Revista
Las empresas apuntan a la escasez de infraestructuras de recarga y la falta de ayudas para la renovación de flotas como principales barreras para la descarbonización del transporte. Esta es una de las principales conclusiones del barómetro que Aecoc presentó durante la celebración de la VII Jornada de Logística Sostenible.
Las diferencias de opinión entre el Parlamento Europeo y el Consejo respecto a la implantación de los aparcamientos seguros, ha llevado a la IRU a hacer un llamamiento a las partes para que se alcance un acuerdo entre los legisladores, seguido del compromiso de los Estados miembros.
La Jefatura superior de la Policía Nacional de La Rioja ha informado que ha detenido a tres personas, dos hombres y una mujer, en la denominada 'Operación Renque' por nueve robos con fuerza, cuatro robos y hurtos de uso de vehículos, delitos de daños por incendio y pertenencia a grupo criminal.
La Federación Valenciana de Empresarios del Transporte y la Logística (FVET) y Caixa Popular han renovado un año más su acuerdo de colaboración que ofrece a los asociados condiciones financieras especiales en productos y servicios.
La startup española Trucksters, operador de transporte tecnológico español basado en relevos de camiones, ha completado la adquisición de Nova Gandía Logística, empresa logística especializada en transporte frigorífico.
El índice europeo de tarifas de transporte por carretera Upply x Ti x IRU para Europa muestra que el índice de tarifas al contado se situó aún más por debajo del índice de las tarifas de contrato en el tercer trimestre de 2023. El índice al contado cayó por cuarto trimestre consecutivo, mientras que el índice al contado de contrato subió por primera vez desde el cuarto trimestre de 2022.
La presidenta de Faconauto, Marta Blázquez, ha solicitado la inclusión, en los planes de ayuda al vehículo de ocasión de hasta un año, o de hasta cinco para las familias más desfavorecidas o las que estén afectadas por las Zonas de Bajas Emisiones, si en la operación se incluye un modelo de hasta 15 años.
La Federación Valenciana de Empresarios del Transporte y la Logística (FVET) ha hecho entrega de 10.600 euros en beneficio de la Asociación Valenciana de Caridad, renovado su apoyo a las personas sin hogar, un compromiso que mantiene casi desde la constitución de este órgano de representación sectorial.
La Dirección General de Transporte Terrestre ha puesto en marcha un estudio analítico monitorizando en tiempo real, a través de la aplicación Galileo de la Agencia Espacial de la Unión Europea, para conocer en qué situación se encuentran en la actualidad las Plataformas y Centros de Carga y Descarga y proponer medidas correctoras ante posibles ineficiencias.
La IRU, (Unión Internacional de Transportes por Carretera) ha advertido que la tan esperada propuesta legislativa de la Comisión Europea para modificar la Directiva de Transporte Combinado o multimodal podría perjudicar la cooperación intermodal eficiente, en lugar de impulsarla, debido al ambiguo marco de incentivos para el transporte combinado e intermodal.
La Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM), ha creado una nueva asociación especializada en el transporte de animales vivos, alimentación animal y Sandach (Subproductos Animales No Destinados Al Consumo Humano) bajo la denominación CETM Animales Vivos
El mes de octubre ha dejado un repunte en los plazos de pago en el transporte, a pesar de una tendencia positiva durante el año; además, todavía persiste un 11% de los servicios de transporte que se están pagando a 120 días o más.
Fenadismer ha recuperado 100 millones de euros para sus socios en las diferentes reclamaciones planteadas contra el céntimo sanitario ilegal, un recargo creado en 2011 sobre gasolinas y gasóleos para ayudar a financiar la sanidad pública, que estuvo en vigor durante más de 10 años hasta que el Tribunal de Justicia europeo lo declaró ilegal.
La Dirección General de Tráfico ha lanzado una nueva campaña de comunicación con el objetivo de alertar y prevenir de los riesgos de conducir con sueño, una situación que puede estar presente en el 7% de los siniestros mortales de tráfico.
Obtenido por su estrategia de descarbonización, la empresa de transporte y logística se ha comprometido además a reducir un 20 % sus emisiones de gases de efecto invernadero a lo largo del año 2024.
Más de un centenar de vehículos entre camiones, furgonetas y autobuses realizaron una marcha lenta el día 30 de octubre por el centro de Madrid, en protesta por su expulsión del centro de la capital a partir del próximo año, en aplicación de las normas de ZBE.