Web Analytics Made Easy - Statcounter
Logística

La intermodalidad, clave para el crecimiento del transporte de mercancías

CEL 0064

El Centro Español de Logística, CEL, se marcó un objetivo ambicioso a la hora de diseñar su III Foro de Transporte, celebrado el 18 de abril en Coslada. En concreto, exponer ideas que ayuden a convertir España en el hub logístico internacional, que para la Asociación es el lugar que debe ocupar. 

Dividido en tres bloques, según el modo de transporte a analizar, los más de 150 asistentes al Foro, escucharon, entre otras ideas, que la “sinergia entre los diferentes eslabones, así como la colaboración público-privada constituye la punta de lanza para la transformación de la cadena de suministro”. 

La presidenta de CEL, Ana González, encargada de inaugurar el foro, realizó una breve exposición en la que expuso su “total apoyo” a fomentar la colaboración público privada para superar los retos del sector, “debemos abordar los desafíos bajo el paraguas de la sinergia entre actores, la colaboración entre ellos y la ayuda de las administraciones públicas”. 

En parecidos términos han sido las declaraciones de quienes participaron en el acto de inauguración, Rafael Aguilera, director general de UNO y Fernando Romero, concejal de Economía y Empleo del Ayuntamiento de Coslada. Ambos coincidieron en destacar la importancia del sector en la economía nacional e internacional y, sobre todo, en conseguir un objetivo: consolidar España -concretamente Madrid- como hub logístico internacional, destacando su posición geoestratégica.

Intermodalidad, el futuro en sus manos

Tras el acto de inauguración, las diferentes ponencias y mesas redondas coincidieron en tres puntos básicos: el futuro del transporte de mercancías y, por ende, de la logística, tiene que basarse en practicar la intermodalidad; en la necesidad de afrontar cuanto antes –pero con metas reales-, la descarbonización del sector y, en tercer lugar, pero puede que sea el mayor problema y principal problema a resolver, la falta de profesionales, formados. 

CEL 0065

Muy interesante, entre las ponencias desarrolladas, la realizada por Arancha Mur, directora del Área Económica y Logística de Anfac, que explicó con claridad las últimas decisiones adoptadas por el Parlamento Europeo, sobre la reducción de la contaminación en los vehículos industriales, así como las perspectivas de los fabricantes de vehículos a la hora de conseguir lo propuesto por Bruselas. 

La mesa redonda que analizo el futuro del transporte ferroviario de mercancías, finalizó con un mensaje optimista en cuanto se percibe un cambio de tendencia que está motivando que aumente su utilización en España. Un incremento que sería aún mayor con mejores, y más infraestructuras, siendo clave la conexión marítimo ferroviaria. 

Por su parte, la mesa redonda sobre transporte por carretera, por cuanto abordó este modo desde el punto de vista de la digitalización, incluyendo la aplicación de la inteligencia artificial, IA. Conceptos que “están muy poco desarrollados” entre las empresas de transporte de mercancías por carretera, “podemos hablar de una gran inmadurez por parte del sector”, aseguraba Max Martín, representante de CargoON, “la IA parte, como comienzo, de aspectos básicos como los algoritmos de automatización de asignación de transporte, pero las empresas lo hacen siguiendo su experiencia y no lo que indica el algoritmo”.

Destacar, asimismo, la presentación del TruckFriendlyMovement y el protocolo Charter,iniciativas centradas en la profesionalización y dignificación de los conductores de camión y sus condiciones laborales, aplicando precisamente los dictados que indican programas digitalizados, tras reunir datos como rutas, descansos, tipo de personal y ofrecer soluciones que mejoren la actividad diaria de los profesionales. 

En cuanto al debate sobre problemas y retos del sector portuario, puso sobre la mesa el hecho, así lo aseguró Jaime Luezas, jefe de Área de Servicios a la Comunidad Portuaria en Puertos del Estado, de que el sector ha logrado“concienciar sobre el papel de los puertos, ahora toca dar pasos que no dependen sólo del sector”.

Entre los retos a solucionar a corto plazo, se mencionó la necesidad de adaptar las infraestructuras existentes a la demanda, la mejora de la eficiencia en las operaciones, costes y servicios portuarios, así como la importancia de contar con las tecnologías y el talento adecuado. En el caso de la carga aérea, la principal conclusión de la mesa redonda fue que es necesario apostar por mayor madurez digital. Urge crear una “hoja de ruta”, que culmine en que todas los recintos de carga aérea y las empresas que trabajan en ellos, utilicen un solo sistema, de fácil uso y, por supuesto, digitalizado. 

CEL 0062 IMG 20240418 135319

La última mesa redonda sobre retos tecnológicos y talento en el sector, tras volver a exponer la preocupación del sector por la falta de profesionales capacitados, un problema muy grave y de muy difícil solución, hizo hincapié en el hecho de que el comienzo de la solución a la falta de profesionales, pasa por disponer, “pasa por habilitar una formación, que realmente prepare para el desarrollo de la actividad laboral en empresas de logística y transporte. 

Presencia ministerial 

Como es habitual en este tipo de foro el acto de clausura fue realizada por un alto cargo del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible. En este caso sería la secretaria general de Transporte Terrestre, Marta Serrano la encargada de cerrar el foro. 

En su intervención, tras la “curiosa” declaración de “no tener conocimiento, hasta hoy, de que el transporte de mercancías y la logística suponen cerca del 8% del PIB nacional y de que el municipio de Coslada es la zona geográfica de España donde existen más empresas y, por tanto, trabajadores, del sector”, destacó los esfuerzos del Ministerio por avanzar en materias de intermodalidad.

En línea, al repetido discurso del ministro, Óscar Puente, repitió en varias ocasiones que el “tren será el verdadero protagonista de la política, y los esfuerzos de inversión, del ministerio. Ello, sin obviar lo que realmente es más importante y urgente la inminente aprobación de la Ley de Movilidad Sostenible -prevista para aprobación antes de 2025- que se centrará en homogeneizar las normativas relativas a la DUM en los diferentes municipios.

CEL

Más noticias

Primera 2 IVECOMadrid enclavelaboralv2
30/04/2025  |   Industria

En la revista de abril de Todotransporte publicamos un informe sobre la flexibilización de la UE respecto a la electrificación obligatoria del transporte y el futuro de otras alternativas energéticas que ya son factibles y que demanda el sector del transporte y la propia industria fabricante.

exceso_velocidad-7174
30/04/2025  |   Carretera

La Confederación Nacional de Pymes, Conpymes, organización nacional que representa a más de 2 millones de pymes y autónomos en España, ha manifestado que el apagón que ha dejado sin electricidad a toda España tendrá un impacto de miles de millones de euros, que se estima que puede llegar a 4.000 millones.

Webasto 1
30/04/2025  |   Revistas

La revista Todotransporte publica en el mes de abril varios especiales en la sección de Componentes y Servicios, entre los que se encuentra el especial Transporte Frigorífico en España, en el que se analiza la situación del sector en 2024 y las perspectivas para 2025 y se hace un completo recorrido entre los fabricantes de semirremolques específicos, carroceros especializados y proveedores de equipos de frío.

Foro de Logistica 2025 (5)
30/04/2025  |   Logística

Foro de logística, junto a APD, Grupo Eulen y la autoridad portuaria de Málaga organizaron el ”Desayuno- Coloquio” TPO 20 Logistics en el que se analizaron las principales tendencias en Logística para este año 2025, y el impacto que los acontecimientos geopolíticos están teniendo sobre el tejido empresarial de Málaga.

Northvolt 0007 PREVIEW
30/04/2025  |   Camiones

Scania ha anunciado la adquisición de la División Industrial de NorthvoltSystems, fabricante de sistemas de baterías para la industria pesada, incluyendo capacidades de producción, un centro de investigación y desarrollo, y un equipo de aproximadamente 260 empleados. Las operaciones se basan en dos ubicaciones: una instalación de producción alquilada en Gdańsk, Polonia, y un centro de I+D en Tomteboda, Estocolmo, Suecia.

NdP FT Valencia[4]
30/04/2025  |   Camiones

Ford Trucks España sigue apostando por la cercanía y la excelencia en el servicio con la incorporación de dos nuevos puntos integrales que atenderán a todos los clientes de la Comunidad Valenciana, tanto en venta como en postventa: Teamtrailer S.L y  Talleres Ilicitana de Camiones.

SAF 3 Mil Axle Plant03
30/04/2025  |   Quinta Rueda

SAF-Holland  ha celebrad la salida de la línea de producción de su eje número tres millones fabricado en su Planta 03 de Bessenbach, en Alemania. Como fábrica central para el producto Premium SAF Intra, Bessenbach ha sido uno de los bloques centrales de la división de fabricación de ejes y suspensión desde el año 2000.

Continental Sostenibilidad Cadena de Suministro
30/04/2025  |   Industria Auxiliar

Continental ha ampliado tres años su proyecto para mejorar la sostenibilidad en el cultivo de caucho natural entre los pequeños agricultores locales que desarrolla desde 2018 en Borneo en colaboración con diferentes instituciones.

Flota
30/04/2025  |   Industria Auxiliar

La empresa especializada en software para logística Onlogist propone la optimización de los recursos en los procesos para una logística más eficiente con soluciones digitales que pueden ahorrar hasta un 20% de los costes.

STILL iGo cube E4S Pallet Shuttle iGo 2
30/04/2025  |   Equipamiento Almacenes Logísticos

Still acaba de lanzar iGo cube con Pallet Shuttle 4W iGo, una solución automatizada de almacenamiento de última generación que maximiza la densidad, opera 24/7 y ofrece una flexibilidad única.  iGo cube es un sistema completamente automático plug-and-play que se integra rápidamente en infraestructuras existentes (brownfield), sin necesidad de construir nuevas instalaciones ni interrumpir las operaciones.

conductor transporte
29/04/2025  |   Carretera

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha aprobado una resolución para flexibilizar temporalmente los tiempos de conducción y descanso de los conductores de transporte de viajeros y mercancías por carretera y facilitar así el restablecimiento de estos servicios tras el apagón eléctrico vivido ayer en toda la Península Ibérica.

ITVes 1
29/04/2025  |   Carretera

La Comisión Europea ha presentado su Paquete de Inspección Técnica de Vehículos, cuyo objetivo es modernizar la legislación de la UE sobre las inspecciones técnicas periódicas de vehículos y las inspecciones técnicas en carretera, así como los documentos de matriculación de vehículos.

ITV PRIMER TRIMESTRE
29/04/2025  |   Carretera

De acuerdo con los más recientes datos proporcionados por el Archivo de Vehículos de la Comunidad de Madrid a la Asociación de Entidades para la Inspección Técnica de Vehículos de la Comunidad de Madrid, AEMA-ITV, el 83,3% de los vehículos inspeccionados en la región en el primer trimestre de 2025 aprobó la ITV a la primera. 

R DAM 1658716
29/04/2025  |   Furgonetas

Renault presenta una nueva familia de furgonetas eléctricas diseñadas y fabricadas con un nuevo enfoque para un uso renovado y adaptado a las obligaciones actuales de los profesionales, formada por los modelos Trafic, Goelette y Estafette, que se benefician de una nueva plataforma 100% eléctrica de tipo skateboard, cuyo diseño optimiza el volumen útil en relación con la huella en el suelo.

P eot man polar express ankunft 4
29/04/2025  |   Camiones

El MAN Polarexpress, un camión eTGX eléctrico propulsado por batería, ha completado con éxito un recorrido de 3400 kilómetros desde el círculo polar ártico, en el norte de Suecia, hasta el Allianz arena enla ciudad de Múnich. A pesar de las condiciones invernales extremas, con nieve y hielo, que requerían neumáticos especiales con mayor agarre, este camión eléctrico de 32 toneladas logró completar toda la ruta con un consumo medio de tan solo 117 kWh por cada 100 kilómetros.

Buscar en Todotransporte

Revista Todotransporte

NÚMERO 467 // ABRIL 2025

Buscapruebas

Empresas destacadas