Revista
Quince asociaciones de automoción, estaciones de servicio, transporte y distribución y producción de carburantes han alertado de la pérdida de empleo y exclusión social que provocará la prohibición del motor de combustión al no contar con los ecocombustibles.
Ante la propuesta de la Comisión Europea del “Reglamento de estándares de eficiencia de vehículos ligeros”, incluida en el paquete legislativo Fit For 55, quince asociaciones (ACE, Aevecar, AOP, Appa Biocarburantes, Astic, ATliq, Bio-e, CEEES, CETM, Codigasoil, Confebus, Ewaba, Fedeport, Sernauto y UPI) han advertido de las consecuencias sociales y económicas que tendrá prohibir el motor de combustión, como la pérdida de empleo o la restricción del derecho a la movilidad, que afectará en especial a las rentas más bajas y los colectivos más vulnerables. La propuesta de la Comisión Europea contempla el objetivo de reducir el 100% de emisiones de CO2 de turismos y furgonetas para 2035, lo que, de facto, supone una prohibición de las ventas de vehículos con motor de combustión interna.
De esta forma, las quince asociaciones han trasladado su posición al Gobierno, remitiendo una carta y un manifiesto a los ministerios de transición energética, política industrial, trabajo y economía social, hacienda y función pública, política territorial, derechos sociales, ciencia y presidencia del Gobierno. Por un lado, exponen que las restricciones contempladas para descarbonizar el transporte, apostando por una única opción tecnológica e impidiendo el desarrollo de otras opciones como los ecocombustibles -combustibles líquidos bajos o neutros en carbono-, agravarán la pérdida de puestos de trabajo en las cadenas de valor de la automoción y del suministro energético por carretera en toda la UE.
Además, en el ámbito social, subrayan la importancia de la movilidad para millones de empresas y ciudadanos, y la dificultad que supone asumir los costes de la renovación acelerada de infraestructuras y vehículos, sin ninguna opción que permita amortiguar este impacto, como la que significaría el desarrollo de los ecocombustibles para reducir las emisiones de los actuales motores de combustión. Señalan, en este sentido, las especiales dificultades que tendrán que afrontar las rentas bajas, los colectivos más vulnerables o las zonas rurales.
Por todo ello, recomiendan que la transición energética se aborde desde una perspectiva más justa e inclusiva, que tenga en cuenta a todos los sectores y a todos los colectivos, y que incluya los combustibles líquidos y renovables de bajas o nulas emisiones.
Por último, señalan que los ecocombustibles son una alternativa que permite reducir las emisiones de CO2 de forma inmediata y masiva gracias a su compatibilidad con el parque móvil y las infraestructuras existentes. En este sentido, este grupo de asociaciones concluyen que establecer restricciones tecnológicas deriva, también, en un retraso en la consecución de los objetivos climáticos, además de una pérdida de eficiencia en el proceso de la transición energética.El transporte internacional por carretera hacia Reino Unido se ha convertido en un campo minado para cientos de empresas europeas. El endurecimiento de los controles en el Canal de la Mancha, impulsado por el aumento de la migración irregular, está generando una pérdida económica significativa en los operadores logísticos.
De acuerdo con datos del Ministerio de Industria y Turismo y que la Asociación Española de Entidades Colaboradoras de la Administración en la Inspección Técnica de Vehículos, AECA-ITV, analiza, el 12% de los defectos graves detectados por las estaciones de ITV en el año 2023, último del que se tiene registro, es el correspondiente al capítulo de frenos, ocupando la cuarta posición entre los fallos más detectados por los inspectores.
Este miércoles se ha publicado el Real Decreto 402/2025, de 27 de mayo, por el que se regula el procedimiento previo para determinar los supuestos en los que procede permitir anticipar la edad de jubilación en el sistema de la Seguridad Social mediante la aplicación de coeficientes reductores.
Plataformas como Onlogist están liderando una transición profunda en la logística de vehículos, donde la tecnología en la nube permite gestionar operaciones en tiempo real, conectar a múltiples actores del ecosistema y automatizar procesos antes sujetos a largas cadenas de correos, llamadas y hojas de cálculo. La trazabilidad ya no es un lujo, sino un estándar, y la gestión inteligente del transporte se convierte en un factor decisivo para ganar competitividad en toda Europa.
El especialista en soluciones logísticas integrales en Europa, XPO Logistics, ha ampliado su flota de dúo tráiler a 22 unidades, consolidando su posición como uno de los principales usuarios de estos vehículos en España y confirmando su inversión en un sistema de transporte de alta capacidad como forma de mejorar la eficiencia operativa y la sostenibilidad.
a apuesta por la seguridad de Volvo Trucks queda patente con su sistema de Dirección Dinámica de Volvo (VDS – Volvo Dynamic Steering) que es una tecnología que desde su introducción ha supuesto un importante avance en la conducción de vehículos industriales.
Transportes Cepelludo acaba de incorporar ocho tractoras Scania que pertenecen a la serie S, van equipados con motor de 16 litros y 660 CV, y ofrecen un par máximo de 3.300 Nm. Aunque todos cuentan con la misma potencia, seis de esas unidades llevan un chasis y configuración de ruedas de 6x2*4 y otros dos de 6x4.
Mowiz Truck, la red de aparcamientos seguros para camiones del Grupo EYSA, y Repsol han suscrito un acuerdo de colaboración para reforzar la red de parkings seguros para camiones en España, según el cual mowiz Truck transformará ocho plataformas de aparcamientos y descanso para camiones.
Se mantiene la tendencia positiva en la reducción de los plazos de pago a los transportistas el pasado mes de Abril hasta los 62 días de media, según los datos del Observatorio permanente de la morosidad y los pagos en el sector del transporte por carretera en España, que elabora mensualmente Fenadismer.
Scania celebró el pasado sábado la final de su competición de mecánicos de todos los concesionarios de España y Portugal, Scania TOP Team 2025, en la que los participantes del equipo levantino, Scalevante Garage, pertenecientes al concesionario oficial Scalevante de Alicante se alzó con el merecido galardón tras una serie de complicadas pruebas.
Tal y como ya avanzó la Asociación Nacional de Distribuidores e Importadores de Neumáticos, ADINE, durante su Asamblea General Ordinaria celebrada el pasado 9 de mayo, la Comisión Europea anunció el pasado 21 de mayo la apertura de un procedimiento antidumping sobre las importaciones de neumáticos nuevos de caucho para vehículos comerciales ligeros y turismos, originarios de la República Popular China.
MAN Truck & Bus ha anunciado, junto con los doce socios del proyecto de investigación y desarrollo ATLAS-L4 (transporte automatizado entre centros logísticos en autopistas de nivel 4), que el balance de los tres años de desarrollo han sido exitosos y el camión autónomo sin conductor en carretera ya es una realidad.
El fabricante alemán Mercedes-Benz Trucks presenta sus productos y servicios para la transformación eléctrica de la industria del transporte en la mayor feria mundial de logística, movilidad, TI y gestión de la cadena de suministro, Transport Logistic, del 2 al 5 de junio de 2025.
Con la incorporación de cinco megacamiones a la red de transporte de Palibex se mejor la eficiencia del servicio y, al tiempo, se reduce la huella de carbono al optimizar las cargas de los servicios de mayor distancia o de mayor densidad de envíos.
Istobal, grupo especiaizado en soluciones de lavado y cuidado para el vehículo, ha asistido a la feria Tankstelle & Mittelstand 2025, en Alemania, coincidiendo con su 75 aniversario en donde ha reflejando su apuesta por la innovación, la sostenibilidad y el crecimiento internacional, específicamente en la misma Alemania.