Revista
Otokar ha lanzado dos nuevas versiones de sus camiones ligeros de la serie Atlas con modelos Atlas de 11 y 15 toneladas, que vienen a complementar a los recientemente aparecidos en nuestro país Atlas 8,5 y Atlas de 12 toneladas distribuidos por GBister.
La compañía turca Otokar fabrica desde hace unos años estos camiones, bajo licencia del fabricante Foton, adaptados a las necesidades de los mercados turco y europeo. Y, desde hace unos meses, en nuestro país se encarga de su distribución la compañía GBister, una empresa dedicada a estos camiones, aunque forma parte del Grupo Somauto, que es también la distribuidora de los autobuses de la marca turca.
Los camiones Atlas 8,5 y 12 toneladas, iniciaron su comercialización en nuestro país por GBIster hace pocos meses y, a pesar de la importante competencia que se desarrolla en esa categoría de camiones ligeros, parece que se está haciendo un hueco en nuestro mercado. Por su parte, la compañía Turca Otokar cumple 11 años desde su entrada en el segmento de los camiones ligeros y, en este tiempo, ha logrado su plena implantación en el mercado local e inicia desde hace meses su expansión por otros países europeos, entre ellos España.
La presentación de los nuevos vehículos Atlas de 12 y 15 toneladas tuvo lugar a mediados de abril en el Museo Rahmi M. Koç, en la que el subdirector general de Otokar, Kerem Erman, recordó que en el marco de la cooperación que iniciaron con la empresa Foton en 2013, produjeron “camiones adaptándolos al mercado turco, que son los que están lanzándose a la distribución europea”. También destacó que “estamos aumentando nuestra presencia en el mercado de camiones. Hemos triplicado las ventas de Atlas, que se destaca por su durabilidad, bajos costos operativos y características de hardware. Mientras que el mercado de camiones de menos de 16 toneladas, incluido Atlas, creció un 5 por ciento en 2023, las ventas de Otokar aumentaron un 44 por ciento”.
Novedades de interés
Al mercado español llegarán este mismo verano las primeras unidades del nuevo Otokar Atlas 11, un vehículo que estará disponible en dos longitudes, 5.995 y 6.995 milímetros y una distancia entre ejes de 3.360 y 3.800 milímetros, una tara de 7,13 y 7,09 toneladas y, en ambos casos, una MMA de 10,5 toneladas. La versión de 15 toneladas se incorporará al catálogo de la española GBister más adelante, aunque sin fecha fija y será la única versión que mantenga la posibilidad de tres ejes que ahora cubre la versión de 12 toneladas
El vehículo Atlas 11 está equipado con motores Cummins Intercooler Euro 6 de 3,8 litros, 122 kW de potencia, 584 Nm de par y 150 CV. Incorpora un cambio manual de 6+1 velocidades de ZF y, lo que es más importante, frenos neumáticos Wabco, lo que le diferencia de la mayoría de su competencia.
Según Antonio Bautista, director de GBister “a los modelos 8,5 y 12 toneladas añadimos esta interesante opción de Atlas 11 toneladas que se mantiene con dos ejes y dos posibles longitudes, con un nuevo diseño interior y que creo que va a interesar bastante en nuestro país en la distribución periurbana”.
Aunque la familia Foton Otokatr Atlas es reciente en España, las nuevas versiones presentadas incorporan un “restyling” de alguno de sus elementos internos y externos, aunque seguirán siendo en esencia los mismos vehículos y además mantienen las mismas garantías. “Estamos muy seguros del producto -señala Antonio Bautista- por eso estamos ofreciendo tres años de garantía en todos los vehículos, que es un 50% más de lo que ofrece la competencia. Y esto a un profesional le interesa mucho”.
“Nosotros estamos yendo a un precio parecido o menor que los más conocidos del mercado, pero el caso es que sabemos que tenemos grandes diferencias y ventajas, como los frenos neumáticos, la calidad de construcción y la gente, al final quiere verlo antes de decidirse; por eso estamos preparando unas unidades de demostración para moverlos entre los posibles clientes para que evalúen ellos mismos” concluye el responsable de la distribuidora en España, GBister.
El Otokar Atlas 11, el único vehículo de su clase que ofrece de serie un asiento del conductor ajustable con suspensión neumática y destaca por su sistema de frenos de disco delanteros y traseros, sistemas avanzados de seguridad y asistencia al conductor como EBS, LDWS, AEBS, ESC y ACC. Otros equipamientos de serie son espejos de acera, soporte para teléfono, aire acondicionado, tacógrafo digital e iluminación táctil.
Con una competencia feroz en el mercado español, GBister encara el ejercicio con optimismo y se cifra en la matriculación de unas 40 unidades en este primer ejercicio. Eso si las nuevas unidades recién presentadas no hacen cambiar las previsiones.
Ayer se publicó en el BOE la reforma del Reglamento de Vehículos con el objetivo de modernizar y descarbonizar el transporte de mercancías y que permite la circulación de los megacamiones de hasta 44 toneladas sin autorización previa y con límites ampliados hasta las 72 toneladas y 32 metros de longitud; las asociaciones profesionales ya han manifestado sus cautelas.
El sector de la logística y el transporte cerró el segundo trimestre de 2025 con un total de 1.265.400 ocupados, lo que supone un aumento del 6,8% respecto al mismo periodo del año anterior; mientras que el conjunto de la economía española ha experimentado un crecimiento del 2,7%, según se desprende de los datos de la Encuesta de Población Activa, EPA, publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística, INE.
A pesar de que en los últimos doce meses los talleres españoles de camión y autobús han sufrido un descenso del 0,5% en el número de órdenes de reparación en relación a los doce meses anteriores, su facturación ha crecido un 7,2%, aupada por un incremento de los precios del 7,8%.
En un evento celebrado en la estación de transferencia de residuos de Sasieta, Beasain (Guipuzkoa), MAN Truck & Bus Iberia ha hecho entrega a la empresa guipuzcoana Garrai SA de su primer camión eléctrico fabricado en serie. Se trata del modelo MAN eTGS 20.449 4x2 BL SA, una tractora 100 % eléctrica.
Kögel Trailer GmbH transferirá su unidad de negocio de alquiler “Kögel-Rent” a TIP Trailer Services Germany GmbH a partir del 1 de agosto de 2025. La integración de esta flota en una de las principales empresas europeas de alquiler, leasing y servicios de vehículos industriales constituye una colaboración específica que complementa la gama de servicios ofrecidos por ambas empresas.
Según Webfleet, a pesar de que la seguridad vial es una de las principales preocupaciones de los gestores de flotas, la mayoría de las empresas españolas aún no incorpora tecnologías clave para prevenir riesgos como la fatiga o las distracciones al volante.
Con el objetivo de abrir una nueva línea de negocio en el sector de la paletería exprés, al tiempo que mantiene su presencia en el mercado de la paquetería y del transporte refrigerado, Transportes Frigoríficos Camacho, con sede en Navalmoral de la Mata (Cáceres) se ha incorporado a la Red Palibex.
El entorno del comercio electrónico en España sigue en expansión, pero también se vuelve más exigente; de hecho, según el informe E‑Commerce Outlook 2025 de Packlink, el 54% de los consumidores españoles no tolerará retrasos en los envíos y cambiaría de marca si esto ocurre. Además, el 77 % valora especialmente las entregas rápidas, flexibles y adaptadas a su horario
En un entorno comercial expansivo que dura más de un lustro, las ventas de automoción en nuestro país se comportaron en concordancia y registraron un número de ventas casi de récord. De hecho, 2024 cerró con la matriculación de más de un millón de vehículos, algo que no ocurría desde 2019, lo que ha arrojado buenas cifras en todos los sectores y especialidades de vehículos.
La dinámica de los costos de almacenamiento en los mercados globales divergió en el primer trimestre de 2025, aunque Europa destaca por ser la región más cara, mientras que América del Norte ve un alivio notable en las presiones operativas y Asia Pacífico continua una trayectoria de crecimiento de costos constante y predecible, según señala el último Warehouse Tracker de Ti.
Daimler Truck continúa impulsando la transformación del sector del transporte hacia una conducción local sin emisiones de CO₂ con la electrificación de las rutas de transporte de larga distancia para abastecer a las plantas de camiones de Mercedes-Benz junto con diversos socios logísticos.
Northgate Renting Flexible ha reestructurado sus talleres para incorporar entre sus servicios el mantenimiento y reparación de vehículos electrificados, aportando algunas claves para que los usuarios de este tipo de vehículos conozcan qué deben tener en cuenta antes de llevar su coche al taller.
Se pone en marcha un punto múltiple de recarga pública ultrarrápida en las instalaciones del mercado, gracias a esta colaboración que permite avanzar en la descarbonización de las actividades vinculadas al transporte de mercancías y al tránsito interno y facilitando soluciones de recarga de alta potencia para los vehículos que operan en el entorno.
El mercado de reposición de neumáticos en España sigue consolidando su tendencia positiva en el canal mayorista, registrando un incremento del 0,5% en la distribución del segmento de neumáticos de camión y autobús en el primer semestre de 2025, en comparación con el ejercicio anterior, apoyadas en el empuje de las marcas de gama económica, mientras que en el segundo trimestre crecieron un 0,4%, según los últimos datos del Distripool de Adine.
Mientras un sector de los formadores de automoción y las asociaciones de empresas de transporte reclaman la inmediata aprobación de la formación del CAP a través de aulas virtuales o tele-formación, la principal asociación de autoescuelas de España reclama que no se permita esta formación si no es presencial. Ambos grupos han expuesto sus razones.