Revista
Granalu ha celebrado una jornada en sus instalaciones de Sanchonuño (Segovia), para llevar a cabo la puesta de largo de su nuevo modelo G-Aero, realizando la presentación de vehículo a sus principales clientes y proveedores, así como las últimas novedades de la empresa.
La jornada, que contó con alrededor de 150 participantes entre clientes y proveedores, fue inaugurada por Alberto Guijarro, CEO de Granalu, que agradeció la presencia de sus numerosos visitantes, congratulándose de que la pandemia estuviera terminando y se pudiera regresar a eventos presenciales que favorecieran los contactos directos.
Seguidamente tomo la palabra Héctor González, responsable de ventas de Granalu, que realizó una reflexión pública sobre la difícil situación que está atravesando el transporte, con las sucesivas crisis de materias primas, subidas de precios de carburantes y energía, etc., y agradeciendo a los asistentes que a pesar de ello sigan “pisando el acelerador” para sacar al sector del transporte de la crisis y hacerlo crecer. Asimismo, informó que quieren consolidarse como el quinto fabricante de semirremolques, desarrollando buenos productos a precios competitivos manteniendo la filosofía de la empresa de desarrollar soluciones para el transporte atractivas, rentables y sostenibles.
El tercero en subir a la palestra fue Jesús M. Rivilla, responsable técnico comercial de Granalu, que realizó la presentación del nuevo modelo de Granalu, el G-Aero, explicando sus características técnicas, entre las que destacan su alta capacidad aerodinámica, que reduce el consumo y, por tanto, también las emisiones contaminantes contribuyendo a la descarbonización del sector, así como su construcción en aluminio, que reduce considerablemente la tara del vehículo y el consumo.
Seguidamente comenzaron las participaciones de los proveedores de Granalu, comenzando por Francisco López, responsable de carrocerías y transformación de Mercedes-Benz Trucks, que también facilitó una tractora de exposición, que explicó las características de los distintos modelos de la marca, los tipos de tracción que ofrecen para aplicaciones exigentes, así como la hoja de ruta de Daimler a medio plazo para la descarbonización del sector para cumplir los Acuerdos de París.
Por parte de Bridgestone intervino Raquel Ayuso, del servicio técnico de ventas, que informó los asistentes del impacto que tienen los neumáticos en los costes de las flotas, centrándose especialmente en las consecuencias negativas que producen una mala elección del modelo de neumático, así como un deficiente mantenimiento, que puede producir paradas no deseadas del vehículo, asó como accidentes.
El turno de intervenciones concluyó con la participación de Tomás Morales, director general de Jost Ibérica, que realizó un breve resumen de la historia de la empresa, y repaso la gama de productos que ofertan, destacando la quinta rueda, pies de apoyo, ejes (que incluyen sistemas de auto-inflado), componentes para megatrailer, etc.; haciendo hincapié en las características de seguridad, ergonomía y confort de toda su gama de productos.
El nuevo modelo G-Aero se inscribe dentro de la Gama Graneles, destinado al transporte de mercancías a granel, y destaca por consiguir optimizar las cargas de sus clientes, con una combinación de aerodinámica, robustez y carga útil. El nuevo semirremolque G-Aero tiene una longitud útil desde 9 m a 10,5 m con volúmenes desde 35m3 a 61m3, y su composición está formada por láminas horizontales soldadas al 100% y un perfil inferior curvo que le confiere aerodinámica y diseño.
Una de las principales características que destacan del nuevo modelo de Granalu residen en su mejora aerodinámica, ya que su diseño curvo está pensado para conseguir una buena aerodinámica que disminuya el consumo de la tractora y las emisiones de CO2, reduciendo así la huella de carbono. Asimismo, el nuevo G-Aero destaca por su máxima Carga Útil, con una anchura máxima interior 2.460mm. que rentabiliza los trayectos, sin olvidar la ligereza, y robustez que caracterizan a todos los vehículos Granalu.
EL G-Aero estça disponible en dos opciones de chasis: recto o cuello cisne, y apto para graneles con una densidad media y baja como son el transporte de cereales, remolacha, carbón, abono, etc.
Si quieres ver el vídeo de la presentación pulsa aquí:
El BOE ha publicado las ayudas dirigidas a los transportistas autónomos para el abandono de la actividad por incapacidades o por edad y se establecen los requisitos para obtenerlas.
Volvo Trucks ha abierto su primera planta de montaje de baterías. Ubicada en Gante, Bélgica, la planta suministrará baterías listas para su instalación a los camiones pesados totalmente eléctricos de Volvo Trucks.
Comienza con éxito la ruta regular de transporte aéreo de Correos Cargo de paquetería y mercancías de Correos, que une Madrid y Hong Kong con dos vuelos semanales los lunes y viernes.
Si analizamos la realidad de las convocatorias de las pruebas de obtención del título de “competencia profesional para el transporte”, el lugar de residencia es la que determina la facilidad de acceso a la profesión de transportista.
Ford Europa junto con otras 27 empresas, se ha pedido a la UE que todos los vehículos comerciales y turismos nuevos vendidos en Europa a partir de 2035 sean cero emisiones y que se establezcan objetivos obligatorios en materia de infraestructura de recarga.
Volta Trucks el fabricante líder de vehículos comerciales totalmente eléctricos y proveedor de servicios, ha anunciado que Carrier Transicold será su proveedor exclusivo de equipos de refrigeración para los vehículos totalmente eléctricos Volta Zero de 16 t.
Scania ha añadido a su oferta varias opciones nuevas de depósitos Bio-GNC y Bio-GNL que suponen una mejora sustancial del potencial de autonomía. Los camiones que cuentan con estas nuevas soluciones se han presentado en la feria italiana “Transpotec”.
La red de talleres especialistas en V.I. promovida por Groupauto Unión Ibérica (GAUIb), Top Truck, reunió en Motortec a sus más de 130 talleres abanderados en España y Portugal para presentarles un plan integral para mejorar su rentabilidad.
Goodyear mostrará el valor añadido de su oferta comercial Goodyear Total Mobility, embarcándose en una gira, en marcada en la campaña Drive Results, que pasará por trece países europeos en 2022 y que irá acompañada de una campaña digital personalizada.
El proveedor de logística Dachser Air & Sea Logistics ha ampliado su programa de vuelos chárter en la ruta Frankfurt-Shanghái para el período comprendido entre mayo de 2022 y abril de 2024.
El MITMA ha publicado una nota que aclara el sistema de bonificación del gasóleo a los transportistas y que impide que sea aprovechado por los cargadores para rebajar su factura.
Las últimas estimaciones plantean una ralentización del crecimiento del mercado de la carga mundial hacia 2026, aunque hasta entonces las cifras globales prevén aumentos de hasta dos dígitos.
Ford Trucks España potencia su estructura de posventa con la incorporación de dos nuevos miembros: Irene Moreno Pastor, nueva especialista en recambios y accesorios, y Alicia Martínez-Villanueva Rojas, nueva ingeniera de servicio.
El 16% de las empresas españolas sufrió impagos significativos durante 2021 a pesar de la extensión de las inyecciones de liquidez y los estímulos fiscales que ha recibido el tejido empresarial para paliar los efectos económicos del Covid-19.
La marca especializada en aditivos para combustibles y lubricantes para el motor ha lanzado una nueva línea específica para vehículos comerciales e industriales que sigue al importante crecimiento de este tipo de vehículos.