Revista
Hyundai Motor Company ha actualizado en Xcient Fuel Cell, un camión pesado fabricado en serie y propulsado por hidrógeno para hacerlo aún más atractivo para los flotistas de todo el mundo. Hyundai entregó el año pasado un total de 46 unidades del Xcient Fuel Cell en Suiza. En mayo de 2021, la distancia acumulada por estos camiones durante su funcionamiento ha superado los 750.000 kilómetros. Hyundai entregará otras 140 unidades del nuevo Xcient Fuel Cell en Suiza a finales de este año como parte de su plan para desplegar un total de 1.600 camiones eléctricos de pila de combustible de gran tonelaje en Europa hasta 2025.
El Xcient Fuel Cell 2021 está equipado con un sistema de pila de combustible de hidrógeno de 180 kW, recientemente modificado para este modelo, gracias al empleo de dos pilas de combustible de 90 kW. La durabilidad del sistema de pila de combustible y la eficiencia general del vehículo han sido mejoradas para estar en sintonía con las demandas de los operadores de flotas. El motor eléctrico de 350 kW, con un par máximo de 2.237 Nm, permite además una conducción muy dinámica.
Siete grandes depósitos de hidrógeno ofrecen una capacidad de almacenamiento combinada de unos 31 kg de combustible, mientras que tres baterías de alto voltaje que suman 72 kWh proporcionan una fuente de energía adicional. La autonomía máxima del Xcient Fuel Cell 2021es de unos 400 km. Repostar un depósito de hidrógeno lleva entre 8 y 20 minutos, dependiendo de la temperatura ambiente. El Xcient Fuel Cell 2021 está ahora disponible en una configuración de carrocería rígida 6x2, además de la opción 4x2 introducida en el modelo anterior.
Hyundai también tiene previsto presentar el Xcient Fuel Cell en el mercado norteamericano este mismo año. La compañía está en conversaciones con varios gobiernos locales y empresas de logística de Estados Unidos para establecer posibles operaciones conjuntas con camiones impulsados por hidrógeno para diversos fines. La empresa también tiene previsto organizar roadshows con el Xcient Fuel Cell, así como otros eventos abiertos al público en general.
Palibex ha puesto en marcha un servicio de envíos diarios a Marruecos de la mano de uno de los franquiciados de su Red, Marcotran Logistics, especialista en este tipo de tráficos.
La Feria especializada en Logística, Transporte, Intralogística y Supply Chain (SIL Barcelona) tendrá por primera vez desde su implantación en España a MICHELIN Connected Fleet, que es también la primera edición que se celebre sin restricciones tras la pandemia.
Volta Trucks continua con su diseño industrial y estrategia de alineamiento empresarial con diferentes compañías y, ahora, ha seleccionado a Paneltex como proveedor de cajas de cargas para mercancías refrigeradas.
Durante el salón IFAT de Múnich, Mercedes-Benz Trucks exhibirá el eEconic con un cuerpo de recolección de residuos de Zöller, aunque destinado a prestar diferentes servicios.
Ford está probando una tecnología de vehículos conectados que utiliza el geoperimetraje o límite geográfico virtual, que algún día podría eliminar por completo la necesidad de señales de límite de velocidad.
La Comisión Europea ha adoptado un plan de contingencia para el transporte destinado a reforzar la resiliencia del transporte de la UE en tiempos de crisis y basado en la experiencia adquirida con la pandemia de COVID-19 y la guerra de Ucrania.
FVET y Fenatport han advertido en una reunión mantenida con la Autoridad Portuaria de Valencia (APV) que el atasco crónico en las terminales del Puerto de Valencia es ya “insostenible”
La ACEA publica un estudio en el que se analiza dónde se debería priorizar la instalación de electrolineras para vehículos pesados de transporte en los próximos años.
Volvo continúa con la introducción en la fabricación de sus camiones de aceros libres de combustibles fósiles en su fabricación, gracias a la siderúrgica sueca SSAB, con la que colabora.
El fabricante remolques y semirremolques Lecitrailer acaba de poner en funcionamiento su primera base de servicio postventa en Portugal, en la que se puede reparar todo tipo de chasis y carrocerías de cualquier marca.
Dagab ha incorporado un camión Scania eléctrico de 64 toneladas para el transporte de alimentos en Gotemburgo, el primero de este tipo.El nuevo camión se cargará con electricidad verde.
Por segundo año consecutivo, IVECO ayudará a conseguir los objetivos de sostenibilidad del ETRA con el IVECO S-WAY GNL Pace Truck, que puede reducir las emisiones de CO2 hasta en un 95 por ciento en comparación con los camiones diésel.
La situación en el extremo Oriente y las consecuencias de la invasión de Ucrania por Rusia han alertado a DSV Air&Sea para reforzar sus rutas entre Asia y Europa.
La Gran Cruz de la Orden de Isabel la Católica reconoce los méritos y la “lealtad acrisolada” de los designados hacia España.
Continental mejora sus servicios para flotas añadiendo una nueva función a su software VDO de gestión de datos del tacógrafo, que controla el cumplimiento de la ley por parte de los conductores.