Revista
La Confederación Nacional de Pymes, Conpymes, organización nacional que representa a más de 2 millones de pymes y autónomos en España, ha manifestado que el apagón que ha dejado sin electricidad a toda España tendrá un impacto de miles de millones de euros, que se estima que puede llegar a 4.000 millones.
UNO Logística, patronal que agrupa a buena parte de las empresas cargadoras y del sector del país ha advertido que la reducción de la jornada laboral “lastra el empleo y ataca el derecho a la negociación colectiva”.
La Confederación Nacional de Pymes, Conpymes, organización nacional que representa a pymes y autónomos, ha exigido al Ministerio de Trabajo y Economía Social, encabezado por Yolanda Díaz, que en este 2025 cumpla su compromiso con el Plan Anual Normativo, PAN, del Gobierno para el ya finalizado 2024 en el que se incluía una Ley reguladora de la representatividad empresarial en el ámbito de las Pymes.
Conpymes ha recibido con esperanza el anuncio de la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social en funciones, Yolanda Díaz, del acuerdo de Gobierno para modificar la representatividad del diálogo social.
La Confederación Nacional de Pymes,Conpymes, ha pedido que el nuevo Reglamento de la UE para luchar contra la morosidad en las operaciones comerciales se apruebe antes de las elecciones europeas, que serán en junio de 2024, y entre en vigor con la máxima inmediatez.
El presidente de la Confederación Nacional de Pymes, Conpymes, José María Torres, ha llevado hasta las instituciones europeas la reivindicación de que las pymes españolas sean incluidas en el diálogo social.
La asociación Conpymes, ha solicitado hoy al Gobierno la inclusión de las autoescuelas como beneficiarias de la bonificación a los combustibles por considerarlo de justicia social y por la labor tan esencial que llevan a cabo.
La Confederación Nacional de Pymes, CONPYMES, considera esencial que, en un contexto de crisis como el actual, el Gobierno adopte medidas para paliar la pérdida de poder adquisitivo de los colectivos más vulnerables, entre los que se encuentran los trabajadores perceptores del salario mínimo interprofesional.
La Confederación Nacional de Pymes (CONPYMES) ha reclamado que los próximos Presupuestos Generales del Estado promuevan políticas públicas dirigidas a salvar al mayor número de empresas posible y para que se puedan crear otras nuevas que generen más puestos de trabajo y prosperidad.
La Confederación Nacional de Pymes ha pedido responsabilidad y altura de miras a los partidos políticos y a las comunidades autónomas para que acabe “el despropósito de la subasta fiscal con fines electoralistas” que supone una “peligrosa carrera de promesas de rebajas fiscales entre autonomías”.
José María Torres, presidente de la Confederación, ha señalado que “urge crear un método de valoración de la representatividad de las organizaciones y, demostrando nuestro peso, ser acreditados como organización participante en la mesa del diálogo social”.
La Confederación Nacional de Pymes, Conpymes, organización que agrupa a asociaciones de pymes y autónomos de toda España, ha presentado hoy ante la Audiencia Nacional un recurso contencioso administrativo ante la falta de respuesta del Ministerio de Trabajo en relación a la petición formulada para ser reconocida como agente social.
Conpymes, asociación representativa de pymes y autónomos, ha lanzado un nuevo servicio gratuito de consultoría legal para profesionales en dificultades ante el crecimiento de los procedimientos concursales.
La patronal específica de pymes y autónomos, ha denunciado que no ha participado en la reforma laboral acordada por el gobierno, los sindicatos y los representantes de la patronal y aporta su visión de lo que debe añadirse.
José María Torres asume la presidencia de Conpymes, elegido en asamblea general, tras relevar a José Luis Roca, que completó más de cuatro años al frente de la Confederación Nacional de Pequeñas y Medianas Empresas.