Web Analytics Made Easy - Statcounter
Carretera

Los cargadores reclaman valentía a los empresarios de transporte para hacer más atractiva la profesión de conductor

"Es más grave que no haya transporte a que suban los costes de esta actividad", alerta Alejandro Sánchez, director de Cadena de Suministro de Aecoc.

Las empresas cargadoras, a través de su asociación Aecoc, reclaman a las empresas de transporte valentía para poner en marcha políticas que atraigan y mantengan a los conductores en sus compañías, "que hagan la profesión de conductor atractiva con mejores condiciones laborales", ha concretado Alejandro Sánchez, director de Cadena de Suministro de Aecoc, dentro de un preocupante escenario en el que su organización alerta de que la coyuntura actual en España está a las puertas de la escasez de transporte ante incrementos anuales de la actividad del 10%.

La petición pública del directivo de Aecoc a los empresarios españoles de transporte de mercancías por carretera lleva aparejada, según reconoce, la necesidad evidente de asumir mayores costes de transporte derivados del incremento de los costes laborales de los conductores. "Pero es más grave que no haya transporte a que suban los costes de esta actividad", ha concluido este martes, 20 de febrero, Alejandro Sánchez, durante la presentación de la próxima edición del Foro Nacional del Transporte, que tendrá lugar en Madrid el 15 de marzo. "No faltan camiones, ya que se pueden comprar, lo que faltan son conductores", remata.

En su análisis de la situación actual del transporte, el representante de esta organización de cargadores tiene claro que existe una recuperación clara de la actividad desde 2012 ("estamos en un nivel de transporte previo a la crisis"), que las exportaciones están en máximos históricos y que al mismo tiempo el transporte privado no se ha recuperado (sigue en niveles de 2011), "lo que significa que las empresas están contratando cada vez en mayor medida transporte externo".

Una negociación sin horizonte

Alejandro Sánchez no rehuye la valoración (negativa) de un proceso negociador entre transportistas y cargadores que se ha prolongado durante dos años y que en diciembre, ante un documento de 14 medidas apoyado por los cargadores y gran parte del Comité Nacional del Transporte, encalló, según relata, ante la negativa de algunas asociaciones de transportistas a aceptar la implantación de las 44 toneladas, "que siguen siendo el elemento bloqueante".

Entre las 14 medidas que incluía el documento figuraban la cláusula obligatoria por revisión del precio del gasóleo, sanciones por morosidad, acción directa en las juntas arbitrales, penalizaciones por tiempos de carga y descarga superiores a dos horas... El propósito era llevar este acuerdo a la Administración con un calendario de aplicación de las mismas ya que muchas de ellas requieren modificaciones legislativas. Las ventajas económicas para el sector del transporte de haberse firmado el acuerdo alcanzaban los 1.200 millones de euros, confiesa Sánchez.

Así las cosas, el director de Cadena de Suministro de Aecoc no oculta que el Ministerio de Economía e Industria está a favor de implantar las 44 toneladas y que el freno en el Gobierno procede de Fomento, a quien los cargadores piden que cambie de parecer tras el fracaso de las negociaciones. "Es una posibilidad, aunque no me atrevo a decir que cercana, que el Gobierno implante las 44 toneladas". Con todo, Sánchez avanza que está previsto que las partes vuelvan a una mesa de negociación sobre cuyos resultados no parece ser nada optimista a juzgar por la trayectoria pasada. "Estamos rodeados de países que ya tienen las 44 toneladas", advierte.

En su recorrido por la normativa del transporte, el directivo ha tenido tiempo para calificar de "razonable" la nueva Ordenanza de Movilidad de Madrid para mostrarse partidario de que las empresas inviertan en la renovación de flotas ya que "hay muchos vehículos con 20 años y son muy contaminantes".

Y ha sido muy crítico con la reciente prórroga del sistema de tributación por módulos, el cual "anima a las empresas a que sean pequeñas: hay empresas que se constituyen para beneficiarse de las ventajas que suponen los módulos, los cuales fomentan la atomización y animan a no coger estructura empresarial".

Más de 360 asistentes

La 18º edición del Foro Nacional del Transporte se celebrará el 15 de marzo bajo el lema "Innovación y Competitividad". Participarán Pablo Bordils, director de Trasnugón, para abordar el auge de los combustibles alternativos al petróleo y analizar su rentabilidad; Adrián Fariña, responsable de Transporte en Capsa, analizará cómo la tecnificación del transporte puede ser un aliado para cumplir con las exigencias del sector, mientras Joaquín Campillo, director general de Campillo Palmera, compartirá su experiencia de transformación de una pequeña empresa familiar en una gran empresa.

Está prevista también la celebración de una mesa redonda formada por Josep Serveto, director de Negocio en Serveto; Julio Oslé, director FTL Network en Geodis; Pedro Corraliza, director de Transporte Nacional en Mercadona; Rafael García, director de Logística en Pernod Ricard; y Rubén Rodríguez, director de Operaciones en Transportes Sedano. El Foro se cerrará con las ponencias de Juan Pascual Coso, ejecutivo de la Unidad Logística Cataluña en Consum, y Silvia Leal, profesora de Innovación y tecnología en IE Bussiness School.

Congreso Distribución Urbana

Un día antes, el 14 de marzo, en el mismo escenario, el madrileño Hotel Auditorium, tendrá lugar el 9º Congreso de Distribución Urbana, organizado igualmente por Aecoc. El evento abordará la importancia de optimizar la última milla en la distribución, cómo el comercio electrónico está transformando las entregas a domicilio, cuáles son las claves para ser competitivo en el canal Horeca o las ventajas que ofrece la descarga nocturna de mercancías.

En el congreso participarán como ponentes Sergio Fernández, director de comunicación y consultoría, EMT de Polis Network; Francisco Carreño, director de Logística de Supermercados MasyMas; Wilfredo Ramos, director general de España y Portugal de UPS; y Jesús Soler, director de Logística de Grupo Ágora. También tomarán parte en el programa el director de Logística de Día, Eric Marot; el subdirector de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Madrid, Juan Azkárate; y el sales manager de Stuart, Christian Revilla.

Más noticias

Morosidad 2
11/07/2025  |   Carretera

Se mantiene la tendencia positiva en reducción de los plazos de pago a los transportistas hasta los 60 días de media el pasado mes de Junio, según los datos correspondientes al pasado mes de Junio del Observatorio permanente de la morosidad y los pagos en el sector del transporte por carretera en España, que elabora mensualmente Fenadismer.

IMG 5357
11/07/2025  |   Carretera

Aervi ha alertado del envejecimiento del parque de VI en España y su dependencia del diésel en su nuevo informe de datos del parque circulante de vehículos industriales (VI), presentado por Aervi en colaboración con AutoInfor. 

PROTAGONISTAS DEL TRANSPORTE. Valentín Mariblanca. Consejero delegado de Ford Trucks España
11/07/2025  |   Vídeos

A poco más de seis años de aterrizar en nuestro país, Ford Trucks España ha experimentado una interesante evolución e importantes cambios y novedades recientes, como la salida del anterior consejero delegado, la renovación de la gama, el cambio de sede o crecimiento de la red; el consejero delegado de la compañía nos cuenta las últimas novedades.

25DT135 042
11/07/2025  |   Camiones

Daimler Truck Global Parts Center ha inaugurado oficialmente el centro logístico central en Halberstadt, con lo que la planta en el estado federado de Sajonia-Anhalt, Alemania, se convierte en el corazón del suministro global de repuestos de Mercedes-Benz Trucks. 

Fabrica Daily
11/07/2025  |   Industria

La industria de la automoción se mantiene como uno de los principales motores económicos y de empleo e impulsores de desarrollo en España, con una inversión de 2.434 millones de euros y una recaudación fiscal de 39.838 millones de euros, de los cuales 6.052 millones procedieron de la compra de vehículos nuevos.

10
11/07/2025  |   Logística

El Centro de Innovación para la Logística y el Transporte de Mercancías (Citet) celebró su 18º aniversario en la terraza del Teatro Magno en Madrid junto a más de 100 profesionales del sector, entre los que se encontraban socios, colaboradores, fundadores y personas que han formado parte del equipo a lo largo de su historia. 

MSAM5732
11/07/2025  |   Logística

El Grupo InPost, proveedor de servicios logísticos para el sector del comercio electrónico, ha adquirido Sending, la compañía de transporte urgente y logística especializada en envíos a domicilio, fortaleciendo así su red logística nacional y la oferta de servicios en Iberia.

Bilbao puerto
11/07/2025  |   Intermodal

La digitalización ferroviaria permitirá planificar las operativas de ferrocarril en el Puerto de Bilbao y será un canal único para intercambiar información en tiempo real entre los agentes involucrados, mejorando la coordinación y aportando mayor eficacia y eficiencia a los servicios del Puerto.

Interior de una nave refrigerada de DFM Logística
11/07/2025  |   Logística

El Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi ha finalizado tres proyectos de innovación en cooperación financiados por el Ministerio de Industria y Turismo, a través del programa de Agrupaciones Empresariales Innovadoras y con un valor conjunto cercano a los 700 mil euros.

TNU Y SIGNUS GESTIONAN NFU DANA VALENCIA 2
11/07/2025  |   Industria Auxiliar

La Generalitat Valenciana, a través de la Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, ha gestionado el reciclaje de más de 30.000 neumáticos fuera de uso recuperados tras las inundaciones del pasado otoño, a través de TNU y Signus en un plan de choque.

Ciberdelincuencia 1
10/07/2025  |   Carretera

El robo de mercancías en los puntos de carga y plataformas logísticas suplantando la identidad de los transportistas ya representa el 1,5% del total de robos en Europa, un problema que viene incrementándose en los últimos meses con técnicas de ciberdelincuencia.

MB Furgos
10/07/2025  |   Furgonetas

Mercedes-Benz Vans vendió 93.400 furgonetas en el segundo trimestre, con un aumento interanual del 32% en eVans 100% electrificadas, lo que refleja la sólida demanda de los clientes de furgonetas totalmente eléctricas.

TruckOne
10/07/2025  |   Camiones

Renault Trucks ha completado, con una nueva entrega de cinco vehículos 100 % eléctricos a Truck One, un pedido de 10 diez unidades Renault Trucks E-Tech D Wide 18 para completar la flota conjunta que mantiene Junto a Transportes Argatxa.

2023 11 27 SCANIA Taller 45
10/07/2025  |   Camiones

Scania lanza una campaña de revisión y sustitución de frenos del 1 de julio al 15 de septiembre, con unas condiciones claras y precios cerrados, durante la cual, los servicios esenciales como el cambio de pastillas para un eje tendrá un coste a partir de 199 €, la sustitución de pastillas y discos en el eje delantero desde 669 €, o el reemplazo de bombonas de suspensión desde 250 €.

Sin título
10/07/2025  |   Telemática

Cojali continúa innovando en el ámbito de la digitalización para fabricantes de vehículos industriales ante las nuevas regulaciones en materia de ciberseguridad con la plataforma Cojali Digital Hub que, con un un sistema de gestión y actualización de software, SUMS, da cumplimiento a la normativa UNECE R156.

Buscar en Todotransporte

Revista Todotransporte

NÚMERO 470 // JULIO 2025

Buscapruebas

Empresas destacadas