Revista
La patronal específica de pymes y autónomos, ha denunciado que no ha participado en la reforma laboral acordada por el gobierno, los sindicatos y los representantes de la patronal y aporta su visión de lo que debe añadirse.
Conpymes ha celebrado una jornada para analizar los efectos que sobre las pymes y autónomos tendrá la acordada reforma laboral que inicia ahora su trámite parlamentario. José María Torres, presidente de Conpymes ha destacado que “las pymes no han estado presentes en la negociación dado que Conpymes no tiene representatividad y eso afecta a la visión irreal que se ha tenido de las necesidades de las empresas en la negociación”. El presidente del Conpymes ha realizado propuestas concretas sobre la regulación del fijo-discontinuo y ha pedido que el trámite parlamentario revise aspectos de la reforma que generan inseguridad jurídica al ser contraproducentes en relación a sentencias judiciales.
Joaquín Pérez Rey, secretario de Estado de Empleo y Economía Social del Ministerio de Trabajo y Economía Social ha destacado durante la jornada dos elementos clave de la reforma: “el proceso de negociación basado en el diálogo social reforzado y la búsqueda de un modelo que no pase siempre por la contratación temporal y el despido”. El secretario de Estado afirmó que “la reforma pretende dejar la temporalidad como vía de ajuste”. Pérez Rey valoró la reforma como “un cambio cultural que apueste por medidas de flexibilidad interna diferentes a la extinción de contrato lo cual redundará en que las empresas ganen competitividad”.
Antoni Cañete, presidente de PIMEC, cree que “a la reforma le queda pendiente aspectos que han quedado orillados en aras del consenso, pero el acuerdo, dentro del diálogo social, es de gran valor”. Cañete ha puesto como único, pero al acuerdo que “las pymes deben estar presentes en negociaciones de este calado, cosa que hoy no sucede”.
En el marco de la jornada se ha celebrado una mesa redonda bajo el título “La reforma laboral y los sectores de actividad” en la que, moderados por Jordi Mora, presidente de la Federació de la Petita i Mitjana Empresa de Balears (PIMEB), han participado Josep Tres, vicepresidente de Asociaciones, Federaciones y Empresas de Limpieza Nacionales (AFELÍN), Jaume Bernis, coordinador del sector porcino de la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) y Ana Bujaldón, presidenta de la Federación Española de Mujeres Directivas, Ejecutivas, Profesionales y Empresarias (FEDEPE).
Josep Tres de AFELÍN expuso que “la reforma que pone en el centro el convenio sectorial ayuda al sector de la limpieza”. Jaume Bernís de COAG recordó que “la figura del fijo discontinuo ya hace tiempo que existe en nuestro sector” y “da la bienvenida a los convenios territoriales”. Por su parte, Ana Bujaldón de FEDEPE, puso el acento en que “cualquier mejora en el ámbito laboral tiene que pasar por una mejora en la situación de las pymes, cuatro de cada diez creadas por mujeres”. Para la presidenta de FEDEPE “hubiera sido necesario incluir en esta reforma medidas más ambiciosas en lo referente a la parcialidad no deseada, otra de las cuestiones que afectan principalmente a las mujeres españolas” y, finalmente ha destacado que “es importante para mejorar la vida laboral de las mujeres en España, tomar medidas de calado en materia de cuidados y conciliación, para que las mujeres no sean penalizadas por tener que hacerse cargo de sus familiares, ni sobrecargadas por este tipo de funciones que deben ser compartidas”.
En la jornada también han participado María del Pilar García Perea, asesora del gabinete del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones quien en su intervención ha animado a las PYMES a usar las nuevas herramientas que ofrece la reforma y que huyan de la temporalidad y Rosa María Virolés, Magistrada de la Sala Cuarta del Tribunal Supremo, quien ha dicho que la reforma viene a combatir la precariedad laboral.El robo de mercancías en los puntos de carga y plataformas logísticas suplantando la identidad de los transportistas ya representa el 1,5% del total de robos en Europa, un problema que viene incrementándose en los últimos meses con técnicas de ciberdelincuencia.
Mercedes-Benz Vans vendió 93.400 furgonetas en el segundo trimestre, con un aumento interanual del 32% en eVans 100% electrificadas, lo que refleja la sólida demanda de los clientes de furgonetas totalmente eléctricas.
Renault Trucks ha completado, con una nueva entrega de cinco vehículos 100 % eléctricos a Truck One, un pedido de 10 diez unidades Renault Trucks E-Tech D Wide 18 para completar la flota conjunta que mantiene Junto a Transportes Argatxa.
Scania lanza una campaña de revisión y sustitución de frenos del 1 de julio al 15 de septiembre, con unas condiciones claras y precios cerrados, durante la cual, los servicios esenciales como el cambio de pastillas para un eje tendrá un coste a partir de 199 €, la sustitución de pastillas y discos en el eje delantero desde 669 €, o el reemplazo de bombonas de suspensión desde 250 €.
Cojali continúa innovando en el ámbito de la digitalización para fabricantes de vehículos industriales ante las nuevas regulaciones en materia de ciberseguridad con la plataforma Cojali Digital Hub que, con un un sistema de gestión y actualización de software, SUMS, da cumplimiento a la normativa UNECE R156.
En la feria Transport Logistic 2025 de Múnich, Kässbohrer organizó la segunda edición de la Charla de Expertos K sobre Electrificación, que reunió a los principales actores del proyecto europeo ZEFES (Ecosistema de Carga de Emisiones Cero).
Dachser refuerza su papel como operador internacional de referencia con el lanzamiento de un nuevo servicio de transporte terrestre diario entre la Península Ibérica y Marruecos, con salidas regulares desde su plataforma en Cádiz.
CEVA Logistics, especialista en logística de terceros, y Avolta, referente en retail de viaje y restauración, han puesto en marcha un proyecto piloto de transporte sostenible que utiliza tres vehículos Duo Trailer propulsados por HVO (aceite vegetal hidrotratado de origen renovable).
En el nuevo vídeo PS Tips, el Parts Specialist, Kevin, utiliza un modelo seccionado para mostrar el funcionamiento de las pinzas modernas de freno, en el que además de otras partes fundamentales, se muestran los calipers como un elemento de seguridad fundamental en muchos sistemas de frenos.
DHL Supply Chain ha anunciado una inversión de 637 millones de euros para ampliar su infraestructura y acelerar el despliegue de la automatización en las operaciones de sus clientes en el Reino Unido e Irlanda, con el fin de apoyar la creciente demanda en los sectores de comercio electrónico y atención sanitaria.
La Asociación Empresarial para el Desarrollo e Impulso de la Movilidad Eléctrica (Aedive) ha lanzado una advertencia sobre un fraude detectado en varias comunidades autónomas, mediante la utilización de pegatinas falsas adheridas en los puntos de recarga de vehículos eléctricos ajenas a las empresas que operan estas infraestructuras.
Una herramienta de cálculo para el modelado de la descarbonización dado a conocer por la IRU, ha puesto de manifiesto las necesidades energéticas de varios países de la UE en el caso de tener que asumir una flota de camiones totalmente electrificada.
Las empresas asociadas a la Federación Regional de Organizaciones y Empresas de Transporte de Murcia (Froet) se beneficiarán de condiciones especiales en Talleres y Gruas La Variante, gracias al acuerdo de colaboración firmado con el objetivo de resolver con rapidez y eficacia cualquier incidencia en viaje, por avería o accidente.
El Grupo Disfrimur, formado por diferentes empresas dedicadas al transporte y logística, ha reforzado su equipo con la incorporación de 150 nuevos profesionales, en su mayoría conductores y conductoras, para responder a la creciente demanda de servicios y la apertura de nuevas rutas y operaciones logísticas.Esta ampliación del persosnal de la compañía forma parte del plan estratégico de crecimiento del Grupo, que viene apostando por un transporte seguro, eficiente y comprometido con la sostenibilidad y la innovación. "Ésto nos permite a la compañía seguir ofreciendo un servicio de calidad a nuestros clientes, mientras generamos empleo estable".
Kögel Trailer, ha añadido a sus clientes la asistencia específica de la colaboración estratégica con idem telematics, uno de los principales proveedores de sistemas telemáticos para remolques y que, ahora, continúa ampliándose.