, y de José Antonio Pérez Cazorla y Francesc Poch, con el 16% restante, que nació en 2004. Actualmente, GrupEina, en colaboración con sus clientes, redes de talleres y escuelas de automoción, continúa desarrollando servicios innovadores que apoyen a los profesionales del taller en sus operaciones y desarrollo empresarial, al tiempo que contribuye a cerrar la brecha tecnológica entre la formación profesional y el sector privado, Así, por ejemplo, este año ha puesto en marcha el campus-auto para centros de formación profesional, que incluye, entre otros, el curso de especialización en el mantenimiento de vehículos eléctricos e híbridos.
Previo a la visita a las instalaciones de GrupEina, que cuenta con 2.200 metros cuadrados, en los que trabajan 105 personas, Francesc Poch, Ceo del mismo, desveló su estructura, que cuenta en su sede central con call-center para atender las llamadas de España y Francia, formación presencial, taller interno, LiveChannel, EinaTech, IT (Sistemas y Telefonía) y departamentos de I+D+i, marketing, comercial y administración. Asimismo, dispone de sucursal Badalona, donde trabajan 34 personas en 850 metros cuadrados, en los que integra producción, IT y Sistemas, call-center para llamadas desde Reino Unido y atención al cliente; sucursal en Lisboa, con 6 trabajadores y 150 metros cuadrados, desde donde se atienden las llamadas de Portugal y se imparte formación presencial, y sucursal en Drogenbos (Bélgica), de 180 metros cuadrados, donde 5 personas se encargan del call-center para Bélgica y Holanda.
El periplo por sus instalaciones comenzó, precisamente, por el call-center, que bajo la denominación AD Service, emplea a 60 asesores técnicos que asesoran al taller en la diagnosis y la reparación de averías y les facilitan información técnica, por teléfono o través de su plataforma ticketing online. Anualmente, atienden más de 200.000 peticiones al año, con un índice de satisfacción del 98%, que se logra gracias a la información técnica de los constructores y de las diferentes plataformas multimarca existentes y a los más de 1,3 millones de casos de diagnosis y reparación de averías de la base de datos AD-averías. Cuenta con más de 15.000 suscriptores, realizan más de 4,5 millones de búsquedas al año relativas a más de 100 marcas, 2.200 modelos y 15.200 versiones.
A continuación, pudimos comprobar en directo la tecnología GEDBox, que genera averías reales en los vehículos de formación para enriquecer y potenciar el proceso de aprendizaje con escenarios reales. Es parte de AD Formación, que imparte cursos presenciales para que los mecánicos aprendan diagnosticando y reparando. De ahí que la proporción teoría-práctica sea del 30-70%.
Otra atractiva rama de GrupEina pasa por la formación continua online y, a través de su plataforma e-learning, imparte más de 65 cursos de consolidación y ampliación de conocimientos y habilidades, que abarcan desde cursos troncales hasta específicos sobre nuevas tecnologías, diagnosis o arquitectura de vehículos. Es AD Campus. La visita continuó por AD TV, donde cuentan con un completo plató de televisión para formación técnica online en directo y en la que el taller participa del otro lado. Este pequeño viaje se cerró en Einatech, donde se verifican, reparan, programan y clonan unidades electrónicas, desde centralitas de motor, de confort y de airbag hasta cuadros de instrumentos, pasando por grupos ABS, direcciones eléctricas, etcétera.
La otra perla de AD Parts
Previo a la visita de GrupEina, el propio Josep Bosch nos condujo por otra de las perlas del grupo de distribución, su centro de lubricantes y productos químicos. Ubicado en Riudellots de la Selva, sobre una superficie de 26.000 metros cuadrados, con 16.000 metros cuadrados construidos, se remonta a 1998. Allí trabajan 41 personas, entre personal administrativo y técnicos, que, además de atender el negocio de la distribución de recambios, se dedican al envasado de lubricante y líquido de frenos de marca propia y de la fabricación de productos químicos (anticongelante y líquido lavaparabrisas).
AD Parts compra cisternas de lubricante, las analiza y las envasa para su posterior distribución a todos sus socios. El proceso está totalmente automatizado y comienza con el desfile de los envases de aceite de 5 litros camino de su etiquetado. Prosigue con el llenado, almacenaje en cajas de 5 bidones yapilación en palets, que 8 camiones distribuyen a diario por toda España. Tres son las marcas propias que produce: AD, para el taller mecánico; Sportcar, para clientes fuera del mercado de la reparación, como hipermercados o gasolineras, y Elite, que es el lubricante de mayor calidad. Además de envases de 5 litros, AD Parts comercializa bidones de 200 litros y hasta de 1.000 litros.
En la revista de abril de Todotransporte publicamos un informe sobre la flexibilización de la UE respecto a la electrificación obligatoria del transporte y el futuro de otras alternativas energéticas que ya son factibles y que demanda el sector del transporte y la propia industria fabricante.
La Confederación Nacional de Pymes, Conpymes, organización nacional que representa a más de 2 millones de pymes y autónomos en España, ha manifestado que el apagón que ha dejado sin electricidad a toda España tendrá un impacto de miles de millones de euros, que se estima que puede llegar a 4.000 millones.
La revista Todotransporte publica en el mes de abril varios especiales en la sección de Componentes y Servicios, entre los que se encuentra el especial Transporte Frigorífico en España, en el que se analiza la situación del sector en 2024 y las perspectivas para 2025 y se hace un completo recorrido entre los fabricantes de semirremolques específicos, carroceros especializados y proveedores de equipos de frío.
Foro de logística, junto a APD, Grupo Eulen y la autoridad portuaria de Málaga organizaron el ”Desayuno- Coloquio” TPO 20 Logistics en el que se analizaron las principales tendencias en Logística para este año 2025, y el impacto que los acontecimientos geopolíticos están teniendo sobre el tejido empresarial de Málaga.
Scania ha anunciado la adquisición de la División Industrial de NorthvoltSystems, fabricante de sistemas de baterías para la industria pesada, incluyendo capacidades de producción, un centro de investigación y desarrollo, y un equipo de aproximadamente 260 empleados. Las operaciones se basan en dos ubicaciones: una instalación de producción alquilada en Gdańsk, Polonia, y un centro de I+D en Tomteboda, Estocolmo, Suecia.
Ford Trucks España sigue apostando por la cercanía y la excelencia en el servicio con la incorporación de dos nuevos puntos integrales que atenderán a todos los clientes de la Comunidad Valenciana, tanto en venta como en postventa: Teamtrailer S.L y Talleres Ilicitana de Camiones.
SAF-Holland ha celebrad la salida de la línea de producción de su eje número tres millones fabricado en su Planta 03 de Bessenbach, en Alemania. Como fábrica central para el producto Premium SAF Intra, Bessenbach ha sido uno de los bloques centrales de la división de fabricación de ejes y suspensión desde el año 2000.
Continental ha ampliado tres años su proyecto para mejorar la sostenibilidad en el cultivo de caucho natural entre los pequeños agricultores locales que desarrolla desde 2018 en Borneo en colaboración con diferentes instituciones.
La empresa especializada en software para logística Onlogist propone la optimización de los recursos en los procesos para una logística más eficiente con soluciones digitales que pueden ahorrar hasta un 20% de los costes.
Still acaba de lanzar iGo cube con Pallet Shuttle 4W iGo, una solución automatizada de almacenamiento de última generación que maximiza la densidad, opera 24/7 y ofrece una flexibilidad única. iGo cube es un sistema completamente automático plug-and-play que se integra rápidamente en infraestructuras existentes (brownfield), sin necesidad de construir nuevas instalaciones ni interrumpir las operaciones.
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha aprobado una resolución para flexibilizar temporalmente los tiempos de conducción y descanso de los conductores de transporte de viajeros y mercancías por carretera y facilitar así el restablecimiento de estos servicios tras el apagón eléctrico vivido ayer en toda la Península Ibérica.
La Comisión Europea ha presentado su Paquete de Inspección Técnica de Vehículos, cuyo objetivo es modernizar la legislación de la UE sobre las inspecciones técnicas periódicas de vehículos y las inspecciones técnicas en carretera, así como los documentos de matriculación de vehículos.
De acuerdo con los más recientes datos proporcionados por el Archivo de Vehículos de la Comunidad de Madrid a la Asociación de Entidades para la Inspección Técnica de Vehículos de la Comunidad de Madrid, AEMA-ITV, el 83,3% de los vehículos inspeccionados en la región en el primer trimestre de 2025 aprobó la ITV a la primera.
Renault presenta una nueva familia de furgonetas eléctricas diseñadas y fabricadas con un nuevo enfoque para un uso renovado y adaptado a las obligaciones actuales de los profesionales, formada por los modelos Trafic, Goelette y Estafette, que se benefician de una nueva plataforma 100% eléctrica de tipo skateboard, cuyo diseño optimiza el volumen útil en relación con la huella en el suelo.
El MAN Polarexpress, un camión eTGX eléctrico propulsado por batería, ha completado con éxito un recorrido de 3400 kilómetros desde el círculo polar ártico, en el norte de Suecia, hasta el Allianz arena enla ciudad de Múnich. A pesar de las condiciones invernales extremas, con nieve y hielo, que requerían neumáticos especiales con mayor agarre, este camión eléctrico de 32 toneladas logró completar toda la ruta con un consumo medio de tan solo 117 kWh por cada 100 kilómetros.