Web Analytics Made Easy - Statcounter
Carretera

De la Roza denuncia la intromisión de "nuestros vecinos portugueses" al no respetar la normativa de cabotaje

Ovidio de la Roza fue reelegido el pasado 16 de junio presidente de la Confederación Española de Transporte de Mercancías, CETM, y en su discurso no dudó en denunciar públicamente la intromisión de "nuestros vecinos portugueses" al no respetar la normativa vigente de cabotaje, para añadir en sus veladas críticas a la situación de competencia desleal que sufre este sector la proliferación de falsas cooperativas, así como las famosas empresas buzón o el desarrollo de la economía colaborativa.

En su recorrido por la coyuntura actual que vive el transporte español de mercancías por carretera criticó la inexistencia de áreas de descanso seguras e insistió en la clara situación de dominio de los cargadores en las negociaciones de contratos con los transportistas, realidad que lleva a que los resultados de las compañías desciendan mientras crece la morosidad. En definitiva, apuntó, "las cosas no van igual en nuestro sector que en la economía española en general".

El presidente de CETM para los próximos cuatro años no se olvidó del "tema catalán" para destacar que es de enorme importancia para el transporte y confiar en que "haya una solución desde la responsabilidad y el sentido común". Y sin dejar la actualidad política no ocultó su preocupación por la deriva actual del PSOE "tanto territorial como económica". Con todo, para Ovidio de la Roza la situación en el sector es "crítica y de permanente estado de inseguridad", lo que lleva a una rentabilidad empresarial "nula".

Nuevo ROTT

Sobre el desarrollo del nuevo ROTT, que puede ver la luz a comienzos de 2018, De la Roza confesó que la música de este texto "nos suena relativamente bien", aunque reconoció su temor al paso de este nuevo texto legal por otros ministerios ajenos al del Fomento: "Algunos ministerios económicos no nos miran con mucha gracia", llegó a decir.

Las mesas de negociación con los cargadores fueron defendidas el presidente de la patronal, que insistió en que "la huida no es el camino por mucho desencuentro que haya: no somos ingenios y sabemos que el acuerdo no es fácil". Ante las peticiones recibidas para abandonar la negociación, De la Roza defiende estos contactos para recordar que el Gobierno puede aprobar unilateralmente medidas como las 44 toneladas.

En relación con las novedades legislativas que prepara la Comisión Europea puso de manifiesto un aumento del proteccionismo además de más cargas administrativas y económicas para las empresas. "No nos gusta el paquete de la comisaria Violeta Bulc, que se olvida de la armonización a todos los niveles, además de que no contempla la vuelta a casa de los conductores de transporte internacional". En este contexto, justificó la ausencia de España de la Alianza por la Carretera firmada por nueve países y llamó a nuestro Gobierno a buscar alianzas con otros países.

El "desastre" de la formación

"Jamás habíamos visto un deterioro semejante de la formación en nuestro sector", alertó por otra parte Ovidio de la Roza, para recordar que "hemos perdido los fondos para formación continua de los trabajadores a favor de grandes entidades dedicadas a la formación con la aquiescencia de la CEOE".

Dicho esto, hizo un llamamiento a los todos los presentes a plantearse seriamente "qué sector queremos y qué futuro nos espera", sin dejar de confesar que "la clave de nuestra supervivencia está en fomentar el asociacionismo" y no tanto en echar la culpa a otros. "Debemos pelear por nuestra dignidad", advirtió, para sumergirse en la autocrítica al afirmar que "nuestra imagen no es la mejor en la sociedad" y que "estamos perdiendo cierta capacidad de negociación tanto con los cargadores como con la Administración".

Fue en este punto del discurso cuando resurgió el Ovidio de la Roza más proclive a la movilización sectorial. De hecho, llegó a decir que "todos sabemos qué ocurre si para este sector 48 horas, aunque no estoy diciendo que tengamos que parar". Pero sí quiso el presidente de CETM avanzar en la activación de determinados resortes del mundo asociativo al advertir que muchas veces hay que preguntarse "qué hacen los asociados por las asociaciones en lugar de preguntarse qué hace la asociación por sus asociados". En este punto rememoró asambleas ya pasadas en el tiempo en las que había 500 personas "mientras que aquí somos los que somos". "Falta ilusión y ganas", remató sobre la implicación de los empresarios españoles de transporte en la defensa conjunta de sus intereses sectoriales.

Con todo, quiso agradecer la confianza puesta en él para los próximos cuatro años cuando reconoció que acepta por una mezcla de "responsabilidad y razón, porque si fuera con la cabeza no seguiría", para confiar en que le respete la salud de cara a afrontar una "transición generacional sin grandes traumas y dar aún más vitalidad al futuro de CETM".

Más noticias

Vacaciones 2
1/08/2025  |   Carretera

Después de desarrollar, editar y publicar algo más de 1.500 noticias desde el pasado verano, informando de toda la actualidad del sector del transporte y la logística, el equipo de la revista Todotransporte se va de vacaciones hasta el próximo 1 de septiembre.

Gama Iveco
31/07/2025  |   Industria

Iveco Group, especialista europeo en vehículos comerciales y Tata Motors Limited, gigante hindú de la automoción han anunciado que han alcanzado un acuerdo para la adquisición completa del grupo italiano por Tata, por un valor aproximado de 3.800 millones de euros, excluyendo el negocios y el producto neto de la división de defensa.

Fabrica Daily
29/07/2025  |   Industria

La patronal española CEOE y otras asociaciones profesionales rechazan o ponen sus objeciones al acuerdo arancelario entre los Estados Unidos y la Unión Europea por representar una amenaza a la industria española y europea y por romper el principio de libre comercio y suponer un paso atrás en el sistema del multilateralismo.

25C0202 003
29/07/2025  |   Furgonetas

Mercedes-Benz está celebrando estos días los primeros 30 años de vida  de la furgoneta Vito, un socio para los profesionales del transporte, servicios y comercio que fue lunzado en 1995, y que desde entonces se ha convertido en sinónimo de preparación sin concesiones para las tareas diarias, una alta versatilidad y una tecnología innovadora en el segmento de las furgonetas medianas.

Image002
29/07/2025  |   Intermodal

La inversión se destinará para la mejora de la capacidad portuaria de España ligada a la evolución de la demanda, para impulsar la sostenibilidad de los puertos españoles y para reforzar el sistema portuario de titularidad estatal para afrontar los retos y mejorar su competitividad.

Victordelriodemancenternovoyfranciscofreiregerentedetransportesfreire
29/07/2025  |   Camiones

Transportes Freire se ha convertido, de la mano del concesionario MAN Center Novo, en la primera empresa en Galicia en adquirir un camión MAN Individual con el motor D30, el último propulsor diesel que fabricará en serie MAN Truck & Bus. La unidad, una tractora MAN TGX 18.560 Individual, está equipada con cabina GX.

Onturtle red
29/07/2025  |   Industria Auxiliar

OnTurtle refuerza su compromiso medioambiental ampliando su red de energías alternativas en Europa, sumando 55 estaciones de BioGNL y 71 de HVO, mientras la compañía sigue trabajando para facilitar a las empresas de transporte el acceso a combustibles más sostenibles y acompañarlas en su transición hacia un modelo de movilidad más responsable.

Furgonetas eléctricas CITYlogin
29/07/2025  |   Exprés

CITYlogin Ibérica, empresa especialista en distribución urbana de mercancías (DUM) con vehículos sostenibles, ha avanzado en su estrategia de crecimiento y compromiso medioambiental; la compañía ha realizado una importante inversión para adquirir 14 nuevas furgonetas Fiat E-Scudo, 100% eléctricas.

Urania elite long drain 5w30 5l 88003
29/07/2025  |   Industria Auxiliar

Petronas Lubricants International (PLI), ha presentado la nueva gama Petronas Urania, buque insignia dentro de su oferta de lubricantes para vehículos industriales, línea de productos que ha sido mejorada y respaldada por la tecnología StrongTech™, patentada por la compañía.

FOTO MESA 4 CERCA
25/07/2025  |   Carretera

La Junta Directiva de la Federación Gallega de Transporte de Mercancías, Fegatramer, ha decidido comenzar acciones legales contra el Gobierno central por la ilegalidad de la prórrogas en la concesión a Audasa de la autopista AP9, que se encuentra entre las más caras de España.

T24a1548 transportistas 53515034216 o
25/07/2025  |   Carretera

Las federaciones nacionales de transportistas Fenadismer, Fetransa, Feintra y Fitrans instan al Ministerio de Transportes a aplicar criterios democráticos en el proceso de renovación del Comité Nacional de Transporte por Carretera, actualmente en marcha.

23087 010 16 7
25/07/2025  |   Camiones

Scania inicia el lanzamiento del Megawatt Charging System (MCS) para sus camiones. El sistema piloto MegawattChargingSystem (MCS) es hasta dos veces más rápido que el sistema actual CCS2, y promete cargar hasta el 80 % de la batería en menos de 30 minutos.

Kässbohrer ICTS Partnership 2
25/07/2025  |   Quinta Rueda

Kässbohrer e ICTS Services están celebrando el octavo aniversario de su colaboración posventa en el Benelux, basada en valores compartidos de calidad, fiabilidad y atención al cliente a largo plazo.

UTA Edenred Drive
25/07/2025  |   Telemática

UTA Edenred, proveedor de servicios de movilidad en Europa, acaba de lanzar UTA Edenred Drive, una nueva aplicación móvil que combina en una misma herramienta las funciones digitales de dos antiguas aplicaciones individuales de UTA Edenred.

HVO less CO2
25/07/2025  |   Carretera

Marcotran ya ha superado el 50% de uso de biocombustible HVO en su flota de vehículos durante el primer semestre del año y, con esta medida, prevé reducir más de 20.000 toneladas de emisiones de CO2 al ambiente durante 2025.

Buscar en Todotransporte

Revista Todotransporte

NÚMERO 470 // JULIO 2025

Buscapruebas

Empresas destacadas