Revista
UNO Logística y la Confederación de Empresarios de Sevilla (CES) han celebrado en Sevilla la jornada "Distribución Urbana de Mercancías: retos de las ‘smart cities", en la que el presidente de la patronal, Francisco Aranda, ha ofrecido las previsiones logísticas de Andalucía para el Black Friday y la campaña navideña 2022.
En su intervención, Aranda ha adelantado que “Andalucía gestionará durante estos meses de picos de demanda un total de 19,5 millones de envíos, lo que supone un 1,1 millón menos que en 2021”. Concretamente, en Sevilla, ha proseguido, “las empresas del sector logístico y de transporte gestionarán durante el ‘viernes negro’ y la Navidad alrededor de 5 millones de envíos, 280.000 menos que el año anterior”. “La logística ya venía advirtiendo de un descenso de la actividad como consecuencia de los obstáculos coyunturales y de la incertidumbre económica, lo que finalmente se traducirá en una caída del 5,3% de los envíos durante estas fechas a nivel nacional”, ha puntualizado Aranda.
En relación a los hábitos de consumo, em presidente de UNO Logística ha señalado que “este año se espera que aumenten las compras en plataformas de segunda mano; además, el consumidor se inclinará por la búsqueda de ofertas en bienes de primera necesidad y se decantará por opciones de financiación flexible”.
“Las más de 27.000 empresas logísticas que operan en la región emplean a más de 106.000 personas, lo que supone un 14% del total del empleo nacional dentro de nuestro sector”, ha recordado Aranda, quien ha insistido, a su vez, en que estas cifras vienen a ratificar la apuesta de Andalucía por el impulso de un sector “esencial y competitivo, generador de riqueza y empleo”. Aranda ha aprovechado la ocasión para reclamar al Gobierno un paquete de medidas que ayuden al sector a paliar el impacto de la inflación y este complicado escenario de crisis “que se prolongará hasta bien comenzado el 2023”.
Para acompañar a las empresas en el arduo camino marcado por regulaciones y normativas no siempre accesibles, Aranda ha anunciado un “nuevo proyecto pionero” en el que ya trabaja la patronal para ayudar a las empresas y profesionales a interpretar la legislación vigente en materia de Zonas de Bajas Emisiones. La página web de UNO recogerá todas las Ordenanzas de Movilidad de los municipios españoles de más de 50.000 habitantes.
Por su parte, el director general de Movilidad y Transportes de la Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, Felipe Arias, ha destacado en su intervención la necesidad de tener una buena planificación para potenciar el transporte de mercancías de distribución urbana en Andalucía. “Las herramientas legislativas, tanto a nivel de las administraciones estatales y autonómicas o de las ordenanzas municipales, tienen que contemplar las infraestructuras dotacionales que han de tener las ciudades, como microhub en los centros o nudos logísticos donde descarguen las mercancías”. Igualmente, Arias ha señalado “la oportunidad” que se puede generar con la ley futura de Movilidad, así como el papel clave que tiene la digitalización en el transporte de mercancías de distribución urbana para “mejorar los sistemas, planificarlos y ser más efectivos”.
En su intervención, el presidente de la Comisión de Movilidad de la CES, Tomás González, destacó que el papel de las empresas es imprescindible en el diseño de los nuevos modelos de ciudad ya que tenemos que hacer de las ciudades un entorno donde se pueda desarrollar el trabajo de nuestros empresarios de forma óptima y eficiente. En el caso de Sevilla, que tiene uno de los cascos antiguos más grandes de Europa y una gran complejidad, el trabajo de la Comisión de Movilidad de la CES es fundamental, por lo que está en permanente diálogo con las diferentes Administraciones, especialmente, con el Ayuntamiento y su Centro de Coordinación Operativa (CECOP), y tiene un papel determinante en el diseño del Plan Estratégico de la ciudad.“
Tras el acto de inauguración, el comercial manager logistic de Green Logistics By Aquila Capital, Luis Poch, ha ofrecido la ponencia ‘Introducción al mercado inmologístico sevillano: situación actual y tendencias’. Posteriormente, se celebró la mesa redonda ‘La sostenibilidad y competitividad en las smart cities’, de la mano del director de Logística de Scalpers, Patricio López; el director de Calidad de Grupo Logístico Pantoja, Bernd Huneke; la responsable de Grandes Cuentas Iberia de Webfleet (Bridgestone Mobility Solution), Jessica Egea; el director de Marketing y Sosteniblidad de Ader, Joan Lluis Rubio; la directora de Operaciones de Levante de UPS, Alba Sánchez; y el director general de Studio128k, Cristóbal Cano.
A continuación, ha tenido lugar la ponencia ‘Soluciones de descarbonización de hoy para el transporte profesional en las ciudades: Autogás y BioAutogás’, que ha corrido a cargo del director de Agencia Cepsa y founder & CEO de IS-ÖRN Energi, Manuel Antonio Isorna; el CEO de Begas Motor, Pedro Silva; y el director de Marketing de GLP de Cepsa, Marcos Pallás.
La jornada culminó con el coloquio organizado bajo el título ‘Retos y desafíos de la distribución urbana de mercancías’, cuyo panel de expertos ha estado conformado por el director general de Ontime, Ángel González; el gerente de TPG - Transportes Torreperogil (Grupo Jurado), Carlos Barquero; el jefe de Flota de GAR&CIA S.A., Ismael Triguero; el director general de Dobleeco, Miguel Ángel Martín; el gerente de Logística de Bidafarma, Marcos Bonafonte; y la responsable de Tipsa Zona Aljarafe y presidenta de la Federación Andaluza de Áreas Empresariales, Margarita Rincón.Albert García lleva desde finales del año pasado en su puesto de director general de esta división en España y lo hace desde el conocimiento de Volkswagen por el que nos detalla los siguientes pasos de la marca en el mercado europeo; también se puede decir que Albert García desborda pasión por la marca de Wolfsburgo.
La IRU y la Federación Europea de Trabajadores del Transporte (ETF) han instado a los líderes de la Comisión Europea a apoyar al sector del transporte por carretera aclarando urgentemente cómo los Estados miembros aplican las normas de la UE sobre el pago de los conductores desplazados.
La demanda global de los camiones a gas de Volvo sigue creciendo y Volvo Trucks ha vendido más de 8,000 unidades en todo el mundo, con una aumento de las ventas en 2024 de un 25%, con los principales mercados en Suecia, Noruega, Países Bajos, España y el Reino Unido.
MAN Truck & Bus pretende descarbonizar su logística y, para ello, apuesta por incrementar el uso de camiones eléctricos para transportar sus propias mercancías y vehículos, por lo que ya se ha convocado la licitación para el futuro uso de los vehículos eléctricos de batería (BEV) en las primeras 40 rutas.
Daimler Truck de Italia ha entregado los primeros Mercedes-Benz Actros L ProCabin de nueva factura, que es el tope de gama, al Grupo Torello especialista en servicios logísticos en el país y que marca el inicio de colaboración entre amabas compañías.
Renault Trucks ha estado presente en una nueva edición de Motortec, la feria internacional de la industria y la posventa de automoción, donde ha tenido la oportunidad de conectarse con profesionales del sector, visibilizar su gama de vehículos eléctricos, reforzar la colaboración con sus socios de posventa y destacar el papel clave de la formación profesional como motor del cambio hacia un transporte más sostenible.
Kässbohrer ha hecho entrega de un semirremolque góndola de 3 ejes no extensible, K.SLS 3, a Löwenbad GmbH & Co. KG, empresa reconocida por sus amplias operaciones en el transporte de maquinaria para la construcción de carreteras en toda Alemania. La ceremonia oficial de entrega tuvo lugar en la sede de Kässbohrer en Goch.
Renault Group e Iberdrola han reafirmado un Memorándum de Entendimiento (MOU) que establece nuevas líneas estratégicas de colaboración entre las dos compañías para impulsar la transición energética y la electromovilidad en España.
Kögel Trailer celebró en su sede de Burtenbach, a principios de mayo una ceremonia de inauguración de su moderna planta de producción de paneles para vehículos refrigerados, todo un hito en la historia de la empresa que apuesta por Alemania como centro de producción.
SAF-Holland, fabricante de sistemas de ejes y componentes de chasis para vehículos comerciales, está ampliando su capacidad de producción en Turquía, construyendo una nueva línea de producción de pinzas de freno Haldex ModulT en la planta de Düzce.
La Autoridad Portuaria de Bilbao, UniportBilbao y más de 30 empresas de la comunidad logístico-portuaria participarán en Róterdam en la feria Breakbulk Europe, el principal evento mundial de breakbulk, heavylift y carga de proyecto que reunirá a más de 120 países y miles de profesionales del sector logístico y portuario.
Los profesionales del transporte denuncian que ya se están dando casos de ciberdelincuentes que “hackean” o suplantan la identidad de los transportistas para acudir a la realización de servicios de transporte y terminar por robar la mercancía, complicando la identificación de los responsables.
La Unión de Operadores de Transporte Comodal, UOTC, División de Intermodalidad de la Asociación del Transporte Internacional por Carretera, ASTIC, ha reclamado con urgencia la creación de una Agencia de Intermodalidad para frenar el retroceso del transporte de mercancías por tren en nuestro país y para coordinar políticas, optimizar recursos e impulsar el uso eficiente del ferrocarril en combinación con otros modos de transporte.
Durante el mes de abril, las matriculaciones correspondientes al mercado de remolques y semirremolques registraron una caída del -16,4%, alcanzando 1.140 unidades frente a las 1.363 en abril del año pasado. En el acumulado del primer cuatrimestre se han matriculado un -4% menos que en el mismo periodo de 20244, registrando 4.978 unidades frente a las 5.187 del mismo periodo del año anterior.
Hyundai Motor Company presentó el nuevo camión pesado Xcient Fuel Cell Class-8 en la Advanced Clean Transportation (ACT) Expo 2025 en Anaheim, California, mostrando su compromiso continuo con la expansión de su negocio de hidrógeno en América del Norte.