Revista
La visita del ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, la semana pasada a Logroño ha dejado la sensación de que la carretera es la gran olvidada en materia de inversiones para las administraciones.
Según ha denunciado la Patronal regional CETM La Rioja, durante la visita del ministro el tren fue el gran protagonista de una jornada repleta de buenas palabras, anuncios vacíos y cero medidas para mejorar las comunicaciones por carretera dentro de la comunidad autónoma de La Rioja.
Porque toda medida relacionada con la carretera en La Rioja pasa por esperar a 2026 cuando finalice la concesión de la AP68, pero puede que, casi seguro, también, sea entonces obligatorio el pago por el uso de las autovías en España.
CETM La Rioja asegura que “hablar de nuevos enlaces a la AP68 en San Asensio o Aldeanueva supone viajar no menos de 20 años al futuro. Pues más de 20 años es lo que se ha tardado en completar el ‘semiacceso’ a la autopista en Pradejón-Lodosa para poder acceder y abandonar la AP68 en sentido Logroño y Zaragoza. 20 años para medio peaje, insistimos”.
Según ha manifestado la asociación patronal “entendemos necesario recordar que la Ronda Sur no vendrá a paliar el déficit de nuestra comunidad en materia de carreteras, pues La Rioja sigue siendo la única comunidad española que no está vertebrada por una vía de alta capacidad gratuita. Desde nuestra organización, lamentamos el olvido de la totalidad de las administraciones hacia la carretera N232, única carretera que vertebra el territorio en su conjunto y sobre la que pesa un desvío obligatorio de camiones, tiene pintada una línea continua a lo largo del 95% de su trazado y condensa las tasas de siniestralidad más elevadas del territorio nacional”.
“La única medida que gira en torno a la N232 es la licitación de la redacción del proyecto de acondicionamiento de 12 kilómetros de esta vía en carretera 2+1, entre el Villar de Arnedo y Arrúbal, pese a que, tal y como ha quedado demostrado en otros puntos de la geografía, este tipo de carreteras siguen siendo peligrosas, no solucionan los problemas de siniestralidad, registran accidentes desde que entran en funcionamiento y su ejecución tiene un coste mucho más elevado en proporción que el desdoblamiento de la carretera en dos carriles para cada sentido de la marcha.
Por todo ello, lamentamos el ninguneo que sufren las carreteras en nuestra comunidad en materia de inversión y animamos a las diferentes administraciones a que contemplen el desdoblamiento de la N232 como solución simultánea a la vertebración del conjunto del eje del Ebro, el incremento de la competitividad de los diferentes sectores económicos de nuestra comunidad y la reducción de los elevados índices de siniestralidad vial registrados en La Rioja”.
Para dar a conocer sus últimos avances tecnológicos con los que afrontar desafíos del sector, Michelin ha celebrado en su Centro de Investigación y Desarrollo de Ladoux (Francia) un evento exclusivo dirigido a sus principales clientes de flotas de transporte en Europa. Durante quince jornadas, los más de 500 asistentes pudieron descubrir las prestaciones de los productos Michelin.
Webfleet, la solución de gestión de flotas de Bridgestone, ha recibido tres importantes galardones en toda Europa, que reconocen tanto la innovación de su herramienta basada en IA, Fleet Advisor, como su posicionamiento de referencia en el sector de la gestión de flotas.
CETM Portavehículos y Transportave han mantenido una reunión para analizar conjuntamente la crítica situación que atraviesa el sector del transporte de vehículos por carretera y reclamar medidas para paliar la escasez de conductores profesionales, un problema generalizado en el transporte, pero que adquiere una dimensión aún más grave en el caso del transporte de vehículos debido a sus particularidades.
La Federación Regional de Organizaciones y Empresas de Transporte de Murcia, Froet. ha expresado su “decepción” tras la reunión de mediación celebrada hoy en el Consejo Económico y Social de Murcia, donde la última propuesta empresarial para el desbloqueo del Convenio Colectivo de Transporte de Mercancías por Carretera de la Región de Murcia no ha sido bien valorada por los sindicatos.
MAN Truck & Bus Iberia ha apostado por una formación de liderazgo para todos sus managers, sus jefes de taller y sus jefes de recambios reconocida por la Universidad de Alcalá de Henares, que ha entregado los correspondientes certificados de aprovechamiento a los nuevos líderes recién graduados.
En 2020, Amazon ya había incorporado más de 1800 vehículos eVito y eSprinter totalmente eléctricos a su red de reparto. Ahora, en los próximos meses, se irán añadiendo casi 5000 furgonetas eVito y eSprinter totalmente eléctricas para el Servicio de Entrega (DSP) de Amazon. Este es el mayor pedido individual de vehículos eléctricos Mercedes-Benz.
Kässbohrer ha anunciado que ha realizado la entrega del semirremolque de lona megah Huckepack número 410 a su socio comercial Ewals Cargo Care. La entrega tuvo lugar en las instalaciones de Kässbohrer en Goch, con la participación de representantes de Ewals y Kässbohrer.
El pago con el dispositivo Eurowag Vector Authentication, EVA, ya está disponible en algunos países europeos, lo que facilita los desplazamientos de los transportistas por Europa, reduce la carga administrativa y permite el acceso a todas las carreteras con peaje bajo el marco del Servicio Europeo de Telepeaje, con el añadido de que, con la planificación de rutas según emisiones, EVA también contribuye a viajes más sostenibles.
UNO Logística, la Organización Empresarial de Logística y Transporte de España, ha firmado un acuerdo de colaboración con Deliverea, plataforma tecnológica que desarrolla soluciones para retailers y operadores logísticos, que busquen optimizar la gestión de la última milla en términos de eficiencia en coste, operativa y sostenibilidad.
Hafesa, operador multienergético del mercado español, avanza en su expansión con la construcción de una nueva estación de servicio en el Puerto de Motril, Granada, que se está construyendo sobre una parcela anexa a su planta logística y que pretende convertirse en pieza estratégica y el buque insignia de la red nacional del grupo.
El nuevo operador logístico especializado en entregas de productos XL con montaje en destino, MXO, se ha decidido a integrar la solución de Woop para la optimización y gestión de rutas para mejorar la eficiencia operativa, incrementar la trazabilidad y elevar los estándares de servicio que la compañía ofrece a sus clientes.
Castrol ha lanzado una oferta promocional especial de verano para los talleres de España que llevan el mantenimiento de vehículos de marcas del Grupo Stellantis, por la que, al realizar una compra al por mayor que supere cierto volumen, se obtiene lubricante Magnatec de forma gratuita.
La Asociació General d´Autònoms-Pimes Transportistes de Catalunya, AGTC, ha publicado un nuevo Observatorio Permanente de la Digitalización del Transporte Catalán en el que analiza los avances del sector del transporte en la materia de digitalización, gracias al apoyo económico del Departament de Territori, Habitatge i Transició Ecològica de la Generalitat de Catalunya y el soporte técnico de la Fundación Quijote para el Transporte.
El Centro Español de Logística (CEL) y Adecco Outsourcing presentaron en la pasada edición del SIL Barcelona el “IV Barómetro Adecco Outsourcing sobre Productividad & Eficiencia – Especial Cadena Suministro”, un análisis exhaustivo del sector de la logística en el que destaca como conclusión que la eficiencia logística sigue por debajo de la media nacional.
¿Gestionas una flota de vehículos y buscas optimizar el mantenimiento y reducir los tiempos de inmovilización? Webfleet ha anunciado un webinar gratuito donde se presentarán las claves para el diagnóstico avanzado de vehículos y la gestión eficiente de flotas.