Revista
El sector de la logística y el transporte cerró marzo con un total de 1.013.155 trabajadores afiliados, lo que supone únicamente un 0,74% más que el mes anterior (en febrero se registraron un total de 1.005.635 trabajadores afiliados), según los datos publicados hoy por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones. “Se trata de un crecimiento muy moderado que responde al miedo a contratar de nuestras empresas, como resultado de la incertidumbre política y las medidas recaudatorias impulsadas por el Gobierno”, ha manifestado el presidente de UNO Logística, Francisco Aranda.
Hay señalar que dentro del Régimen General se alcanzaron en marzo los 803.542 trabajadores afiliados, lo que supone un 6,01% más que el dato registrado en el mismo mes de 2022. Por su parte, el Régimen de Autónomos continúa un mes más perdiendo afiliados a un ritmo del -0,52% interanual, lo que se traduce en 1.089 trabajadores menos que en el mismo periodo del año anterior.
Si atendemos a los subsectores, según los datos de la Clasificación Nacional de Actividades Económicas (CNAE), se observa que en actividades de transporte terrestre y por tubería el número de afiliados a fecha de marzo se situó en 639.519 (0,40% más que el mes anterior), siendo de nuevo el que más empleados aglutina. Tras él, por orden de importancia en términos de empleabilidad, se sitúan las de almacenamiento, actividades postales y de correos, el transporte aéreo y, por último, el transporte marítimo.
“Nuestro sector, que supera el millón de afiliados y se sitúa como uno de los principales empleadores de nuestro país, no puede seguir haciendo este sobreesfuerzo a pulmón durante mucho más tiempo; es imperioso que las administraciones impulsen reformas de solvencia contrastada que faciliten la contratación de nuevos profesionales y la promoción de los que ya existen o, de lo contrario, estaremos abocados a un resentimiento cada vez mayor de nuestro mercado de trabajo”, ha señalado Francisco Aranda.
Aranda ha aprovechado para tildar de “irresponsable” la recién aprobada reforma de las pensiones del ministro Escrivá: “Es una medida insostenible, que disparará los costes laborales de las empresas y mermará el salario de los trabajadores”. “Que nadie se olvide de que muchas de las medidas recaudatorias del Gobierno ponen en jaque a empresarios y autónomos, con la consecuente reducción de empleo y la disminución del número de contribuyentes que pueden respaldar las políticas sociales”, ha señalado.
Aranda ha valorado también el crecimiento interanual registrado en los datos de afiliación, que ha sido del 4,59% (en marzo de 2022 se registraron un total de 968.669 afiliados). “Una cifra que constata el innegable efecto tractor que tienen las empresas de nuestro sector pese al problema endémico que existe en España. El ejemplo lo vemos claramente al repasar los resultados de 2022, un año tremendamente complicado en el que nos convertimos en el tercer sector más generador de empleo, aportando un 5,3% de los puestos de trabajo de nueva creación”, ha señalado Aranda.
El presidente de UNO ha aludido a los datos de la propia Autoridad Fiscal (Airef) que recientemente ha advertido de que un 18% de la población española está infrautilizada, “un dato que pone de manifiesto la cada vez más difícil tarea de incorporar talento al mercado laboral debido a la falta de flexibilidad, al aumento de los costes y el constante clima de inseguridad jurídica en el que vivimos”. “Mientras nuestro mercado de trabajo se resiente, el Gobierno dedica sus esfuerzos a impulsar medidas electoralistas que restan competitividad al tejido empresarial de nuestro país. Las empresas españolas merecen estar respaldadas por políticas responsables que les permita adquirir músculo financiero para seguir creando empleo”, ha concluido.
Las matriculaciones en el mercado de remolques y semirremolques aumentaron un 12,1% durante el mes de junio, alcanzando una cifra de 1.302 unidades frente a las 1.161 de junio del año pasado, según los datos facilitados por Asfares, la Asociación Española de Fabricantes de Remolques, Semirremolques, Cisternas y Vehículos Análogos.
El Tour d´Europe ha probado una contundente reducción de emisiones, gracias al uso de combustibles renovables, que han permitido reducir el 67% de las emisiones de GEI que se hubieran producido con combustibles convencionales. 11 vehículos y 5 camiones, que han conformado el Tour d’Europe, han recorrido, en los últimos tres meses, más de 77.500 kilómetros en 17 países de Europa, usando combustibles renovables.
Primafrio, operador logístico internacional especializado en transporte por carretera de productos hortofrutícolas a temperatura controlada, ha renovado un año más las certificaciones energéticas y medioambientales ISO 50001 e ISO 14001. Ambos sellos, reconocidos internacionalmente y auditados por SGS, avalan la solidez de los sistemas de gestión integrados de la compañía.
Calsina Carré ha incorporado una nueva tractora eléctrica a su flota en colaboración con Aigua Viladrau para cubrir rutas regulares desde la planta de Arbúcies de la compañía hasta los principales puntos de distribución, operando con energía 100% renovable y sin emisiones directas.
GLS Spain refuerza su plan de crecimiento con la apertura de una nueva nave de soluciones Fulfilment (logística de stock de productos, almacenaje,picking & packingy) en Torrejón de Ardoz (Madrid), concretamente en el polígono industrial de Los Almendros, disponiendo de una localización y accesos estratégicos a las autovías A-2 y M-50.
La Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM) ha rechazado de nuevo con rotundidad la propuesta de la Asociación de Empresas Constructoras y Concesionarias de infraestructuras (Seopan) de instaurar nuevos peajes para el transporte pesado.
La Federación Valenciana de Empresarios del Transporte y la Logística (FVET) ha presentado los resultados de su encuesta anual sobre la situación del sector del transporte por carretera en la Comunidad Valenciana, en el que destaca que el 45% de las empresas de transporte valencianas siguen afectadas por las consecuencias de la DANA.
La Dirección General de Transporte por Carretera y Ferrocarril del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, ha publicado en el BOE este martes 1 de julio la Resolución Provisional por la que se otorgan las ayudas a transportistas autónomos de avanzada edad o en situación de invalidez para el abandono de la actividad deltransporte por carretera que lo habían solicitado este año 2025.
Ford Pro amplía la gama de furgonetas eléctricas E-Transit Custom con la incorporación de un nuevo modelo con tracción total (AWD) de altas prestaciones, pensada para clientes que necesitan una mayor tracción, como empresas que operan en regiones nórdicas, alpinas o montañosas, así como para usuarios de vehículos recreativos.
Stellantis Pro One acaba de anunciar el inicio de la producción de la Cargo Box eléctrica, BEV, en la planta italiana de Atessa, donde se fabrican las furgonetas grandes para Citroën, Fiat Professional, Opel, Peugeot y Vauxhall, del grupo, que siguen manteniendo su liderazgo en el mercado europeo de VCL con una cuota superior al 30 %.
Según el primer Estudio de Perspectivas Aecoc-DUM 2025, el 64% de las empresas logísticas identifica la falta de seguridad normativa como principal freno a la distribución urbana de mercancías, por lo que las compañías cargadoras y transportistas instan a una mayor coordinación público-privada para avanzar hacia una logística urbana sostenible.
El distribuidor internacional de neumáticos, Tiresur, acaba de incorpora a su porfolio la marca Celestis, especializada exclusivamente en neumáticos para camión, reforzando el posicionamiento de Tiresur en el segmento TBR, con una oferta orientada a la durabilidad, el rendimiento y la eficiencia operativa.
El proveedor de soluciones logísticas integrales y sostenibles en Europa XPO Logistics y la conocida competición ciclista Tour de Francia, han anunciado la extensión de su histórica asociación para esta 112ª edición, que se celebrará del 5 al 27 de julio de 2025.
ESP Solutions Group acaba de renovar su certificación GDP, Good Distribution Practices, que asegura que el grupo cumple la exigente normativa que le permite transportar medicamentos, garantizando que los medicamentos lleguen a su destino en condiciones óptimas y sin romper la cadena de frío.
La red en distribución exprés de mercancía paletizada, Palletways Iberia, impulsa el crecimiento de su Red Ibérica con una apuesta por la formación continua a través de su Escuela de Ventas, lanzada en 2021.