Web Analytics Made Easy - Statcounter
Zurich Flotas foto oficial producto (1)
La Comunitat Valenciana, locomotora del mercado automovilístico español en 2025

La economía de la Comunitat Valenciana está mostrando una recuperación más sólida de lo previsto tras el impacto de la dana, impulsada en buena medida por el repunte del consumo de los hogares en bienes duraderos, especialmente la automoción.

CarreteraAtasco
El parque móvil asegurado crece de forma estable y continuada

El número de vehículos asegurados en España se situó en 33.976.611 unidades a cierre del año 2024, lo que supone un incremento del 1,71% en comparación con un año antes; un dato que corresponde a la media de los meses de octubre, noviembre y diciembre y proviene del Fichero Informativo de Vehículos Asegurados, FIVA.

Demanda furgonetas
Importante alza de matriculaciones de vehículos comerciales e industriales

Las ventas y matriculación de vehículos en España mantienen el buen ritmo del mes anterior, con una mejora en todos los canales y debido al fuerte repunte del mercado de híbridos convencionales durante el mes. En lo que llevamos de año, se acumula un total de 828.462 nuevas unidades registradas, que supone una mejora del 4,9% respecto al mismo periodo del año anterior, aunque todavía se sigue situando un 22% por debajo de 2019, período previo a la pandemia.

Fábrica Iveco
Suben las matriculaciones de vehículos comerciales en septiembre

De fuerte mejora se puede calificar la matriculación de vehículos industriales, tanto ligeros como medios y pesados en España, durante el mes de septiembre; destaca entre todos, la matriculación de camiones pesados de más de 16 toneladas, que mejoraron un 32,8 % respecto a septiembre de 2023 y un 10,9 % respecto al acumulado del año anterior.

Electricos 1
Lento ascenso de las matriculaciones de vehículos eléctricos en la UE

En junio, los coches eléctricos de batería representaron el 14,4% del mercado automovilístico de la UE, frente al 15,1% el año previo; al total, ayudó el aumento de las matriculaciones de vehículos híbridos eléctricos que alcanzaron una cuota de mercado del 29,5%, frente al 24,4% del pasado año.

20110-016
Los eléctricos industriales y comerciales salvan las matriculaciones del mes

Las matriculaciones de vehículos electrificados de todo tipo, turismos, dos ruedas, comerciales e industriales, se contrajeron un 17,1% en mayo, aunque los vehículos industriales y comerciales registraron muy buenas cifras.

20110-016
Baja la matriculación de eléctricos comerciales e industriales

Las matriculaciones de vehículos electrificados (100% eléctricos + híbridos enchufables) de todo tipo (turismos, dos ruedas, comerciales e industriales) registraron una subida del 6,3% en febrero, hasta alcanzar las 10.568 unidades, aunque los de tipo comercial o industrial acusan una importante caída.

Fabrica iveco madrid
Termina 2023 con buenas cifras de matriculación de vehículos

La venta de vehículos ligeros en España durante 2023, comerciales y de turismo, se ha quedado muy cerca del millón de unidades, con lo que casi se recuperan las cifras de ante de la pandemia y muestran un espectacular crecimiento de los vehículos comerciales ligeros.

Anfac1
Sube la matriculación de vehículos comerciales e industriales

Las matriculaciones de vehículos comerciales ligeros logran un crecimiento en septiembre del 15,5%, con 11.061 unidades y en el acumulado, se han vendido un total de 104.773 vehículos, lo que supone un aumento del 20,6%.

WEB_ELectromobility_volvo2020_
Las matriculaciones de eléctricos crecen durante agosto

Las matriculaciones de vehículos electrificados, 100% eléctricos e híbridos enchufables, de todo tipo subieron un 50,6% en agosto frente al mismo mes del año pasado, hasta alcanzar las 8.686 unidades; ello incluye toda la tipología de vehículos comerciales e industriales.

PEUGEOT PAR 2021 013 FR (1)
Liderazgo de la matriculación eléctrica por parte del grupo Stellantis

Stellantis lidera el mercado total electrificado en España en el primer semestre de 2023, duplicando en ventas al siguiente grupo del ranking; por lo que prácticamente, uno de cada cuatro vehículos electrificados fue de las marcas de Stellantis.

anfac_transporte_carretera
Las ventas de camiones y de autobuses en Europa caen un 15,7% hasta noviembre

Las matriculaciones de vehículos industriales y de autobuses en Europa alcanzaron los 1,82 millones de unidades hasta noviembre; esto supone una disminución del 15,7% en términos interanuales, según los datos de la Asociación Europea de Constructores de Automóviles.

csm_modelos-h350-truck-2016-exterior-0001-1610_99706bb5a8
Las matriculaciones caen un 5,4% en 2022, con 813.396 unidades vendidas

Las matriculaciones de vehículos comerciales ligeros logran un repunte del 12,4% más en el mes, con 12.184 ventas, pero cerrando el año con una caída del 21,3%; mientras que las ventas de vehículos industriales, autobuses, autocares y microbuses aumentan un 33,1% en diciembre con 2.705 unidades con un crecimiento anual del 13,8%.

Electricos 1
Los vehículos industriales eléctricos despegan en las matriculaciones

Las matriculaciones de vehículos eléctricos acumulan un crecimiento anual de más del 36%; los vehículos industriales muestran su mejor comportamiento tanto en el acumulado anual, como en el reflejado en el último mes.

EntregaIVECO-Tafatrans(3)
Se hunden las matriculaciones de vehículos durante el mes de abril

Caen las matriculaciones de vehículos destinados a alquiladores y, sobre todo, la de vehículos comerciales ligeros; sólo los vehículos industriales pesados, ayudados por el repunte de los autobuses, muestran cifras positivas.

SAF HollandeMarzo22
Sube la matriculación de remolques y semirremolques durante el mes de marzo

La matriculación en marzo ha subido un 20% respecto al año pasado, con algunas bajadas en el acumulado del año, y una previsión en descenso para los próximos meses.

Crecen las matriculaciones de tractoras en octubre 4159 1
La matriculación de vehículos industriales y turismos no despega

Durante el mes de febrero la matriculación de vehículos comerciales ligeros o de vehículos industriales han mostrado una caída importante o, en el mejor de los casos, un estancamiento respecto a febrero del pasado año.

Recarga electricos 2
La crisis de los semiconductores, ahora afectará al mercado de ocasión

La crisis de los microchips lastrará el mercado de vehículos de ocasión, que caerán un 2,1% en 2022, hasta situarse en el entorno de 1,95 millones de unidades vendidas, según las previsiones de la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos.

anfac_transporte_carretera
La matriculación de vehículos comerciales se desploma durante el mes de diciembre

Tanto los comerciales ligeros como los vehículos industriales y autobuses han registrado caídas en la matriculación durante el mes de diciembre, aunque con diferentes comportamientos en el acumulado del año.

Tiempo entrega 79981
El tiempo medio de entrega de un vehículo nuevo se triplica en España

El plazo medio de entrega de un vehículo en España se ha multiplicado por tres en comparación con hace un año, pasando de las cuatro semanas a los actuales 87 días

Revista Todotransporte

NÚMERO 467 // ABRIL 2025

Buscapruebas

Lo más leído

Empresas destacadas