Revista
El Grupo Hegelmann ha realizado un pedido de 150 unidades del Iveco S-WAY GNL y 10 del S-WAY GNC, con los que ampliará su flota ecológica, que ya cuenta con 20 vehículos Iveco a GNL, lo que ha permitido a la empresa lograr importantes reducciones de las emisiones de CO2 en los últimos años.
Este rendimiento sostenible ha llevado al Grupo Hegelmann a invertir de nuevo en la tecnología de GNL/GNC de Iveco. De hecho, una operación prácticamente neutra en carbono en un pozo a la rueda ya es posible hoy en día con el Iveco S-WAY GNL/GNC cuando funciona con biometano.
Los Iveco S-WAY GNL/GNC encargados son unidades estándar 4x2 con una amplia cabina Active Space con una línea de techo alta. Están equipados con un motor de gas natural Cursor 13 de 460 CV que cumple con la normativa de emisiones Euro VI Step E. Los camiones de GNL vienen con dos depósitos de GNL de 540 litros, instalados en cada lado del vehículo, que proporcionan una capacidad total de al menos 390 kg de Bio-GNL líquido, para una autonomía de hasta 1.600 kilómetros, dependiendo del escenario de despliegue. Los camiones de GNC cuentan con cuatro depósitos de gas, cada uno con un volumen de llenado gravimétrico de 160 kg, instalados en los lados izquierdo y derecho, lo que permite una autonomía de hasta 670 kilómetros. El uso de biometano no sólo permitirá al Grupo Hegelmann reducir significativamente sus emisiones de dióxido de nitrógeno y hollín, sino también sus emisiones de CO2 hasta en un 95% en comparación con un camión diésel, e incluso puede lograr una huella de carbono negativa cuando el biometano se genera a partir de residuos animales.
A petición del Grupo Hegelmann, las nuevas tractoras Iveco S-WAY LNG están equipadas con una variedad de opciones personalizadas destinadas a simplificar el día a día de los conductores. El aislamiento del techo de la cabina, un sistema de aire acondicionado totalmente automático y un sistema de calefacción auxiliar, los asientos de lujo del conductor con soporte lumbar y una función de calefacción de tres niveles proporcionan un ambiente agradable dentro de la cabina. Una nevera premium con congelador, que incluye una caja de almacenamiento con aislamiento térmico, así como dos puertos USB adicionales y una toma de corriente de 230 V hacen que el interior sea aún más funcional. Un parasol en las ventanas laterales, la radio DAB+, los amplios maleteros y una amplia y cómoda cama de una sola pieza contribuyen a un excelente confort en la cabina. El equipamiento personalizado también incluye un sistema de control de la presión de los neumáticos, un indicador de carga por eje, faros LED y mucho más.
Mientras un sector de los formadores de automoción y las asociaciones de empresas de transporte reclaman la inmediata aprobación de la formación del CAP a través de aulas virtuales o tele-formación, la principal asociación de autoescuelas de España reclama que no se permita esta formación si no es presencial. Ambos grupos han expuesto sus razones.
Tras la aprobación por el Gobierno el pasado mes de Mayo del nuevo Decreto regulador sobre la jubilación anticipada, Fenadismer conjuntamente con su asociación federada catalana AGTC han presentado su propuesta de establecimiento de la jubilación anticipada para los transportistas autónomos, que será consensuado con las demás asociaciones representativas de autónomos para promover su solicitud formal ante el Ministerio de Seguridad Social.
En el diálogo de alto nivel celebrado en la UE sobre la iniciativa Greening Corporate Fleets referente a la aceleración de la transición a flotas corporativas de cero emisiones en la UE, el presidente de la IRU destacó la importancia de eliminar las barreras reales, en lugar de imponer mandatos perjudiciales y contraproducentes.
Según el Observatorio Catalán de la Morosidad del Transporte por Carretera, elaborado por la asociación Astac Condal, casi el 84% de los transportistas catalanes cobran sus servicios dentro del plazo máximo legal de 60 días que establece la vigente legislación de morosidad, frente a algo menos del 60% en el resto de España.
Son varios años seguidos en los que venta en línea consigue ganarse a un importante número de clientes; con ello, la distribución de paquetería a domicilio es en algunas ciudades un problema de difícil solución.
La Federación Valenciana de Empresarios del Transporte y la Logística (FVET) celebró su Asamblea General para hacer balance del año y consensuar las futuras líneas de trabajo.
Andamur celebró la inauguración oficial de su nueva Área de Servicio San Román II, coincidiendo con la semana en la que se celebraba el día de San Cristóbal, patrón de los conductores. A pesar de que el área, que lleva ya algunos meses en funcionamiento, esta fecha simbólica fue la elegida para conmemorar su apertura y rendir homenaje a todos los profesionales del transporte por carretera.
CT Trucks Finances Services, empresa especializada en soluciones de financiación para vehículos industriales, ha hecho entrega de tres camiones Man TGX 18.520 4X2 XXL a Transexcade, compañía con sede en Madrid y referente en el sector de la obra pública.
Quadis Autolica Industriales realizó la presentación oficial del eActros 600 y el nuevo Actros L ProCabin en un acto celebrado en el hoyo 19 del Golf de Vallromanes, en el que reunió a más de 150 profesionales del sector y contó con la presencia de destacados responsables de Quadis Autolica Industriales y Mercedes-Benz Trucks& Buses España.
El Torres EVX Van es un vehículo de última generación, completamente eléctrico y con homologación N1, destinado al transporte de mercancías con un amplio espacio de carga y el aspecto externo idéntico al vehículo de turismo, pero destinado al profesional.
El nuevo régimen de cotización de los autónomos a la Seguridad Social que entró en vigor en 2023 previó la posibilidad de que los autónomos que tuvieran una mayor cotización por el anterior sistema lo pudieran mantener, pero sin advertirles de que esta quedaría “congelada” durante los 9 años que dura el periodo transitorio de aplicación del nuevo régimen, lo que en la práctica puede suponerles una pérdida de su poder adquisitivo del entorno de un 30%.
El proveedor internacional de servicios logísticos Duvenbeck ha firmado un acuerdo marco con MAN Truck & Bus para la entrega de 1000 tractoras MAN antes de finales de 2027. Está previsto que, a finales del tercer trimestre de 2025, entren en funcionamiento los primeros vehículos en diversos centros logísticos de Duvenbeck en toda Europa.
En Disfrimur, la sostenibilidad no es solo un objetivo: es una forma de avanzar. Por eso, la compañía ha decidido integrar en su operativa las cinco tecnologías que Scania ofrece para un transporte por carretera más limpio y eficiente, incluyendo motores diésel con HVO, gas y eléctricos.
UNO, la Organización Empresarial de Logística y Transporte de España, acaba de presentar su programa de formación en logística para la vuelta de verano, orientado a fortalecer la capacitación de los profesionales del sector, y en el que destacan los cursos de digitalización, aduanas y liderazgo.
Carrier Transicold amplía su gama de equipos frigoríficos de la gama Supra High Efficiency HE montados en camión con el lanzamiento de los modelos Supra HE 11 Multitemperatura MT y HE 13 MT, de alto rendimiento, compactos y de alto consumo.