Revista
Más de un centenar de vehículos entre camiones, furgonetas y autobuses realizaron una marcha lenta el día 30 de octubre por el centro de Madrid, en protesta por su expulsión del centro de la capital a partir del próximo año, en aplicación de las normas de ZBE.
Este lunes 30 de octubre, las principales asociaciones de transporte madrileñas realizarán una protesta con una marcha lenta de vehículos por el centro de la capital, en protesta por la inminente restricción de los accesos a los vehículos comerciales e industriales en la ZBE.
Las principales asociaciones del sector del transporte de mercancías por carretera de la Comunidad de Madrid, de viajeros discrecional y regular de uso especial en autobús han protestado por las prohibiciones de acceso a los vehículos profesionales a la Zona de Bajas Emisiones en el Centro de Madrid a partir de 1 de enero de 2024
Según los datos presentados por la Dirección General de Tráfico, DGT, en el 4º Congreso AECOC de Smart Distribution, celebrado el pasado 4 de julio, tan solo siete de las 151 ciudades afectadas por la legislación tienen actualmente en funcionamiento las Zonas de Bajas Emisiones, ZBE.
El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) ha adjudicado provisionalmente 500 millones de euros de los fondos europeos de recuperación NextGenerationEU a 120 municipios de toda España para descarbonizar el transporte y fomentar una movilidad activa y sostenible en los núcleos urbanos.
La patronal española de logística y transporte, UNO Logística, ha habilitado un directorio web en el que se recogen todas las Ordenanzas de Movilidad Sostenible para los espacios ZBE en los municipios españoles de más de 50.000 habitantes, con el objetivo de facilitar el desarrollo de la actividad diaria en las ciudades de los transportistas.
Los vehículos comerciales que transportan las mercancías propias de la temporada de Navidad hacen que las emisiones de óxido de nitrógeno, NOx, aumenten un 133% en Europa sólo en el mes de diciembre.
Los transportistas catalanes de la ciudad de Barcelona y de otros municipios limítrofes continuarán las movilizándose esta semana contra la Zona de Bajas Emisiones de Barcelona por inasumible y poco realista, ya que se aplica a un área de geográfica de 95 kilómetros cuadrados, la más grande de Europa.