Web Analytics Made Easy - Statcounter
Logística

Las cadenas de suministro de nueva generación logran un 23% más de rentabilidad

AFEB

Un análisis de la consultora Accenture revela niveles muy bajos de madurez tecnológica en las cadenas de suministro de muchas organizaciones que, como consecuencia, tienen una capacidad limitada para beneficiarse de la IA y la IA generativa.

Las empresas con las cadenas de suministro más maduras a nivel tecnológico son un 23% más rentables que sus competidores. Estas compañías, además, tienen seis veces más probabilidades de utilizar la Inteligencia Artificial y la IA Generativa en sus cadenas de suministro, lo que les permite generar aún más valor para su negocio. 

Esta es una de las principales conclusiones del último estudio de Accenture, "Próxima parada, próxima generación”, que ha analizado 1.148 empresas de 10 sectores y 15 países, entre los que se encuentra España.

Puerto de Gijón

El estudio define la madurez de la cadena de suministro como el grado en que las compañías disponen de capacidades en su cadena de suministro que utilizan IA generativa, aprendizaje automático avanzado y otras tecnologías en evolución para la toma de decisiones autónoma, simulaciones avanzadas y mejora continua. Estas capacidades permiten a las empresas adaptarse más fácilmente a los cambios a medida que se producen y asimilar otras nuevas tecnologías fácilmente.

Según el estudio, los "líderes"; es decir, el 10% de las empresas con mayor puntuación en la escala de madurez, lograron márgenes un 23% superiores a los de sus competidores (11,8% frente a 9,6%) entre 2019 y 2023. Al mismo tiempo, ofrecieron un 15% más de rentabilidad a los accionistas (8,5% frente a 7,4%).

 

GonzalodeOu00f1a Accenture

"Estas tecnologías son esenciales para reinventar las cadenas de suministro en términos de eficiencia, agilidad, sostenibilidad y resiliencia". Gonzalo de Oña

 

"Las empresas líderes están invirtiendo en tecnologías cada vez más sofisticadas, especialmente IA e IA generativa, para construir las cadenas de suministro de nueva generación", señala Gonzalo de Oña, responsable de Cadena de Suministro de Accenture en España. "Estas tecnologías son esenciales para reinventar las cadenas de suministro en términos de eficiencia, agilidad, sostenibilidad y resiliencia. Permiten a los líderes ir más allá de las palancas tradicionales de la cadena de distribución -coste, calidad y entrega - lo que está causando muchas vulnerabilidades e ineficiencias en la cadena de suministro en la actualidad y lo seguirá haciendo en el futuro.”

Aunque sólo el 9% de todas las empresas consultadas utilizan ampliamente la IA y la IA generativa en sus cadenas de suministro, el 37% de las compañías líderes ya lo hacen en comparación con sólo el 6% del resto de sus competidores. Por países, los datos de Accenture indican que en España el 8% de las empresas ya utilizan IA e IA generativa en sus cadenas de suministro, un dato alineado con la media global, pero por debajo de países vecinos como Francia (12%), Reino Unido (12%) o Alemania

En España, el 8% de las empresas aún están en la fase 1 de madurez de su cadena de suministro, es decir, que solo cuentan con capacidades básicas. El 82% se encuentra en la fase 2, lo que indica que tienen algunas capacidades digitales, y el 10% se encuentran en la fase 3, es decir, que presenta capacidades avanzadas y está cerca de la fase 4, correspondiente a las cadenas de suministro de nueva generación. En este punto solo un 7% de las compañías en Japón y un 3% en Alemania y Francia están en esta fase. En nuestro país aún no hay compañías con cadenas de suministro de nueva generación.

Más noticias

Fabrica Daily
29/07/2025  |   Industria

La patronal española CEOE y otras asociaciones profesionales rechazan o ponen sus objeciones al acuerdo arancelario entre los Estados Unidos y la Unión Europea por representar una amenaza a la industria española y europea y por romper el principio de libre comercio y suponer un paso atrás en el sistema del multilateralismo.

25C0202 003
29/07/2025  |   Furgonetas

Mercedes-Benz está celebrando estos días los primeros 30 años de vida  de la furgoneta Vito, un socio para los profesionales del transporte, servicios y comercio que fue lunzado en 1995, y que desde entonces se ha convertido en sinónimo de preparación sin concesiones para las tareas diarias, una alta versatilidad y una tecnología innovadora en el segmento de las furgonetas medianas.

Image002
29/07/2025  |   Intermodal

La inversión se destinará para la mejora de la capacidad portuaria de España ligada a la evolución de la demanda, para impulsar la sostenibilidad de los puertos españoles y para reforzar el sistema portuario de titularidad estatal para afrontar los retos y mejorar su competitividad.

Victordelriodemancenternovoyfranciscofreiregerentedetransportesfreire
29/07/2025  |   Camiones

Transportes Freire se ha convertido, de la mano del concesionario MAN Center Novo, en la primera empresa en Galicia en adquirir un camión MAN Individual con el motor D30, el último propulsor diesel que fabricará en serie MAN Truck & Bus. La unidad, una tractora MAN TGX 18.560 Individual, está equipada con cabina GX.

Onturtle red
29/07/2025  |   Industria Auxiliar

OnTurtle refuerza su compromiso medioambiental ampliando su red de energías alternativas en Europa, sumando 55 estaciones de BioGNL y 71 de HVO, mientras la compañía sigue trabajando para facilitar a las empresas de transporte el acceso a combustibles más sostenibles y acompañarlas en su transición hacia un modelo de movilidad más responsable.

Furgonetas eléctricas CITYlogin
29/07/2025  |   Exprés

CITYlogin Ibérica, empresa especialista en distribución urbana de mercancías (DUM) con vehículos sostenibles, ha avanzado en su estrategia de crecimiento y compromiso medioambiental; la compañía ha realizado una importante inversión para adquirir 14 nuevas furgonetas Fiat E-Scudo, 100% eléctricas.

Urania elite long drain 5w30 5l 88003
29/07/2025  |   Industria Auxiliar

Petronas Lubricants International (PLI), ha presentado la nueva gama Petronas Urania, buque insignia dentro de su oferta de lubricantes para vehículos industriales, línea de productos que ha sido mejorada y respaldada por la tecnología StrongTech™, patentada por la compañía.

FOTO MESA 4 CERCA
25/07/2025  |   Carretera

La Junta Directiva de la Federación Gallega de Transporte de Mercancías, Fegatramer, ha decidido comenzar acciones legales contra el Gobierno central por la ilegalidad de la prórrogas en la concesión a Audasa de la autopista AP9, que se encuentra entre las más caras de España.

T24a1548 transportistas 53515034216 o
25/07/2025  |   Carretera

Las federaciones nacionales de transportistas Fenadismer, Fetransa, Feintra y Fitrans instan al Ministerio de Transportes a aplicar criterios democráticos en el proceso de renovación del Comité Nacional de Transporte por Carretera, actualmente en marcha.

23087 010 16 7
25/07/2025  |   Camiones

Scania inicia el lanzamiento del Megawatt Charging System (MCS) para sus camiones. El sistema piloto MegawattChargingSystem (MCS) es hasta dos veces más rápido que el sistema actual CCS2, y promete cargar hasta el 80 % de la batería en menos de 30 minutos.

Kässbohrer ICTS Partnership 2
25/07/2025  |   Quinta Rueda

Kässbohrer e ICTS Services están celebrando el octavo aniversario de su colaboración posventa en el Benelux, basada en valores compartidos de calidad, fiabilidad y atención al cliente a largo plazo.

UTA Edenred Drive
25/07/2025  |   Telemática

UTA Edenred, proveedor de servicios de movilidad en Europa, acaba de lanzar UTA Edenred Drive, una nueva aplicación móvil que combina en una misma herramienta las funciones digitales de dos antiguas aplicaciones individuales de UTA Edenred.

HVO less CO2
25/07/2025  |   Carretera

Marcotran ya ha superado el 50% de uso de biocombustible HVO en su flota de vehículos durante el primer semestre del año y, con esta medida, prevé reducir más de 20.000 toneladas de emisiones de CO2 al ambiente durante 2025.

ALGOZ1
25/07/2025  |   Exprés

El Grupo portugués CTT, ha puesto en marcha una nueva fase de automatización en su Centro Operativo de Algoz, en el municipio de Silves, Algarve, reforzando su presencia en la región y su proximidad a la población; además, la iniciativa permitirá abrir un nuevo corredor operativo entre el Algarve y Andalucía.

Guillen euromodular
24/07/2025  |   Carretera

Ayer se publicó en el BOE la reforma del Reglamento de Vehículos con el objetivo de modernizar y descarbonizar el transporte de mercancías y que permite la circulación de los megacamiones de hasta 44 toneladas sin autorización previa y con límites ampliados hasta las 72 toneladas y 32 metros de longitud; las asociaciones profesionales ya han manifestado sus cautelas.

Buscar en Todotransporte

Revista Todotransporte

NÚMERO 470 // JULIO 2025

Buscapruebas

Empresas destacadas