Revista
En el mundo del vehículo de ocasión, Toyota destaca no solo por su tecnología híbrida o sus SUV urbanos, sino también por sus modelos profesionales y todoterreno más robustos. Si estás pensando en comprar un Toyota de segunda mano, conviene fijarse en dos propuestas muy valoradas por su fiabilidad y rendimiento: el Toyota PROACE y el Toyota Hilux.
Ambos modelos han demostrado ser excelentes herramientas tanto para el trabajo diario como para usos más versátiles, y por eso tienen una alta demanda en el mercado de segunda mano.
La Toyota PROACE es una furgoneta polivalente que ofrece distintas longitudes de carrocería y configuraciones —desde versiones furgón hasta combi o plataformas—, lo que la convierte en una opción muy práctica tanto para autónomos como para flotas profesionales. Con versiones diésel eficientes y, más recientemente, variantes eléctricas, la PROACE destaca por su confort de marcha, buena carga útil y fiabilidad mecánica.
Su mantenimiento es asequible, y cuenta con una red de recambios consolidada, lo que facilita su vida útil en el mercado de ocasión. Elegir una PROACE usada con historial de mantenimiento completo puede ser una excelente decisión para quienes buscan un vehículo de trabajo duradero.
Hablar del Toyota Hilux es hablar de uno de los pick-up más resistentes del mundo. Su capacidad para afrontar terrenos difíciles, soportar grandes cargas y su durabilidad legendaria lo han convertido en un auténtico icono entre los profesionales del campo, la construcción y la aventura.
El Hilux ofrece versiones 4x2 y 4x4, motores diésel con buen rendimiento y una imagen robusta que también gusta al usuario particular que busca un vehículo con personalidad y resistencia. En el mercado de segunda mano, es uno de los pick-up más demandados, con valores residuales altos y gran fiabilidad a largo plazo.
Al comprar coches de segunda mano Toyota como el PROACE o el Hilux, es esencial recurrir a profesionales que ofrezcan vehículos con historial claro, revisión mecánica y garantía. En este sentido, Ocasion Plus se posiciona como una de las empresas mejor valoradas en España, gracias a su amplio stock y experiencia en el sector del vehículo usado.
Ocasion Plus ofrece unidades de Toyota PROACE y Hilux de distintas versiones, años y kilometraje, todas revisadas y con posibilidad de devolución. Su cobertura nacional y atención personalizada por chat o teléfono facilitan una compra segura y transparente.
Comprobar el historial de mantenimiento del vehículo.
Revisar estado de neumáticos, frenos y suspensión (especialmente en modelos de uso profesional).
Verificar que la ITV esté en vigor y sin defectos graves recientes.
Optar por un punto de venta especializado con garantía mínima de un año.
Para más información o consultar disponibilidad de modelos Toyota PROACE o Hilux de segunda mano, puedes contactar con Ocasion Plus directamente a través del chat de WhitePress® en cualquier momento o por teléfono en el 648 601 273.
Bajo el lema “La seguridad empieza por estar informados” la Alianza de Auxilio en Carretera e Ima Ibérica pretenden alertar de la importancia que tiene que tanto los conductores como los operarios de grúas conozcan reglas básicas para promover la seguridad.
A pesar del fuerte avance en el arranque del año, el ritmo se ha reducido de forma significativa con la instalación de 1.534 nuevos puntos de recarga de acceso público en el segundo trimestre y los puntos de recarga instalados, pero no operativos, aumentan hasta 13.792; la suma de todos los puntos instalados alcanza los 61.684, con lo que uno de cada cinco puntos instalados no funciona.
El Tour d´Europe ha probado una contundente reducción de emisiones, gracias al uso de combustibles renovables, que han permitido reducir el 67% de las emisiones de GEI que se hubieran producido con combustibles convencionales. 11 vehículos y 5 camiones, que han conformado el Tour d’Europe, han recorrido, en los últimos tres meses, más de 77.500 kilómetros en 17 países de Europa, usando combustibles renovables.
Stellantis Pro One cierra la primera mitad del año como líder del mercado español con 35.280 matriculaciones, un 26% más que en el mismo periodo de 2024, y un 36,8% de cuota; en junio, Stellantis Pro One y sus marcas encabezan el mercado español de vehículos comerciales con 6.121 matriculaciones, un 27% más que hace un año, y un 32,7% de cuota.
Las matriculaciones en el mercado de remolques y semirremolques aumentaron un 12,1% durante el mes de junio, alcanzando una cifra de 1.302 unidades frente a las 1.161 de junio del año pasado, según los datos facilitados por Asfares, la Asociación Española de Fabricantes de Remolques, Semirremolques, Cisternas y Vehículos Análogos.
Primafrio, operador logístico internacional especializado en transporte por carretera de productos hortofrutícolas a temperatura controlada, ha renovado un año más las certificaciones energéticas y medioambientales ISO 50001 e ISO 14001. Ambos sellos, reconocidos internacionalmente y auditados por SGS, avalan la solidez de los sistemas de gestión integrados de la compañía.
La compañía logística belga VM-Milktrans y su empresa hermana Sovedo Logistics han recibido los dos primeros de un total de seis Mercedes-Benz eActros 600, destinados a la logística de la leche y se convierten en los primeros operadores de este vehículo en el país.
Calsina Carré ha incorporado una nueva tractora eléctrica a su flota en colaboración con Aigua Viladrau para cubrir rutas regulares desde la planta de Arbúcies de la compañía hasta los principales puntos de distribución, operando con energía 100% renovable y sin emisiones directas.
GLS Spain refuerza su plan de crecimiento con la apertura de una nueva nave de soluciones Fulfilment (logística de stock de productos, almacenaje,picking & packingy) en Torrejón de Ardoz (Madrid), concretamente en el polígono industrial de Los Almendros, disponiendo de una localización y accesos estratégicos a las autovías A-2 y M-50.
Bezares ha anunciado la presentación de la nueva gama de bombas para volquete BZ10, que está disponible con bridas SAE B de 4 taladros, con eje de 13 dientes o también brida ISO 7653 con eje DIN 5462.
La Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM) ha rechazado de nuevo con rotundidad la propuesta de la Asociación de Empresas Constructoras y Concesionarias de infraestructuras (Seopan) de instaurar nuevos peajes para el transporte pesado.
La Federación Valenciana de Empresarios del Transporte y la Logística (FVET) ha presentado los resultados de su encuesta anual sobre la situación del sector del transporte por carretera en la Comunidad Valenciana, en el que destaca que el 45% de las empresas de transporte valencianas siguen afectadas por las consecuencias de la DANA.
La Dirección General de Transporte por Carretera y Ferrocarril del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, ha publicado en el BOE este martes 1 de julio la Resolución Provisional por la que se otorgan las ayudas a transportistas autónomos de avanzada edad o en situación de invalidez para el abandono de la actividad deltransporte por carretera que lo habían solicitado este año 2025.
Stellantis Pro One acaba de anunciar el inicio de la producción de la Cargo Box eléctrica, BEV, en la planta italiana de Atessa, donde se fabrican las furgonetas grandes para Citroën, Fiat Professional, Opel, Peugeot y Vauxhall, del grupo, que siguen manteniendo su liderazgo en el mercado europeo de VCL con una cuota superior al 30 %.
Según el primer Estudio de Perspectivas Aecoc-DUM 2025, el 64% de las empresas logísticas identifica la falta de seguridad normativa como principal freno a la distribución urbana de mercancías, por lo que las compañías cargadoras y transportistas instan a una mayor coordinación público-privada para avanzar hacia una logística urbana sostenible.