Revista
Renault Group y Plug Power Inc., especialista en soluciones de movilidad de hidrógeno llave en mano, han lanzado, “Hyvia”, una joint venture dedicada a la movilidad del hidrógeno, participada a partes iguales por ambos socios y presidida por David Holderbach, que posee más de 20 años de experiencia en funciones estratégicas de producto y venta a escala internacional en Renault Group. El nombre Hyvia es una contracción de «HY» por hidrógeno y de la palabra latina «VIA» por camino, reflejando así la ambición de una nueva vía hacia una movilidad descarbonizada.
Las actividades de Hyvia se implementarán en Francia. La sede social de la joint venture así como los equipos de I+D estarán localizados en Villiers-Saint-Frédéric, centro de ingeniería y desarrollo de los vehículos comerciales para Renault Group, con el fin de optimizar las sinergias, mientras que los equipo de procesos, fabricación y logística se situarán en Flins, en el marco del proyecto Re-Factory, para iniciar el ensamblaje de pilas de combustible y estaciones de recarga a partir de finales de 2021. Los primeros vehículos, basados en Renault Master, se producirán en la planta de Batilly. La integración de las pilas de combustible se apoyará en las competencias de PVI, filial de Renault Group desde 2017 situada en Gretz-Armainvilliers.
La tecnología de hidrógeno que propone Hyvia es complementaria a la oferta eléctrica y permite una gran autonomía de hasta 500km, así como un tiempo de recarga rápida de tres minutos. Estas ventajas se adaptan muy especialmente a ciertos usos profesionales de los vehículos comerciales ligeros y a los desafíos reglamentarios de descarbonización del centro de las ciudades.
Se comercializarán tres variantes basadas en Renault Master a partir de finales de 2021 en Europa que irán acompañadas de una oferta de estaciones de recarga y suministro de hidrógeno verde: para transporte de mercancías la versión Furgón y versión Chasis cabina gran volumen, y para el transporte de personas, la versión City bus.
El presidente de la patronal CETM, Ovidio de la Roza, ha hecho pública una carta dirigida a los transportistas españoles llamándoles a la unidad y la confianza en la representatividad del CNTC y pidiendo que no se caiga “en las prisas y los atajos” en un momento de especial dureza.
En el marco de la revisión y actualización de las bonificaciones al combustible por parte del gobierno a los usuarios, el CNTC ha señalado la necesidad urgente de actuar ante la subida desbocada de los precios del combustible.
Las principales asociaciones de empresas de talleres de reparación de España denunciaron ante el Parlamento Europeo al Gobierno por facilitar las mala prácticas de las aseguradoras y permitir el desequilibrio entre unos y otros; ahora, la denuncia ha sido admitida a trámite.
La Dirección General de Transporte Terrestre realizará un estudio analítico monitorizando en tiempo real, a través de una aplicación de la Agencia de la Unión Europea para el Programa Espacial, en qué situación se encuentran en la actualidad las Plataformas y Centros de Carga y Descarga.
Las asociaciones que conforman la Plataforma para la Promoción de los Ecocombustibles han avisado al Gobierno de las consecuencias que, a su entender, tendría votar a favor de los nuevos estándares de emisiones de CO2.
Primafrio, una de las grandes flotas de España, ha puesto a prueba el sistema Scania Driver Support, binomio entre formación y conectividad, lo que le ha permitido ahorrar entre 1 litro y 1,5 litros de combustible cada 100 kilómetros por vehículo o 3.000€ de ahorro por vehículo al año.
Madrid acogió por cuarto año el Congreso Internacional de Tecnologías para la Gestión de Flotas, Tech4Fleet, que reunió durante los dos días en que se celebro a más de 300 profesionales del sector de las flotas y la movilidad.
La veintiunava edición de la Feria Tecma celebrada en Ifema la pasada semana, ha exhibido toda la tipología de modelos destinados al servicio de municipalidades, entre ellos una elevada presencia de la marca Renault Trucks y su gama 100% eléctrica E-Tech.
Carreras ha adquirido 45 tractoras Mercedes-Benz Actros 1851 LS 4x2 al concesionario oficial de Mercedes-Benz Trucks en Aragón, Ágreda Automóvil equipadas con las últimas innovaciones tecnolócicas.
Toyota Material Handling Europe ha presentado su última innovación en materia de automatización de almacenes, el CDI120, un AGV diseñado específicamente como transportador de palets.
Según los datos publicados por el Ministerio de Transportes el miércoles 22 de junio, durante el primer trimestre del año 2022, los costes de explotación del transporte de mercancías por carretera se han disparado por el aumento del precio del gasóleo.
Con la apertura de la lista de pedidos y la publicación de sus precios en España, Renault comercializa su nuevo vehículo eléctrico, heredero de uno de los más exitosos caballos de batalla de uso profesional, ahora con cero emisiones.
La inclusión del transporte de mercancías por carretera en la reglamentación del sistema de comercio de emisiones de la UE, los ETS2, es según la ACEA una piedra angular en la descarbonización del mismo transporte por carretera.
El lanzamiento del modelo DAF XD de Nueva Generación se trata de una gama de camiones completamente nueva, con nuevos estándares de calidad, seguridad, eficiencia y comodidad.
El nuevo remolque dispondrá de una unidad de refrigeración eléctrica alimentada por batería con dos modos de recarga: toma de corriente de 380 voltios y paneles solares.