Web Analytics Made Easy - Statcounter
Noticia Patrocinada

Arvato: al servicio de la digitalización en logística

MicrosoftTeams image (5)
David Vasallo, Business Development Manager.

La multinacional Arvato Systems opera, tanto a nivel internacional como nacional, aportando soluciones digitales para un amplio portfolio de empresas industriales y logísticas. David Vasallo, Business Development Manager explica las claves de su éxito.

TT.- ¿Podría definir el posicionamiento de Arvato en Europa y en España?

DV.- En términos de prestación de servicios, nuestro acercamiento al mercado es muy parecido, ya que en ambas localizaciones somos consultores e integradores. Desde Iberia trabajamos proyectos locales e internacionales, situándose en Alemania el I+D, y en Asia el desarrollo de producto.

Bajo ese prisma, podemos decir que la principal diferencia es que en Iberia estamos muy enfocados en Supply Chain, mientras que en Europa se comercializan soluciones en otros ámbitos: Ciberseguridad, Medición de huella de carbono, Omnichannel, etc. Son soluciones que poco a poco vamos “importando”.

TT.- ¿Cuál es la tipología y clientes más importantes de la empresa en la actualidad?

DV.- En concreto, nos enfocamos en cuatro verticales principales: Retail, 3PL, industria y healthcare, segmentos en los que tenemos clientes de tamaño grande y mediano. 

Así, algunos de nuestros clientes son Daimler, VW, BMW, dentro del sector de la automoción, En retail trabajamos con Carolina Herrera, H&M, Media Markt, Bauhaus y Adolfo Domínguez, mientras que en Healthcare tenemos por ejemplo a Fresenius y Stada. Por último, como 3PLs tenemos a YusenLogistics, Imperial Logistics, Rangel yTruck& Wheel, entre otros. 

TT.- ¿Podría explicar cómo cree que evolucionara la compañía a medio plazo?

DV.- Gracias al lanzamiento de nuevos casos de uso en nuestra plataforma de digitalización logística, platbricks, así como del lanzamiento de nuevas soluciones en los campos mencionados anteriormente, pretendemos crecer en los próximos cinco años a un ritmo de un 10% año sobre año.

TT.- Invertir en I+D es clave, ¿qué nivel de inversión han previsto realizar los próximos dos años?

DV.- Entre un 5% y un 10% de nuestra facturación global, que se sitúa en el caso de Arvato Systems, por encima de los 400 millones de euros en un año.

Solución WMS

TT.- ¿Cuáles son las principales características de la Solución WMS o SGA?

DV.- Es una solución que destaca, por un lado, por la amplitud de número de casos de uso a lo largo de la cadena de distribución. Entre dichos casos, merece la pena mencionar la Gestión de Contenedores; Suministro a la Producción; Yard Management; Driver App/Tour Planning; Vendor Inventory Management y el Urban Delivery, entre otros.

Por otro lado, tiene una gran capacidad de integración, no solo con software como sistemas ERP, MES, plataformas de ecommerce y Omnichannel, etc, sino también con todo tipo de hardware como AGVs/AMRs, RFID, dispositivos móviles, etc, gracias a nuestros standard interfaces.

Se trata, además, de una solución intuitiva, tanto a nivel de torre de control, como de las apps utilizadas por los operarios. Se pretende que en ambos casos la curva de aprendizaje sea mínima, asemejándose a las soluciones que todos nosotros empleamos en nuestro día a día.

Ya terminando, destacaría otras dos características que la hacen única. Es inteligente, lo que le permite dotar al TOP y Middle Management de análisis que permiten, no solo a monitorizar las operaciones de su responsabilidad, sino tomar decisiones con base a previsiones fiables. Por último, decir que es escalable, lo cual permite a nuestros clientes incorporar nuevos casos de uso, funciones, integración con nuevas tecnologías a lo largo de su evolución como compañía y de sus operaciones.

En definitiva, hemos puesto a disposición de nuestros clientes, una solución que les ayude a ser más eficientes, y por tanto, que les produzca ahorros en la ejecución de sus operaciones.

TT.- A tenor de sus características, ¿para qué tipo de empresa, especialidad, es la más adecuada?

DV.- Aun cuando tenemos una solución específicamente diseñada para empresas pequeñas, habitualmente terminamos trabajando con compañías de tamaño mediano y grande. 

Independientemente de su sector de actividad, suele tratarse de empresas que ante el crecimiento que están experimentando, bien necesitan implementar una solución de estas características por primera vez, bien se ven en la obligación de migrar a una plataforma más moderna.

TT.- ¿Qué ventajas aporta su utilización, en comparación con otras soluciones?

DV.-Las mencionadas anteriormente, unido al expertise y consultoría dentro del campo de la logística; adicionalmente, nosotros somos integradores, por lo que la implementación la hacemos nosotros mismos.

TT.- La situación del mercado indica la necesidad de que las empresas españolas de logística inicien su digitalización cuanto antes, ¿cuándo cree que se logrará alcanzar un nivel de digitalización del 80%?

DV.- El abanico es amplio. Depende del tipo de empresas de las que hablemos y también depende de qué consideremos por digitalización, ¿Estamos hablando de optimización de procesos, o por el contrario de la adecuada gestión de la cadena de suministro?. En cualquier caso, deberíamos hacer distinción entre aquellas que apenas se han digitalizado, y esas otras que van buscando mejorar sus soluciones actuales.

Por tanto, no puedo dar un plazo. No obstante, lo que sí que puedo decir, es que las empresas más innovadoras y que apuestan por la innovación tienen un performance estadísticamente significativo por encima de aquellos otros que no lo hacen.

SIL, Salón Internacional de la Logística

Arvato StandDesign 200x350cm con margen

TT.- ¿Porqué el SIL es un salón adecuado para mostrar sus productos?

DV.-Encontramos al perfil de compañías que creemos que encajan con nuestro porfolio de producto así como a las personas que deciden; vienen de todas partes (de España y del mundo), y en muchos de los casos, están en un momento de decisión

TT.- Del portfolio que han mostrado cuál está generando más interés

DV.- El WMS y nuestros ejercicios de AI. EL Urban Delivery, el Production Supply y el Container Management, también han suscitado el interés de muchas de las empresas que se han acercado a nuestro stand.

DV.- ¿Cómo ha resultado la experiencia de exponer en el Salón?

DV.- Muy enriquecedora, y no solo desde el punto de vista de negocio, sino de nuevos y posibles partners, proveedores, etc, Sin duda volveremos el próximo año.

Si necesitas más información sobre platbricks u otras soluciones de Arvato Systems ¡contáctanos! 

David Vasallo, Business Development Manager.

David.vasallo@arvato.com  / +34 615 03 80 23

Relacionado Arvato Supply Chain Solutions crea más de 600 puestos de trabajo en su nuevo centro logístico de Parla

Más noticias

Primera 2 IVECOMadrid enclavelaboralv2
30/04/2025  |   Industria

En la revista de abril de Todotransporte publicamos un informe sobre la flexibilización de la UE respecto a la electrificación obligatoria del transporte y el futuro de otras alternativas energéticas que ya son factibles y que demanda el sector del transporte y la propia industria fabricante.

exceso_velocidad-7174
30/04/2025  |   Carretera

La Confederación Nacional de Pymes, Conpymes, organización nacional que representa a más de 2 millones de pymes y autónomos en España, ha manifestado que el apagón que ha dejado sin electricidad a toda España tendrá un impacto de miles de millones de euros, que se estima que puede llegar a 4.000 millones.

Webasto 1
30/04/2025  |   Revistas

La revista Todotransporte publica en el mes de abril varios especiales en la sección de Componentes y Servicios, entre los que se encuentra el especial Transporte Frigorífico en España, en el que se analiza la situación del sector en 2024 y las perspectivas para 2025 y se hace un completo recorrido entre los fabricantes de semirremolques específicos, carroceros especializados y proveedores de equipos de frío.

Foro de Logistica 2025 (5)
30/04/2025  |   Logística

Foro de logística, junto a APD, Grupo Eulen y la autoridad portuaria de Málaga organizaron el ”Desayuno- Coloquio” TPO 20 Logistics en el que se analizaron las principales tendencias en Logística para este año 2025, y el impacto que los acontecimientos geopolíticos están teniendo sobre el tejido empresarial de Málaga.

Northvolt 0007 PREVIEW
30/04/2025  |   Camiones

Scania ha anunciado la adquisición de la División Industrial de NorthvoltSystems, fabricante de sistemas de baterías para la industria pesada, incluyendo capacidades de producción, un centro de investigación y desarrollo, y un equipo de aproximadamente 260 empleados. Las operaciones se basan en dos ubicaciones: una instalación de producción alquilada en Gdańsk, Polonia, y un centro de I+D en Tomteboda, Estocolmo, Suecia.

NdP FT Valencia[4]
30/04/2025  |   Camiones

Ford Trucks España sigue apostando por la cercanía y la excelencia en el servicio con la incorporación de dos nuevos puntos integrales que atenderán a todos los clientes de la Comunidad Valenciana, tanto en venta como en postventa: Teamtrailer S.L y  Talleres Ilicitana de Camiones.

SAF 3 Mil Axle Plant03
30/04/2025  |   Quinta Rueda

SAF-Holland  ha celebrad la salida de la línea de producción de su eje número tres millones fabricado en su Planta 03 de Bessenbach, en Alemania. Como fábrica central para el producto Premium SAF Intra, Bessenbach ha sido uno de los bloques centrales de la división de fabricación de ejes y suspensión desde el año 2000.

Continental Sostenibilidad Cadena de Suministro
30/04/2025  |   Industria Auxiliar

Continental ha ampliado tres años su proyecto para mejorar la sostenibilidad en el cultivo de caucho natural entre los pequeños agricultores locales que desarrolla desde 2018 en Borneo en colaboración con diferentes instituciones.

Flota
30/04/2025  |   Industria Auxiliar

La empresa especializada en software para logística Onlogist propone la optimización de los recursos en los procesos para una logística más eficiente con soluciones digitales que pueden ahorrar hasta un 20% de los costes.

STILL iGo cube E4S Pallet Shuttle iGo 2
30/04/2025  |   Equipamiento Almacenes Logísticos

Still acaba de lanzar iGo cube con Pallet Shuttle 4W iGo, una solución automatizada de almacenamiento de última generación que maximiza la densidad, opera 24/7 y ofrece una flexibilidad única.  iGo cube es un sistema completamente automático plug-and-play que se integra rápidamente en infraestructuras existentes (brownfield), sin necesidad de construir nuevas instalaciones ni interrumpir las operaciones.

conductor transporte
29/04/2025  |   Carretera

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha aprobado una resolución para flexibilizar temporalmente los tiempos de conducción y descanso de los conductores de transporte de viajeros y mercancías por carretera y facilitar así el restablecimiento de estos servicios tras el apagón eléctrico vivido ayer en toda la Península Ibérica.

ITVes 1
29/04/2025  |   Carretera

La Comisión Europea ha presentado su Paquete de Inspección Técnica de Vehículos, cuyo objetivo es modernizar la legislación de la UE sobre las inspecciones técnicas periódicas de vehículos y las inspecciones técnicas en carretera, así como los documentos de matriculación de vehículos.

ITV PRIMER TRIMESTRE
29/04/2025  |   Carretera

De acuerdo con los más recientes datos proporcionados por el Archivo de Vehículos de la Comunidad de Madrid a la Asociación de Entidades para la Inspección Técnica de Vehículos de la Comunidad de Madrid, AEMA-ITV, el 83,3% de los vehículos inspeccionados en la región en el primer trimestre de 2025 aprobó la ITV a la primera. 

R DAM 1658716
29/04/2025  |   Furgonetas

Renault presenta una nueva familia de furgonetas eléctricas diseñadas y fabricadas con un nuevo enfoque para un uso renovado y adaptado a las obligaciones actuales de los profesionales, formada por los modelos Trafic, Goelette y Estafette, que se benefician de una nueva plataforma 100% eléctrica de tipo skateboard, cuyo diseño optimiza el volumen útil en relación con la huella en el suelo.

P eot man polar express ankunft 4
29/04/2025  |   Camiones

El MAN Polarexpress, un camión eTGX eléctrico propulsado por batería, ha completado con éxito un recorrido de 3400 kilómetros desde el círculo polar ártico, en el norte de Suecia, hasta el Allianz arena enla ciudad de Múnich. A pesar de las condiciones invernales extremas, con nieve y hielo, que requerían neumáticos especiales con mayor agarre, este camión eléctrico de 32 toneladas logró completar toda la ruta con un consumo medio de tan solo 117 kWh por cada 100 kilómetros.

Buscar en Todotransporte

Revista Todotransporte

NÚMERO 467 // ABRIL 2025

Buscapruebas

Empresas destacadas