Revista
José María Torres, presidente de la Confederación, ha señalado que “urge crear un método de valoración de la representatividad de las organizaciones y, demostrando nuestro peso, ser acreditados como organización participante en la mesa del diálogo social”.
En 2021, Conpymes solicitó al Ministerio de Trabajo ser reconocido como agente social para, en palabras de José María Torres, su presidente, “solucionar la falta de representatividad real de pymes y autónomos en el diálogo social, una anomalía que, en la UE, se da un muy pocos países”. En la sede de Pimem, su asociada mallorquina, Torres ha insistido en lo que la Confederación considera un grave error a la hora de otorgar una justa representación de las pymes españolas en los órganos de debate y decisión del Estado.
Y es que Conpymes mantiene que “la CEOE, a través de Cepyme, que se encuentra integrada a ella, no puede representar con voz propia a las pymes, el 99,8% del tejido productivo de España, dado que se encuentra subyugada a sus intereses, y muestra de ello es que no ha hecho posicionamiento alguno que difiera de los de la CEOE y, a su vez, no puede considerarse organización más representativa cuando forma parte de otra que ya lo es”.
Conpymes, organización que agrupa a asociaciones de pymes y autónomos, así como a pequeñas y medianas empresas de toda España, presentó el pasado 21 de abril ante la Audiencia nacional un recurso contencioso administrativo ante la falta de respuesta del Ministerio de Trabajo en relación con la petición formulada por CONPYMES de ser reconocida como agente social.
Sobre la reciente ley Crea y Crece, Conpymes afirma que uno de los principales escollos a las actividades económicas deriva de los prolongados permisos de licencias y otros trámites exigidos por las diferentes administraciones que, en algunos casos, se puede demorar durante años. Para Torres “es necesario incluir este elemento clave de la facilitación de la actividad económica con un plazo máximo de 12 meses y si el silencio administrativo es positivo”.
También se ha destacado que, sobre los actuales plazos de pago, queda confirmado que la voluntad del legislador de reducir los plazos se ha visto frustrada por un régimen sancionador que penalice el incumplimiento de dicha prohibición. “Establecer un régimen sancionador es el mecanismo más eficaz para reducir los plazos de pago y es fundamental que esta ley garantice que, el que no cumpla los plazos de pago, no tenga acceso a la contratación pública”, añade Torres.
El camión eléctrico MAN de Elflein utilizado para el transporte interno de BMW se ha probado en el transporte entre las plantas del Grupo BMW en Leipzig y Ratisbona, consiguiendo un ahorro potencial de 3000 toneladas de CO₂. El trayecto de 360 kilómetros se completó sin problemas, y durante la prueba por esta ruta, el MAN eTGX registró un consumo medio de energía de solo 75 kWh por cada 100 km.
Durante estos días, en Fagor Electrónica - Smart Data Services están celebrando un hito muy especial, su 25º aniversario. En este año se cumple ya un cuarto de siglo desde que iniciaron un viaje con el objetivo de aportar soluciones de gestión de flotas innovadoras y de alta calidad a sus clientes en el mundo de la telemática.
Cojali S.L. ha iniciado el lanzamiento oficial de Jaltest TPMS, una solución profesional destinada al mantenimiento y gestión eficiente de los sistemas de control de presión de neumáticos (TPMS) en vehículos industriales. Jaltest TPMS permite la lectura, comprobación y programación de sensores TPMS, proporcionando a talleres, flotas y profesionales del sector una herramienta compacta, manejable e intuitiva, con una cobertura completa y adaptable.
La Comisión de Transporte y Turismo del Parlamento Europeo ha avalado el acuerdo provisional sobre la Directiva sobre el Permiso de Conducir alcanzado durante el diálogo tripartito, lo que se produce tras la reciente aprobación formal por parte del Comité de Representantes Permanentes del Consejo.
El 26% de las empresas españolas confirma que ha sufrido impagos significativos en los último doce meses, lo que supone un deterioro de dos puntos frente a los niveles de impacto de la morosidad de hace un año, según la oleada de primavera del Estudio de la Gestión del Riesgo de Crédito en España, que impulsan Crédito y Caución e Iberinform.
La Autoridad del Canal de Suez ha anunciado un nuevo descuento en los peajes para los grandes buques portacontenedores para animar el tráfico en el paso, al tiempo que los insurgentes hutíes de Yemen reducen sus ataques en el Mar Rojo.
MAN Truck & Bus ha inaugurado oficialmente la producción de baterías en la planta de Núremberg, que ha supuesto una inversión que ronda los 500 millones de euros, en presencia del ministro presidente de Baviera Markus Söder y el ministro estatal Hubert Aiwanger.
La división de defensa de Lecitrailer ha estado presente como expositor en Feindef 2025, la principal feria de defensa y seguridad de España, celebrada en Ifema del 12 al 15 de mayo, con un stand de más de 80 metros cuadrados, mostrando su capacidad tecnológica y de desarrollo de soluciones a medida.
Goodyear te ayuda ofreciendo un reembolso de hasta 25 euros en neumáticos de 22.5” y de 15€ en las medidas de 17.5” y 19.5”. Solo hay que acceder a MyGoodyear.eu, registrarse antes del 30 de junio y seguir los pasos para validar la factura. Esta es, sin duda, una magnífica oportunidad para probar los nuevos neumáticos para camiones EQMAX y EQMAX Ultra
Motorisa, concesionario oficial de Renault Trucks España en Baleares, ha inaugurado una nueva instalación destinada a reforzar su capacidad de mantenimiento y reparación de vehículos industriales, respondiendo al crecimiento sostenido de su actividad y a la necesidad de optimizar los flujos operativos y la experiencia del cliente.
Palletways Iberia, especialista en distribución exprés de mercancía paletizada, ha reforzado sus rutas con un segundo duotráiler incorporado por la Agencia Morago, destinado a conectar diariamente con el Hub Central, optimizando los tránsitos y reduciendo tanto los costes como el impacto medioambiental.
Deutsche Bahn, DB, ha finalizado completamente la venta de DB Schenker, su filial logística, al grupo danés de transporte y logística DSV por un valor de 14.300 millones de euros, con lo que se centra en su negocio principal de transporte ferroviario y se apunta los beneficios de la venta, lo que reducirá sustancialmente su nivel de endeudamiento.
Este libro blanco de FM Logistic y BearingPoint, basado en entrevistas a expertos y en una encuesta a 258 ejecutivos de diversos sectores y países, explora la compleja relación entre el rendimiento de la cadena de suministro y la sostenibilidad.
El 89% de los conductores profesionales españoles considera que el riesgo de sufrir accidentes ha aumentado en los últimos cinco años, según un informe internacional, que señala a distintos motivos por los que se ha incrementado el riesgo en los últimos años.
La Unión Europea y el resto del continente mantienen un flujo de conexiones estable con el Reino Unido, aunque en los últimos años han variado diferentes rutas por las consecuencias del brexit, como es el caso de las conexiones con Irlanda en las que ha aumentado las conexiones marítimas directas, evitando el paso fronterizo entre las dos irlandas.