Revista
El nuevo pick up de Nissan ya está a la venta desde 19.490 euros (versión doble cabina, acabado Visia y motor de 160 cv), cifra que incluye promociones pero no impuestos ni trasporte.
El nuevo Nissan NP300 Navara está ya llegando a los 85 concesionarios que la marca japonesa tiene implantados en nuestro país. Con un precio de entrada en el mercado español de 19.490 euros (versión doble cabina con acabado Visia y motor de 160 cv), cifra que incluye todas las promociones que Nissan tiene actualmente pero no así impuestos ni trasporte, el nuevo pick up de la marca japonesa, fabricado en Barcelona, ha sido presentado a nivel nacional en Zaragoza, donde la prensa especializada ha podido comprobar las cualidades dentro y fuera del asfalto de este modelo. El pasado mes de noviembre, Todotransporte ya pudo tomar contacto con el nuevo modelo durante la presentación internacional que tuvo lugar en Mallorca.
Al mercado español el nuevo Navarra llega con una gama compuesta por tres carrocerías, la doble cabina y cinco plazas (cuya caja de carga es 67 más larga que en el modelo anterior para alcanzar los 1.578 mm), la King Cab con dos plazas traseras de uso ocasional y caja de carga de mayor tamaño que el doble cabina ( 1.788 mm) y una versión chasis cabina con el bastidor trasero listo para carrozar en función de las necesidades del cliente.
Estas carrocerías se estructuran a partir de cuatro niveles de acabado: Visia, Acenta, N-Connecta y Tekna, todos con siete airbags, gestión electrónica del diferencial, ayudas electrónicas para la circulación off-road y asistente de arranque en pendiente y elevalunas eléctricos. En el equipamiento, según las versiones, destacan dispositivos como el control de crucero, la pantalla táctil, la siempre útil cámara de visión trasera o un sistema de anticolisión frontal que funciona a la perfección. La garantía que ofrece el fabricante es de cinco años o 160.000 km al igual que para el resto de la gama de vehículos comerciales Nissan.
Reducción de consumo del 24%
El nuevo Navara llega al mercado nacional con una oferta mecánica basada en el motor turbodiésel 2.3 dCi configurable con 160 o 190 cv (biturbo) y que ofrece, destacan en la marca, una reducción en el consumo de combustible del 24% frente a la versión anterior, dato a tener muy en cuenta y que puede traducirse en un ahorro de 1.500 euros en tres años o 60.000 km, concretan.
Todas las versiones disponen de un sistema de tracción integral con reductora conectable mediante un mando giratorio situado en la consola central. El cambio puede ser manual de seis marchas o automático de siete (opcional en la versión de 190 cv). De cara a un empleo del vehículo muy exigente en terrenos off road está disponible en opción un bloqueo de diferencial mecánico, mientras que el dispositivo de control de descenso de pendientes forma parque del equipamiento de serie en todas las variantes.
El nuevo interior se sitúa en la línea estética y de calidad de los modelos de la gama crossover de Nissan.
Una de las principales novedades frente al Navara anterior pero también frente al resto de pick up presentes en el mercado tiene que ver con la suspensión trasera en la versión doble cabina ya que Nissan ha decidido sustituir las ballestas por muelles helicoidales, solución que supone una innegable ventaja en términos de confort para todos los ocupantes pero especialmente para los alojados en el asiento trasero.
Por su parte, la versión king cab sigue contando con ballestas, aunque ahora están situadas por debajo del eje en lugar de encima y pesan siete kilos menos que las anteriores para ofrecer un 3,1% de mejora en el ángulo de salida trasero además de reducir el ruido de rodadura. Además, el nuevo diseño de la suspensión trasera del NP300 Navara permite mejorar la maniobrabilidad. Gracias a la reducción de la distancia entre ejes en 50 mm, esta nueva generación del modelo tiene un diámetro de giro de 12,4 metros.
Uso profesional
Uno de los aspectos en los que el constructor ha incidido en mayor medida tiene que ver con la capacidad de carga y la de remolque del nuevo vehículo. Así, la capacidad de carga supera la tonelada en toda la gama (entre 1.047 y 1.203 kilos) y la capacidad de remolque es de 3.500 kilos. En la caja de carga se ha instalado el sistema de sujeción de la carga de rieles en forma de C de Nissan.
Al volante
A los mandos del nuevo NP300 Navara, el avance en términos de agrado de uso, comodidad y manejabilidad frente a la versión anterior es innegable. El motor empuja más y la sonoridad, aún siendo superior a un todoterreno destinado únicamente al transporte de pasajeros, es ahora notablemente inferior. Variables como estabilidad, dinamismo y respuesta de la dirección a las indicaciones del conductor sitúan al nuevo pick up muy por delante del anterior modelo.
Una de las principales novedades frente al Navara anterior pero también frente al resto de pick up presentes en el mercado tiene que ver con la suspensión trasera en la versión doble cabina ya que Nissan ha decidido sustituir las ballestas por muelles helicoidales
El manejo del cambio en la versión con caja manual admite todavía cierto margen de mejora tanto por la precisión de la palanca como por ser los recorridos demasiado largos. Más afinada resulta la caja automática de siete velocidades, la cual funciona con rapidez y suavidad y cuya incorporación, con un sobreprecio de 1.800 euros, conviene tener en cuenta, si bien sólo se ofrece para versiones doble cabina, 190 cv y niveles de equipamiento altos.
La capacidad de carga del nuevo Navarra supera la tonelada en todas las versiones.
El Navara se fabrica en exclusiva para toda Europa y países del Golfo Pérsico en la planta de Barcelona. La línea de montaje funciona a un turno, pero ya se ha decidido implementar un segundo turno desde el 26 de febrero. Dentro de unos meses saldrán de la misma planta los nuevos pick up de Renault y Mercedes-Benz, momento a partir del cual la producción anual de la fábrica se situará en las 120.000 unidades.
En el capítulo de diseño, el avance frente al anterior Navarra está fuera de toda duda. Por fuera transmite una imagen mucho más moderna, más rotunda y, en definitiva, en línea con los gustos actuales y con el resto de la gama crossover de la marca japonesa. En el interior la sensación es también que el salto hacia adelante sitúa al NP300 muy cerca, tanto en diseño como en ajustes y materiales, de modelos como los nuevos Quashqai o el X-Trail.
Nuevo plan para la gama de comerciales
Durante la presentación del modelo, Christian Costaganna, director de Marketing de Nissan Iberia, apuntó que la cuota de Nissan en el mercado español de vehículos comerciales es del 4,2%, porcentaje que ofrece "potencial de crecimiento". Por ello, la marca nipona va a poner en marcha un plan de impulso que incluye crear una red comercial específica para comerciales ligeros con una nueva identidad visual diferenciada frente al resto de modelos dentro de los concesionarios.
En la revista de abril de Todotransporte publicamos un informe sobre la flexibilización de la UE respecto a la electrificación obligatoria del transporte y el futuro de otras alternativas energéticas que ya son factibles y que demanda el sector del transporte y la propia industria fabricante.
La Confederación Nacional de Pymes, Conpymes, organización nacional que representa a más de 2 millones de pymes y autónomos en España, ha manifestado que el apagón que ha dejado sin electricidad a toda España tendrá un impacto de miles de millones de euros, que se estima que puede llegar a 4.000 millones.
La revista Todotransporte publica en el mes de abril varios especiales en la sección de Componentes y Servicios, entre los que se encuentra el especial Transporte Frigorífico en España, en el que se analiza la situación del sector en 2024 y las perspectivas para 2025 y se hace un completo recorrido entre los fabricantes de semirremolques específicos, carroceros especializados y proveedores de equipos de frío.
Foro de logística, junto a APD, Grupo Eulen y la autoridad portuaria de Málaga organizaron el ”Desayuno- Coloquio” TPO 20 Logistics en el que se analizaron las principales tendencias en Logística para este año 2025, y el impacto que los acontecimientos geopolíticos están teniendo sobre el tejido empresarial de Málaga.
Scania ha anunciado la adquisición de la División Industrial de NorthvoltSystems, fabricante de sistemas de baterías para la industria pesada, incluyendo capacidades de producción, un centro de investigación y desarrollo, y un equipo de aproximadamente 260 empleados. Las operaciones se basan en dos ubicaciones: una instalación de producción alquilada en Gdańsk, Polonia, y un centro de I+D en Tomteboda, Estocolmo, Suecia.
Ford Trucks España sigue apostando por la cercanía y la excelencia en el servicio con la incorporación de dos nuevos puntos integrales que atenderán a todos los clientes de la Comunidad Valenciana, tanto en venta como en postventa: Teamtrailer S.L y Talleres Ilicitana de Camiones.
SAF-Holland ha celebrad la salida de la línea de producción de su eje número tres millones fabricado en su Planta 03 de Bessenbach, en Alemania. Como fábrica central para el producto Premium SAF Intra, Bessenbach ha sido uno de los bloques centrales de la división de fabricación de ejes y suspensión desde el año 2000.
Continental ha ampliado tres años su proyecto para mejorar la sostenibilidad en el cultivo de caucho natural entre los pequeños agricultores locales que desarrolla desde 2018 en Borneo en colaboración con diferentes instituciones.
La empresa especializada en software para logística Onlogist propone la optimización de los recursos en los procesos para una logística más eficiente con soluciones digitales que pueden ahorrar hasta un 20% de los costes.
Still acaba de lanzar iGo cube con Pallet Shuttle 4W iGo, una solución automatizada de almacenamiento de última generación que maximiza la densidad, opera 24/7 y ofrece una flexibilidad única. iGo cube es un sistema completamente automático plug-and-play que se integra rápidamente en infraestructuras existentes (brownfield), sin necesidad de construir nuevas instalaciones ni interrumpir las operaciones.
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha aprobado una resolución para flexibilizar temporalmente los tiempos de conducción y descanso de los conductores de transporte de viajeros y mercancías por carretera y facilitar así el restablecimiento de estos servicios tras el apagón eléctrico vivido ayer en toda la Península Ibérica.
La Comisión Europea ha presentado su Paquete de Inspección Técnica de Vehículos, cuyo objetivo es modernizar la legislación de la UE sobre las inspecciones técnicas periódicas de vehículos y las inspecciones técnicas en carretera, así como los documentos de matriculación de vehículos.
De acuerdo con los más recientes datos proporcionados por el Archivo de Vehículos de la Comunidad de Madrid a la Asociación de Entidades para la Inspección Técnica de Vehículos de la Comunidad de Madrid, AEMA-ITV, el 83,3% de los vehículos inspeccionados en la región en el primer trimestre de 2025 aprobó la ITV a la primera.
Renault presenta una nueva familia de furgonetas eléctricas diseñadas y fabricadas con un nuevo enfoque para un uso renovado y adaptado a las obligaciones actuales de los profesionales, formada por los modelos Trafic, Goelette y Estafette, que se benefician de una nueva plataforma 100% eléctrica de tipo skateboard, cuyo diseño optimiza el volumen útil en relación con la huella en el suelo.
El MAN Polarexpress, un camión eTGX eléctrico propulsado por batería, ha completado con éxito un recorrido de 3400 kilómetros desde el círculo polar ártico, en el norte de Suecia, hasta el Allianz arena enla ciudad de Múnich. A pesar de las condiciones invernales extremas, con nieve y hielo, que requerían neumáticos especiales con mayor agarre, este camión eléctrico de 32 toneladas logró completar toda la ruta con un consumo medio de tan solo 117 kWh por cada 100 kilómetros.