Revista
Renault Trucks ha presentado en primicia mundial la evolución de sus gamas T, T High, C y K durante un evento digital. Una oportunidad única para descubrir los importantes cambios realizados en los vehículos en materia de productividad del cliente y en cuanto al confort y seguridad del conductor. Tras haber desvelado de una forma totalmente inédita sus nuevas gamas T, T High, C y K en el juego de vídeo Euro Trucks Simulator 2, Renault Trucks invitó al público y medios de comunicación a un evento digital para dar a conocer la evolución de sus camiones. Los equipos de la «Halle du Design» de Renault Trucks, dirigida por Paul Daintree, han trabajado desde 2018 en la evolución de las gamas T, T High, C y K.
“La parte delantera de los vehículos se ha rediseñado con idea de aumentar la superficie pintada y de esta forma, otorgar más espacio a la identidad visual de nuestros clientes», afirma Paul Daintree. Los elementos ópticos delanteros han sido totalmente rediseñados: la tecnología LED no solamente tiene la ventaja de alumbrar mejor, sino que ha permitido a los diseñadores reducir la altura de los faros integrando más funcionalidades en un espacio más restringido. Asimismo, se ha añadido un deflector por encima de estos faros.
La nueva calandra, totalmente rediseñada, es ahora más sofisticada y con una estructura inspirada en el diseño de un automóvil. La función abatible permanece disponible, por la cual la rejilla puede transformarse en peldaño o asiento, facilidad que cuenta con una gran aceptación entre los conductores. Además, también se han introducido varios nuevos detalles de diseño como los retrovisores color gris oscuro, embellecedores de remolcaje o spoiler de parachoques, así como un aumento del tamaño del logotipo de Renault Trucks en la calandra.
En el interior, se ha dado prioridad al confort del conductor. Los nuevos Renault Trucks T, T High, C y K cuentan con una nueva columna de dirección ajustable con tres ejes, gracias a un botón que se acciona con el pie y un arranque sin llave. De esta forma, el conductor adapta fácilmente la posición del volante en función de su morfología y sus preferencias personales.
También se han realizado mejoras en materia de comodidad de la vida a bordo: «Hemos mejorado el nivel de confort de la litera que se propone de serie, aumentando el grosor y la densidad, y duplicando el número de muelles del colchón». Con el objetivo de lograr un confort total, también se ha añadido un sobrecolchón.
Además de la comodidad del botón de arranque, los diseñadores de Renault Trucks han creado asimismo zonas de almacenamiento más amplias y ubicaciones específicas para móviles y tabletas con puntos de carga USB cercanos. Se han integrado también otros espacios de almacenamiento muy funcionales, como un nuevo cajón donde guardar con toda seguridad un ordenador portable o una tableta de formato A4. Los asientos también se han rediseñado y se han modificado los tejidos y los colores para crear un ambiente de armonía a bordo, atenuando atenuado los contrastes.
Productividad
Además del diseño de la cabina, la evolución de las gamas TCK de Renault Trucks lleva asociada una mejora en la productividad y eficiencia del vehículo. La incorporación de tecnologías que ayudan a reducir el consumo de carburante: el diseño aerodinámico, nuevas relaciones del eje trasero, la mejora en los softwares de gestión, nuevo Optifleet, el programador de velocidad optimizado con dos modos de conducción a elegir -con el modo Eco por defecto- y la evolución del sistema Optivisión, han contribuido en su conjunto a conseguir una mejora en la eficiencia del vehículo con una nueva reducción del consumo.
Las nuevas tecnologías también permiten a Renault Trucks la realización de completos diagnósticos en remoto, tanto preliminares, como las actualizaciones de prestaciones y los ajustes de los vehículos. De este modo, se reducen notablemente las visitas al taller, mientras el camión puede permanecer en marcha realizando su trabajo evitando la inmovilización. A esto se añade la mejora en los intervalos de mantenimiento que se amplían también, completando el objetivo de máxima disponibilidad del vehículo.
Compromiso Predict
Gracias a los años de experiencia en el sector y a unos diseños con tecnologías probadas, basadas en resultados de estudios de calidad, los vehículos Renault Trucks cuentan con un nivel de fiabilidad excepcional. Si añadimos el desarrollo de las últimas tecnologías en términos de conectividad, como el que ofrece el contrato Predict, la fiabilidad, seguridad y garantía de disponibilidad del vehículo es máxima.
El compromiso Predict ofrece una garantía de compensación de un cheque de regalo de 150 euros para su uso en el servicio Renault Trucks responsable de su contrato Excellence Predict que será percibida en siguientes situaciones: Si se produce una avería de los componentes monitorizados por Predict, y el cliente no hubiese recibido la alerta previamente; si recibiendo la alerta y cumplidos los plazos marcados para visitar un servicio oficial Renault Trucks, el defecto monitorizado no se solucionase en un plazo menor de 6 horas.
El sistema preventivo de Renault Trucks se basa en dos procesos de control en tiempo real. El primero, se realiza desde el Truck Monitoring Center de Gante, que abarca el control de los códigos de defecto de las piezas críticas que suponen el 80% de las paralizaciones que se producen en carretera. Y el segundo, que realiza la red de servicio en España, es el seguimiento de las piezas de desgaste que revisa la situación del camión, gracias a la información del estado real de los elementos clave del vehículo (baterías, el embrague, frenado y filtro de APM). La unión de ambos controles añadidos al plan de mantenimiento personalizado facilita un control exhaustivo del estado real del camión. La disponibilidad de esta información inteligente de forma anticipada permite gestionar con antelación la sustitución de estos componentes, de manera preventiva y coordinada con el punto de servicio y el cliente.
El 89% de los conductores profesionales españoles considera que el riesgo de sufrir accidentes ha aumentado en los últimos cinco años, según un informe internacional, que señala a distintos motivos por los que se ha incrementado el riesgo en los últimos años.
La Unión Europea y el resto del continente mantienen un flujo de conexiones estable con el Reino Unido, aunque en los últimos años han variado diferentes rutas por las consecuencias del brexit, como es el caso de las conexiones con Irlanda en las que ha aumentado las conexiones marítimas directas, evitando el paso fronterizo entre las dos irlandas.
Tradime Aragón celebró el pasado sábado en su sede una jornada de encuentro y conocimiento para transportistas, empresas y profesionales del sector bajo el título “Prevención de robos y hurtos en el transporte de mercancías: seguridad, conducción y protección en la carretera”.
Fira Alacant acogerá la segunda edición de Expovans & Trucks, el Salón del Vehículo Industrial, Comercial y Maquinaria de Construcción y Obra Pública, del 16 al 18 de mayo de 2025, consolidándose como el punto de encuentro clave para empresarios del transporte, autónomos y pymes interesadas en conocer las últimas novedades del sector.
El tráfico aéreo mundial de carga cayó en febrero de este año, por primera vez después de año y medio de ascensos y la y la perspectiva de la guerra comercial de Estados Unidos contra China y Europa genera preocupación en los mercados internacionales.
Ford Trucks España continúa reforzando su presencia en el mercado nacional con la incorporación de tres nuevos puntos a su red oficial de concesionarios: Electricidad del Automóvil Lázaro Romera, Alvaser Meyer y Selltrucks, que comparten la pasión por el servicio, el compromiso con el cliente y una firme apuesta por la calidad.
Las ventas de neumáticos en manos de los distribuidores en el segmento de camión y autobús aumentaron ligeramente un 0,7% en el primer trimestre del año, en comparación con el mismo período de 2024, impulsado por el crecimiento de las marcas quality y budget, según los datos del Distripool de Adine.
Frigo-Trans y su filial BPL ya son plenamente operadas, aunque de manera independiente, por el gigante UPS que, desde enero ha estado ultimando la adquisición de estas dos especialista en el transporte frigorífico de productos médicos y farmacéuticos por toda Europa.
El especialista en la gestión integral de la cadena de suministro Sesé, se ha adherido a la Unión Internacional del Transporte, IRU, que reúne a 175 compañías del sector de la movilidad y los servicios logísticos en más de 100 países y que supone para el transportista un refuerzo en su papel en el diálogo para la construcción de la cadena de suministro del futuro.
bp Energía España ha firmado un acuerdo con Loomis para ayudar a reducir las emisiones de las operaciones de transporte en Europa y las instalaciones en España de la compañía de gestión de efectivo, suministrando bpbioenergy HVO para las operaciones de transporte europeas de Loomis.
El índice europeo de tarifas de transporte por carretera Upply-Ti-IRU para Europa muestra que las tarifas contractuales del primer trimestre de 2025 cayeron 2,3 puntos intertrimestrales; las tarifas spot disminuyeron aún más, 3,8 puntos intertrimestrales, sin embargo, el índice spot subió 1,6 puntos y el índice contractual subió 0,4 puntos interanuales.
Con un centenar de asistentes, el Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi ha celebrado su XXII Asamblea General Ordinaria y Extraordinaria en la que, tras la incorporación de 23 nuevos asociados, la agrupación suma ya 131 miembros; un crecimiento que refuerza el plan del Clúster con la innovación continua y la competitividad global, a través de la cooperación.
La industria de la automoción española se ha citado en el marco del Automobile Barcelona 2025 donde se ha llevado a cabo la jornada “Acelerando hacia la movilidad sostenible”, organizada por la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones, ANFAC, y la Patronal Catalana de la Distribución de Automoción, Fecavem, con la colaboración de Caixabank Payments & Consumer y Repsol.
Kässbohrer ha fortalecido su larga colaboración con Van der Werff Logistics con la entrega de 20 remolques de plataforma pesada no extensibles especialmente modificados K.SPS.H. Van der Werff Logistics estuvo representada durante la entrega por el propietario de la empresa, Theo van der Werff, y el gerente de flota, Geurt Rook. Roy Kreuzen, gerente de cuentas clave de los Países Bajos, realizó la entrega oficial en nombre de Kässbohrer.
Las nuevas versiones del vehículo incorporarán las características esenciales del camión eléctrico de segunda generación, diseñado para el transporte pesado de larga distancia, que se distingue especialmente por su concepto tecnológico integral, compuesto por una moderna tecnología de propulsión y la eficiencia energética.