Web Analytics Made Easy - Statcounter
Carretera

La Comisión Europea advierte: “Nunca vamos a permitir que no se aplique el salario mínimo”

Eddy Liégeois, jefe de la Unidad de Transporte por Carretera de la Comisión Europea, ha adelantado el contenido de la posición que la CE hará pública el 16 de mayo.

“Seremos muy claros, nunca vamos a permitir que no se aplique el salario mínimo. Tenemos que decidir cómo vamos a aplicar el salario mínimo para el sector del transporte y tenemos que decidirlo ya”. Con esa contundencia se ha expresado recientemente durante su participación en un acto celebrado en Madrid Eddy Liégeois, jefe de la Unidad de Transporte por Carretera de la Comisión Europea.

En cualquier caso, el alto funcionario europeo ha matizado que el salario mínimo en el transporte “debe aplicarse en transporte internacional o cabotaje, no en el caso del tránsito. Después de tres días de transporte internacional en un estado miembro se aplicaría el salario mínimo, porque se consideraría que eso ya no es tránsito”, ha adelantado Liégeois.

Estas cuestiones están incluidas en la posición que la Comisión Europea presentará el próximo 16 de mayo sobre el paquete de Movilidad que se debate en Europa. Tras poner sobre la mesa una primera proposición el año pasado, Liégeois se ha mostrado esperanzado de que en esta ocasión sea posible alcanzar un acuerdo entre la propia Comisión, el Consejo y el Parlamento Europeo.

Durante su intervención en el seminario ‘Hacia un verdadero transporte europeo por carretera’, celebrado en la sede del Parlamento Europeo en Madrid, Eddy Liégeois ha desgranado el contenido de esta segunda propuesta elaborada por la comisión. “Desde el ángulo del mercado proponemos medidas para luchar contra las empresas buzón. También queremos introducir normas para vehículos ligeros de menos de 3,5 toneladas”, ha asegurado.

El jefe de la Unidad de Transporte por Carretera de la Comisión Europea ha adelantado que la propuesta que la Comisión Europea presentará el próximo 16 de mayo incluye también una regulación específica sobre “cabotaje, aspectos sociales, periodos de descanso, desplazamiento de conductores y tarificación de los camiones, porque los peajes deben estar en consonancia con legislación europea”.

Tensión entre los países del Este y el Occidente
El propio Liégeois ha asegurado que el paquete de Movilidad que se debate en el seno de la Unión Europea “es enorme y tendrá gran influencia sobre el transporte en los próximos 10 años”, por lo que durante las negociaciones para consensuar un texto “ha habido muchísima tensión entre los países del Este y el Occidente”.

En cuanto a los plazos, Eddy Liégeois ha adelantado que el próximo 7 de junio hay Consejo de ministros de Transporte “y esperamos llegar a un acuerdo político en junio. En el Parlamento esperan llegar a votación en la plenaria de julio. Si todo sale bien se iniciaría el diálogo a tres bandas Parlamento-Consejo-Comisión, que comenzaría en septiembre y podría dar lugar a un acuerdo a principios de 2019. Los plazos son ajustados, pero todo puede salir bien”, ha avanzado.

Menos optimista se ha mostrado la eurodiputada del PNV Izaskun Bilbao, quien ha asegurado que durante la negociación del paquete de Movilidad “se prevén grandes dificultades” porque en el seno de la Unión Europea hay “posiciones muy diferentes”.

Por su parte, Bilbao ha avanzado que durante el trámite de la norma su grupo quiere “incluir en el paquete tanto el transporte internacional como el cabotaje”. Además, ha anunciado que va a defender “que como muy tarde en 2025 el transporte por carretera tenga una agencia europea que funcione como ventanilla única” para comunicar los desplazamientos de conductores a otros países. “Las cargas administrativas deben ser para las empresas y no para conductores”, ha abundado.

Carmen Librero ha asegurado que en la negociación del paquete de Movilidad España defiende “una postura muy balanceada entre la Alianza por la Carretera y los países del Este”.

Cabotaje "fundamental" para España
Por su parte, la secretaria general de Transporte del Ministerio de Fomento, Carmen Librero, ha asegurado que “el cabotaje es fundamental para que las empresas españolas sean competitivas”. La responsable ministerial ha explicado además que España defiende en las instituciones europeas “una postura muy balanceada entre la Alianza por la Carretera y los países del Este como Polonia y Hungría. Nos hemos ofrecido para tener un papel relevante que encuentre un acuerdo entre ambas posturas. Es un reto muy difícil, pero tenemos que encontrar un acuerdo”, ha destacado Librero.

Su segundo en Fomento, Joaquín del Moral, ha introducido un nuevo elemento y ha subrayado que España quiere “flexibilizar” la norma actual de tiempos de conducción y descanso “para que los conductores puedan hacer en sus casas el descanso semanal ordinario de las 45 horas. Así los vehículos no tendrían que estar inmovilizados”, ha explicado, para añadir que la propuesta española consiste en “hacer dos descansos semanales de 24 horas y compensarlos una vez haya llegado el conductor a su país. Una vez conseguido eso igual el debate de la prohibición de descanso en cabina pierde fuerza”, ha pronosticado.

En cualquier caso, todos los intervinientes en el seminario coincidieron en señalar lo complicado que va a ser alcanzar un acuerdo dados los intereses divergentes de los diferentes Estados miembro. Así lo ha expresado Izaskun Bilbao, quien ha confesado que “a veces, al analizar las propuestas que me han llegado del sector del transporte, me he preguntado si todos los problemas que tenemos se resuelven con un nuevo paquete”.

Si somos honrados diremos que tenemos un gran problema, y es que la legislación se ha aplicado sin control. Si analizamos las propuestas del sector. ¿Seríamos capaces de sentarnos el sector español del transporte para ponernos de acuerdo? Para hacer un sector sostenible, atractivo, con derechos sociales, innovador, tecnológico, que quite todos los procedimientos administrativos”, se ha preguntado Bilbao, cuya propuesta ha sido bien recibida por la europarlamentaria socialista Inés Ayala, quien se ha mostrado partidaria de “encerrarnos y no salir hasta que tengamos algunos puntos comunes”.

Más noticias

Morosidad 2
11/07/2025  |   Carretera

Se mantiene la tendencia positiva en reducción de los plazos de pago a los transportistas hasta los 60 días de media el pasado mes de Junio, según los datos correspondientes al pasado mes de Junio del Observatorio permanente de la morosidad y los pagos en el sector del transporte por carretera en España, que elabora mensualmente Fenadismer.

IMG 5357
11/07/2025  |   Carretera

Aervi ha alertado del envejecimiento del parque de VI en España y su dependencia del diésel en su nuevo informe de datos del parque circulante de vehículos industriales (VI), presentado por Aervi en colaboración con AutoInfor. 

PROTAGONISTAS DEL TRANSPORTE. Valentín Mariblanca. Consejero delegado de Ford Trucks España
11/07/2025  |   Vídeos

A poco más de seis años de aterrizar en nuestro país, Ford Trucks España ha experimentado una interesante evolución e importantes cambios y novedades recientes, como la salida del anterior consejero delegado, la renovación de la gama, el cambio de sede o crecimiento de la red; el consejero delegado de la compañía nos cuenta las últimas novedades.

25DT135 042
11/07/2025  |   Camiones

Daimler Truck Global Parts Center ha inaugurado oficialmente el centro logístico central en Halberstadt, con lo que la planta en el estado federado de Sajonia-Anhalt, Alemania, se convierte en el corazón del suministro global de repuestos de Mercedes-Benz Trucks. 

Fabrica Daily
11/07/2025  |   Industria

La industria de la automoción se mantiene como uno de los principales motores económicos y de empleo e impulsores de desarrollo en España, con una inversión de 2.434 millones de euros y una recaudación fiscal de 39.838 millones de euros, de los cuales 6.052 millones procedieron de la compra de vehículos nuevos.

10
11/07/2025  |   Logística

El Centro de Innovación para la Logística y el Transporte de Mercancías (Citet) celebró su 18º aniversario en la terraza del Teatro Magno en Madrid junto a más de 100 profesionales del sector, entre los que se encontraban socios, colaboradores, fundadores y personas que han formado parte del equipo a lo largo de su historia. 

MSAM5732
11/07/2025  |   Logística

El Grupo InPost, proveedor de servicios logísticos para el sector del comercio electrónico, ha adquirido Sending, la compañía de transporte urgente y logística especializada en envíos a domicilio, fortaleciendo así su red logística nacional y la oferta de servicios en Iberia.

Bilbao puerto
11/07/2025  |   Intermodal

La digitalización ferroviaria permitirá planificar las operativas de ferrocarril en el Puerto de Bilbao y será un canal único para intercambiar información en tiempo real entre los agentes involucrados, mejorando la coordinación y aportando mayor eficacia y eficiencia a los servicios del Puerto.

Interior de una nave refrigerada de DFM Logística
11/07/2025  |   Logística

El Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi ha finalizado tres proyectos de innovación en cooperación financiados por el Ministerio de Industria y Turismo, a través del programa de Agrupaciones Empresariales Innovadoras y con un valor conjunto cercano a los 700 mil euros.

TNU Y SIGNUS GESTIONAN NFU DANA VALENCIA 2
11/07/2025  |   Industria Auxiliar

La Generalitat Valenciana, a través de la Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, ha gestionado el reciclaje de más de 30.000 neumáticos fuera de uso recuperados tras las inundaciones del pasado otoño, a través de TNU y Signus en un plan de choque.

Ciberdelincuencia 1
10/07/2025  |   Carretera

El robo de mercancías en los puntos de carga y plataformas logísticas suplantando la identidad de los transportistas ya representa el 1,5% del total de robos en Europa, un problema que viene incrementándose en los últimos meses con técnicas de ciberdelincuencia.

MB Furgos
10/07/2025  |   Furgonetas

Mercedes-Benz Vans vendió 93.400 furgonetas en el segundo trimestre, con un aumento interanual del 32% en eVans 100% electrificadas, lo que refleja la sólida demanda de los clientes de furgonetas totalmente eléctricas.

TruckOne
10/07/2025  |   Camiones

Renault Trucks ha completado, con una nueva entrega de cinco vehículos 100 % eléctricos a Truck One, un pedido de 10 diez unidades Renault Trucks E-Tech D Wide 18 para completar la flota conjunta que mantiene Junto a Transportes Argatxa.

2023 11 27 SCANIA Taller 45
10/07/2025  |   Camiones

Scania lanza una campaña de revisión y sustitución de frenos del 1 de julio al 15 de septiembre, con unas condiciones claras y precios cerrados, durante la cual, los servicios esenciales como el cambio de pastillas para un eje tendrá un coste a partir de 199 €, la sustitución de pastillas y discos en el eje delantero desde 669 €, o el reemplazo de bombonas de suspensión desde 250 €.

Sin título
10/07/2025  |   Telemática

Cojali continúa innovando en el ámbito de la digitalización para fabricantes de vehículos industriales ante las nuevas regulaciones en materia de ciberseguridad con la plataforma Cojali Digital Hub que, con un un sistema de gestión y actualización de software, SUMS, da cumplimiento a la normativa UNECE R156.

Buscar en Todotransporte

Revista Todotransporte

NÚMERO 470 // JULIO 2025

Buscapruebas

Empresas destacadas