Revista
En la cumbre del programa E Mobility de la marca sueca se posiciona el Scania 45 R Flash de nuestra prueba, una cabeza tractora preparada para las 40/44 Tm de MMA con la que Scania aborda sin complejos la tarea de largo recorrido a plena carga en competencia directa con los camiones térmicos.
Hay que reconocer los esfuerzos y las fuertes inversiones de los constructores en el delicado y a estas alturas no consolidado territorio de los camiones de tracción “full electric”. Con una cuota de mercado aceptable en el transporte y la distribución de corto y medio radio de acción, las principales marcas inician sus incursiones en el segmento pesado de gran ruta. Ciertamente y a día de hoy una de sus carencias principales son los puntos de recarga dotados de transformadores de alta capacidad que permitan unas cortas pautas de espera para reponer energía.
Vestido con la cabina tipo CR20H y una blanca y pulcra librea, el 45 Flash no se distingue de sus congéneres si no es por el logo frontal sobre el parabrisas que en grandes caracteres anuncia su tipo de propulsión.
El interior es muy familiar ya que se asemeja como gotas de agua al de los vehículos térmicos. Esto es un punto a favor para que el conductor no se sienta extraño a los mandos de un “100% eléctrico”. En el cuadro de mandos apreciamos en la derecha la desaparición del tradicional tacómetro para dejar paso a un instrumento que controla instantáneamente la energía empleada y la recuperación de la misma cuando retenemos o frenamos.
No deja de llamar la atención el concepto clásico de configuración de la cadena cinemática. Es decir, motor-cambio-grupo diferencial, análoga a la de los camiones de motor térmico. Es pues una solución tradicional donde las haya y que simplifica las labores de mantenimiento y posibles reparaciones. Por lo tanto al levantar la cabina nos encontraremos con la máquina eléctrica y un maremágnum de cables, muchos de ellos de color naranja a los que hay que prestar atención pues conducen energía del siempre peligroso alto voltaje. En la parte delantera se aprecia un radiador dimensionado para refrigerar los motores y, en su caso, las baterías.
Bajo las siglas EM C36 se esconde una máquina eléctrica de tres motores asíncronos de imanes permanentes que proporcionan unas más que generosas prestaciones con las que mover con gran soltura un 40 TM y con dignidad un road-train de 60 TM de los que ya pueblan las carreteras y autopistas españolas.
Esta triple máquina eléctrica entrega una potencia máxima de 511 kW equivalentes a 690 CV, si bien su potencia continua de trabajo es de 450 kW o 613 CV lo que es toda una garantía de poderío. Pero lo que realmente asombra es su par máximo de 3.500 Nm que representan la nada desdeñable cifra de 357 mkg.
Es lógico ya que la Opticruise es de toma constante y funciona como un reloj suizo. En llano “juega” sabiamente con la 5ª y la 6ª sin que podamos apreciarlo. Cuando llegan las subidas como en el caso de las de Guadalajara y Torija es donde el Scania 45 R deja constancia del poderío que se esconde bajo la cabina. Incluso programados con el ACC humillamos a colegas que en la llanura nos había adelantado al ir 5 Km/h más lento que ellos. Es realmente asombrosa la entrega y la recuperación de esta mecánica movida por baterías.
Si quieres leer la prueba completa de este vehículo, analizado por nuestro probador Alberto Puerta, no te pierdas la revista de diciembre de 2024, número 464, que puedes leer en nuestra revista o directamente desde este enlace.
Después de desarrollar, editar y publicar algo más de 1.500 noticias desde el pasado verano, informando de toda la actualidad del sector del transporte y la logística, el equipo de la revista Todotransporte se va de vacaciones hasta el próximo 1 de septiembre.
Iveco Group, especialista europeo en vehículos comerciales y Tata Motors Limited, gigante hindú de la automoción han anunciado que han alcanzado un acuerdo para la adquisición completa del grupo italiano por Tata, por un valor aproximado de 3.800 millones de euros, excluyendo el negocios y el producto neto de la división de defensa.
La patronal española CEOE y otras asociaciones profesionales rechazan o ponen sus objeciones al acuerdo arancelario entre los Estados Unidos y la Unión Europea por representar una amenaza a la industria española y europea y por romper el principio de libre comercio y suponer un paso atrás en el sistema del multilateralismo.
Mercedes-Benz está celebrando estos días los primeros 30 años de vida de la furgoneta Vito, un socio para los profesionales del transporte, servicios y comercio que fue lunzado en 1995, y que desde entonces se ha convertido en sinónimo de preparación sin concesiones para las tareas diarias, una alta versatilidad y una tecnología innovadora en el segmento de las furgonetas medianas.
La inversión se destinará para la mejora de la capacidad portuaria de España ligada a la evolución de la demanda, para impulsar la sostenibilidad de los puertos españoles y para reforzar el sistema portuario de titularidad estatal para afrontar los retos y mejorar su competitividad.
Transportes Freire se ha convertido, de la mano del concesionario MAN Center Novo, en la primera empresa en Galicia en adquirir un camión MAN Individual con el motor D30, el último propulsor diesel que fabricará en serie MAN Truck & Bus. La unidad, una tractora MAN TGX 18.560 Individual, está equipada con cabina GX.
OnTurtle refuerza su compromiso medioambiental ampliando su red de energías alternativas en Europa, sumando 55 estaciones de BioGNL y 71 de HVO, mientras la compañía sigue trabajando para facilitar a las empresas de transporte el acceso a combustibles más sostenibles y acompañarlas en su transición hacia un modelo de movilidad más responsable.
CITYlogin Ibérica, empresa especialista en distribución urbana de mercancías (DUM) con vehículos sostenibles, ha avanzado en su estrategia de crecimiento y compromiso medioambiental; la compañía ha realizado una importante inversión para adquirir 14 nuevas furgonetas Fiat E-Scudo, 100% eléctricas.
Petronas Lubricants International (PLI), ha presentado la nueva gama Petronas Urania, buque insignia dentro de su oferta de lubricantes para vehículos industriales, línea de productos que ha sido mejorada y respaldada por la tecnología StrongTech™, patentada por la compañía.
La Junta Directiva de la Federación Gallega de Transporte de Mercancías, Fegatramer, ha decidido comenzar acciones legales contra el Gobierno central por la ilegalidad de la prórrogas en la concesión a Audasa de la autopista AP9, que se encuentra entre las más caras de España.
Las federaciones nacionales de transportistas Fenadismer, Fetransa, Feintra y Fitrans instan al Ministerio de Transportes a aplicar criterios democráticos en el proceso de renovación del Comité Nacional de Transporte por Carretera, actualmente en marcha.
Scania inicia el lanzamiento del Megawatt Charging System (MCS) para sus camiones. El sistema piloto MegawattChargingSystem (MCS) es hasta dos veces más rápido que el sistema actual CCS2, y promete cargar hasta el 80 % de la batería en menos de 30 minutos.
Kässbohrer e ICTS Services están celebrando el octavo aniversario de su colaboración posventa en el Benelux, basada en valores compartidos de calidad, fiabilidad y atención al cliente a largo plazo.
UTA Edenred, proveedor de servicios de movilidad en Europa, acaba de lanzar UTA Edenred Drive, una nueva aplicación móvil que combina en una misma herramienta las funciones digitales de dos antiguas aplicaciones individuales de UTA Edenred.
Marcotran ya ha superado el 50% de uso de biocombustible HVO en su flota de vehículos durante el primer semestre del año y, con esta medida, prevé reducir más de 20.000 toneladas de emisiones de CO2 al ambiente durante 2025.