Revista
Renault Trucks ha presentado en primicia mundial la evolución de sus gamas T, T High, C y K durante un evento digital. Una oportunidad única para descubrir los importantes cambios realizados en los vehículos en materia de productividad del cliente y en cuanto al confort y seguridad del conductor. Tras haber desvelado de una forma totalmente inédita sus nuevas gamas T, T High, C y K en el juego de vídeo Euro Trucks Simulator 2, Renault Trucks invitó al público y medios de comunicación a un evento digital para dar a conocer la evolución de sus camiones. Los equipos de la «Halle du Design» de Renault Trucks, dirigida por Paul Daintree, han trabajado desde 2018 en la evolución de las gamas T, T High, C y K.
“La parte delantera de los vehículos se ha rediseñado con idea de aumentar la superficie pintada y de esta forma, otorgar más espacio a la identidad visual de nuestros clientes», afirma Paul Daintree. Los elementos ópticos delanteros han sido totalmente rediseñados: la tecnología LED no solamente tiene la ventaja de alumbrar mejor, sino que ha permitido a los diseñadores reducir la altura de los faros integrando más funcionalidades en un espacio más restringido. Asimismo, se ha añadido un deflector por encima de estos faros.
La nueva calandra, totalmente rediseñada, es ahora más sofisticada y con una estructura inspirada en el diseño de un automóvil. La función abatible permanece disponible, por la cual la rejilla puede transformarse en peldaño o asiento, facilidad que cuenta con una gran aceptación entre los conductores. Además, también se han introducido varios nuevos detalles de diseño como los retrovisores color gris oscuro, embellecedores de remolcaje o spoiler de parachoques, así como un aumento del tamaño del logotipo de Renault Trucks en la calandra.
En el interior, se ha dado prioridad al confort del conductor. Los nuevos Renault Trucks T, T High, C y K cuentan con una nueva columna de dirección ajustable con tres ejes, gracias a un botón que se acciona con el pie y un arranque sin llave. De esta forma, el conductor adapta fácilmente la posición del volante en función de su morfología y sus preferencias personales.
También se han realizado mejoras en materia de comodidad de la vida a bordo: «Hemos mejorado el nivel de confort de la litera que se propone de serie, aumentando el grosor y la densidad, y duplicando el número de muelles del colchón». Con el objetivo de lograr un confort total, también se ha añadido un sobrecolchón.
Además de la comodidad del botón de arranque, los diseñadores de Renault Trucks han creado asimismo zonas de almacenamiento más amplias y ubicaciones específicas para móviles y tabletas con puntos de carga USB cercanos. Se han integrado también otros espacios de almacenamiento muy funcionales, como un nuevo cajón donde guardar con toda seguridad un ordenador portable o una tableta de formato A4. Los asientos también se han rediseñado y se han modificado los tejidos y los colores para crear un ambiente de armonía a bordo, atenuando atenuado los contrastes.
Productividad
Además del diseño de la cabina, la evolución de las gamas TCK de Renault Trucks lleva asociada una mejora en la productividad y eficiencia del vehículo. La incorporación de tecnologías que ayudan a reducir el consumo de carburante: el diseño aerodinámico, nuevas relaciones del eje trasero, la mejora en los softwares de gestión, nuevo Optifleet, el programador de velocidad optimizado con dos modos de conducción a elegir -con el modo Eco por defecto- y la evolución del sistema Optivisión, han contribuido en su conjunto a conseguir una mejora en la eficiencia del vehículo con una nueva reducción del consumo.
Las nuevas tecnologías también permiten a Renault Trucks la realización de completos diagnósticos en remoto, tanto preliminares, como las actualizaciones de prestaciones y los ajustes de los vehículos. De este modo, se reducen notablemente las visitas al taller, mientras el camión puede permanecer en marcha realizando su trabajo evitando la inmovilización. A esto se añade la mejora en los intervalos de mantenimiento que se amplían también, completando el objetivo de máxima disponibilidad del vehículo.
Compromiso Predict
Gracias a los años de experiencia en el sector y a unos diseños con tecnologías probadas, basadas en resultados de estudios de calidad, los vehículos Renault Trucks cuentan con un nivel de fiabilidad excepcional. Si añadimos el desarrollo de las últimas tecnologías en términos de conectividad, como el que ofrece el contrato Predict, la fiabilidad, seguridad y garantía de disponibilidad del vehículo es máxima.
El compromiso Predict ofrece una garantía de compensación de un cheque de regalo de 150 euros para su uso en el servicio Renault Trucks responsable de su contrato Excellence Predict que será percibida en siguientes situaciones: Si se produce una avería de los componentes monitorizados por Predict, y el cliente no hubiese recibido la alerta previamente; si recibiendo la alerta y cumplidos los plazos marcados para visitar un servicio oficial Renault Trucks, el defecto monitorizado no se solucionase en un plazo menor de 6 horas.
El sistema preventivo de Renault Trucks se basa en dos procesos de control en tiempo real. El primero, se realiza desde el Truck Monitoring Center de Gante, que abarca el control de los códigos de defecto de las piezas críticas que suponen el 80% de las paralizaciones que se producen en carretera. Y el segundo, que realiza la red de servicio en España, es el seguimiento de las piezas de desgaste que revisa la situación del camión, gracias a la información del estado real de los elementos clave del vehículo (baterías, el embrague, frenado y filtro de APM). La unión de ambos controles añadidos al plan de mantenimiento personalizado facilita un control exhaustivo del estado real del camión. La disponibilidad de esta información inteligente de forma anticipada permite gestionar con antelación la sustitución de estos componentes, de manera preventiva y coordinada con el punto de servicio y el cliente.
La Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM) ha rechazado de nuevo con rotundidad la propuesta de la Asociación de Empresas Constructoras y Concesionarias de infraestructuras (Seopan) de instaurar nuevos peajes para el transporte pesado.
La Federación Valenciana de Empresarios del Transporte y la Logística (FVET) ha presentado los resultados de su encuesta anual sobre la situación del sector del transporte por carretera en la Comunidad Valenciana, en el que destaca que el 45% de las empresas de transporte valencianas siguen afectadas por las consecuencias de la DANA.
La Dirección General de Transporte por Carretera y Ferrocarril del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, ha publicado en el BOE este martes 1 de julio la Resolución Provisional por la que se otorgan las ayudas a transportistas autónomos de avanzada edad o en situación de invalidez para el abandono de la actividad deltransporte por carretera que lo habían solicitado este año 2025.
Ford Pro amplía la gama de furgonetas eléctricas E-Transit Custom con la incorporación de un nuevo modelo con tracción total (AWD) de altas prestaciones, pensada para clientes que necesitan una mayor tracción, como empresas que operan en regiones nórdicas, alpinas o montañosas, así como para usuarios de vehículos recreativos.
Stellantis Pro One acaba de anunciar el inicio de la producción de la Cargo Box eléctrica, BEV, en la planta italiana de Atessa, donde se fabrican las furgonetas grandes para Citroën, Fiat Professional, Opel, Peugeot y Vauxhall, del grupo, que siguen manteniendo su liderazgo en el mercado europeo de VCL con una cuota superior al 30 %.
Según el primer Estudio de Perspectivas Aecoc-DUM 2025, el 64% de las empresas logísticas identifica la falta de seguridad normativa como principal freno a la distribución urbana de mercancías, por lo que las compañías cargadoras y transportistas instan a una mayor coordinación público-privada para avanzar hacia una logística urbana sostenible.
El distribuidor internacional de neumáticos, Tiresur, acaba de incorpora a su porfolio la marca Celestis, especializada exclusivamente en neumáticos para camión, reforzando el posicionamiento de Tiresur en el segmento TBR, con una oferta orientada a la durabilidad, el rendimiento y la eficiencia operativa.
El proveedor de soluciones logísticas integrales y sostenibles en Europa XPO Logistics y la conocida competición ciclista Tour de Francia, han anunciado la extensión de su histórica asociación para esta 112ª edición, que se celebrará del 5 al 27 de julio de 2025.
ESP Solutions Group acaba de renovar su certificación GDP, Good Distribution Practices, que asegura que el grupo cumple la exigente normativa que le permite transportar medicamentos, garantizando que los medicamentos lleguen a su destino en condiciones óptimas y sin romper la cadena de frío.
La red en distribución exprés de mercancía paletizada, Palletways Iberia, impulsa el crecimiento de su Red Ibérica con una apuesta por la formación continua a través de su Escuela de Ventas, lanzada en 2021.
Para estimular y apoyar la competitividad del transporte sostenible por carretera, la Comisión Europea propone eximir a los vehículos pesados de emisión cero de los peajes y las tasas por el uso de la infraestructura, pero los transportistas consideran que aún se necesitan con urgencia reformas más amplias de la Euroviñeta.
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, a través de la Dirección General de Transporte por Carretera y Ferrocarril, ha completado el desarrollo de una nueva herramienta web para calcular los costes anuales y por servicio del transporte de mercancías y del transporte discrecional de viajeros por carretera.
Con una participación alta de empresas, instituciones y expertos del sector energético y del transporte por tierra, mar y aire, se ha celebrado una nueva edición de Green Gas Mobility Summit, el foro organizado por Gasnam, en el que el sector del transporte reclama acelerar la producción de combustibles renovables y sintéticos en España.
El Centro Español de Logística (CEL) ha celebrado su Asamblea General, en la que se ha dado a conocer que han registrado un crecimiento récord en el primer semestre de 2025, con un incremento del 53,3% en el número de empresas y profesionales asociados respecto a 2024.
MAN Truck & Bus ha iniciado el arranque de la producción en serie de sus camiones eléctricos. Alexander Vlaskamp, CEO de MAN, y Michael Kobriger, miembro de la Junta Directiva de Producción de MAN, junto con Manfred Weber, diputado del Parlamento Europeo y presidente del PPE, dieron el pistoletazo de salida en la planta de Múnich.