Revista
Global Mobility Call ha cerrado las puertas de su tercera edición, registrando más de 8.000 visitantes profesionales y el incremento de un 20% más de visitantes online, que se dieron cita en el mayor evento que aborda la movilidad sostenible, organizado por Ifema Madrid y Smobhub, con un formato de Congreso y Expo, que ha reunido a unos 450 líderes de opinión e influyentes personalidades nacionales e internacionales en torno a un total de 115 mesas de debate y Keynotes que han puesto sobre la mesa las últimas propuestas, proyectos y soluciones dirigidas a fortalecer y acortar tiempos en el proceso de transformación que empresas e instituciones están llevando a cabo, a la vez que ha impulsado la creación de alianzas y la colaboración entre agentes del sector.
La directora general de Negocio Ferial y Congresos de Ifema Madrid, Arancha Priede, clausuró esta edición de GMC expresando su confianza en que esta convocatoria “vaya más allá de la exposición de alternativas, y consiga trascender a la consecución de avances y soluciones, y a consolidar vínculos para avanzar en inversiones, en investigación, y en la puesta en marcha de grandes proyectos, además de la consolidación de espacios de colaboración y de alianzas entre el sector público y privado”.
En la clausura se entregaron los premios Global Mobility Call. El primero de ellos al stand Más Sostenible, que fue para Ciclosfera; a continuación, el premio al Top InnovatorAward, para Grupo Ruiz; y, por último, el premio al Mejor Diseño de Stand, que fue para Celering.
En esta edición, Global Mobility Call se ha consolidado como uno de los epicentros para la definición de las claves para el futuro de la movilidad sostenible en todo el mundo, en un espacio que promueve el debate sobre este proceso de transformación y el impulso de la colaboración público-privada en proyectos, inversiones y soluciones de vanguardia.
La agenda congresual este año se ha desarrollado siguiendo siete itinerarios para conformar temáticas enmarcadas dentro del debate mundial sobre la movilidad sostenible: Transición energética: Impulsando la transformación de la movilidad; Movilidad urbana: Soluciones de transporte público y movilidad compartida; Transporte intermodal: Movilidad eficiente y sostenible; Planificación inteligente de la movilidad: Diseñando espacios urbanos más habitables; La transformación de la automoción: adaptándose a una nueva era de la movilidad; Tendencias tecnológicas: Acelerando la revolución de la movilidad; y Disrupción Estratégica: Innovación, Talento y Ciberseguridad.
En esas actividades han destacado participantes de gran reconocimiento y perfiles de alto nivel como John McMonigle, secretario general de la International Energy Federation, Ivan Marten, presidente del Instituto Vasco de Competitividad (Orkestra); Louis Zacharilla, fundador del Intelligent Community Group; Chris Barton, fundador y creador de Shazam; los expertos en movilidad internacional Roger Atkins, SampoHietanen y Maya Bon Dror o Oleg Polovynko, asesor del alcalde de Kyiv en digitalización. También Valentina Galasso, presidenta del Comité Internacional de PIARC en Operación de redes e ITS, socia en Deloitte, Italia; Stefan Di Bitonto, Deputy Director Mechanical& Electronic Technologies Germany Trade &Invest (GTAI), entre otros.
En esta agenda, los gobiernos municipales han tenido un papel importante con la presentación de experiencias y proyectos, por lo que han pasado por Ifema Madrid representantes municipales de Stuttgart, Copenhague, Bruselas, Bolonia, Milán, Cracovia, Estocolmo, Oslo, Burdeos, Budapest, Chicago, Boston, Cincinnati, Aurora, Portland, Cracovia, Estambul, Guimaraes, Barcelos, Creta, Atenas, Valdivia (Chile), Hermosillo (México), Montería (Colombia), y otras de Costa Rica, Reino Unido e Irlanda.
Así mismo, el evento ha contado con la participación activa de socios estratégicos, que abanderan hoy el desarrollo de nuevos modelos de movilidad, así como ámbitos de innovación como Adif,Alsa, Avanza, Moeve, el Consorcio de Transportes de Madrid, EMT Madrid, Iberia, Iberdrola, Metro de Madrid, Renfe, Indra, Sistem o Grupo Ruiz, que en conjunto aportan su visión y propuestas para la redefinición de la movilidad sostenible del futuro.
La Comisión de Transporte y Turismo del Parlamento Europeo ha avalado el acuerdo provisional sobre la Directiva sobre el Permiso de Conducir alcanzado durante el diálogo tripartito, lo que se produce tras la reciente aprobación formal por parte del Comité de Representantes Permanentes del Consejo.
El 26% de las empresas españolas confirma que ha sufrido impagos significativos en los último doce meses, lo que supone un deterioro de dos puntos frente a los niveles de impacto de la morosidad de hace un año, según la oleada de primavera del Estudio de la Gestión del Riesgo de Crédito en España, que impulsan Crédito y Caución e Iberinform.
La Autoridad del Canal de Suez ha anunciado un nuevo descuento en los peajes para los grandes buques portacontenedores para animar el tráfico en el paso, al tiempo que los insurgentes hutíes de Yemen reducen sus ataques en el Mar Rojo.
MAN Truck & Bus ha inaugurado oficialmente la producción de baterías en la planta de Núremberg, que ha supuesto una inversión que ronda los 500 millones de euros, en presencia del ministro presidente de Baviera Markus Söder y el ministro estatal Hubert Aiwanger.
La división de defensa de Lecitrailer ha estado presente como expositor en Feindef 2025, la principal feria de defensa y seguridad de España, celebrada en Ifema del 12 al 15 de mayo, con un stand de más de 80 metros cuadrados, mostrando su capacidad tecnológica y de desarrollo de soluciones a medida.
Goodyear te ayuda ofreciendo un reembolso de hasta 25 euros en neumáticos de 22.5” y de 15€ en las medidas de 17.5” y 19.5”. Solo hay que acceder a MyGoodyear.eu, registrarse antes del 30 de junio y seguir los pasos para validar la factura. Esta es, sin duda, una magnífica oportunidad para probar los nuevos neumáticos para camiones EQMAX y EQMAX Ultra
Motorisa, concesionario oficial de Renault Trucks España en Baleares, ha inaugurado una nueva instalación destinada a reforzar su capacidad de mantenimiento y reparación de vehículos industriales, respondiendo al crecimiento sostenido de su actividad y a la necesidad de optimizar los flujos operativos y la experiencia del cliente.
Palletways Iberia, especialista en distribución exprés de mercancía paletizada, ha reforzado sus rutas con un segundo duotráiler incorporado por la Agencia Morago, destinado a conectar diariamente con el Hub Central, optimizando los tránsitos y reduciendo tanto los costes como el impacto medioambiental.
Deutsche Bahn, DB, ha finalizado completamente la venta de DB Schenker, su filial logística, al grupo danés de transporte y logística DSV por un valor de 14.300 millones de euros, con lo que se centra en su negocio principal de transporte ferroviario y se apunta los beneficios de la venta, lo que reducirá sustancialmente su nivel de endeudamiento.
Este libro blanco de FM Logistic y BearingPoint, basado en entrevistas a expertos y en una encuesta a 258 ejecutivos de diversos sectores y países, explora la compleja relación entre el rendimiento de la cadena de suministro y la sostenibilidad.
El 89% de los conductores profesionales españoles considera que el riesgo de sufrir accidentes ha aumentado en los últimos cinco años, según un informe internacional, que señala a distintos motivos por los que se ha incrementado el riesgo en los últimos años.
La Unión Europea y el resto del continente mantienen un flujo de conexiones estable con el Reino Unido, aunque en los últimos años han variado diferentes rutas por las consecuencias del brexit, como es el caso de las conexiones con Irlanda en las que ha aumentado las conexiones marítimas directas, evitando el paso fronterizo entre las dos irlandas.
Tradime Aragón celebró el pasado sábado en su sede una jornada de encuentro y conocimiento para transportistas, empresas y profesionales del sector bajo el título “Prevención de robos y hurtos en el transporte de mercancías: seguridad, conducción y protección en la carretera”.
Fira Alacant acogerá la segunda edición de Expovans & Trucks, el Salón del Vehículo Industrial, Comercial y Maquinaria de Construcción y Obra Pública, del 16 al 18 de mayo de 2025, consolidándose como el punto de encuentro clave para empresarios del transporte, autónomos y pymes interesadas en conocer las últimas novedades del sector.
El tráfico aéreo mundial de carga cayó en febrero de este año, por primera vez después de año y medio de ascensos y la y la perspectiva de la guerra comercial de Estados Unidos contra China y Europa genera preocupación en los mercados internacionales.