Revista
La puesta en marcha el pasado 1 de abril del nuevo peaje para camiones de más de 3’5 toneladas en las carreteras belgas no deja de generar numerosas reacciones negativas dentro del mundo del transporte. Así, Fenadismer denuncia "numerosísimas incidencias técnicas" en los aparatos de control OBU que obligatoriamente deben instalar los transportistas en sus camiones, previo pago de 150 euros a la concesionaria en concepto de fianza.
Dichas deficiencias, relatan desde esta organización, "afectan tanto a la geolocalización del vehículo como al cálculo de la tasa a abonar en función del tramo recorrido, "con el agravante de que la empresa concesionaria sólo concede un plazo máximo de tres horas para reemplazar el aparato, siendo sancionados en caso contrario con multas de hasta 1.000 euros".
En este sentido, esta semana Satellic ha remitido una primera remesa de 1.000 facturas “test” a los clientes correspondientes a los peajes soportados durante los primeros 25 días de aplicación de la tasa kilométrica, "habiéndose detectado numerosos errores y anomalías", advierten.
De momento, las facturas se remiten no de forma globalizada a la empresa transportista, sino que se remiten tantas facturas como vehículos posee la empresa y además triplicadas en función de la región belga por donde ha circulado el vehículo, "lo que hace imposible la contabilización de dichas facturas".
Por si todo ello fuera poco, no figuran detallados los recorridos realizados por los vehículos por lo que imposibilita cotejar si el peaje que se pretende cobrar coincide con el que efectivamente se ha realizado, "habiéndose detectado peajes incluidos en la factura correspondientes a fechas anteriores a la entrada en vigor de la nueva tasa kilométrica".
Asimismo Fenadismer ha transmitido su queja formal al Gobierno belga por el "abuso" que está llevando a cabo la empresa concesionaria Satellic respecto de los transportistas no residentes en Bélgica, ya que les obliga a utilizar un teléfono de atención al cliente con importantes tiempos de espera y con un coste de cuatro euros/minuto, para poder resolver todas las incidencias derivadas del ineficiente aparato OBU. "Y ello pese a que en la página web de la concesionaria se anuncia que el teléfono es gratuito, lo que no es cierto ya que del mismo sólo se benefician los transportistas residentes en Bélgica".
En la revista de abril de Todotransporte publicamos un informe sobre la flexibilización de la UE respecto a la electrificación obligatoria del transporte y el futuro de otras alternativas energéticas que ya son factibles y que demanda el sector del transporte y la propia industria fabricante.
La Confederación Nacional de Pymes, Conpymes, organización nacional que representa a más de 2 millones de pymes y autónomos en España, ha manifestado que el apagón que ha dejado sin electricidad a toda España tendrá un impacto de miles de millones de euros, que se estima que puede llegar a 4.000 millones.
La revista Todotransporte publica en el mes de abril varios especiales en la sección de Componentes y Servicios, entre los que se encuentra el especial Transporte Frigorífico en España, en el que se analiza la situación del sector en 2024 y las perspectivas para 2025 y se hace un completo recorrido entre los fabricantes de semirremolques específicos, carroceros especializados y proveedores de equipos de frío.
Foro de logística, junto a APD, Grupo Eulen y la autoridad portuaria de Málaga organizaron el ”Desayuno- Coloquio” TPO 20 Logistics en el que se analizaron las principales tendencias en Logística para este año 2025, y el impacto que los acontecimientos geopolíticos están teniendo sobre el tejido empresarial de Málaga.
Scania ha anunciado la adquisición de la División Industrial de NorthvoltSystems, fabricante de sistemas de baterías para la industria pesada, incluyendo capacidades de producción, un centro de investigación y desarrollo, y un equipo de aproximadamente 260 empleados. Las operaciones se basan en dos ubicaciones: una instalación de producción alquilada en Gdańsk, Polonia, y un centro de I+D en Tomteboda, Estocolmo, Suecia.
Ford Trucks España sigue apostando por la cercanía y la excelencia en el servicio con la incorporación de dos nuevos puntos integrales que atenderán a todos los clientes de la Comunidad Valenciana, tanto en venta como en postventa: Teamtrailer S.L y Talleres Ilicitana de Camiones.
SAF-Holland ha celebrad la salida de la línea de producción de su eje número tres millones fabricado en su Planta 03 de Bessenbach, en Alemania. Como fábrica central para el producto Premium SAF Intra, Bessenbach ha sido uno de los bloques centrales de la división de fabricación de ejes y suspensión desde el año 2000.
Continental ha ampliado tres años su proyecto para mejorar la sostenibilidad en el cultivo de caucho natural entre los pequeños agricultores locales que desarrolla desde 2018 en Borneo en colaboración con diferentes instituciones.
La empresa especializada en software para logística Onlogist propone la optimización de los recursos en los procesos para una logística más eficiente con soluciones digitales que pueden ahorrar hasta un 20% de los costes.
Still acaba de lanzar iGo cube con Pallet Shuttle 4W iGo, una solución automatizada de almacenamiento de última generación que maximiza la densidad, opera 24/7 y ofrece una flexibilidad única. iGo cube es un sistema completamente automático plug-and-play que se integra rápidamente en infraestructuras existentes (brownfield), sin necesidad de construir nuevas instalaciones ni interrumpir las operaciones.
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha aprobado una resolución para flexibilizar temporalmente los tiempos de conducción y descanso de los conductores de transporte de viajeros y mercancías por carretera y facilitar así el restablecimiento de estos servicios tras el apagón eléctrico vivido ayer en toda la Península Ibérica.
La Comisión Europea ha presentado su Paquete de Inspección Técnica de Vehículos, cuyo objetivo es modernizar la legislación de la UE sobre las inspecciones técnicas periódicas de vehículos y las inspecciones técnicas en carretera, así como los documentos de matriculación de vehículos.
De acuerdo con los más recientes datos proporcionados por el Archivo de Vehículos de la Comunidad de Madrid a la Asociación de Entidades para la Inspección Técnica de Vehículos de la Comunidad de Madrid, AEMA-ITV, el 83,3% de los vehículos inspeccionados en la región en el primer trimestre de 2025 aprobó la ITV a la primera.
Renault presenta una nueva familia de furgonetas eléctricas diseñadas y fabricadas con un nuevo enfoque para un uso renovado y adaptado a las obligaciones actuales de los profesionales, formada por los modelos Trafic, Goelette y Estafette, que se benefician de una nueva plataforma 100% eléctrica de tipo skateboard, cuyo diseño optimiza el volumen útil en relación con la huella en el suelo.
El MAN Polarexpress, un camión eTGX eléctrico propulsado por batería, ha completado con éxito un recorrido de 3400 kilómetros desde el círculo polar ártico, en el norte de Suecia, hasta el Allianz arena enla ciudad de Múnich. A pesar de las condiciones invernales extremas, con nieve y hielo, que requerían neumáticos especiales con mayor agarre, este camión eléctrico de 32 toneladas logró completar toda la ruta con un consumo medio de tan solo 117 kWh por cada 100 kilómetros.