Revista
Los peajes instalados en las carreteras N-I y A-15 en Guipúzcoa hace poco más de un mes acumulan serios errores en el cobro de los importes a determinadas categorías de vehículos, entre las que figuran furgonetas con una MMA inferior a 3,5 toneladas, las cuales no están sujetas a este pago, y camiones con un peso de entre 3,5 y 12 toneladas, a los que se está cobrando en algunos casos una tarifa correspondiente a vehículos de tonelaje superior.
El motivo de estos fallos en el sistema tiene que ver el hecho de que la identificación del vehículo por parte de los pórticos de control se basa exclusivamente en la dimensión del mismo y no en el tonelaje real del vehículo. Desde Fenadismer apuntan ya a la existencia de decenas de errores en los que la empresa concesionaria del peaje, la empresa pública Bidegui dependiente de la propia Diputación, está cobrando un peaje inadecuado a los vehículos de transporte que transitan por dichas vías, "como ha reconocido la propia Diputación de Guipúzcoa", explican desde la organización de transportistas.
En la organización que preside Julio Villaescusa no dejan de recomendar a todos los transportistas que transitan por dichas carreteras que revisen el extracto de los peajes cobrados en el último mes a fin de comprobar que se ajustan a la tarifa aprobada, reclamando en caso contrario por el sobreprecio cobrado.
Por si fuera poco, Fenadismer advierte de la existencia de posibles problemas de seguridad en el proceso de alta de los transportistas en el nuevo sistema de registro del peaje, para lo cual ha interpuesto la correspondiente denuncia ante la autoridad competente, "de lo que se informará una vez sea resuelta", anuncian.
El MITMA ha publicado una nota que aclara el sistema de bonificación del gasóleo a los transportistas y que impide que sea aprovechado por los cargadores para rebajar su factura.
Las últimas estimaciones plantean una ralentización del crecimiento del mercado de la carga mundial hacia 2026, aunque hasta entonces las cifras globales prevén aumentos de hasta dos dígitos.
Ford Trucks España potencia su estructura de posventa con la incorporación de dos nuevos miembros: Irene Moreno Pastor, nueva especialista en recambios y accesorios, y Alicia Martínez-Villanueva Rojas, nueva ingeniera de servicio.
El 16% de las empresas españolas sufrió impagos significativos durante 2021 a pesar de la extensión de las inyecciones de liquidez y los estímulos fiscales que ha recibido el tejido empresarial para paliar los efectos económicos del Covid-19.
La marca especializada en aditivos para combustibles y lubricantes para el motor ha lanzado una nueva línea específica para vehículos comerciales e industriales que sigue al importante crecimiento de este tipo de vehículos.
La red de talleres Euromaster ha diseñado una nueva estructura de ventas para potenciar su negocio B2B, es decir, vehículo industrial, renting y dos ruedas.
La VII Jornada Logística de Euskadi organizada por el Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi en colaboración con el grupo Easyfairs, ha sido el marco para anunciar su incorporación como evento congresual a la próxima Feria Empack Logistics & Automation, que se celebrará los días 1 y 2 de marzo de 2023 en el Bilbao Exhibition Center.
La Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles (ACEA) pide a los eurodiputados que apoyen el establecimiento de un sistema sólido de fijación de precios del carbono que incluya el transporte por carretera.
Combatir la poca presencia de las mujeres en el transporte por carretera es el corazón de la iniciativa WoMAN, un programa de MAN Truck & Bus Iberia para promover la formación de la mujer como conductora profesional a través de becas en un sector que necesita 15.000 transportistas.
La revista especializada en negocio y finanzas Forbes ha seleccionado a Palibex como una de las mejores empresas para trabajar en España, incluyéndola en el listado de las “75 mejores empresas para trabajar en España”
Tanto en el mercado de furgonetas como en el de camiones, los vehículos eléctricos puros a batería y los camiones preparados para hacer uso de las carreteras eléctricas serán competitivos a mediados de la década actual con respecto a los de combustión interna.
Lecitrailer presentó sus soluciones de transporte de multimodalidad durante el transcurso del 18º Congreso Nacional de Empresarios de Transporte (CETM) celebrado en Alicante del 4 al 7 de mayo de 2022.
La UE ha anulado, tras la sentencia del Tribunal General de la Unión Europea, el reglamento antidumping y antisubveciones, vigente desde 2018, contra las importaciones de neumáticos de camión originarios de china.
Deutsche Post DHL Group tiene la intención de intensificar su transición a camiones eléctricos pesados, desplegando un total de 44 nuevos camiones eléctricos Volvo en rutas en Europa, para lo cual ha firmado un acuerdo de cooperación con Volvo Trucks.
Goodyear ha sido reconocida recientemente como "Master" en el Programa de Gestión del Rendimiento de Proveedores 2021 de DAF, diseñado para reconocer a los proveedores en una amplia gama de categorías.