Revista
El Grupo Hegelmann ha realizado un pedido de 150 unidades del Iveco S-WAY GNL y 10 del S-WAY GNC, con los que ampliará su flota ecológica, que ya cuenta con 20 vehículos Iveco a GNL, lo que ha permitido a la empresa lograr importantes reducciones de las emisiones de CO2 en los últimos años.
Este rendimiento sostenible ha llevado al Grupo Hegelmann a invertir de nuevo en la tecnología de GNL/GNC de Iveco. De hecho, una operación prácticamente neutra en carbono en un pozo a la rueda ya es posible hoy en día con el Iveco S-WAY GNL/GNC cuando funciona con biometano.
Los Iveco S-WAY GNL/GNC encargados son unidades estándar 4x2 con una amplia cabina Active Space con una línea de techo alta. Están equipados con un motor de gas natural Cursor 13 de 460 CV que cumple con la normativa de emisiones Euro VI Step E. Los camiones de GNL vienen con dos depósitos de GNL de 540 litros, instalados en cada lado del vehículo, que proporcionan una capacidad total de al menos 390 kg de Bio-GNL líquido, para una autonomía de hasta 1.600 kilómetros, dependiendo del escenario de despliegue. Los camiones de GNC cuentan con cuatro depósitos de gas, cada uno con un volumen de llenado gravimétrico de 160 kg, instalados en los lados izquierdo y derecho, lo que permite una autonomía de hasta 670 kilómetros. El uso de biometano no sólo permitirá al Grupo Hegelmann reducir significativamente sus emisiones de dióxido de nitrógeno y hollín, sino también sus emisiones de CO2 hasta en un 95% en comparación con un camión diésel, e incluso puede lograr una huella de carbono negativa cuando el biometano se genera a partir de residuos animales.
A petición del Grupo Hegelmann, las nuevas tractoras Iveco S-WAY LNG están equipadas con una variedad de opciones personalizadas destinadas a simplificar el día a día de los conductores. El aislamiento del techo de la cabina, un sistema de aire acondicionado totalmente automático y un sistema de calefacción auxiliar, los asientos de lujo del conductor con soporte lumbar y una función de calefacción de tres niveles proporcionan un ambiente agradable dentro de la cabina. Una nevera premium con congelador, que incluye una caja de almacenamiento con aislamiento térmico, así como dos puertos USB adicionales y una toma de corriente de 230 V hacen que el interior sea aún más funcional. Un parasol en las ventanas laterales, la radio DAB+, los amplios maleteros y una amplia y cómoda cama de una sola pieza contribuyen a un excelente confort en la cabina. El equipamiento personalizado también incluye un sistema de control de la presión de los neumáticos, un indicador de carga por eje, faros LED y mucho más.
SAF-Holland, fabricante de sistemas de ejes y componentes de chasis para vehículos comerciales, está ampliando su capacidad de producción en Turquía, construyendo una nueva línea de producción de pinzas de freno Haldex ModulT en la planta de Düzce.
Los profesionales del transporte denuncian que ya se están dando casos de ciberdelincuentes que “hackean” o suplantan la identidad de los transportistas para acudir a la realización de servicios de transporte y terminar por robar la mercancía, complicando la identificación de los responsables.
La Unión de Operadores de Transporte Comodal, UOTC, División de Intermodalidad de la Asociación del Transporte Internacional por Carretera, ASTIC, ha reclamado con urgencia la creación de una Agencia de Intermodalidad para frenar el retroceso del transporte de mercancías por tren en nuestro país y para coordinar políticas, optimizar recursos e impulsar el uso eficiente del ferrocarril en combinación con otros modos de transporte.
Durante el mes de abril, las matriculaciones correspondientes al mercado de remolques y semirremolques registraron una caída del -16,4%, alcanzando 1.140 unidades frente a las 1.363 en abril del año pasado. En el acumulado del primer cuatrimestre se han matriculado un -4% menos que en el mismo periodo de 20244, registrando 4.978 unidades frente a las 5.187 del mismo periodo del año anterior.
Hyundai Motor Company presentó el nuevo camión pesado Xcient Fuel Cell Class-8 en la Advanced Clean Transportation (ACT) Expo 2025 en Anaheim, California, mostrando su compromiso continuo con la expansión de su negocio de hidrógeno en América del Norte.
El proveedor europeo de servicios logísticos Vos Logistics continúa colaborando con Continental, ampliando su contrato para la gestión profesional de sus neumáticos incluyendo la cartera de servicios Conti360° Fleet Solutions.
DHL ha celebrado en Madrid la primera edición del GoGreen Summit, un foro pionero en sostenibilidad que, bajo el lema “El camino hacia una logística sostenible”, ha reunido a más de 40 ponentes de referencia del sector logístico, empresarial e institucional para avanzar sobre el papel clave de las cadenas de suministro en la lucha contra el cambio climático.
Eurowag ha incorporado a su red Eurowag Prime veinte nuevas estaciones de servicio de toda Europa, con lo que la red alcanza la cifra de 100 estaciones, con las más populares situadas en España, República Checa, Alemania y Polonia.
Numerosos profesionales de talleres mecánicos de España y Portugal visitaron el de Diesel Technic, donde pudieron conocer personalmente a los Parts Specialists y los múltiples beneficios que los productos DT Spare Parts y los servicios de Diesel Technic les ofrecen.
Targa Telematics ha recibido el premio “2025 Frost & Sullivan European Market Leadership” por su destacado desarrollo de soluciones digitales para la gestión de flotas y los seguros basados en el uso (UBI) en toda Europa y su plataforma digital, que combina hardware y software propios para ofrecer soluciones adaptadas a las necesidades operativas de cada cliente.
El sector logístico y del transporte emerge como uno de los principales focos de innovación, impulsado por la necesidad de optimizar procesos, reducir costes y aumentar la eficiencia en las cadenas de suministro y la adopción de la IA está genera una elevada demanda de perfiles especializados, caracterizando al sector comos gran proyección profesional en los próximos años.
Tras dejar fuera de las ayudas por los daños de la dana al sector del transporte por carretera en Valencia, el Govern ahora ha decidido emplear un sobrante de 38 millones de euros no gastados en las ayudas a los turismos para incluir a los autónomos y empresas afectadas, siempre que residan en la comunidad.
La Federación Valenciana de Empresarios del Transporte y la Logística (FVET) aplaude el anuncio de una línea de ayudas directas de 15.000 euros por vehículo pesado dañado durante la DANA de octubre de 2024, que ha sido presentada por el president de la Generalitat, Carlos Mazón, en el marco del Pla “Recuperem València”.
La Generalitat de Cataluña ha emitido una nota con nuevas medidas de aplicación del Reglamento (CE) 1/2005 en relación con el transporte de terneros no destetados, que han han sido consensuadas con la asociación de transportistas CETM Animales Vivos y orientadas a mejorar el bienestar animal durante los desplazamientos.
Tras su exitoso desembarco en el mercado español con su gama pesada F-Max, la marca Ford propone ahora una total renovación de su gama intermedia que ha bautizado como F-Line y que tiene como punto fuerte la polivalencia en un amplio espectro de aplicaciones.