Revista
Esta versión ofrece una autonomía de conducción en modo eléctrico de hasta 56 km y una autonomía total superior a los 500 km cuando se emplea un motor de gasolina de 1.0 litros para cargar la batería de 13,6 kwh.
Ford ya tiene lista su esperada versión híbrida enchufable del modelo Transit Custom. Ofrece una autonomía de conducción en modo eléctrico de hasta 56 kilómetros y una autonomía total superior a los 500 kilómetros cuando se emplea un motor de gasolina de 1.0 litros para cargar la batería de 13,6 kwh, la cual alimenta un motor eléctrico de 126 cv que es siempre el que se encarga de transmitir la fuerza al eje delantero.
Con las baterías ubicadas debajo del suelo del vehículo, la Transit Custom PHEV dispone de una carga útil neta de 1.130 kilos y un volumen de carga de 6 m3. El paquete de baterías está cubierto por una garantía de serie de ocho años o 160.000 km.
"Nuestros usuarios quieren vehículos electrificados, pero entendemos que pueden tener preocupaciones sobre las infraestructuras y la autonomía. Nuestra Transit Custom Plug-In Hybrid conectada ofrece productividad fiable, ofreciendo la capacidad de circular con energía eléctrica cero emisiones y la libertad de realizar trayectos más largos", explica Ian Porter, ingeniero jefe de Programa de Transit Custom de Ford Europa. Ya se pueden realizar pedidos de la nueva Transit Custom Plug-In Hybrid, con las primeras entregas previstas para antes de finales de año.
Esta versión del modelo de la marca del óvalo cuenta con la tecnología de módem de a bordo FordPass Connect está incluida de serie. Desde la próxima primavera, un nuevo módulo de geoperimetraje (geofencing) podrá cambiar automáticamente el vehículo al modo EV Now de conducción sin emisiones al entrar en una zona de bajas emisiones, lo que "ayudará a asegurar que las empresas cumplan con las regulaciones y evitarán multas o sanciones", indican en Ford.
La carga de la batería se realiza mediante un enchufe ubicado dentro del paragolpes delantero, siendo necesarias 4,3 horas con una fuente de alimentación doméstica de 240 voltios y 10 amperios o 2,7 horas con un cargador comercial para vehículos de tipo 2 CA.
Cuatro modos seleccionables eléctricos permiten al conductor elegir cómo y cuándo utilizar la carga de batería disponible. En el modo EV Auto se trata de proporcionar una combinación óptima de rendimiento y eficiencia. Los algoritmos de control del vehículo controlan los niveles de energía de la batería y el escenario de conducción actual, como, por ejemplo, si se conduce en autopista o en la fase de arranque, para decidir si se activa o no el extensor de autonomía.
Con el modo EV Now se da prioridad al uso de la energía de la batería almacenada para una conducción sin emisiones, desactivando el extensor de autonomía hasta que los niveles de la batería alcancen un estado de carga mínimo. Por su parte, EV Later da prioridad al extensor de autonomía y aprovecha la carga regenerativa para mantener de forma más eficiente el nivel actual de carga de la batería, lista para su uso posterior. EV Charge utiliza el extensor de autonomía para alimentar el vehículo y recargar la batería para cuando se necesite más EV.
El conductor también puede elegir el grado de recuperación de energía y la asistencia de frenado que ofrece el sistema de carga regenerativa seleccionando Drive o Low en el selector de marchas. Al soltar el pedal del acelerador en el modo Bajo, aumenta la deceleración programada, iluminando automáticamente las luces de freno cuando sea necesario para advertir a los conductores que se encuentran detrás. La mayor deceleración permite un mayor uso de un enfoque de conducción con un solo pedal, especialmente en escenarios urbanos de parada y arranque, aumentando la cantidad de energía cinética recuperada y almacenada en la batería para una autonomía eléctrica optimizada.
En el interior de la cabina, un indicador de potencia/carga sustituye al cuentarrevoluciones estándar. Optimizado siguiendo las indicaciones de los participantes en las pruebas de un año de duración de Ford en Londres, el medidor visualiza claramente la recuperación de energía en tiempo real para ayudar a los conductores a maximizar la autonomía de conducción eléctrica.
Un indicador más pequeño para el estado de carga de la batería sustituye al indicador de temperatura del refrigerante del motor y las funciones del ordenador de a bordo están configuradas específicamente para el motor híbrido. Los indicadores del modo EV, las alertas de mantenimiento y una advertencia cuando el vehículo está conectado a un punto de carga, aparecen también en el panel de instrumentos. Se pude ver en todas las pantallas un gráfico de estado que muestra la distancia restante hasta vaciarse tanto para la batería como para el extensor de autonomía.
En combinación con el módem de a bordo FordPass Connect de serie, la aplicación móvil FordPass permite a los conductores controlar de forma remota el estado de carga de su vehículo. A partir de la primavera de 2020, la aplicación FordPass Pro, recientemente lanzada por Ford, diseñada específicamente para ayudar a autónomos y pequeñas empresas a maximizar su productividad, permitirá a los clientes comprobar el estado de carga de la batería de hasta cinco vehículos.
Ford también está implantando una nueva aplicación para teléfonos inteligentes y tablets que permitirá a los propietarios y operadores de vehículos híbridos enchufables localizar puntos de carga, llegar hasta ellos y pagar por la recarga.
Versión L1 H1
La Transit Custom Plug-In Hybrid llega al mercado en una única variante L1 H1, con chasis Van o Kombi. El aire acondicionado de la cabina y un parabrisas calefactado vienen de serie en todos los vehículos, y el equipo disponible incluye el sistema de comunicaciones y entretenimiento Ford SYNC 3 activado por voz. La tecnología de módem de a bordo FordPass Connect de serie permite a las empresas optimizar la productividad y el uso de los vehículos mediante soluciones como los nuevos productos Ford Telematics y Ford Data Services, que se lanzarán a finales de este año, y la nueva aplicación FordPass Pro.
Bajo el lema “La seguridad empieza por estar informados” la Alianza de Auxilio en Carretera e Ima Ibérica pretenden alertar de la importancia que tiene que tanto los conductores como los operarios de grúas conozcan reglas básicas para promover la seguridad.
A pesar del fuerte avance en el arranque del año, el ritmo se ha reducido de forma significativa con la instalación de 1.534 nuevos puntos de recarga de acceso público en el segundo trimestre y los puntos de recarga instalados, pero no operativos, aumentan hasta 13.792; la suma de todos los puntos instalados alcanza los 61.684, con lo que uno de cada cinco puntos instalados no funciona.
El Tour d´Europe ha probado una contundente reducción de emisiones, gracias al uso de combustibles renovables, que han permitido reducir el 67% de las emisiones de GEI que se hubieran producido con combustibles convencionales. 11 vehículos y 5 camiones, que han conformado el Tour d’Europe, han recorrido, en los últimos tres meses, más de 77.500 kilómetros en 17 países de Europa, usando combustibles renovables.
Stellantis Pro One cierra la primera mitad del año como líder del mercado español con 35.280 matriculaciones, un 26% más que en el mismo periodo de 2024, y un 36,8% de cuota; en junio, Stellantis Pro One y sus marcas encabezan el mercado español de vehículos comerciales con 6.121 matriculaciones, un 27% más que hace un año, y un 32,7% de cuota.
Las matriculaciones en el mercado de remolques y semirremolques aumentaron un 12,1% durante el mes de junio, alcanzando una cifra de 1.302 unidades frente a las 1.161 de junio del año pasado, según los datos facilitados por Asfares, la Asociación Española de Fabricantes de Remolques, Semirremolques, Cisternas y Vehículos Análogos.
Primafrio, operador logístico internacional especializado en transporte por carretera de productos hortofrutícolas a temperatura controlada, ha renovado un año más las certificaciones energéticas y medioambientales ISO 50001 e ISO 14001. Ambos sellos, reconocidos internacionalmente y auditados por SGS, avalan la solidez de los sistemas de gestión integrados de la compañía.
La compañía logística belga VM-Milktrans y su empresa hermana Sovedo Logistics han recibido los dos primeros de un total de seis Mercedes-Benz eActros 600, destinados a la logística de la leche y se convierten en los primeros operadores de este vehículo en el país.
Calsina Carré ha incorporado una nueva tractora eléctrica a su flota en colaboración con Aigua Viladrau para cubrir rutas regulares desde la planta de Arbúcies de la compañía hasta los principales puntos de distribución, operando con energía 100% renovable y sin emisiones directas.
GLS Spain refuerza su plan de crecimiento con la apertura de una nueva nave de soluciones Fulfilment (logística de stock de productos, almacenaje,picking & packingy) en Torrejón de Ardoz (Madrid), concretamente en el polígono industrial de Los Almendros, disponiendo de una localización y accesos estratégicos a las autovías A-2 y M-50.
Bezares ha anunciado la presentación de la nueva gama de bombas para volquete BZ10, que está disponible con bridas SAE B de 4 taladros, con eje de 13 dientes o también brida ISO 7653 con eje DIN 5462.
La Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM) ha rechazado de nuevo con rotundidad la propuesta de la Asociación de Empresas Constructoras y Concesionarias de infraestructuras (Seopan) de instaurar nuevos peajes para el transporte pesado.
La Federación Valenciana de Empresarios del Transporte y la Logística (FVET) ha presentado los resultados de su encuesta anual sobre la situación del sector del transporte por carretera en la Comunidad Valenciana, en el que destaca que el 45% de las empresas de transporte valencianas siguen afectadas por las consecuencias de la DANA.
La Dirección General de Transporte por Carretera y Ferrocarril del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, ha publicado en el BOE este martes 1 de julio la Resolución Provisional por la que se otorgan las ayudas a transportistas autónomos de avanzada edad o en situación de invalidez para el abandono de la actividad deltransporte por carretera que lo habían solicitado este año 2025.
Ford Pro amplía la gama de furgonetas eléctricas E-Transit Custom con la incorporación de un nuevo modelo con tracción total (AWD) de altas prestaciones, pensada para clientes que necesitan una mayor tracción, como empresas que operan en regiones nórdicas, alpinas o montañosas, así como para usuarios de vehículos recreativos.
Stellantis Pro One acaba de anunciar el inicio de la producción de la Cargo Box eléctrica, BEV, en la planta italiana de Atessa, donde se fabrican las furgonetas grandes para Citroën, Fiat Professional, Opel, Peugeot y Vauxhall, del grupo, que siguen manteniendo su liderazgo en el mercado europeo de VCL con una cuota superior al 30 %.