Revista
El Servei d’Ocupació de les Illes Balears, dependiente de la Conselleria d’Empresa, Ocupació i Energía, ha convocado en su oferta formativa un programa de cualificación inicial acelerada para la obtención del permiso de conducir clase D y C, dirigida tanto a personas en desempleo como a trabajadores en activo.
La segunda edición de los Premios Truck Friendly reconocen la labor de empresas –cargadores y transportistas-, e instituciones que implantan buenas prácticas destinadas a mejorar las condiciones laborales de los conductores y conductoras de camión.
Hasta el final de este año 2023 se ha mantenido el anterior límite de facturación anual máximo previsto para continuar acogido al régimen de módulos, que se repite desde 2016, pero no se ha notificado si se vuelve a ampliar el sistema un año más o, como se viene anunciando, se eliminará.
Según diferentes estudios realizados sobre la situación del empleo en nuestro país, el porcentaje de empresas del sector del transporte que están experimentando dificultades para cubrir sus puestos vacantes se situaría en más del 20%, estimándose en más de 15.000 las ofertas de empleo que quedarían vacantes por la falta de candidatos disponibles.
La IRU (Unión Internacional del Transporte por Carretera (IRU) y la ITF (Federación Internacional de los Trabajadores del Transporte) han firmado un pacto para impulsar una transición justa y mejorar la accesibilidad y el atractivo de la profesión de conductor con ocho acciones específicas.
El recién nombrado ministro de Transportes y Movilidad, Óscar Puente, ha anunciado sus “modificaciones de calado” en la cúpula del Ministerio; entre otros, ha confirmado el nombramiento que se conoció ayer 27 de noviembre, de José Antonio Santano, ex alcalde de la ciudad de Irún, como secretario de Estado de Transportes.
Durante los 16 años de vigencia del carné por puntos, la impartición de los cursos para recuperar los puntos perdidos se ha venido haciendo en régimen de monopolio, en base a una concesión administrativa que ha ido sucesivamente otorgando a lo largo de estos años la Dirección General de Tráfico a la Confederación Nacional de Autoescuelas, tras el correspondiente concurso administrativo.
La Federación Valenciana de Empresarios del Transporte y la Logística (FVET)y las organizaciones sindicales del sector del transporte han firmado el nuevo Convenio Colectivo del Transporte de Mercancías y la Logística de la provincia de Valencia, que estará vigente los próximos cuatro años.
El pleno del Parlamento Europeo votó el pasado 21 de noviembre los objetivos de emisiones de CO₂ para los vehículos pesados, apoyando el objetivo de la Comisión de reducir las emisiones del 45% para los fabricantes para 2030, aumentando al 65% a partir de 2035, antes de saltar al 90% a partir de 2040. El sector del transporte en general ha mostrado su desacuerdo con la resolución de la Comisión y el Parlamento Europeo.
El Día Mundial del Transporte Sostenible, que se celebrará cada 26 de noviembre a partir de este año, servirá de plataforma mundial para sensibilizar sobre el papel fundamental que desempeña el transporte sostenible en nuestras vidas.
AECA-ITV, recuerda que la inspección técnica juega un papel fundamental en la seguridad vial y la protección del medio ambiente, por lo que pide al ejecutivo implementar medidas para reducir la elevada ratio de incumplimiento en la ITV que se está registrando en la actualidad en el país.
Más del 60% de los transportistas españoles prefiere comprar un camión diésel frente a otras tecnologías, 6 de cada 10 transportistas españoles se muestra a favor de que se establezca la obligatoriedad de una profundidad mínima para los neumáticos de los camiones, y solo 2 de cada 10 transportistas afirman que su flota está preparada con un tacógrafo inteligente de segunda generación.
La escasez mundial de conductores profesionales se duplicará en 2028, según los datos del nuevo informe de escasez de conductores de 2023 que ha realizado la IRU, que ha mostrado además que más de tres millones de puestos de trabajo de camioneros están vacantes, es decir, alrededor del 7% del total de puestos, en 36 países estudiados.
El nuevo ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha tomado posesión de la cartera ministerial, mientras algunas de las principales Asociaciones de Transporte le daban la bienvenida y le urgían a retomar los temas pendientes de aprobación desde que el gobierno entro en fase de interinidad.
El anuncio de nuevas concentraciones de los viticultores franceses el próximo sábado 25 de noviembre en la Plaza del Ayuntamiento de Narbona ha decidido a la CETM a hacer un llamamiento al Gobierno para que tome las medidas necesarias para que no se repitan los ataques vandálicos a los transportistas españoles.
Durante estas dos últimas semanas de noviembre que restan, la DGT llevará a cabo una campaña de inspección y control de las furgonetas que, en estas fechas, se espera que sean los protagonistas de los 4,6 millones de envíos diarios que se esperan.