Revista
"Todotransporte Digital.- La ministra de Fomento, Magdalena Alvarez, y el presidente del Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif), Antonio González Marín, presentaron el pasado día 12 en el auditorio del Museo Reina Sofía en Madrid, el primer Contrato Programa firmado por el Ministerio y por Adif. El Estado se compromete a aportar a esta entidad pública empresarial adscrita al Ministerio de Fomento, una suma de 11.884,2 millones de euros en el periodo 2007-2010.
Gracias a estas aportaciones estatales, Adif podrá alcanzar un volumen de inversión cercano a los 23.000 millones de euros en el próximo cuatrienio. El 54,4% de los recursos presupuestarios, 6.461,3 millones de euros, se destinarán al mantenimiento de la red de titularidad estatal, distribuyéndose 3.438,6 millones para su explotación y gestión, y 3.022,7 millones para las inversiones en la red convencional que el Ministerio de Fomento encomiende a Adif.
A su vez, el Contrato Programa fija una partida de 3.408,9 millones de euros a la entidad pública empresarial para la financiación de inversiones en las líneas de alta velocidad cuya titularidad y administración le ha sido encomendada. La inversión del Estado en ferrocarril para este cuatrienio, se completa con 2.014 millones de euros para el tramo Orense-Santiago de Compostela de la línea de alta velocidad Madrid-Galicia.
Por otro lado, Adif se compromete a asegurar las condiciones de eficiencia en la gestión de la red titularidad del Estado, a garantizar los nieveles adecuados de seguridad en su funcionamiento y a mejorar la gestión de la entidad en general, atendiendo a parámetros de control y seguimiento de la actividad y de sus resultados.
"
El vicepresidente ejecutivo de ASTIC es uno de los protagonistas por excelencia del sector del transporte por carretera, como todos los miembros del CNTC; en su caso, además representa de manera especial a las empresas más internacionalizadas y de mayor tamaño de España.
La Comisión Europea iniciará en las próximas semanas la modificación de la actual Directiva sobre pesos y dimensiones de los vehículos de transporte, como parte de la Estrategia europea de Movilidad Sostenible en la que se incluirá el transporte de las 44 toneladas.
Entra en funcionamiento el sistema unificado y centralizado del Ministerio de Transportes para presentarse en cualquier comunidad autónoma para los exámenes para la obtención de la competencia profesional para ser transportista o intermediario de transporte.
El sector de la distribución y reparación de vehículos industriales espera que 2023 sirva para confirmar la recuperación del mercado, después de que el año pasado las matriculaciones se comportaran mejor de lo esperado y casi volvieran a los niveles previos a la pandemia.
FUSO, la subsidiaria japonesa de Daimler Truck y uno de los principales fabricantes de vehículos comerciales de Asia, celebra el 60 aniversario de su camión ligero Canter, lanzado al mercado en 1963.
Como cada mes de enero, los concesionarios DAF con mejores resultados han sido galardonados con el premio "DAF International Dealer of the Year 2023", en la reunión internacional de concesionarios DAF que este año se ha celebrado en Sitges (España).
Palibex ha celebrado su reunión anual de gerentes congregando en el Casón del Buen Retiro, un edificio emblemático de Madrid perteneciente al Museo del Prado, a un grupo de franquiciados en un encuentro estratégico para compartir con ellos las líneas maestras de la empresa para 2023.
Powder-Trans, uno de los mayores operadores en la industria del transporte de polvo en los países nórdicos, ha incorporado a su flota un silo basculante K.SSK 90 de Kässbohrer, un silo eficiente para el transporte de materiales a granel de baja densidad, que proporciona la máxima capacidad de carga gracias a su volumen de 90 m3.
Auto Comercial Monedero ha optimizado uno de los bloques para motor más vendidos de su catálogo, el DT12 de Scania, con una nueva versión que se caracteriza por tener una nueva tapa de bancada, que suaviza la curvatura de la versión anterior, aumentando la resistencia y la vida útil del propulsor.
La empresa especialista en entregas a domicilio, Rhenus Home Delivery, ha comenzado a operar en España y Portugal tras adquirir el 49,9 por ciento de las acciones de Grupo Totalmédia, empresa logística especializada en soluciones de entrega a domicilio y servicios de puesta en marcha y montaje de productos voluminosos.
El sector del transporte de mercancías por carretera ha registrado un empeoramiento de su riesgo de crédito, según los datos que ofrece Insight View y recopilados por Iberiform, el 31% de las empresas del sector presenta un riesgo máximo o elevado de impago.
La Federación Empresarial de Transportes de Beleares ha expresado a la Unión Europea su preocupación por la falta de conductores en el sector y le ha presentado una serie de propuestas para acabar con el problema, que alcanza alrededor de 800 profesionales, tan sólo en Baleares.
El sector de la logística y el transporte cerró enero con un total de 1.003.611 trabajadores afiliados, lo que supone un 0,57% menos que el mes anterior, lo que ha encendido las alarmas en la patronal logística.
El grupo Autoprima, distribuidor especialista en Mercedes Benz, ha celebrado su apuesta profesional y especializada por los míticos camiones Unimog, con una presentación multitudinaria ante clientes y prensa especializada.
Amazon ha sido condenada por la justicia por contratar a más de 2.16o repartidores que trabajaban como falsos autónomos, en lo que es la primera sentencia contra la compañía por su modelo Amazon Flex, en el que los repartidores son obligados a trabajar con su propio vehículo para repartir paquetes utilizando una aplicación de la compañía.