Web Analytics Made Easy - Statcounter
Carretera

La autocrítica entre los empresarios marcó la asamblea General de Atfrie

Asamblea Atfrie 01

El Foro público que siguió a la Asamblea General de Atfrie arrojó entre sus conclusiones que sin la acción de los propios transportistas, el cumplimiento de los acuerdos de 2022 será difícil que se alcancen, al tiempo que se constató que hace falta la unión a escala europea para generalizar la prohibición de la carga y la descarga.

Tras la reunión de la junta directiva de Atfrie, el jueves 12 de septiembre, se llevó a cabo la XLVII Asamblea General y, con posterioridad, dio comienzo el Foro abierto de la Asociación Española de Empresarios Bajo Temperatura Dirigida, en el Monasterio de Valbuena, Valladolid, y que fue presentada por José María Arnedo, presidente de Atfrie e inaugurada por la directora General de Transportes de la Junta de Castilla y León, Laura Paredes.

El Foro se compuso de dos interesantes mesas redondas; una centrada en la situación actual del empresariado del transporte y la otra centrada en el panorama sociolaboral del sector. La primera mesa estuvo formada por representantes de las principales asociaciones empresariales del transporte y por el presidente del Comité Nacional del Transporte, Carmelo González.

Asamblea Atfrie 02
Componentes de la primera mesa del Foro

En un repaso somero de los asuntos pendientes que tiene por negociar el sector con la Administración, el presidente del CNTC destacó la necesidad de indexar de alguna manera automática en le precio del transporte, las subidas del precio del combustible. También enumeró como necesario la mejora de la Ley de la Cadena de Transporte, la consecución de la prohibición de la carga y la descarga por parte de los transportistas, la gestión de los palés en los que se prohíba el intercambio obligatorio. Aunque buena parte de los asuntos estaban tratados y aprobados en 2022 (aunque no todos en funcionamiento), también hay temas que hay que abordar de nuevo.

“Ahora tenemos que ponernos a negociar la descarbonización y cómo nos va a afectar, y también la construcción de áreas de descanso seguras, que son zonas de trabajo de los conductores. Sin embargo, desde julio de 2023, todos los temas están paralizados por parte de la Administración”, denunció González.

Por su parte, Carlos Prades, presidente de la Federación Valenciana de Empresarios de Transporte reconoció que “los empresarios de transporte somos buenos diagnosticando los problemas, pero nosotros mismos no nos aplicamos el remedio, no lo llevamos a la práctica”. Coincidiendo en el listado de asuntos que aquejan al sector, Prades señaló que “otro fallo nuestro es no aplicar la recarga en el precio del transporte por la subida del precio del combustible o las esperas injustificadas”.

Asamblea Atfrie 04
Asistentes al Foro Atfrie

Ovidio de la Roza, presidente de la CETM recordó a los asistentes que “durante las negociaciones, el Comité ha funcionado bien y se han logrado consensos importantes en los que todos nos dejamos algo por el bien del conjunto. Pero seguimos teniendo importantes incertidumbres por culpa de la inacción del actual equipo del ministerio”.

Por último, De la Roza destacó que “tenemos un tejido industrial a la baja, pero se nos pone por delante al ferrocarril, con el que tenemos que competir y, a pesar de todo, nadie puede dudar que sosmos más competitivos.

En esta primera mesa, también intervinieron Pedro Conejero, vicepresidente de Atfrie, José Carlos López, secretario técnico de Fetransa, Julio Villaescusa, presidente de Fenadismer y Juan José Arnedo, vocal de la Junta de Arfrie.

Asamblea Atfrie  03
Roberto Parrillo

 

"Los que impidieron llegar a un acuerdo por la carga y la descarga fueron los de la delegación danesa, que ya habían negociado con sus patronales otra cosa" Roberto Parrillo

 

Mesa sociolaboral

En esta mesa, moderada por Juan José Arnedo, Roberto Parrillo, expresidente de la Federación Europea de Trabajadores del Transporte, confesó que en su asociación “siempre se defendió que los conductores no deberían hacer otra cosa que conducir y este tema siempre estuvo en la agenda de las negociaciones europeas en las que la IRU también apoyaba esta medida; pero los que lo impidieron fueron los de la delegación danesa, que ya habían negociado con sus patronales otra cosa”. “Es la visión nórdica y es una vergüenza que haya este bloqueo cuando hay una práctica convergencia europea entre patronales y sindicatos”, concluyó Parrillo.

Asamblea Atfrie 05
Mesa Sociolaboral

Pierre García, alto funcionario del ministerio de Trabajo francés reconoció que “el anterior ministerio de Transportes francés me encargó que analizara la legislación española y portuguesa para encajar en una propuesta de Ley francesa. Acompañé a conductores en activo y comprobé cómo se cansaban por tener que realizar la carga y la descarga o hacer el intercambio de palés. Y todos con una edad media superior a los 50 años”.

García reconoció que terminé por “elaborar un informe que se parece bastante al Real Decreto español y añadí una serie de sanciones para los cargadores que no se dieran por enterados de la nueva ley”.

De manera parecida, Olivier Etheve, presidente de Diálogo Social de la Confederación Francesa Democrática del Trabajo, señaló en el Foro “España ha sido pionera a estas limitaciones a la carga y la descarga y estoy de acuerdo con ellas. Pero ahora es difícil el consenso europeo debido a la situación en al continente y al bloqueo nórdico. A ello hay que añadir la actual fuerza de los cargadores, aunque yo intentaré defenderlo en próximas oportunidades”.

Diego Buenestado secretario de carretera de UGT aprovechó su intervención para confirmar el paro en el sector del transporte por carretera convocado por este sindicato y Comisiones Obreras para la segunda quincena de octubre. Entre otras reivindicaciones de la movilización destaca la jubilación anticipada de los conductores, sobre lo que afirmó que “estamos dispuestos a negociar que el coste de jubilación anticipada no recaiga necesariamente en el empresario. Lo que hay que entender es que un conductor de 67 años en la carretera puede ser una bomba. Se puede dar el caso de que, en una excursión de jubilados a Benidorm, el mayor de todos era el conductor del autobús”.

El caso Andamur

Una de las experiancias en el terreno sociolaboral que trata de paliar la escasez de conductores en el sector, lo ejemplificó Miguel Ángel López, CEO de Andamur que, siendo una empresa especializada en los servicios a los transportistas, también aporta en presentar proyectos y medidas que resuelvan ciertas situaciones.

Asamblea Atfrie 06
Miguel Ángel López, Andamur

 

"Con nuestro programa Wow Transporte tratamos de atraer a la mujer a posiciones de conductor, además de a los puestos directivos”. Miguel Ángel López

 

“Somos una empresa de servicios para acompañar a las empresas -indicó el CEO de Anadamur- y en la falta de conductores, estamos llevando adelante una campaña para incorporar a las mujeres al sector. Nuestro programa Wow Transporte tratamos de atraer a la mujer a posiciones de conductor, además de a los puestos directivos”.

Respecto al cuidado de los conductores, Miguel Ángel López destacó que “tratamos de cuidar de su salud por varias vías, como los menús saludables y adaptados a su actividad, gimnasios en nuestras instalaciones y aparcamiento de seguridad, de los que ya gestionamos 1.000 plazas”.

En la mesa sociolaboral también intervinieron José Manuel Pardo, director técnico de Astic, Pedro Conejero, vicepresidente de Atfrie y Juan José Arnedo, Vocal de Atfrie, como moderador.

Aunque la mayoría de los asuntos tratado en este foro de la Asamblea de Atfrie son sobradamente conocido y tratados con asiduidad, cabe destacar el nivel de autocrítica mostrada por los propios empresarios del sector y la urgente necesidad demostrada por intentar avanzar en resolverlos.

Más noticias

Primera 2 IVECOMadrid enclavelaboralv2
30/04/2025  |   Industria

En la revista de abril de Todotransporte publicamos un informe sobre la flexibilización de la UE respecto a la electrificación obligatoria del transporte y el futuro de otras alternativas energéticas que ya son factibles y que demanda el sector del transporte y la propia industria fabricante.

exceso_velocidad-7174
30/04/2025  |   Carretera

La Confederación Nacional de Pymes, Conpymes, organización nacional que representa a más de 2 millones de pymes y autónomos en España, ha manifestado que el apagón que ha dejado sin electricidad a toda España tendrá un impacto de miles de millones de euros, que se estima que puede llegar a 4.000 millones.

Webasto 1
30/04/2025  |   Revistas

La revista Todotransporte publica en el mes de abril varios especiales en la sección de Componentes y Servicios, entre los que se encuentra el especial Transporte Frigorífico en España, en el que se analiza la situación del sector en 2024 y las perspectivas para 2025 y se hace un completo recorrido entre los fabricantes de semirremolques específicos, carroceros especializados y proveedores de equipos de frío.

Foro de Logistica 2025 (5)
30/04/2025  |   Logística

Foro de logística, junto a APD, Grupo Eulen y la autoridad portuaria de Málaga organizaron el ”Desayuno- Coloquio” TPO 20 Logistics en el que se analizaron las principales tendencias en Logística para este año 2025, y el impacto que los acontecimientos geopolíticos están teniendo sobre el tejido empresarial de Málaga.

Northvolt 0007 PREVIEW
30/04/2025  |   Camiones

Scania ha anunciado la adquisición de la División Industrial de NorthvoltSystems, fabricante de sistemas de baterías para la industria pesada, incluyendo capacidades de producción, un centro de investigación y desarrollo, y un equipo de aproximadamente 260 empleados. Las operaciones se basan en dos ubicaciones: una instalación de producción alquilada en Gdańsk, Polonia, y un centro de I+D en Tomteboda, Estocolmo, Suecia.

NdP FT Valencia[4]
30/04/2025  |   Camiones

Ford Trucks España sigue apostando por la cercanía y la excelencia en el servicio con la incorporación de dos nuevos puntos integrales que atenderán a todos los clientes de la Comunidad Valenciana, tanto en venta como en postventa: Teamtrailer S.L y  Talleres Ilicitana de Camiones.

SAF 3 Mil Axle Plant03
30/04/2025  |   Quinta Rueda

SAF-Holland  ha celebrad la salida de la línea de producción de su eje número tres millones fabricado en su Planta 03 de Bessenbach, en Alemania. Como fábrica central para el producto Premium SAF Intra, Bessenbach ha sido uno de los bloques centrales de la división de fabricación de ejes y suspensión desde el año 2000.

Continental Sostenibilidad Cadena de Suministro
30/04/2025  |   Industria Auxiliar

Continental ha ampliado tres años su proyecto para mejorar la sostenibilidad en el cultivo de caucho natural entre los pequeños agricultores locales que desarrolla desde 2018 en Borneo en colaboración con diferentes instituciones.

Flota
30/04/2025  |   Industria Auxiliar

La empresa especializada en software para logística Onlogist propone la optimización de los recursos en los procesos para una logística más eficiente con soluciones digitales que pueden ahorrar hasta un 20% de los costes.

STILL iGo cube E4S Pallet Shuttle iGo 2
30/04/2025  |   Equipamiento Almacenes Logísticos

Still acaba de lanzar iGo cube con Pallet Shuttle 4W iGo, una solución automatizada de almacenamiento de última generación que maximiza la densidad, opera 24/7 y ofrece una flexibilidad única.  iGo cube es un sistema completamente automático plug-and-play que se integra rápidamente en infraestructuras existentes (brownfield), sin necesidad de construir nuevas instalaciones ni interrumpir las operaciones.

conductor transporte
29/04/2025  |   Carretera

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha aprobado una resolución para flexibilizar temporalmente los tiempos de conducción y descanso de los conductores de transporte de viajeros y mercancías por carretera y facilitar así el restablecimiento de estos servicios tras el apagón eléctrico vivido ayer en toda la Península Ibérica.

ITVes 1
29/04/2025  |   Carretera

La Comisión Europea ha presentado su Paquete de Inspección Técnica de Vehículos, cuyo objetivo es modernizar la legislación de la UE sobre las inspecciones técnicas periódicas de vehículos y las inspecciones técnicas en carretera, así como los documentos de matriculación de vehículos.

ITV PRIMER TRIMESTRE
29/04/2025  |   Carretera

De acuerdo con los más recientes datos proporcionados por el Archivo de Vehículos de la Comunidad de Madrid a la Asociación de Entidades para la Inspección Técnica de Vehículos de la Comunidad de Madrid, AEMA-ITV, el 83,3% de los vehículos inspeccionados en la región en el primer trimestre de 2025 aprobó la ITV a la primera. 

R DAM 1658716
29/04/2025  |   Furgonetas

Renault presenta una nueva familia de furgonetas eléctricas diseñadas y fabricadas con un nuevo enfoque para un uso renovado y adaptado a las obligaciones actuales de los profesionales, formada por los modelos Trafic, Goelette y Estafette, que se benefician de una nueva plataforma 100% eléctrica de tipo skateboard, cuyo diseño optimiza el volumen útil en relación con la huella en el suelo.

P eot man polar express ankunft 4
29/04/2025  |   Camiones

El MAN Polarexpress, un camión eTGX eléctrico propulsado por batería, ha completado con éxito un recorrido de 3400 kilómetros desde el círculo polar ártico, en el norte de Suecia, hasta el Allianz arena enla ciudad de Múnich. A pesar de las condiciones invernales extremas, con nieve y hielo, que requerían neumáticos especiales con mayor agarre, este camión eléctrico de 32 toneladas logró completar toda la ruta con un consumo medio de tan solo 117 kWh por cada 100 kilómetros.

Buscar en Todotransporte

Revista Todotransporte

NÚMERO 467 // ABRIL 2025

Buscapruebas

Empresas destacadas