Revista
Ford acaba de presentar en Fráncfort, Alemania, la nueva Transit Custom, que supone una renovación del modelo lanzado en 2013 y que sirve para que la marca del óvalo inicie una nueva oleada de lanzamientos en toda su gama de vehículos comerciales. Lo que supondrá que a mediados de 2018 aterricen en el mercado las nuevas Courier y Connect para que ya en 2019 vean la luz tanto la Transit de dos toneladas como el nuevo Ranger.
La nueva Transit Custom, cuya producción arranca a primeros de 2018 para estar en los concesionarios españoles a comienzos de febrero, llega con un frontal renovado y un nuevo salpicadero, además de incorporar dispositivos de asistencia a la conducción que no estaban presentes en la generación anterior. Mecánicamente se mantiene la gama de motores diésel Ecoblue 2.0 que comenzó a montarse bajo el capó de este modelo en 2016 y que se ofrece con tres niveles de potencia (105, 130 y 170 cv).
La oferta de este vehículo sigue estando compuesta por una gama que comprende dos alturas de techo, dos opciones de batalla, una masa máxima autorizada que va de las 2,6 a las 3,4 toneladas, ofreciendo cargas de hasta 1.450 kg, y carrocerías que incluyen la versión Van, la versión Kombi, la versión Mixta y la versión Van doble cabina.
Ahora bien, con esta gama de la marca americana llegará también la esperada versión híbrida enchufable de la Custom. Propulsada por el motor 1.0 turbo de gasolina, un motor eléctrico adicional ofrecerá recorridos con cero emisiones de más de 50 kilómetros para configurar una autonomía total superior a los 500 kilómetros, avanzan desde la marca, que confirma que será en 2019 cuando esta variante se añada a la oferta comercial de este vehículo.
Seguridad al volante
Aunque la nueva Transit Custom llama la atención exteriormente por el nuevo frontal con una parrilla de tres barras y por los pilotos delanteros rediseñados, los principales cambios tienen que ver con la dotación en términos de tecnología de ayuda a la conducción.
Con todo, no falta un nuevo diseño del salpicadero que ofrece hasta 25 litros de espacio solamente en el panel de instrumentos, incluyendo tres compartimentos abiertos en la parte superior con espacio para portafolios o dispositivos móviles. Otros nuevos elementos prácticos son un portavasos desplegable debajo de la palanca de cambios, que se suma a los dos portavasos y los soportes para botellas de dos litros a cada extremo del panel de instrumentos.
El nuevo diseño interior incluye una pantalla táctil tipo tableta en color de ocho pulgadas (opcional, también disponible en opción una pantalla de cuatro pulgadas), con el sistema de comunicación y entretenimiento SYNC 3 de Ford, que puede ser operada con gestos de uno o más dedos de barrido y ampliación de pantalla. El sistema SYNC 3 permite controlar el audio, la navegación y los smartphones conectados usando comandos de voz simples y de tono coloquial. El sistema es compatible con Apple CarPlay y Android Auto™.
Entre la avalancha de dispositivos de ayuda a la conducción que presenta esta nueva generación de la furgoneta de Ford figura el Limitador de Velocidad Inteligente, que permite ajustar de manera automática la velocidad máxima del vehículo para mantenerse dentro de los límites de velocidad legales, utilizando el sistema de Reconocimiento de Señales de Tráfico para detectar señales de límite de velocidad. Los conductores activan el Limitador de Velocidad inteligente mediante controles situados en el volante para detectar señales en carretera y, cuando el límite de velocidad es inferior que la velocidad máxima establecida, reduce la velocidad del vehículo si es necesario.
El nuevo modelo también es el primer vehículo comercial equipado con Sistema de Información de Ángulos Muertos (BLIS) con Alerta de Tráfico Cruzado, que proporciona dos funciones clave a los usuarios de vehículos comerciales.
El Sistema de Información de Ángulos Muertos utiliza los mismos sensores para avisar a los conductores que salen de una plaza de aparcamiento de vehículos o bicicletas que puedan ir a cruzar por detrás de sus vehículos, alertándoles con una señal auditiva en el espejo retrovisor. El sistema, que se activa cuando el vehículo circula marcha atrás, es ideal para furgonetas que tengan visibilidad restringida en su parte trasera y laterales al salir de una plaza de estacionamiento.
La nueva Transit Custom también trae capacidades mejoradas al sistema de freno Asistente Precolisión con Detección de Peatones, equipado en el modelo en 2016. El sistema es ahora incluso capaz de detectar peatones por la noche al ser iluminados por los faros del vehículo. Estas nuevas tecnologías se suman a la gama de tecnologías ya disponible para la Transit Custom, incluyendo los sistemas de Alerta de Mantenimiento de Carril, el Monitor de Conducción Segura, las Luces Largas Automáticas, la Cámara de Visión Trasera, la Mitigación de Viento Lateral y el Control de Crucero Adaptativo.
Al volante de la Serie Sport
En la cúspide de la nueva gama Transit Custom se sitúa la imponente serie Sport de 170 cv, disponible en una gama de dos opciones de carrocería y configuración de asientos diferentes, Van y Kombi, siempre en versión de batalla corta. A los mandos de esta versión durante la toma de contacto del vehículo en carreteras alemanas fue posible comprobar de primera mano sus más que destacables cualidades dinámicas.
Y es que la Transit Custom Sport ofrece un compromiso muy meritorio entre firmeza de las suspensiones y la comodidad para los ocupantes, sin olvidar un motor capar de generar unas prestaciones que hacían olvidar que el vehículo iba cargado así como una caja de cambios de manejo rápido y eficaz. Y todo ello durante un recorrido por autopista y carreteras secundarias marcado por unas condiciones meteorológicas profundamente adversas con una fuerte lluvia (por momentos incluso nieve) que no cedió en ningún momento de la ruta.
En esta versión Sport, las típicas franjas dobles en el capó y su kit de carrocería exterior han sido rediseñados, incluyendo dos nuevas y distintivas franjas de dos tonos en negro combinado con naranja o plata. El estilo deportivo continúa en el interior del habitáculo con tapicería Ebony de cuero parcial que combina nuevas y llamativas inserciones de tejido en relieve con refuerzos en piel.
Incremento de la producción
A nivel global, la valoración que hace Ford de la aceptación de la gama actual de vehículos comerciales es muy positiva. Líderes del mercado en Europa desde 2015, la marca anunció en agosto un aumento de la capacidad de fabricación de Transit, Transit Custom y Tourneo Custom. Las inversiones por valor de 44 millones de euros en la joint venture Ford Otosan de Turquía servirán para ampliar la producción en 40.000 unidades hasta alcanzar las 330.000 unidades al año.
Respecto al mercado español, Antonio Chicote, director de Vehículos Comerciales en Ford Iberia, no deja de hacer hincapié en el hecho que la marca ha multiplicado sus ventas por 3,5 veces desde 2013, pasando de 8.400 unidades anuales entonces a las 28.000 que va a matricular en este ejercicio. Y tras la presentación de la nueva oferta de soluciones carrozadas, hace ahora un año, las ventas de esta gama han crecido un 42%.
En la revista de abril de Todotransporte publicamos un informe sobre la flexibilización de la UE respecto a la electrificación obligatoria del transporte y el futuro de otras alternativas energéticas que ya son factibles y que demanda el sector del transporte y la propia industria fabricante.
La Confederación Nacional de Pymes, Conpymes, organización nacional que representa a más de 2 millones de pymes y autónomos en España, ha manifestado que el apagón que ha dejado sin electricidad a toda España tendrá un impacto de miles de millones de euros, que se estima que puede llegar a 4.000 millones.
La revista Todotransporte publica en el mes de abril varios especiales en la sección de Componentes y Servicios, entre los que se encuentra el especial Transporte Frigorífico en España, en el que se analiza la situación del sector en 2024 y las perspectivas para 2025 y se hace un completo recorrido entre los fabricantes de semirremolques específicos, carroceros especializados y proveedores de equipos de frío.
Foro de logística, junto a APD, Grupo Eulen y la autoridad portuaria de Málaga organizaron el ”Desayuno- Coloquio” TPO 20 Logistics en el que se analizaron las principales tendencias en Logística para este año 2025, y el impacto que los acontecimientos geopolíticos están teniendo sobre el tejido empresarial de Málaga.
Scania ha anunciado la adquisición de la División Industrial de NorthvoltSystems, fabricante de sistemas de baterías para la industria pesada, incluyendo capacidades de producción, un centro de investigación y desarrollo, y un equipo de aproximadamente 260 empleados. Las operaciones se basan en dos ubicaciones: una instalación de producción alquilada en Gdańsk, Polonia, y un centro de I+D en Tomteboda, Estocolmo, Suecia.
Ford Trucks España sigue apostando por la cercanía y la excelencia en el servicio con la incorporación de dos nuevos puntos integrales que atenderán a todos los clientes de la Comunidad Valenciana, tanto en venta como en postventa: Teamtrailer S.L y Talleres Ilicitana de Camiones.
SAF-Holland ha celebrad la salida de la línea de producción de su eje número tres millones fabricado en su Planta 03 de Bessenbach, en Alemania. Como fábrica central para el producto Premium SAF Intra, Bessenbach ha sido uno de los bloques centrales de la división de fabricación de ejes y suspensión desde el año 2000.
Continental ha ampliado tres años su proyecto para mejorar la sostenibilidad en el cultivo de caucho natural entre los pequeños agricultores locales que desarrolla desde 2018 en Borneo en colaboración con diferentes instituciones.
La empresa especializada en software para logística Onlogist propone la optimización de los recursos en los procesos para una logística más eficiente con soluciones digitales que pueden ahorrar hasta un 20% de los costes.
Still acaba de lanzar iGo cube con Pallet Shuttle 4W iGo, una solución automatizada de almacenamiento de última generación que maximiza la densidad, opera 24/7 y ofrece una flexibilidad única. iGo cube es un sistema completamente automático plug-and-play que se integra rápidamente en infraestructuras existentes (brownfield), sin necesidad de construir nuevas instalaciones ni interrumpir las operaciones.
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha aprobado una resolución para flexibilizar temporalmente los tiempos de conducción y descanso de los conductores de transporte de viajeros y mercancías por carretera y facilitar así el restablecimiento de estos servicios tras el apagón eléctrico vivido ayer en toda la Península Ibérica.
La Comisión Europea ha presentado su Paquete de Inspección Técnica de Vehículos, cuyo objetivo es modernizar la legislación de la UE sobre las inspecciones técnicas periódicas de vehículos y las inspecciones técnicas en carretera, así como los documentos de matriculación de vehículos.
De acuerdo con los más recientes datos proporcionados por el Archivo de Vehículos de la Comunidad de Madrid a la Asociación de Entidades para la Inspección Técnica de Vehículos de la Comunidad de Madrid, AEMA-ITV, el 83,3% de los vehículos inspeccionados en la región en el primer trimestre de 2025 aprobó la ITV a la primera.
Renault presenta una nueva familia de furgonetas eléctricas diseñadas y fabricadas con un nuevo enfoque para un uso renovado y adaptado a las obligaciones actuales de los profesionales, formada por los modelos Trafic, Goelette y Estafette, que se benefician de una nueva plataforma 100% eléctrica de tipo skateboard, cuyo diseño optimiza el volumen útil en relación con la huella en el suelo.
El MAN Polarexpress, un camión eTGX eléctrico propulsado por batería, ha completado con éxito un recorrido de 3400 kilómetros desde el círculo polar ártico, en el norte de Suecia, hasta el Allianz arena enla ciudad de Múnich. A pesar de las condiciones invernales extremas, con nieve y hielo, que requerían neumáticos especiales con mayor agarre, este camión eléctrico de 32 toneladas logró completar toda la ruta con un consumo medio de tan solo 117 kWh por cada 100 kilómetros.