Revista
La organización de los principales países petrolíferos está enfrentando diferentes problemas para aumentar su oferta de crudo como había prometido, en un intento de colaborar en la bajada de la cotización internacional.
A pesar de una bajada en la cotización del petróleo a escala internacional y un ligero descenso del precio de los combustibles en las últimas semanas, las perspectivas a medio plazo hacen pensar en nuevos encarecimientos del petróleo y sus derivados.
El Instituto Marítimo Español lanza la décimo segunda edición del curso de Experto en Trading Internacional y Shipping de Petróleo, un programa que se desarrolla en formato on-line.
La cotización del petróleo Brent ya ha superado la barrera de los 105 dólares por barril en los mercados internacionales y los analistas aseguran que seguirá ascendiendo muy posiblemente más allá de los 110 dólares por barril.
El petróleo Brent, de referencia en los mercados europeos ha alcanzado hoy una cotización de 92,50 dólares por barril, lo que supone un 46,6 % más que hace un año; los expertos vaticinan ya cotizaciones de 100 dólares el barril en los dos últimos trimestres de este año.
Los precios en surtidor de los carburantes habituales y la cotización internacional del petróleo alcanzan precios inéditos en los últimos años y no se espera que bajen en las próximas semanas.
El crudo de referencia Brent superó los 90 dólares (80,73 €) el barril ayer día 28 de enero por primera vez en 7 años y tres meses en los mercados internacionales, influido por la crisis entre Rusia, Ucrania y los países de la OTAN.