Web Analytics Made Easy - Statcounter
Camiones

Renault Trucks se fija una reducción de consumo del 13% con el vehículo laboratorio Urban Lab 2

renault-trucks-urban-lab-1 El Urban Lab 2 se ha realizado partiendo de la base de un Renault Trucks D WIDE Euro 6 de 18 toneladas.

Renault Trucks ha presentado el Urban Lab 2, su vehículo laboratorio desarrollado en el ámbito de la distribución y creado junto a seis socios en el marco del proyecto de colaboración EDIT (Efficient Distribución Truck). La iniciativa supone la integración de tecnologías innovadoras relacionadas con la hibridación del motor, la conectividad, la aerodinámica y los neumáticos, y el objetivo es reducir finalmente el consumo en un 13%, avanzan desde el fabricante francés.

Frente a Optifuel Lab 1 y 2, que eran vehículos experimentales dedicados a la Investigación y Desarrollo del transporte de larga distancia, el Urban Lab 2, realizado partiendo de la base de un Renault Trucks D WIDE Euro 6 de 18 toneladas, está orientado a la distribución urbana y regional. Integra diversas tecnologías desarrolladas con seis socios: Valeo, Lamberet, Michelin, BeNomad, INSA de Lyon (LamCoS) e IFSTTAR (Licit). El Urban Lab 2 es el resultado del proyecto EDIT (Efficient Distribución Truck), financiado por el Fondo Único Interministerial, la Región Auvernia Ródano-Alpes, la ciudad de Lyon, el Consejo Departamental de Ain y el Feder.

El objetivo de este proyecto es el desarrollo de innovaciones accesibles para el año 2020, que se han concentrado principalmente en cuatro campos: la cadena cinemática, la conectividad, la aerodinámica y los neumáticos. En el ámbito de la cadena cinemática, Urban Lab 2 incorpora un dispositivo que combina las tecnologías Stop&Start y micro-híbrida, desarrolladas conjuntamente con Valeo. Stop&Start permite detener el motor en las paradas del vehículo, como por ejemplo cuando los semáforos están en rojo, limitando así el consumo.

Además, el sistema "micro-híbrido" permite recuperar mediante una máquina eléctrica reversible de fuerte potencia (48 volt) la energía "gratuita", por ejemplo la generada al levantar el pie del acelerador o en el frenado. Esta energía puede utilizarse para alimentar los accesorios eléctricos del vehículo o para reducir la potencia mecánica solicitada al motor térmico. Renault Trucks colabora también con el instituto INSA de Lyon en la reducción de pérdidas de potencia de la zona frontal del motor, donde se sitúan los accesorios, con el objetivo de optimizar el rendimiento global del sistema micro-híbrido.

En el capítulo de conectividad, Urban Lab 2 embarca tecnologías destinadas a ayudar al conductor mediante la conexión del vehículo a las infraestructuras. Los ingenieros han desarrollado un software específico de navegación con la sociedad BeNomad y han conectado el vehículo a las infraestructuras. Para cada trayecto, el GPS propone al conductor el recorrido más eficaz y de menor gasto de carburante, estimando a la vez el tiempo de trayecto previsto y el consumo.

Este software se ha configurado teniendo en cuenta el consumo y, sobre todo, las dificultades operativas de un vehículo de distribución. El Urban Lab 2 está conectado a las infraestructuras para favorecer el avance en los semáforos. Cuando un Urban Lab 2 se acerca a un semáforo, recibe información de éste y el sistema calcula si el consumo es menor acelerando o frenando, siempre que las condiciones y la normativa lo permitan. Así, se limitan las fases de parada y arranque que aumentan el consumo de carburante.

Ya en lo referente a aerodinámica, el proyecto, desarrollado con Lamberet, se ha realizado con un vehículo carrozado con caja frigorífica. Para reducir la resistencia aerodinámica del Urban Lab 2, y por tanto el consumo, los ingenieros han trabajado en la circulación del aire en todo el vehículo. Lamberet y Renault Trucks han adaptado la cabina, el chasis y la carrocería, en este caso la caja frigorífica, de acuerdo a las recomendaciones de expertos en aerodinámica, respetando al mismo tiempo las limitaciones funcionales y reglamentarias del transporte a temperatura controlada.

Para comenzar, se ha tenido que reducir la superficie frontal: "Normalmente la unidad de refrigeración se encuentra encima de la cabina", explica François Savoye, director de la estrategia de eficacia energética de Renault Trucks. "En el Urban Lab 2, hemos decidido instalarla en la base del vehículo a fin de liberar espacio en altura y optimizar la conexión caja/camión, para bajar la caja y mejorar la circulación de aire. Hemos podido integrar un alerón de techo en perfecta continuidad de forma con la caja".

Asimismo, una profunda reestructuración del interior de la caja frigorífica ha permitido mejorar sensiblemente la forma del techo sin agregar más altura. Los flancos del vehículo están equipados con carenados laterales textiles. "Utilizamos por primera vez un material textil recubierto de PVC que se tensa e instala en las protecciones laterales" precisa François Savoye, "un dispositivo ligero, eficaz y asequible".

La circulación de aire lateral se ve favorecida por las ruedas carenadas y por la presencia de alerones traseros que se integran con la puerta trasera del vehículo. Los alerones tienen un ángulo que permite reducir la depresión detrás del vehículo, y no necesitan ninguna operación manual a la hora de manipular las puertas. Los escalones de acceso a la cabina se encuentran totalmente cubiertos, lo que garantiza la continuidad en la forma entre la zona alta y baja de la cabina. Una mejora en la distancia al suelo gracias a elementos flexibles ha permitido optimizar los flujos en los bajos. Por último, el reemplazo de los retrovisores por un dispositivo de cámaras perfiladas y de monitores interiores, contribuye igualmente a reducir la resistencia al aire del vehículo.

Respecto al montaje de neumáticos, Michelin, socio en los proyectos Optifuel Lab 1 y 2, vuelve a colaborar con Renault Trucks para desarrollar neumáticos energéticamente eficientes, específicos para la actividad de distribución. "El objetivo en cuanto a los neumáticos es reducir aún más la resistencia al rodamiento, sin afectar negativamente a las otras prestaciones como seguridad, adherencia o longevidad", explica Jean-François Cordonnier, director de pre-desarrollo de camiones en Michelin.

Renault Trucks y sus colaboradores se han fijado un ambicioso objetivo de reducción del consumo de un 13 % en relación a un Renault Trucks D WIDE equivalente. El vehículo ha pasado sus primeros ensayos en circuito cerrado en noviembre de 2016, y realizará pruebas en carretera en la ciudad de Burdeos desde febrero de 2017. Los resultados serán presentados al final del proyecto, previsto para 2018.

Más noticias

EU road transport toll exemption extended, but gaps remain
1/07/2025  |   Carretera

Para estimular y apoyar la competitividad del transporte sostenible por carretera, la Comisión Europea propone eximir a los vehículos pesados de emisión cero de los peajes y las tasas por el uso de la infraestructura, pero los transportistas consideran que aún se necesitan con urgencia reformas más amplias de la Euroviñeta.

Captura
1/07/2025  |   Carretera

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, a través de la Dirección General de Transporte por Carretera y Ferrocarril, ha completado el desarrollo de una nueva herramienta web para calcular los costes anuales y por servicio del transporte de mercancías y del transporte discrecional de viajeros por carretera. 

WhatsApp Image 2025 06 25 at 18 02 26(1)
1/07/2025  |   Industria

Con una participación alta de empresas, instituciones y expertos del sector energético y del transporte por tierra, mar y aire, se ha celebrado una nueva edición de Green Gas Mobility Summit, el foro organizado por Gasnam, en el que el sector del transporte reclama acelerar la producción de combustibles renovables y sintéticos en España.

IMG 9302
1/07/2025  |   Logística

El Centro Español de Logística (CEL) ha celebrado su Asamblea General, en la que se ha dado a conocer que han registrado un crecimiento récord en el primer semestre de 2025, con un incremento del 53,3% en el número de empresas y profesionales asociados respecto a 2024.

20250616 manetruck 1
1/07/2025  |   Camiones

MAN Truck & Bus ha iniciado el arranque de la producción en serie de sus camiones eléctricos. Alexander Vlaskamp, CEO de MAN, y Michael Kobriger, miembro de la Junta Directiva de Producción de MAN, junto con Manfred Weber, diputado del Parlamento Europeo y presidente del PPE, dieron el pistoletazo de salida en la planta de Múnich. 

WEB Core5 1920x1080px
1/07/2025  |   Camiones

Scania continúa apostando por soluciones que optimicen la disponibilidad y el rendimiento de los vehículos industriales con su contrato de mantenimiento CORE, una opción diseñada para cubrir las necesidades de los vehículos con más de cinco años de antigüedad.

Powerdot
1/07/2025  |   Telemática

Powerdot, el operador de puntos de recarga para vehículos eléctricos en espacios retail, ha alcanzado un acuerdo con UTA Edenred para integrar su red en la plataforma UTA eCharge®, gracias al cual cerca de 10.000 puntos de recarga de Powerdot en España, Francia, Bélgica y Polonia ya forman parte del ecosistema de recarga de UTA.

Michelin Evento Ladoux 4
1/07/2025  |   Industria Auxiliar

Para dar a conocer sus últimos avances tecnológicos con los que afrontar desafíos del sector, Michelin ha celebrado en su Centro de Investigación y Desarrollo de Ladoux (Francia) un evento exclusivo dirigido a sus principales clientes de flotas de transporte en Europa. Durante quince jornadas, los más de 500 asistentes pudieron descubrir las prestaciones de los productos Michelin.

Baugewerbe Product of the Year Award
1/07/2025  |   Telemática

Webfleet, la solución de gestión de flotas de Bridgestone, ha recibido tres importantes galardones en toda Europa, que reconocen tanto la innovación de su herramienta basada en IA, Fleet Advisor, como su posicionamiento de referencia en el sector de la gestión de flotas.

Torre Moeve   Moeve acuerda la venta de su participación del 25% en el Bloque 53 de Surinam a TotalEnergies
1/07/2025  |   Industria Auxiliar

Moeve ha firmado un acuerdo con TotalEnergies para vender la totalidad del capital social de Cepsa Suriname S. L., filial de Moeve, que posee una participación del 25% en el Bloque 53 frente a las costas de Surinam. Como resultado, TotalEnergies se unirá como socio en la licencia a APA (operador del 45%) y Petronas (30%). 

Portavehículos 1
27/06/2025  |   Carretera

CETM Portavehículos y Transportave han mantenido una reunión para analizar conjuntamente la crítica situación que atraviesa el sector del transporte de vehículos por carretera y reclamar medidas para paliar la escasez de conductores profesionales, un problema generalizado en el transporte, pero que adquiere una dimensión aún más grave en el caso del transporte de vehículos debido a sus particularidades.

KPIs Carretera 2
27/06/2025  |   Carretera

La Federación Regional de Organizaciones y Empresas de Transporte de Murcia, Froet. ha expresado su “decepción” tras la reunión de mediación celebrada hoy en el Consejo Económico y Social de Murcia, donde la última propuesta empresarial para el desbloqueo del Convenio Colectivo de Transporte de Mercancías por Carretera de la Región de Murcia no ha sido bien valorada por los sindicatos.

Foto076
27/06/2025  |   Camiones

MAN Truck & Bus Iberia ha apostado por una formación de liderazgo para todos sus managers, sus jefes de taller y sus jefes de recambios reconocida por la Universidad de Alcalá de Henares, que ha entregado los correspondientes certificados de aprovechamiento a los nuevos líderes recién graduados.

25C0176 001
27/06/2025  |   Furgonetas

En 2020, Amazon ya había incorporado más de  1800 vehículos eVito y eSprinter totalmente eléctricos a su red de reparto. Ahora, en los próximos meses, se irán añadiendo casi 5000 furgonetas eVito y eSprinter totalmente eléctricas para el Servicio de Entrega (DSP) de Amazon. Este es el mayor pedido individual de vehículos eléctricos Mercedes-Benz.

Kässbohrer Ewals
27/06/2025  |   Quinta Rueda

Kässbohrer ha anunciado que ha realizado la entrega del  semirremolque de lona megah Huckepack número 410 a su socio comercial Ewals Cargo Care. La entrega tuvo lugar en las instalaciones de Kässbohrer en Goch, con la participación de representantes de Ewals y Kässbohrer.

Buscar en Todotransporte

Revista Todotransporte

NÚMERO 469 // JUNIO 2025

Buscapruebas

Empresas destacadas